Está en la página 1de 24

Cartilla para colorear

Descubriendo el
Chagas ¡Cuidémonos!

1
Introducción
Esta cartilla para colorear es una herramienta Cuando niños y niñas conocen y se apropian
para el aprendizaje de la enfermedad de Chagas, del conocimiento, se reducen las barreras que
en la que además de enfocar la enseñanza en actualmente existen al acceso del diagnóstico y
competencias de ciencias naturales, se afianzan tratamiento de la enfermedad de Chagas, a su
habilidades motrices, comunicativas y cognitivas vez se identifican y aclaran algunas formas de
de los menores de educación preescolar y básica prevención en sus hogares, vecindarios, colegios
primaria. y sus comunidades. Y así, integrando a los más
pequeños se construye una sociedad más
El uso de este instrumento debe ir dirigido por informada.
los y las docentes hacia sus estudiantes, teniendo
como base la guía para la enseñanza de la Recuerde acompañar a los menores para
enfermedad de Chagas, con la que pueden solucionar sus dudas y complementar la
orientar a los menores de manera integral información con sus orientaciones, a través de
acerca de la enfermedad, de esta forma fomentar una de las actividades que más incrementa la
en los estudiantes habilidades que permitan creatividad como es colorear.
avisar a un adulto para acceder al diagnóstico
en los centros de salud, y en caso de tener la Desde el Ministerio de Salud y Protección Social,
enfermedad conocer que si es tratada a tiempo, la Secretaría de Salud de su Departamento y
existen medicamentos que son efectivos. Municipio y la Iniciativa de Medicamentos para
Enfermedades Olvidadas (DNDi), esperamos
Con esta guía los estudiantes podrán reconocer e que niños y niñas amplíen sus conocimientos y
identificar a través de dibujos los insectos “pitos” disfruten de este material.
transmisores de la enfermedad, y demás
características de esta, relacionadas con su
entorno.
Una forma de transmisión del Chagas
Mi mami me dijo que
tuviera cuidado con esos
“bichitos”, con los pitos,
algunos tienen infecciones, y
al picar en la noche pueden
transmitir la enfermedad
de Chagas.

¡Nunca juegues
con los pitos!
Insecto transmisor
Rhodnius prolixus Panstrongylus geniculatus Triatoma dimidiata

3.5cm
2.8cm
2.1cm

Identifica el insecto y colorea según corresponda. Y así vamos a identificar los tipos
de insectos “pitos” que pueden transmitir la enfermedad de Chagas.
¿Cómo prevenir el Chagas?

Ayudemos a recoger el
desorden y limpiar nuestra
6 casa, así evitaremos que
lleguen los pitos y
nos piquen.
¿Cómo prevenir el Chagas?

No dejar entrar a la casa a los animales,


porque aunque estén sanos, pueden tener
pitos infectados entre sus pelos o plumas.
¿Cómo prevenir el Chagas?

8
¡Lávalo antes
de comer!
¿Cómo prevenir el Chagas?

Antes o después de preparar alimentos: almacenarlos y taparlos.


Transmisión de Chagas

10

Hay varias formas en las que se puede estar enfermo. Las más conocidas son a través
del “popo” del pito, una forma es que al picarnos y rascarnos cuando estamos
durmiendo, el excremento entra a través del huequito de la picadura, transmitiendo
la enfermedad; otra forma es cuando el pito hace sus necesidades sobre alimentos,
que cuando no se lavan bien y los comemos, nos puede dar la enfermedad.
Transmisión de Chagas

11
Transmisión de Chagas

12
¿Cuáles son los primeros síntomas?
Algunas veces no
hay síntomas

13

Estos son ALGUNOS de los síntomas que puede tener una persona al COMIENZO
de la enfermedad de Chagas.
Síntomas luego de varios
días de infección

14

La enfermedad
de Chagas puede
afectar el corazón
y otros órganos
Estos son ALGUNOS de los síntomas que puede tener una persona que tenga la
enfermedad de Chagas, luego de un tiempo, meses o hasta años.
¿Cuándo debemos ir al médico?

Avisa a un adulto
para que pida una
cita al médico si
han visto pitos en
tu casa, o alguien 15
con quien convives
ha tenido la
enfermedad de
Chagas.
Visita al médico

Si sospechas
que tienes la
enfermedad, debes
ir al médico, allá
examinan a las
personas y les hacen
16 pruebas para saber
si tienen o no
Chagas.

¡Si la enfermedad
se descubre a
tiempo, el
tratamiento puede
funcionar!
Visita al médico

17
Después de la vista al médico

Si el médico luego
de hacer pruebas
dice que la persona
tiene Chagas, hay
que seguir las
recomendaciones y
18
tomar el tratamiento
indicado.
¿Cuáles son los medicamentos?

19

La medicina alternativa o tradicional


no cura la enfermedad de Chagas.

Solo funcionan los tratamientos


indicados por el médico.

Se pueden sentir algunas molestias mientras se toma el tratamiento, por eso


debemos visitar al médico, y seguir los cuidados e instrucciones.
Efectos adversos
Siempre se debe asistir a las citas médicas para
evaluar si hay efectos adversos y así poderlos
controlar, estos son molestias que se pueden
presentar mientras se toma el tratamiento,
sobre todo a los adultos.

20

Rasquiña Alergias o Dolor de cabeza Dolor de estómago


afectaciones a la piel

Falta de apetito Insomnio y Dolor de Hormigueo en


cansancio articulaciones extremidades

Fiebre Vómito Nerviosismo


¿Qué hacer al encontrar un pito?

Casa 025
Familia
Ríos
Calle 3 # 2 38

21

Si vemos un pito,
avisemos a un
adulto para que
lo recoja con
guantes y lo lleve
al centro de
salud.
Identificar y tratar Chagas a tiempo
¡Hace algunos años tuve la
enfermedad de Chagas, y al
tomar el medicamento como
me lo dijo el médico me
recuperé!

22
Cartilla para colorear

Descubriendo el
Chagas ¡Cuidémonos!

También podría gustarte