Está en la página 1de 2

MODELO: PARTES DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN AÚLICA

CÁTEDRA: PRÁCTICA PROFESIONAL- 3er Año - IFDC N° 715 – Prof. de Historia- Ciclo Lectivo 2011-

Profesora de la cátedra: Flavia Flores

1- ENCABEZAMIENTO

 Nombre y N° de la Institución:
 Curso:
 Ciclo:
 Espacio Curricular:
 Ciclo lectivo:
 Horas cátedras:
 Profesor/a del espacio curricular:
 Profesor/a de Práctica Profesional:
 Alumno/a practicante:

2- ESQUEMA CONCEPTUAL INTEGRADOR

3- MARCO REFERENCIAL/ FUNDAMENTACIÓN

• Marco Curricular: Diseño Curricular de Educación Secundaria Tomo I.

• Marco Epistemológico: Consejo General de Educación (2008): Documento N° 2


Curricular – Epistemológico. Re-significación de la Escuela Secundaria. Entre Ríos.

• Marco didáctico: Enfoque Orientador: Historia

• Marco Institucional. Diagnóstico de la institución y del grupo de alumnos.

4- PROPOSITOS GENERALES

5- CONTENIDOS

 Selección: elección
 Organización:
1- Epistemológica. Agrupamiento disciplinar: Intradisciplinar, multidisciplinar o
interdisciplinar.
2- Didáctica: Agrupamiento Didáctico: Unidades Didácticas.
3- Secuenciación: ordenamiento.
1- Lineal
2- Compleja

6- MARCO METODOLÓGICO

1
MODELO: PARTES DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN AÚLICA

CÁTEDRA: PRÁCTICA PROFESIONAL- 3er Año - IFDC N° 715 – Prof. de Historia- Ciclo Lectivo 2011-

Profesora de la cátedra: Flavia Flores

1- Metodología / estrategias generales

2- Secuencia didáctica: (N° de clase – Hs. cátedras)

 Propósitos Específicos
 Momentos de la clase: inicio - desarrollo – cierre.
 Metodología clase diaria
 Recursos clase diaria
 Evaluación clase diaria

7- RECURSOS GENERALES

Soportes materiales para la enseñanza


 Humanos
 Didácticos
 Materiales

8- CRONOGRAMA
 Distribución del tiempo

9- EVALUACIÓN

(Concepción de evaluación, acreditación, calificación y promoción; evaluación de la enseñanza;


evaluación de los aprendizajes).

TIPOS DE EVALUACIÓN
 Diagnóstica
 Procesual
 Sumativa
 Criterios de evaluación
 Instrumentos de evaluación

10- BIBLIOGRAFIA

 Bibliografía del alumno


 Bibliografía del Docente

11- ANEXOS
 Marco Conceptual y distintas actividades planteadas por alumno
practicante.
 Modificación de la planificación, imágenes, textos, entre otros.

También podría gustarte