Está en la página 1de 3

SIG

GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/


ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUIA PARA EL TALLER LA SIMULACIÓN EL JUEGO DE ROLES ESTUDIO DE CASO

1. DATOS GENERALES

Programa de Formación: Venta de Productos y Servicios


Proyecto Formativo: Diseño de estrategias de mercadeo para una actividad comercial
Competencia: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás
y con la naturaleza.
Actividad de Aprendizaje: Identificar condiciones de ambientes de trabajo seguro y saludable
según normatividad vigente
Evidencia de Desempeño y/o Elaboración de un compromiso sobre aspectos a mejorar en el estilo
producto: de vida mediante estrategia creativa.
Criterios de Evaluación:
- Diagnóstica los riesgos ergonómicos y psicosociales de su desempeño laboral según normas
de salud ocupacional

Duración de la evaluación: 1 Hora


Nombre del Aprendiz(a) en formación: ____________________________________________
No. De Ficha : _______________________________________________________________
Centro de formación: Centro de servicios empresariales y turísticos CSET
Regional: SANTANDER
Nombre del Instructor (a): _______________________________________________________

2. INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO:

Estimado Aprendiz(a): Le sugiero tener presente la información contenida en este taller, el cual ha
sido realizado para recoger y verificar su afianzamiento del conocimiento sobre este tema en
particular.

Tenga presente algunas recomendaciones:


 Este taller se desarrollará en Gaes
 La Socialización tiene una duración de 20 minutos
 Debe entregar esta evidencia antes de la socialización.
 El material de apoyo entregado le servirá como sustentación en el desarrollo del taller.

3. CONTENIDO y/o SITUACION DESCRIPTIVA:

Este taller está orientado en forma teórica-práctica, con el propósito de conocer la importancia de
la Seguridad y Salud en el trabajo teniendo en cuenta los hábitos y estilos de vida saludables, como
apoyo dentro del desarrollo integral de la formación evitando con ello alteración de la salud en los

1
SIG
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

trabajadores. La Seguridad y Salud en el trabajo busca la prevención de riesgos laborales de


acuerdo con las condiciones propias del trabajo, basado en la normatividad legal vigente en
Colombia. Los análisis de causalidad de accidentes de trabajo y enfermedad profesional, expresan
que la mayoría obedecen a la falta de estilos de vida saludables en el trabajo; que tienen su raíz en
factores culturales; ausencia en valores por la vida, la salud, el autocuidado; la autoestima; falta de
hábitos, disciplina, ausencia de normas claras en la empresa, etc. Plan de Desarrollo 2011 – 2014

"El ser humano pasa la primera mitad de su vida arruinando la salud y la otra mitad intentando
restablecerla." Leonard, Joseph

Reflexión inicial

Responda al test suministrado por su instructor. Es importante que usted realice un análisis sobre
su estilo de vida actual. El objetivo principal no es censurar su forma de vida, todos somos seres
independientes.

Contextualización

Debatamos en grupo los interrogantes a continuación, primero en su grupo GAES y después con el
grupo en general.

• ¿En qué forma la alteración en la salud de los trabajadores afecta la salud, efectividad,
productividad o competitividad de una empresa?

• ¿Para qué preocuparse de que haya entornos laborales saludables?

Apropiación del conocimiento

Consultemos: Será que estamos equivocados?, busquemos el conocimiento:

• Opción uno: Lea el apoyo teórico sobre estilos de vida saludable.


• Opción dos: vea los videos, enlaces a continuación, http://www.youtube.com/watch?
v=zGS3XfzHBY8&feature=endscreen&NR=1
http://www.youtube.com/watch?v=dS-cArek5VY
http://www.youtube.com/watch?v=E6shoxnUHWo

2
SIG
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

Transferencia del conocimiento

Comprometámonos:
Al inicio del taller respondió a un test sobre las diferentes actividades y conductas que aplica en su
diario vivir. Al aplicarla, pudo observar que una letra se repetía más que otra. Llego el momento
de un compromiso, que aunque no es de un día para otro, si podemos cambiar y todo ello en
beneficio de nuestra salud y la de los que me rodean, familia, compañeros de trabajo, de estudio.
Como lo va a hacer?

A través de un gráfico, historieta, canción, poema, etc., elabore el compromiso en el cual desde
hoy mismo va a empezar a trabajar. Comparta con el grupo en general el trabajo realizado.
Trabajo individual: tiempo de preparación, 15 minutos. Puesta en común: 5 minutos por persona.

4. EVALUACIÓN:
Observaciones: __________________________________________________________
Recomendaciones: _______________________________________________________
Juicio de Valor: __________________________________________________________
Observaciones del Evaluador: ______________________________________________

Ciudad y Fecha: Instructor:______________________________________________


Aprendiz:____________________________________________

También podría gustarte