Está en la página 1de 9

Ficha 4 Nivelación 3° básico

Nombre:
Fecha:
Conceptos claves

Gusto por la lectura Medios de comunicación escrita Expresar

1. ¿Cuáles lecturas son tus favoritas?

2. ¿Qué relación habrá entre la lectura y los medios de comunicación escritos?

3. ¿Qué tan importante es para ti expresar tus emociones y opiniones hacia los
demás?

1
Actividades para conocer

La Carta
Es un tipo de texto no literario que tiene como propósito informar o comunicar algo. Es
un mensaje que una persona o entidad envía a otra. La carta es un medio de
comunicación escrito que permite interactuar con una persona que se encuentra ausente.

• La persona que envía la carta es el remitente. Suele ser el mismo que el emisor, que es
quien la escribe.
• La persona a la que se dirige la carta es el destinatario. Cuando recibe y lee la carta, pasa
a ser el receptor.
• El mensaje que el emisor envía al destinatario puede cumplir diversos propósitos, como
informar, dar una opinión o expresar sentimientos.
• El lenguaje que se emplea en una carta depende del grado de confianza entre el emisor
y el destinatario, pudiendo ser familiar o formal.
Actualmente, la tecnología ha remplazado las cartas por otros medios de comunicación,
como el correo electrónico (o e-mail) o redes sociales como WhatsApp y Facebook, que
contactan a la gente de forma casi instantánea. Sin embargo, la carta sigue siendo un
medio valioso, pues puede ser conservada y releída, incluso años después.

Estructura de la carta
 Lugar y fecha
 Saludo
 Cuerpo
 Despedida
 Firma

2
Ejemplo de carta

Ejemplo de sobre:

4. Define que es la carta


5.

3
5. Describe que es el remitente y destinatario, además del propósito comunicativo de la
carta.

6. Dibuja un sobre y completa los datos de emisor y receptor pensando a quien tu


deseas enviarle una carta

4
Actividades para organizar y profundizar

7. ¿Qué similitudes y diferencias entre texto la carta y el articulo informativo?

Semejanzas Diferencias

8. Lee la siguiente carta y responde las preguntas.

5
¿A quién va dirigida la carta?

¿Quién escribió la carta y dónde se encuentra?

¿Cuál es el objetivo de la carta?

¿En qué estación del año están?

¿En qué se entretienen Martín y sus primos?

¿Dónde vive Martín con su familia?

¿Te gustaría estar en la situación de Martín? ¿Por qué?

6
Actividad de síntesis:
Actividad 1: Investiga acerca de la artista Frida Kahlo, lee la siguiente carta escrita por ella
y averigua quien es el destinatario. Luego contesta las siguientes preguntas

En 1939 las cartas eran el mejor medio de comunicación, ¿Por qué actualmente no las usamos
tanto?

¿Cuál es tu medio de comunicación favorito para comunicarte con tus amigos y familiares?

¿Te gustaría revivir la comunicación por cartas o prefieres WhatsApp?

¿Qué tipos de sentimientos expresa la carta de Frida?

7
Actividad 2: Escribe una carta para quien tu consideres especial en tu vida y se
encuentre lejos de tu casa, exprésale tu afecto y agrega información de tu vida.
Guíate por el formato de carta y de sobre a continuación

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_______________________________________.

8
9

También podría gustarte