Está en la página 1de 3

PSICOLOGÍA COMUNITARIA

CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE

SOCIEDAD Y COMUNIDAD

ARMANDO JOSE CASTILLO ROCHA

PROFESOR

PEDRO GOLFRID BALLEN MONTOYA

PSICOLOGIA

BARRANQUILLA – ATLANTICO

2021
Concepto Diferencias Semejanzas
Se compone de grupos de Imprescindibles.
personas que comparten
una cultura similar pero
que se diferencia entre sí en
función de su rol social, es
decir, existen variaciones
de psicología social y
funciones de trabajo.
Sociedad Sociedad es un concepto En la sociedad se La sociedad se compone
polisémico, que designa a un tipo encuentran relaciones de individuos parecidos,
particular de agrupación de impersonales. que se asocian, entre sí,
individuos que se produce tanto que desarrollan amistades
entre los humanos como entre y tratan de comprenderse
algunos animales entre ellos mismos.
Son una presencia de Se requiere la
grupos con intereses comunicación con el otro,
variados. como base necesaria para
confirmación de la
identidad.
En la comunidad se
encuentra las relaciones de
parentesco.
Comunida El término comunidad tiene su La comunidad tiene un
d origen en el vocablo latino menor número de
communitas, y se refiere a un individuos.
conjunto, una asociación o un grupo
de individuos, puede ser de seres
humanos, animales o de cualquier
otro tipo de vida, que comparten
elementos, características, intereses,
propiedades u objetivos en común.
En la comunidad se
encuentra las relaciones de
parentesco.
Referencias

Fernández, I.; Morale, J.F y Molero, F. (2011). Psicología de la intervención comunitaria.

Bilbao, ES: Editorial Desclée De Brouwer, 2011. ProQuest ebrary.

Liccaga, G. (2013). El concepto de comunidad en las ciencias sociales latinoamericanas: apuntes

para su comprensión.

También podría gustarte