Está en la página 1de 12

Jeanpier Suarez

Jefferson Castro
Generalidades
La regulación y coordinación de
funciones de las diferentes células
del organismo se realiza a través de
dos sistemas, uno, el nervioso y
otro, el endocrino. El sistema
hormonal utiliza señales lentas de
naturaleza química: las hormonas.
Si los niveles hormonales están
demasiado elevados o disminuidos,
es posible que tenga un trastorno
hormonal. Las enfermedades
hormonales también ocurren si el
cuerpo no responde a las hormonas
como debería hacerlo.
Insuficiencia
suprarrenal
La glándula
suprarrenal libera
muy poca cantidad
de hormona
cortisol y
aldosterona. Los
síntomas incluyen
malestar, fatiga,
deshidratación y
alteraciones en la
piel.
Enfermedad de
Cushing

La excesiva
producción de la
hormona pituitaria
provoca
hiperactividad en
la glándula
suprarrenal.
Gigantismo
(acromegalia)
si la hipófisis produce
demasiada hormona del
crecimiento, los huesos
y las diferentes partes
del cuerpo pueden
crecer de forma
desmedida. Si los
niveles de la hormona
del crecimiento son
demasiado bajos, un
niño puede dejar de
crecer.
Cáncer de
Tiroides
Esta enfermedad es
poco frecuente y
afecta en mayor
medida a la mujer
joven; su evolución
es muy lenta. Los
signos clínicos son
tumefacción indolora
del cuello, de
consistencia firme o
dura; a veces se
produce una
dificultad para
hablar, para comer
y para respirar
Obesidad
Es una
enfermedad
crónica de origen
multifactorial
prevenible, que se
caracteriza por
acumulación
excesiva de grasa
o hipertrofia
general del tejido
adiposo en el
cuerpo.
Hipertiroidismo

Se debe a un
funcionamiento
deficiente de la
glándula
tiroides,
indispensable
para el
desarrollo
del cerebro y el
crecimiento del
bebé.
Diabetes
Es un conjunto de
trastornos
metabólicos que
afecta a diferentes
órganos y tejidos,
dura toda la vida y
se caracteriza por
un aumento de los
niveles de glucosa en
la sangre:
hiperglucemia. La
causan varios
trastornos, siendo el
principal la baja
producción de la
hormona insulina,
secretada por el
páncreas.
Síndrome de
ovario poliquístico
(SOP)

La sobreproducción
de andrógenos
interfiere con el
desarrollo de los
óvulos y puede causar
infertilidad y se
manifiesta con las
ausencia del periodo
menstrual después de
haber tenido uno o
más periodos
menstruales normales
durante la pubertad
Conclusión
El sistema endocrino es muy
importante para la realización
de todas las funciones de
nuestro cuerpo. Si alguna de las
partes que conforman a éste
sistema llega a fallar se
provocaría un gran daño al
cuerpo humano. Por eso es muy
importante cuidar a nuestro
cuerpo y buscar las mejores
maneras para tenerlo
funcionando correctamente.
Algunos consejos serían: el no
ingerir bebidas alcohólicas, no
consumir drogas, hacer
ejercicio, no exponerse a ruidos
muy fuertes, leer mucho.

También podría gustarte