Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD FRANZ TAMAYO

CARRERA: PERIODISMO

HITO 4 GV.EA.D.15
DOCENTE: JAIME DAVID ALBARRACÍN CRUZ
MATERIA: ÉTICA Y DEONTOLOGIA PERIODISTICA
CARRERA: PERIODISMO
Nombre y apellidos: CYNTHIA AYLIN ARISMENDI MORALES
MICAELA TAPIA MONTECINOS
C.I.: 8433356 L. P.
12481528 L. P.
A-T
Firma: Fecha: 17 – 05 - 2021
Inicial Paterno

“EL PERIODISMO EN TIEMPOS DE PANDEMIA”

El 10 de mayo, se celebró el día del periodista boliviano. Es por esta razón que
hubo diferentes actividades a lo largo de la semana, con invitados de renombre
tanto nacionales e internacionales, que estuvieron comentando sobre sus
experiencias y algunas anécdotas que tuvieron mientras desarrollaban su labor
como periodistas. El miércoles 12 de mayo a las 11:00 en el evento "Estamos al
Aire 2021", realizado por la Universidad Franz Tamayo y la jefatura de la carrera
de Periodismo, se estuvo abordando sobre el tema de “Los desafíos del
periodismo en tiempos de pandemia” junto a la Lic. Cándida Díaz, directora de
la carrera de Comunicación de la Universidad de UTESA – Republica
Dominicana. También estuvo presente el PhD. Carlos Aguasaco de la
Universidad Columbia de New York, acompañados por la Lic. Jannette Jacobs,
quien dio inicio al seminario.

Tras la pandemia del coronavirus que afectó a todo el mundo el 2020, y se ha


tenido que modificar las estrategias de enseñanza para que se pueda llegar a
los estudiantes a través de la tecnología, con un cambio global rotundo para todo
el mundo, donde hasta la manera de buscar y obtener fuentes incluso cambió.
La tecnología debe usarse de la manera en la que sea beneficioso para quienes
la utilizan o son parte de ella, se debe tomar en cuenta qué consecuencias puede
tener, no se debe utilizar para fines que hagan daño a los demás.

Un periodista, debe apoyarse en tres pilares fundamentales en su profesión:


Ética, Investigación y Creatividad. La ética es la base de esta profesión, donde
Díaz recalcó: "La ética debería ser un estilo de vida". Las universidades, no
solamente deberías enseñar el significado de la palabra ética, sino que se debe
inducir, orientar a practicar este principio.

COMENTARIO:

En este seminario el tema de ética estuvo presente y fue el que más sobresalió,
y las herramientas que dieron fueron las necesarias para que se realice un
periodismo objetivo, las cuales servirán en un futuro para compartir la
información de forma correcta a la sociedad. Hoy en día la profesión de periodista
cumple varias funciones para que crezca la sociedad y depende mucho del tipo
de información que se reciba, tomando en cuenta la sensibilidad del público.

Tras las experiencias y anécdotas que contaron, nos dieron una visión mas
amplia de lo que puede ser el periodismo fuera de nuestro país. Y que en estos
tiempos de pandemia uno de los mejores aliados del periodismo es la tecnología,
usándola de la manera adecuada, podemos llegar a donde menos nos
imaginamos y compartir lo que la gente necesita saber.

También podría gustarte