Está en la página 1de 4

DIFERENCIAS

ENDOSO CESIÓN DE DERECHOS

 Acto unilateral, en endoso parcial es nulo.  Acto bilateral, puede ser cedido parcialmente.

 Sujeto denominado endosante y endosario.  Sujeto denominado cedente y cesionario.

 Es formal.  No formal.

 Es un bien mueble.  Es un crédito.

 Es real.  Es consensual.

 Se contiene en el mismo título o en hoja adherida.  Puede efectuarse de forma separada al título.

 No se puede condicionar.  Puede estar sujeta a condiciones.

 El endosante se vuelve deudor solidario de forma que  El que cede el crédito responde p garantiza la existencia y
pagará el titulo si el librador no lo hace. legitimidad del crédito al momento de efectuar la cesión
pero no garantiza la solvencia del deudor

 Requiere la entrega del título.  Se perfecciona con el consenso de las partes

 Crea la autonomía.  No existe autonomía.

Estudiante: Ivonne Alejandra Castilla Reyes


Código: 515827
DIFERENCIAS

SIMILITUD DE ENDOSO Y CESION DE DERECHOS


 Trasmisión de títulos
 Requiere de voluntad
 Se perfecciona con la entrega del titulo

Estudiante: Ivonne Alejandra Castilla Reyes


Código: 515827
DIFERENCIAS

AVAL FIANZA
Artículo 633 C.Co Artículo 2361 C.C

 Es una garantía personal, se garantiza, en todo o en parte, el  Es una obligación accesoria, en virtud de la cual una o más
pago de un título-valor. personas responden de una obligación ajena.

 Garantiza la obligación contenida en el titulo valor (total o  El fiador se compromete a cumplir la obligación si el obligado
parcial). no cumple.

 La calidad es irrenunciable.  Puede garantizar cualquier clase de obligación.

 De naturaleza cambiaria y por lo tanto figura en el derecho  Figura en el derecho civil.


comercial.
 Es un contrato que requiere el consentimiento de ambas
 Es una declaración unilateral de voluntad y no requiere de la partes.
aceptación del avalado.
 Garantía subjetiva.
 Garantía objetiva.
 La fianza está vinculada a un pacto, este o no contenido en
 El avalista está vinculado con el titulo mismo y no con el un documento.
deudor avalado.

 Es autónomo y cambiario.  Negocio jurídico.

Estudiante: Ivonne Alejandra Castilla Reyes


Código: 515827
DIFERENCIAS

SIMILITUD DE AVAL Y FIANZA  Son garantías personales


 Refuerza el cumplimiento de la obligación asumida por los
otros deudores
 Acto comercial
 Accesorio

Estudiante: Ivonne Alejandra Castilla Reyes


Código: 515827

También podría gustarte