Está en la página 1de 16

COLEGIO INSTITUTO TÉCNICO RODRIGO DE TRIANA IED

“Calidad humana; fundamento de la convivencia el aprendizaje y la vida laboral”

PROGRAMA APRENDER EN CASA


A –9 GRADOS SEGUNDOS 2° (SEGUNDO PERÍODO)
SEMANA DEL 23 AL 26 DE MARZO DEL 2021

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

22 DE MARZO 23 DE MARZO 24 DE MARZO 25 DE MARZO 26 DE MARZO

MATEMÁTICAS Realizar la actividad en el cuaderno Realizar la actividad en el Realizar la actividad en el Realizar la actividad en el cuaderno
FESTIVO cuaderno cuaderno

ESPAÑOL Realizar la actividad en el cuaderno Realizar la actividad en el Realizar la actividad en el Realizar la actividad en el cuaderno
FESTIVO cuaderno cuaderno

SOCIALES Realizar la actividad en el


FESTIVO
cuaderno

NATURALES FESTIVO Realizar la actividad en el cuaderno

PROYECTO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR Realizar las actividades propuestas Realizar la actividad en


FESTIVO en el cuaderno el cuaderno
TECNOLOGÍA e INGLES

Clase VIRTUAL con el profesor


FESTIVO
MÚSICA

EDUCACIÓN FÍSICA Clase VIRTUAL con el


FESTIVO
profesor

ORIENTACIÓN E INCLUSIÓN FESTIVO

Seguimiento: cada día los padres de familia deben subir el trabajo a los correos de sus respectivas docentes:

201 luzmarinasarmiento@rodrigodetriana.edu.co

202 sofiaredondo@rodrigodetriana.edu.co

203 yerinaferia@gmail.com

MÚSICA: yesidmiranda@rodrigodetriana.edu.co

Ed. FÍSICA: anibalacosta@rodrigodetriana.edu.co


Martes 23 de marzo /2.021
ESPAÑOL

1- Observa el siguiente video que apoyará el tema “GÉNERO” : FEMENINO Y MASCULINO


https://www.youtube.com/watch?v=wFxJ4FUP8rU
2- En tu cuaderno copia los recuadros que aparecen en color verde de las páginas :38 Y 39 y realiza en el libro las actividades
propuestas.

MATEMÁTICAS

Desarrollar las actividades de la página 36


PROYECTO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

Places in the city

LUGARES EN LA CIUDAD.
La ciudad, conocida en inglés como “The City” o “The Town“ es una lección importante porque te da la
oportunidad de aprender en inglés los nombres de esos lugares que ya conocemos en español, y en algún
momento o situación en nuestra vida, si nos encontramos en una ciudad extranjera, tanto de forma
puntual o a más largo plazo, es fundamental conocer el vocabulario relacionado.
ACTIVITY.
Observa el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=Ag_-S4xqv28
aprende a pronunciar los lugares de la ciudad EN INGLÉS, luego busca en periódicos, revistas, imprimes
imágenes o dibuja los lugares de la ciudad y en tu cuaderno PEGAS O DIBUJAS LA IMAGEN y escribe el
nombre del lugar en inglés.
El siguiente vocabulario te ayudará a realizar la actividad.

MÚSICA
Proyecto de Integración Curricular: La música y el lugar que me rodea

Apreciado estudiante del grado segundo, el próximo martes 23 de marzo, realizaremos una
clase virtual para reforzar y repasar los temas que hemos visto en esta primera fase del
segundo periodo.

Tema: Alturas sonoras. Objetivo: Reconocer entre las cualidades del sonido las alturas
sonoras agudo, medio y grave por medio de la práctica de elementos sonoros con objetos
que rodean el diario vivir de los estudiantes.

Recuerda ingresar por el link acostumbrado y por favor asistir a esta clase con los vasos de
agua, el pitillo y la caneca plástica

Miércoles 24 de marzo /2.021


ESPAÑOL

Realiza en tu cuaderno las siguientes actividades para fortalecer el aprendizaje del tema GÉNERO en los sustantivos

Ingresa en el siguiente enlace y realiza la actividad de número y género que alli proponen

https://es.liveworksheets.com/dp1194338gm
SOCIALES
Soy el reflejo de mi familia

El desarrollo personal de los niños depende de sus primeros espacios de socialización: la familia y la

escuela. Los padres y los docentes han asumido esta gran responsabilidad de formar en valores a la niñez.

Las personas de tu familia han influido en lo que eres por medio del ejemplo que te dan con sus acciones y

las orientaciones que te brindan sobre la forma de vivir y de actuar en cada momento.

Actividad: Escribe y realiza esta prueba sobre las actitudes positivas que debes practicar. Marca C si las

refuerzas más en el colegio, y F, si es en la familia.

MATEMÁTICAS

Desarrollar página 37
Jueves 25 de marzo /2.021
ESPAÑOL

1- Observa los siguientes videos que apoyarán el tema “EL ADJETIVO”


https://www.youtube.com/watch?v=jeCFo9fq_vU
https://www.youtube.com/watch?v=tVRRj5cLtUM

2- En tu cuaderno copia los recuadros que aparecen en color verde de las páginas :38 Y 39 y realiza en
el libro las actividades propuestas.
MATEMÁTICAS

Desarrollar las actividades de la página 38


EDUCACIÓN FÍSICA

CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICA

Las capacidades físicas del ser humano son el conjunto de elementos que componen la condición física y que
intervienen en mayor o en menor grado, a la hora de poner en práctica nuestras habilidades motrices. Es decir, son
las condiciones internas que cada organismo posee para realizar actividades físicas, y que pueden mejorarse por
medio del entrenamiento y la preparación.
Nos referimos a capacidades como la flexibilidad, la fuerza, la resistencia, la velocidad, el equilibrio, la
sincronización, entre otras.
A pesar de que las capacidades físicas de un organismo provienen de su genética, mucho de su ejecución tendrá que
ver con la práctica y con el estado físico, que es la condición general de preparación para el ejercicio físico que un
organismo determinado posee.
Así, una persona con tendencia genética a una baja resistencia podría entrenarse y sobreponerse a las limitantes
con que ha nacido, ya que su organismo responde a la práctica. Las capacidades físicas se clasifican en dos tipos:
coordinativas y condicionales, las cuales a continuación veremos por separado.

Capacidades físicas coordinativas Capacidades físicas condicionales:

Dependen principalmente del control del sistema Dependen de la eficiencia energética del metabolismo,
nervioso central sobre la musculatura, ya que su o sea, de la capacidad del cuerpo de sostener el
ejecución depende de estructuras perceptivas y esfuerzo frente al consumo de la energía disponible, de
analíticas implicadas en el movimiento mismo. modo que no implican acciones ni condicionamientos
Por esa razón, su ejecución es consciente y la conscientes, sino más bien ciertas capacidades pasivas.
repetición puede simplemente conducir a fijar los Son ejemplo de estas capacidades físicas las siguientes:
movimientos requeridos tal y como se los desea.
Ejemplos de capacidades físicas coordinativas son:

Ø El equilibrio Ø La fuerza
Ø La coordinación Ø La resistencia
Ø El ritmo Ø La flexibilidad
Ø La orientación Ø La velocidad
Ø La reacción Ø La destreza
Ø La adaptación

RUTINA DIARIA
1. Calentamiento por 12 minutos que consiste en la movilidad de los segmentos corporales. (brazos y piernas).
Realice cada uno de los ejercicios presentados en la gráfica de 1 al 12, durante un minuto cada uno.
2. Realizar los estiramientos que se presentan en la figura del 1 al 19, durante el tiempo indicado en cada una
de ellas.

TRABAJO CON SOGA:

3. Realizar saltos durante un minuto saltando en los dos pies, con 5 repeticiones con descanso de 30 segundos.

4. Realizar saltos alternos durante un minuto, 5 repeticiones con descanso de 30 segundos.

5. Realizar 10 saltos con el pie derecho y 10 con el izquierdo, 6 repeticiones con descanso de 20 segundos.
TRABAJO CON PELOTA:

6. Mantener la pelota en el aire, con las manos extendidas arriba de la cabeza, golpeándola con las dos manos
(yema de los dedos), mínimo 20 veces.

TAREA: REALIZA LOS EJERCICIOS DEL 1 AL 6 Y PÍDELE A UN FAMILIAR QUE TE TOME UNA FOTO COMO
EVIDENCIA DEL TRABAJO Y ENVÍA LAS FOTOS AL CORREO anibalacosta@rodrigodetriana.edu.co. No olvides
colocar nombre y curso. Total: 6 fotos

PROYECTO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR


VER EL VIDEO MEDIANTE EL SIGUIENTE LINK: https://www.youtube.com/watch?v=DML24R1x3W0

Escribe tres beneficios que nos presta la rueda:

1.-________________________________________________

2.-_____________________________________________

3.-______________________________________________
Viernes 26 de marzo /2.021

ESPAÑOL

Realiza en tu libro las actividades que refuerzan el tema de adjetivo, páginas 100 y 101,
Practica fluidez lectora con la lectura La rueda chillona, escribe cuántas palabras lees en un minuto.

MATEMÁTICAS

Desarrollar la página 39
NATURALES

Escribe en tu cuaderno iniciando con la fecha:

Vertebrados e invertebrados

Los animales pueden clasificarse en dos grupos: vertebrados e invertebrados.

Observa el siguiente vídeo con atención https://www.youtube.com/watch?v=5Tg0J59MYII

1. Animales vertebrados
Son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado, que actúa como soporte del cuerpo y
permite su movimiento.
Características
-Tienen columna vertebral, formada por una serie de piezas articuladas o vértebras, que permiten algunos
movimientos y les dan cierta flexibilidad.
- El cuerpo está dividido en cabeza, tronco y extremidades.
- Hay individuos machos e individuos hembras, es decir, el sexo está diferenciado.
Los vertebrados se clasifican en cinco grupos:
Mamíferos
Aves
Peces
Anfibios
Reptiles
Actividad: Dibuja o pega un ejemplo de cada grupo de vertebrados.

También podría gustarte