Está en la página 1de 8

PLAN DE EMERGENCIAS E INVES-

TIGACIÓN DE ACCIDENTES
UNIDAD 3: INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO

SEMANA 6
Reportes Internos y
Externos de
Accidentes de
Trabajo
Reportes Internos y Externos de Accidentes de Trabajo

REPORTE DE ACCIDENTE DE TRABAJO O


ENFERMEDAD LABORAL

De acuerdo con la Ley 1562 de 2012 se establece Entidad Promotora de Salud (EPS) y Administradora
lo siguiente: Artículo 30. Reporte de Accidente de de Riesgos Laborales (ARL) a las que se encuentre
Trabajo y Enfermedad Laboral. Cuando el Ministerio afiliado el trabajador y en ése caso puede presentarse
de Trabajo detecte omisiones en los reportes de inconsistencias en los datos.
accidentes de trabajo y enfermedades laborales
que por ende afecte el cómputo del Índice de Una de las evidencias de la organización
Lesiones Incapacitantes (ILI) o la evaluación del por mejorar las condiciones de salud de sus
programa de salud ocupacional por parte de los trabajadores es la identificación de los factores de
empleadores o contratantes y empresas usuarias, riesgo, la investigación de incidentes y accidentes
podrá imponer multa de hasta mil (1.000) salarios de trabajo, con su obligación asociada de reporte.
mínimos mensuales legales vigentes, sin perjuicio
de las demás multas que por otros incumplimientos Una de las intenciones gubernamentales con
pueda llegar a imponer la autoridad competente la presentación de los reportes, además de
(CONGRESO DE COLOMBIA, 2012), esta omisión la presión por la adecuada afiliación de los
puede detectarse a través de la misma Institución empleados al Sistema General de Riesgos
Prestadora de Servicios de Salud -IPS que atienda Laborales por parte de sus empleadores, la
al afiliado accidentado, pues por el Decreto 1295 cobertura de los funcionarios o sus familias
de 1994, artículo 6, las IPS deben informar dos días en caso de incapacidades parciales o totales,
hábiles después de la ocurrencia del evento a la temporales o permanentes e incluso la muerte; es

3
PLAN DE EMERGENCIAS E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

la recolección, análisis y el ordenamiento de los


datos para la creación de estadísticas nacionales La Resolución 1570 de 2005, artículo 3, define
que permiten: como obligaciones de las ARL, EPS, Juntas de
Calificación de Invalidez el uso de la tecnología
▶▶ Identificar los sectores económicos de mayor disponible en el país para el suministro,
afectación. recolección y procesamiento de la información
(MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL,
▶▶ Los agentes que producen un mayor impacto. 2005), razón por la cual el reporte obligatorio
o notificación del accidente de trabajo en la
▶▶ Las lesiones más comunes. mayoría de las ARL puede realizarse vía internet
facilitando el plazo de dos días desde la ocurrencia
▶▶ Los grupos etarios o por género que sufren del evento, a éste reporte se le conoce como
más lesiones en un gremio particular. Formato Único de Reporte, FURAT en el caso de
los accidentes de trabajo y FUREP en el caso de
▶▶ Otras. las enfermedades profesionales. Sin embargo,
y pensando en quienes tienen las limitadas sus
Las estadísticas de accidentalidad le permiten opciones de comunicación, también le puede
a la organización reconocer sus puntos de ser remitido a solicitud del empleador, el formato
inflexión donde requiere atención especial para para diligenciamiento en Excel. En ambos
la prevención o la no recurrencia de accidentes casos, al finalizar el diligenciamiento del formato,
de trabajo o enfermedades laborales. Al Estado, deberá ser impreso en tres copias, firmado por
mientras tanto le transmiten información para el representante legal y presentado una copia
la investigación en prevención de accidentes ante la EPS, otra a la ARL y la última entregada
o enfermedades laborales como las “Gatiso” o al trabajador accidentado o su representante.
Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional Para quienes no cuentan con las opciones de
basadas en evidencia; le permite diseñar diligenciamiento tecnológico, también se pueden
políticas, programas y normas con las cuales las solicitar formularios en papel químico en las
organizaciones pueden mejorar sus desempeños oficinas de la ARL o acompañamiento telefónico
en seguridad y salud de los trabajadores. para el diligenciamiento de los datos respectivos
en el plazo enunciado.
La Organización Iberoamericana de Seguridad
Social (OISS), ha establecido en su plan estratégico Una vez cumplidos los dos días desde la notificación
2014-2018 el compromiso de adelantar el Sistema del accidente o enfermedad laboral, las ARL
Armonizado de Indicadores de Siniestralidad podrán hacer solicitudes respecto a información
(SIARIN), su tercer objetivo busca poder comparar faltante o adicional, los incumplimientos a éstos
la información de Argentina, Brasil, Chile, España, plazos por parte del empleador conllevan a
Portugal y Colombia en el observatorio, de manera sanciones o multas sucesivas de hasta 500
que se puedan producir las Guías Técnicas de la salarios mínimos legales mensuales vigentes -
Inspección en el Trabajo, Protocolos de Salud SMLMV, mientras que a las Administradoras de
y demás Programas Preventivos Nacionales. Riesgos Laborales que no adelanten su control o
(ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE no reporten al Ministerio pueden verse afectadas
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, 2016). por multas de hasta 1000 SMLMV.

4
Reportes Internos y Externos de Accidentes de Trabajo

DILIGENCIAMIENTO DEL
REPORTE EXTERNO
La resolución 156 de 2005, adopta los formatos de
informe de accidente de trabajo y de enfermedad
profesional a través de anexos técnicos y obliga a
las ARL a asesorar y capacitar a los empleadores
en el diligenciamiento de estos documentos. Es
importante tener en cuenta que la Resolución 2851
de 2015 modifica el artículo 3 de la resolución 156
respecto a las obligaciones de los empleadores.

Acorde al artículo 5 de la misma resolución, son


Objetivos del informe de accidente de trabajo y
de enfermedad profesional. Los informes de que
trata la presente resolución tienen los siguientes
objetivos (MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN
SOCIAL, 2005):

1. Dar aviso del evento ocurrido al trabajador ante


las entidades competentes (administradora de
riesgos profesionales, entidad promotora de
salud, institución prestadora de servicios de
salud) del Sistema de Seguridad Social.

2. Servir como prueba en el inicio del proceso de


la determinación del origen del evento por las
instancias competentes.

3. Aportar elementos para iniciar la investigación


que debe adelantar la entidad administradora de
riesgos profesionales sobre la ocurrencia del ac-
cidente de trabajo y/o de la enfermedad profesio-
nal que haya causado la muerte del trabajador.

4. Facilitar el conocimiento de las causas,


elementos y circunstancias del accidente de
trabajo y/o de la enfermedad profesional.

5. Determinar actividades de prevención de acci-


dentes de trabajo y enfermedades profesionales.

6. Obtener las estadísticas del sistema de información


que deben llevar las entidades administradoras
de riesgos profesionales y los empleadores, en

5
PLAN DE EMERGENCIAS E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

cuanto a la ocurrencia de accidentes de trabajo y investigador en el plazo estipulado para, además


enfermedades profesionales. de evitar reportes extemporáneos, contar con
información reciente que facilita el proceso.
7. Servir como fundamento para la asignación de la
reserva correspondiente por parte de la entidad ▶▶ Confiable, basado en hechos y no en opiniones
administradora de riesgos profesionales. o juicios no fundamentados. Diligenciando
todas las casillas del formato puesto que todo
Más allá de los objetivos que la norma determina lo solicitado es importante.
en la presentación del reporte, el mismo tiene
beneficios para las organizaciones, dada que la ▶▶ Secuencial, toda la descripción realizarla en el
notificación oportuna de los accidentes de trabajo: orden en el que ocurrió porque de esta forma
se reflejará causa y consecuencia.
▶▶ Hace que al ser más recientes los hechos, se
tengan mejores testimonios y evidencias para ▶▶ Directo, describir de manera breve y puntual
la investigación. los eventos, sin olvidar los detalles que se
consideran importantes para tener en cuenta
▶▶ Hace que las entidades gubernamentales en el análisis de las causas.
cuenten con información suficiente para
realizar investigaciones y proponer alternativas
de prevención de accidentes y enfermedades. DILIGENCIAMIENTO DEL
REPORTE INTERNO
▶▶ Evita las multas al diligenciar completamente
el formato. En la gran mayoría de los casos, las organizaciones
prefieren la más sencilla opción de mantener
▶▶ Genera compromiso de la alta dirección y el reporte externo bajo condiciones de reporte
afinidad con los empleados que reconocen la interno, es decir, se realiza una copia del mismo
intensión de evitar la repetición. documento presentado ante las entidades de salud
correspondientes y se integra al Sistema de Gestión
▶▶ Produce lecciones aprendidas que pueden de Salud y Seguridad en el trabajo de la empresa.
compartirse como experiencias con otras
entidades en medida de prevención. Los sistemas de certificación voluntaria
basados en el estándar OHSAS 18.001 solicitan
▶▶ Establece control sobre las acciones a las organizaciones en el numeral 4.5.3.1 la
propuestas. investigación de los incidentes a través de un
procedimiento que debe ser documentado
▶▶ Genera estadísticas de frecuencia y severidad y mantenido (ICONTEC y CONSEJO
para enfocar los esfuerzos de los programas COLOMBIANO DE SEGURIDAD, 2007) por lo
de vigilancia en salud y seguridad. además de crear el instructivo de investigación,
se adhiere el formato de la legislación colombiana
Teniendo en cuenta los objetivos estipulados en la o se crea uno nuevo que cumpla también los
ley y los beneficios para las organizaciones, es im- requisitos de la Resolución 1401 de 2007. A partir
portante entonces tener en cuenta lo siguiente en el del derogado Decreto 1443, el mismo requisito
diligenciamiento y presentación del reporte externo: enunciado en la norma OHSAS se convierte en
una solicitud del artículo 32 donde se solicita la
▶▶ Oportuno, debe darse la reunión entre el equipo investigación de los accidentes y la vigilancia

6
Reportes Internos y Externos de Accidentes de Trabajo

de cumplimiento sobre las medidas correctoras


propuestas. No obstante, ni en este decreto ni Existen varios índices de referencia que se pueden
en el que lo substituye, Decreto 1072 de 2015, se tomar en consideración:
solicita la adopción de un “nuevo” formato o de
uno diferente al enunciado en la Resolución 156. ▶▶ Frecuencia: Indica el número de accidentes
que han ocurrido en un período determinado
de trabajo. Este índice nos permite conocer la
Estadísticas de la siniestralidad “cantidad” de accidentes.

La recogida de información sobre los accidentes ▶▶ Gravedad: La gravedad en la siniestralidad se


efectivamente producidos es una de las calcula tomando como referencia las jornadas
herramientas de trabajo con las que cuenta el de trabajo perdidas a causa de los accidentes
responsable de la empresa. Periódicamente se ocurridos.
publican estudios y encuestas sobre siniestralidad
(www.mtas.es) en las que, entre otros elementos, ▶▶ Duración media: Indica el tiempo de baja
se describen las situaciones que llevaron a que se promedio que ha causado cada accidente.
produjera el accidente. Cómo puede suponerse, Además, el empresario tiene la obligación
esta información permite identificar aquellos de elaborar y conservar a disposición de la
elementos de riesgo más presentes y, por lo tanto, Autoridad Laboral la siguiente documentación
facilita la labor de intentar neutralizarlos. relativa a las actividades preventivas:

7
PLAN DE EMERGENCIAS E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

▶▶ Relación de accidentes y enfermedades ▶▶ Vinculado a la EPS.


profesionales que hayan causado al trabajador
una incapacidad laboral superior a un día de ▶▶ De la IPS (incluye medicina prepagada).
trabajo. A través de este registro se pueden
realizar análisis y estudios que permitan ▶▶ De la ARL.
determinar los factores más importantes de la
siniestralidad existente en la empresa. ▶▶ De la empresa o contratado por el empleador.

▶▶ El registro de accidentes ha de contener los ▶▶ Particular.


datos sobre: la forma del accidente, el agente
material, la naturaleza de la lesión y su ubicación. Si el profesional no es de la ARL o IPS, se trata de
http://www.microsoft.com/spain/empresas/ un reporte de Presunción de enfermedad laboral
guia_prevencion/evitar_accidentes.mspx y aún falta surtir procesos de la investigación para
la determinación de su origen.
ENFERMEDAD LABORAL En el reporte se debe incluir además la información
sobre los factores de riesgos asociados con la
A pesar de que el contenido se ha enfocado en
actividad del trabajador, las evaluaciones médicas
el reporte de Accidentes Laborales, debido a
ocupacionales realizadas, monitoreos que hayan
que los incidentes deben ser investigados más
podido realizarse como mediciones a puestos de
no reportados. La Enfermedad Laboral también
trabajo, dosimetrías u otras.
cuenta con su reporte, en su encabezado es
sumamente similar al del accidente de trabajo
Para la consulta de los formatos vigentes,
respecto a datos de la organización. No obstante,
debe remitirse a la normatividad enunciada. A
varía a partir de su segunda sección donde
efectos pedagógicos, no se adjuntan al presente
solicita la información de la persona a la cual se
documento por la actividad cambiante que
le diagnosticó la enfermedad. Después solicita
actualmente atraviesa la nación en lo respectivo
la información de la enfermedad, teniendo en
a Seguridad y Salud en el Trabajo.
cuenta que ésta puede haber sido diagnosticada
por el médico:

También podría gustarte