Está en la página 1de 7

Tarea 4 - Propuesta de valoración económica ambiental aplicada

Presentado Por:

Jorge Iván Chica Grisales


Código: 1.094.929.847

Presentado a:
Dairo José Benítez

Tutor

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia


Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuaria Y Del Medio Ambiente
Programa Ingeniería Ambiental
Mayo, 2021
Nombre y apellidos
 
del
Jorge Iván Chica Grisales
estudiante

Calidad del aire en el Municipio de Zarzal,


Situación valle del cauca, generada por la zona
ambiental a industrial.
valorar.

Ciudad donde se
presenta la
Zarzal – Valle del Cauca
situación
ambiental.

Aspecto Responda cada una de las siguientes preguntas


1) ¿Qué situación ambiental va a valorar
económicamente en su municipio?

R/: Calidad del aire en el Municipio de Zarzal,


valle del cauca, generada por la zona industrial.

2) ¿Qué aspecto de la situación ambiental elegida va


valorar económicamente?

R/: Valorar costos a la salud humada generada


por el material particulado, gases tóxicos
emitidos como posibles enfermedades
respiratorias, cardiovasculares y canceres de
pulmón entre otras. de igual manera valorar
Situación costos de daños ambientales ya que diversos
ambiental gases como el Metano, CO2, PM10, CFCs entre
a valorar otros son considerados de los más dañinos para
la capa de ozono y la salud de la comunidad.

3) ¿Para qué sirve valorar económicamente la situación


ambiental elegida por usted en su municipio?

R/: Socialmente se puede ver beneficioso ya que


al tomar acciones de mitigación para las
emisiones atmosféricas va poder disminuir a
gran escala las enfermedades respiratorias. A
nivel ambiental, podemos reducir los
desequilibrios a los ecosistemas, además la
renovación de los recursos naturales. Y a nivel
económico ayudará a disminuir costos en el
sector salud, así permitiendo invertir en mejoras
para tener un equilibrio constante del habitad de
las personas, realizar mejoras en los centros
hospitalarios para brindar un servicio de mejor
calidad.

4) Indique cómo el valor a obtener beneficiará o


empeorará las condiciones de la población afectada por
la situación ambiental descrita

R/: Será de gran beneficio para la población la


identificación de los factores que generan
afectaciones a la salud y medio ambiente , debido
a que si hay una estabilidad en el ecosistema, en
el medio, disminuirá representativamente las
afectaciones a la salud humana, ecosistemas,
fauna, flora y demás factores que componen la
estabilidad en comunidad, la calidad del aire es
un factor de gran importancia por medio de esta
se podrá garantizar una mejor calidad de vida,
disminución en las enfermedades respiratorias.
Además, por medio de la educación ambiental se
podrá incentivar a las personas a la siembra de
árboles y demás acciones que van en PRO de
restaurar la calidad del aire y del ambiente en
general.

5) Indique la vereda y municipio de la situación


ambiental.

6). Nombre del método elegido para valorar la


situación ambiental.
R/: Metodología de la Función Producción Salud.

7) Por qué ese método de valoración es válido para


Explique el determinar el valor económico de la situación
método de ambiental
valoración
económica R/: Porque esta metodología tiene como objetivo
ambiental a o Evaluar los beneficios económicos de
utilizar proyectos o políticas de mejoramiento
ambiental que tienen influencia sobre el
estatus de salud de las personas.
o Medir a partir de la DAP de los ciudadanos,
los beneficios sociales asociados a la
reducción de la probabilidad de enfermarse
debido a mejoras en la calidad ambiental.
o Medir, mediante la estimación de la DAA, la
pérdida de bienestar causado por el
empeoramiento en el estatus de salud
causado por una disminución en la
calidad ambiental.

8) Indique las variables socioeconómicas (no


ambientales) que utilizará para obtener el valor
económico de la situación ambiental elegida en su
municipio

R/: 1. Identificar variables (fuentes de


información).
2. Identificar actividades defensivas (fuentes de
información).

3. Identificar actividades de tratamiento (fuentes


de información).

4. Delimitación geográfica y poblacional, muestra


representativa de la población.

5.Diseño de la encuesta (actividades de


prevención, tratamiento, costos, ingreso,
socioeconómico).

6.Adquirir datos relativos a las condiciones


ambientales asociadas al problema de salud.

7. Establecer base de datos.

8.Análisis econométrico, estimación de la función


dosis-respuesta, funciones de demanda por
tratamiento y prevención, estimar la DAPmg con
base en las regresiones.

9.Cálculo de la medida agregada del bienestar

9) ¿Cuál es la población y la muestra estadística de


la situación a valorar?

R/: La población son las personas que se


encuentre viviendo cerca de la zona donde se
encuentran industrias con mayor emisión
atmosférica, incluyendo vehículos de transporte
de materias primas para los procesos de
producción de la zona afectada.

10). Describa procedimiento para colectar información


del proyecto a realizar.

R/:
 Se realiza recolección de datos por
medio de encuentras, dependiendo del
resultado se lleva a cabo la
determinación del valor económico.

 Realizar estudios a la calidad del aire,


esto nos ayudara a tomar una mejor
decisión sobre el proyecto.

11) ¿Qué análisis estadístico va realizar con los


datos recogidos?

R/:
 Se realizará análisis de media, mediana,
desviación estándar.

 Se realizarán tablas dinámicas o graficas


en Excel, esto nos ayudara a realizar un
mejor estudio del proyecto y que también
sea de fácil entendimiento para las
personas a quien se le va a presentar el
proyecto.
12) Cómo obtendrá el valor económico?

R/: Llevando a cabo por medio de la estimación


de tres funciones que son las siguientes:
1. Dosis-Respuesta: relaciona la tasa de
morbilidad (S) con variables explicativas
como las actividades preventivas (D), las
actividades de tratamiento y el nivel de
contaminación (q).

2. Demanda por actividades preventivas (D):


relaciona las actividades preventivas
medicinas,
3. visitas al médico, etc. con el precio de esas
actividades (PD), con el precio de las
actividades de tratamiento (PT), con el
salario (PW), el ingreso exógeno (Y) y el
nivel de contaminación.

4. Demanda por actividades de


tratamiento (T): relaciona las actividades
de tratamiento (T) con el precio de esas
actividades (PT), con el precio de las
actividades preventivas (PD), con el salario
(PW), con el ingreso exógeno (Y) y con el
nivel de contaminación (C).
13) Explique para que le sirve el valor económico
obtenido a la alcaldía municipal donde habita?

R/:
 La medición del valor económico de las
afectaciones a la salud por la calidad del
aire del Municipio de Zarzal es de gran
utilidad para la alcaldía, porque esto le
permite saber la importancia que tiene este
factor para el desarrollo económicos normal
de la ciudad. Además, da a conocer las
debilidades para implementación de
estrategias para un mejoramiento continuo.

 El valor obtenido se destinará el 50% para


las enfermedades relacionadas por la
contaminación de la calidad del aire.

 El 10% para realizar los estudios y análisis


de la calidad del aire.

 El 20% para obras benéficas.

 El 20% se contribuirán a nuevos proyectos


que sean realizados por las universidades y
colegios públicos del Municipio de Zarzal
Referencias  Vargas, J. (2011). Valoración economic a del
bibliográfica ambiente. el capítulo 6. Pag 85. Recuperado de
s http://hdl.handle.net/10596/7894
 P, Riera. (1994). Manual de Valoración
contingente.Recuperado de:
ttps://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/0/35
060/manual_evaluacion_contingente.pdf
 Acuerdo N°4. (2008).

También podría gustarte