Está en la página 1de 1

RETO CIENTIFICO

GRADO QUINTO
1 Los hongos habitan en los bosques o en otros lugares donde hay presencia de Un médico
quiso ilustrar cómo se observan los huesos normales y cómo los que tienen osteoporosis

La explicación que puede argumentar el alto riesgo de fracturas en las personas que sufren
osteoporosis es que
A. el calcio no se deposita adecuadamente en los huesos y genera espacios en el tejido, lo que
los hace susceptibles a quebrarse.
B. las células se cristalizan y se adelgazan, lo que hace que el tejido se torne frágil.
C. la proporción de calcio aumenta de manera desmedida, lo cual endurece y cristaliza el
tejido.
D. los huesos se llenan de orificios a causa de infecciones, lo cual ocasiona que se rompan
fácilmente.

2. En un lago ha caído una sustancia tóxica que, además, oscureció el agua y no permite la
entrada de luz solar. Esto puede afectar a las algas porque
A. al abrir su cavidad oral, puede ingresar la sustancia tóxica a su cuerpo.
B. por ser parásita, al momento de alimentarse de otros organismos puede ingerir la sustancia
tóxica.
C. si no penetra la luz, ellas no pueden hacer fotosíntesis y quedarán sin alimento.
D. la sustancia puede afectar sus seudópodos e impedir que atrapen el alimento.
3. Los platelmintos son gusanos que habitan en aguas con grandes cantidades de materia
orgánica. Su sistema digestivo se observa en la siguiente lámina.

De ella, los estudiantes concluyeron que


A. es un animal con sistema digestivo completo, boca y ano.
B. presenta varios tubos digestivos con una sola entrada llamada boca.
C. su sistema digestivo tiene una entrada, la faringe, y un orificio de salida, la boca.
D. presenta un tubo digestivo incompleto con un solo orifico de entrada y salida.

4. Los índices de obesidad a nivel mundial han aumentado. Son varios factores los que
contribuyen a que las personas suban de peso y se afecte su salud. Para solucionar este
problema, se ha solicitado elaborar carteles con mensajes alusivos a buenas prácticas. De los
siguientes, el mensaje más adecuado para este objetivo es:
A. Debe disfrutarse la comida: comer todo lo que nos gusta, porque la vida es una sola.
B. Se debe comer igual, sin importar lo que se hace. Al final, el cuerpo se adapta.
C. Es importante hacer deporte y alimentarnos según nuestras necesidades y actividades.
D. La comida es importante; por tanto, debes comer siempre lo que más puedas

También podría gustarte