Está en la página 1de 7

CORPORACIÓN IBEROAMERICANA DE ESTUDIOS CIES

TÉCNICO AUXILIAR
FUNDAMENTOS ECONOMÍA
MAYO – JUNIO 2021

Docente: José Guillermo Herrera Sánchez

ESTRUCTURACIÓN MÓDULO SESIONES

SESIÓN 1: QUÉ ES ECONOMÍA

La teoría económica desde sus inicios se ha desarrollado en el contexto


empresarial como forma de organización y planeación en los diferentes
PROPÓSITO mercados, lo cual permite que el hombre desarrolle habilidades para
contextualizar su realidad en el campo de mediciones cualitativas y
cuantitativas, con el fin de satisfacer sus necesidades básicas a partir del
aprovechamiento de los recursos que se tienen

 Definición de Economía
TEMAS A  Clasificación Económica
TRABAJAR  Sistemas Económicos
 Políticas Económicas
 Método Económico
DESCRIPCIÓN
DEL TRABAJO Utilizando la herramienta Microsoft Teams se
A realizará una sesión virtual en la cual se tratará el
DESARROLLA tema de manera magistral con el fin de poder
R comprender los temas propuestos.
Como preparación al ejercicio, se desarrollarán
dos actividades tendientes al estudio del material
CLASE VIRTUAL de apoyo y se solventarán dudas que puedan surgir
4 horas c/u frente a los temas propuestos y el uso de la
herramienta. Se apoyarán las acciones a través de
tareas, foros, talleres e investigaciones
descriptivas.

15 de
Fecha de realización mayo de 2021

ACTIVIDAD
COMPLEMENTARI En la plataforma Q10, se encontrarán los quices a
A desarrollar y las tareas a realizar con la
4 horas bibliografía y los links determinados en la sección
de apoyo bibliográfico.

Esta actividad debe desarrollarse antes del


encuentro virtual. Es calificable, se recomienda
dar las respuestas luego de haber estudiado el
material de apoyo.

Fecha de entrega 15 de mayo de 2021


En la plataforma Q-
Método de entrega
10

Se darán dos clases de calificaciones una por el


criterio personal y otra por la respuesta técnica de
EVALUACIÓN
acuerdo con lo expuesto en los casos a analizar y
Preparación: 10 horas
las herramientas dadas por el Apoyo Bibliográfico

Fecha de
17 de mayo de 2021
retroalimentación

1. Cartilla Fundamentos de Economía,


primera sesión.
APOYO 2. Quiz
BIBLIOGRÁFICO 3. https://www.youtube.com/watch?
v=llfh6riLGV0&t=27s
4. Pacto por Colombia, en Materiales de
Clase Teams
SESIÓN 2 : LA LEY DE DEMANDA

Dar a conocer la ley de demanda, a la que nos referimos como la cantidad de


PROPÓSITO
bienes o servicios que se solicitan o se desean en un determinado mercado
de una economía a un precio específico.

 La ley de la utilidad
 El ingreso
TEMAS A
 Los Gustos
TRABAJAR
 La población.
 Análisis de la curva de demanda

DESCRIPCIÓN
DEL TRABAJO Utilizando la herramienta Microsoft Teams se
A realizará una sesión virtual en la cual se tratará el
DESARROLLA tema de manera magistral con el fin de poder
R comprender los temas propuestos.

Como preparación al ejercicio, se desarrollarán


dos actividades tendientes al estudio del material
CLASE VIRTUAL
de apoyo y se solventarán dudas que puedan surgir
4 horas c/u
frente a los temas propuestos y el uso de la
herramienta. Se apoyarán las acciones a través de
tareas, foros, talleres e investigaciones
descriptivas.

22 de
Fecha de realización Mayo de 2021

ACTIVIDAD
En la herramienta, se encontrarán los quices a
desarrollar y las tareas a realizar con la
bibliografía y los links determinados en la sección
de apoyo bibliográfico.

COMPLEMENTARI Esta actividad debe desarrollarse antes del


A encuentro virtual. Es calificable, se recomienda
4 horas dar las respuestas luego de haber estudiado el
material de apoyo.

Fecha de entrega 22 de mayo de 2021


En la plataforma Q-
Método de entrega
10

Se darán dos clases de calificaciones una por el


EVALUACIÓN criterio personal y otra por la respuesta técnica de
Preparación: 10 horas acuerdo con lo expuesto en los casos a analizar y
las herramientas dadas por el Apoyo Bibliográfico
Fecha de
24 de mayo de 2021
retroalimentación

1. Cartilla Fundamentos de Economía


segunda sesión.
2. Quiz
APOYO 3. Taller
BIBLIOGRÁFICO
SESIÓN 3: LA OFERTA DEL MERCADO

En general se entiende por oferta como, La cantidad ofrecida es la cantidad


PROPÓSITO de un bien en particular que una empresa estaría dispuesta y sería capaz de
ofrecer en venta a un precio particular, en un período de tiempo
determinado.

 La ley de rendimientos marginales


TEMAS A
 El precio frente a cantidades
TRABAJAR
 Análisis de curva de oferta

Utilizando la herramienta Microsoft Teams se


realizará una sesión virtual en la cual se tratará el
tema de manera magistral con el fin de poder
comprender los temas propuestos.

Como preparación al ejercicio, se desarrollarán


CLASE VIRTUAL dos actividades tendientes al estudio del material
4 horas c/u de apoyo y se solventarán dudas que puedan surgir
frente a los temas propuestos y el uso de la
herramienta. Se apoyarán las acciones a través de
tareas, foros, talleres e investigaciones
descriptivas.
29 de mayo de
DESCRIPCIÓN Fecha de realización 2021
DEL TRABAJO
A
DESARROLLA En la herramienta, se encontrarán los quices a
R desarrollar y las tareas a realizar con la
bibliografía y los links determinados en la sección
de apoyo bibliográfico.
ACTIVIDAD
COMPLEMENTARI Esta actividad debe desarrollarse antes del
A encuentro virtual. Es calificable, se recomienda
4 horas dar las respuestas luego de haber estudiado el
material de apoyo

Fecha de entrega 29 de mayo de 2021


En la plataforma Q-
Método de entrega
10
EVALUACIÓN
Preparación: 10 horas Se darán dos clases de calificaciones una por el
criterio personal y otra por la respuesta técnica de
acuerdo con lo expuesto en los casos a analizar y
las herramientas dadas por el Apoyo Bibliográfico
Fecha de
31 de mayo de 2021
retroalimentación

1. Cartilla Fundamentos de Economía,


tercera sesión.
APOYO
BIBLIOGRÁFICO
2. Quiz

3. Taller
SESIÓN 4: ESTRUCTURA DEL MERCADO

Existe una amplia variedad de tipos de mercado, en donde se desarrolla una


PROPÓSITO
interacción entre los diferentes agentes económicos participantes (oferentes
y demandantes), los cuales pueden tener comportamientos muy diferentes.

 Clasificación y tipos
TEMAS A  Competencia Perfecta
TRABAJAR  Competencia Imperfecta
 Monopolio
 Oligopolio
DESCRIPCIÓN Utilizando la herramienta Microsoft Teams se
DEL TRABAJO realizará una sesión virtual en la cual se tratará el
A tema de manera magistral con el fin de poder
DESARROLLA comprender los temas propuestos.
R
Como preparación al ejercicio, se desarrollarán
dos actividades tendientes al estudio del material
CLASE VIRTUAL de apoyo y se solventarán dudas que puedan surgir
4 Horas c/u frente a los temas propuestos y el uso de la
herramienta. Se apoyarán las acciones a través de
tareas, foros, talleres e investigaciones
descriptivas.

05 de
Fecha de realización junio de 2021

En la herramienta, se encontrarán los quices a


desarrollar Esta actividad debe desarrollarse luego
ACTIVIDAD del encuentro virtual. Es calificable, se recomienda
COMPLEMENTARI dar las respuestas luego de haber estudiado el
A material de apoyo.
4 Horas
Fecha de entrega 05 de junio de 2021
En la plataforma Q-
Método de entrega
10

Se darán dos clases de calificaciones una por el


EVALUACIÓN criterio personal y otra por la respuesta técnica de
Preparación: 10 horas acuerdo con lo expuesto en los casos a analizar y
las herramientas dadas por el Apoyo Bibliográfico.
Fecha de
05 de junio de 2021
retroalimentación
APOYO
BIBLIOGRÁFICO 1. Cartilla Fundamentos de Economía
-Cuarta Sesión

También podría gustarte