Está en la página 1de 61

«¡Oh, Maria Inmaculada, estrella de la mañana que disipas las tinieblas de la

noche oscura, a ti acudimos con gran confianza!»


(San Juan XXIII)
ASIGNATURA: EXPRESION ORAL Y ESCRITA

CARRERA: INGENIERIA DE SISTEMAS

DOCENTE: Lic. MARIA DE LAS MERCEDES CHAMBI BUTRON

INSTITUTO ACADEMICO: UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA

PARALELO: 111 GESTION: 1er semestre

FECHA: 23/04/21 GRUPO: 2


INTEGRANTES: MIDORI CIELO ZAPATA CHAMBILLA
JOSE FERNANDO GARCIA PILLCO
JHONATAN RUDY QUISPE MARCA
ALFREDO EMANUEL GUTIERREZ RODRIGUEZ
ROBERT MARCO COPA MAMANI
FRANKLIN ARIAS MOLLINEDO
ERESTO KEVIN RODRIGUEZ JIMEMEZ
JOSE GONZALO LOPEZ VELAZQUEZ
❑ INTRODUCCION
❑ EL ESQUEMA
❑ TIPOS DE ESQUEMA
❑ CARACTERISTICAS DE UN ESQUEMA
❑ ELABORACION DE UN ESQUEMA
❑ EL BORRADOR
❑ LA IMPORTANCIA DE UN BORRADOR
❑ ELABORACION DE UN BORRADOR
❑ CONCLUSION
Este tipo de esquema
suele ser de
demostración o
hipótesis, para tratar
algún aspecto de la
lógica o de la ciencia.
Se puede graficar
formulas para explicar
de forma simple un
serie de pasos a
seguir de algunos
procedimientos
Este tipo de esquema
se comienza desde
un concepto en
concreto. Este se va
desarrollando a
medida que el
esquema va
avanzando,
desglosando cada
una de sus partes
Es el que emplea el
uso de llaves para su
elaboración, para
definir las ideas y
conceptos que se
relacionan entre si.
Este tipo de
esquema es igual
que el esquema de
llaves, pero estos
emplean las barras.
Este esquema
consiste en la
ramificación en las
cuales va
descendiendo la idea
principal o titulo. Este
esquema esta
presente cuando hay
una relación entre
temas variados
En este tipo de
esquemas la
informacion y las
categorias se
muestran mediante
los numeros,
simbolos o letras. Se
utilizan los mismos
pasos que en el
esquema de llaves.
En este esquema se
seleccionan las
palabras claves, las
categorías, las
definiciones, en los
cuadros también se
ponen las teorías, pero
solo lo mas importante.
Se le suelen añadir
imágenes y
descripciones del
tema.
Tipo de esquema
donde se recopila toda
la información en una
sola pagina. Es un
glosario de términos,
con la ventaja de que
todos los términos están
en forma de columna.
Este esquema es el que
completa el esquema
en forma de caja.
Se utiliza cuando se
quiere representar
una actividad o un
proceso que es
realizado por ciclos
o pasos.
Es el esquema mas
usual para todo
aquel que hace un
esquema. Emplea
varios métodos de
recursos para su
elaboración
Es un esquema muy
utilizado en el área
de la salud, permite
que el paciente
pueda tener controlo
de sus vacunas,
saber las fechas de
su próxima vacuna y
de la ultima que
tuvo.
Este esquema es la
representación
grafica de una
instalación eléctrica,
así como el
procedimiento de la
instalación.
En estos se incluyen
todos los conceptos,
entrecerrados en un
circulo o cuadro,
tienen términos de
enlace para la
formación de
preposiciones.
Son los que se
organizan con toda
la información
importante, que van
desde adentro hacia
fuera con todos los
subtemas.
Estos son los que se
ubican lo mas
importante en la
cima y van
desglosando los
temas según su
importancia, de
mayor a menor.
Este tipo de
esquema es el que
organiza la
información de
forma lineal.
Son los que organizan
de forma lineal las
ideas, pero con
entrada y salida. Se
basa en el mapa
conceptual
transformando el
esquema en una
dinámica estructurada,
que permite organizar y
representarla de
diferente manera
• LA DISTRIBUCION - JERARQUISACION DE IDEAS
• LA ESTRUCTURA DEL ESQUEMA
Para hacer un esquema de manera
perfecta es necesario tener en cuenta
estos siete pasos:

1. Leer el texto detenidamente


2. Identificar en tema principal
3. Anotar ideas principales y secundarias
4. Buscar una relacion entre ellas
5. Redactar en un borrador las ideas obtenidas
6. Leerlo y comprobar si tiene coherencia
7. Pasarlo a limpio
Sr. Mostaza :3

También podría gustarte