ANEXO N° 4
BALANCE DE LA GESTIÓN SOCIAL REALIZADA EN EL PROYECTO CUSIANA TC
En cada una de las ediciones del Boletín Enlace se dedica una página
Tal como se evidencia
exclusiva invitando a la comunidad a que participe en el desarrollo de
en cada una de las
contenidos del Boletín.
ediciones del Boletín
Los contenidos publicados en el Boletín Enlace están relacionados con:
Enlace, se invita a la
Acciones de la compañía dirigidas a la mitigación o compensación de sus
Contenido comunitario en el Relaciona la existencia de contenidos comunidad a
impactos ambientales, Programas de Responsabilidad Social de la
Boletín Enlace provenientes de la comunidad participar activamente
Compañía, Asuntos laborales que se desprenden de la compañía, Aquellos
en el desarrollo y
sugeridos por la comunidad, entre otros. En cada nueva edición del Boletín
contenido de la
Enlace contiene un ejercicio explícito de participación comunitaria, ya sea a
información contenida
través de fotografías, artículos, entrevistas, videos, grabaciones, entre
en el Boletín.
otros.
El procedimiento es
Divulgar con las comunidades el Revisa si efectivamente se divulgo el
divulgado en todos El procedimiento de quejas y reclamos es socializado en los diferentes
procedimiento vigente de procedimiento utilizando cualquiera de los
los encuentros que espacios de reuniones, cuya finalidad es orientar a la comunidad en la
Gestión de Quejas de los Grupos medios de comunicación identificados en
se tienen con forma como presentar una queja, reclamo o inconformidad originada por
de Interés Locales. (PRO- la ficha de gestión social PGS-1. (EJ: Boletín
comunidades y con las actividades de la operadora en el área.
1205624) Enlace, Carteleras, Reuniones Informativas,
Autoridades locales
etc.)
Exigir a los
contratistas de la
Compañía el
cumplimiento de las
políticas de
vinculación de
En todos los contratos firmados por EQUION y sus contratistas, se incluye
personal no
un anexo que contiene los términos de la Política de Contenido
Informe sobre seguimiento a calificado local.
Examina que las empresas contratistas estén Casanareño (contratación local de mano de obra), de tal forma que una vez
la aplicación de la política de implementando la política de contenido firmados los contratos esta se convierte en una obligación para los
contenido local por parte de Realizar un
local adecuadamente contratistas, toda vez que forma parte contractual del contrato y de esta
los contratistas seguimiento que
manera se asegura que los contratistas conozcan la política de contenido
permita asegurar
casanareño.
que los contratistas
cumplen con los
lineamientos de la
política de
contratación de
mano de obra local.
Promover en la comunidad la
implementación de iniciativas
socio-ambientales autónomas
que contribuyan a la Examina que todas las comunidades Comunidades que
conservación y buen manejo hayan participado en la formulación de Examina que todas las comunidades hayan participado en la formulación
formulan planes de
de los recursos naturales, algún plan de trabajo socio-ambiental de algún plan.
trabajo socio-
especialmente aquellas que se ambientales
basan en prácticas productivas
y saberes tradicionales.
Examina si los
representantes de la Equión tiene un convenio con la empresa ABC ejecutora de dicho
Generar espacios que
comunidad han convenio, este tiene como objetivo ejecutar el programa “Brazo Prestao”
coadyuven a fortalecer el rol Apropiación de prácticas y conocimientos
apropiado los el cual busca apoyar el fortalecimiento interno de las Juntas de Acción
de dinamizadores e impulsores propios de las JAC
conocimiento y Comunal en cuanto a su rol como dinamizadoras e impulsoras de los
de las JAC ante la comunidad.
prácticas en los que intereses de la comunidad.
han sido formados
Relaciona el número
de comunidades que
Jornadas formativas de la Formación de representantes de las cursan las jornadas Esta actividad busca promover el conocimiento y buen ejercicio de los
normatividad de las JAC comunidades frente a la normatividad de las formativas con el derechos y deberes de las JAC y las comunidades en el marco de la
desarrolladas JAC. número total de normatividad que les rige.
comunidades del AID.
Elaborar propuestas
de investigación y
desarrollo que cubran Una vez realizada la priorización técnica de las necesidades (viabilidad
Proyectos formulados Formulación de proyectos las necesidades económica, política y social de los proyectos), se elaborarán las
identificadas según los propuestas según los requerimientos de los entes financiadores.
requerimientos del
ente financiador.
Apoyar la
reafirmación cultural
Se dio continuidad al programa “Sembrando Joropo” EQUION ENERGIA
de las comunidades
LIMITED y la Fundación Círculo de Profesionales del Arpa y su Música –
del AID a partir del
CIRPA suscriben convenio 4600001568 para potenciar el arraigo cultural
Examina si los eventos de promoción y fortalecimiento del
a través de proyectos que impulsen el desarrollo de la cultura llanera en
Intercambio cultural diálogo intercultural permitieron el diálogo folclor regional
las zonas de influencia de EQUION ENERGIA LIMITED.
con otras culturas aledañas como herramienta
de diálogo
Se deben presentar piezas tradicionales de otras culturas, diferentes a la
intercultural y
llanera, en los montajes desarrollados.
promotor de tejido
social.
Desarrollar a partir
de la Escuela de
Formación Artística
“Sembrando Joropo”
capacidades El convenio tiene como objetivo aportar en la recuperación de la
Muestra la relación entre el número de artísticas en los identidad cultural llanera en las zonas de influencia de EQUION ENERGIA
Escuela de Formación Artística niños que se proyecta atender y los niños y niñas del AID LIMITED, a través del aprendizaje en dos áreas específicas: Música y
Sembrando Joropo efectivamente atendidos. a través de la Danza.
música, la danza, la
comprensión socio-
cultural de la región
llanera y el diálogo
intercultural.
Promover el
desarrollo de
eventos culturales
que sirvan como
puesta en escena de
Examina cada año si efectivamente se Los eventos culturales sirven como puesta en escena de las expresiones
Evento de promoción y diálogo las expresiones
realizaron eventos de promoción cultural artísticas de las estudiantes formadas en la escuela y como lugar de
intercultural artísticas formadas
en cada municipio. encuentro con experiencias culturales de compañeros de otras sedes.
en la Escuela y como
lugar de encuentro
con otras
experiencias
culturales.
Durante el año EQUION apoya económicamente a tres (3) eventos
culturales, uno en cada municipio del área de influencia directa de las
operaciones de EQUION:
Apoyar el desarrollo
de los eventos
YOPAL: EQUIÓN apoya anualmente el evento Cimarrón de Oro.
Examina si se está apoyando el desarrollo culturales y
Fiestas Municipales apoyadas de una fiesta municipal por municipio del musicales propios
TAURAMENA: Festival Folclórico del Rodeo.
AID. de los municipios de
Aguazul, Tauramena
AGUAZUL: Festival y Reinado nacional del Arroz, evento cultural de gran
y Yopal.
importancia para el municipio, en el cual se rescatan las tradiciones
culturales, expresiones artísticas y costumbres gastronómicas propias de
la región.
Examina si los
usuarios de las vías Fomentar la toma de consciencia por parte de todos los usuarios frecuentes
Apropiación de conocimientos Apropiación de conocimientos sobre
conocen y aplican las de las vías del AID (primaria, secundaria y terciaria), acerca de la importancia
sobre buenas prácticas viales. buenas prácticas viales
normas de tránsito y de cumplir con las normas vigentes de seguridad vial.
seguridad vial
Examina si se realizó
una campaña
Campaña informativa de Seguridad Vial
Una campaña para generar informativa dirigida a Desarrollar una campaña de prevención a 5 años que promueva la toma de
para peatones, motociclistas, ciclistas y
consciencia entre los usuarios los diferentes consciencia sobre la importancia de utilizar las normas de seguridad vial en
conductores de automóviles y camiones.
de las vías de tránsito del AID usuarios de las vías las vías primarias, secundarías y terciarias.
de tránsito.
Relaciona el número de
Jornadas formativas realizadas comunidades que
Formación en temas financieros a Apoyar la capacidad financiera de las comunidades, especialmente en
en temas financieros a participaron en las jornadas
comunidades cuanto a incentivar el ahorro y la inversión rentable.
comunidades formativas con el número de
comunidades del AID.
VÍA DE ACCESO