Está en la página 1de 2

DESARROLLO EVALUACION DE ACCIONES CONTITUCIONALES

CASO #1
Dicho articulo emanado por el gobierno debe declararse inconstitucional debido a que
como se expone en el enunciado, es contradictorio al articulo 13 de la constitución política,
puesto que pone en desventajas a muchas personas y muchas otras se benefician de esto,
pero serían más los perjudicados como las mujeres, los hombres con discapacidad o hasta
los hijos únicos que no pueden prestar el servicio militar, y se demuestra esta desventaja al
momento de ingresar a la educación superior en una universidad publica como lo pude ser
la UIS de Bucaramanga, ya que este universidad tiene varios criterios para poder estudiar
en ella y quizá el mas importante que define si puedes estudiar en dicha institución o no, es
la prueba a nivel nacional SABERPRO, la cual pone a prueba tus conocimientos durante
los 11 años de estudios que cursaste en la educación básica. Con lo cual esta prueba te
categoriza entre un puntaje el cual se da a base de tus aciertos en la prueba y dependiendo
de tu puntaje puedes entrar a la UIS o cualquier universidad pública de Colombia, y de ser
por este artículo que pondría el gobierno nacional muchas personas quedarían en desventaja
al no poder ingresar a la universidad solo por le simple hecho de no haber prestado el
servicio militar y por ello se quedarían sin el 10% de condonación por su no servicio a la
patria, dejando así afuera a personas que se prepararon muy bien académicamente para
ingresar a estas universidades y afectando tanto su derecho a la igualad como al del estudio.

CASO #2
En este articulo podemos ver somo “supuestamente” se les esta violando el derecho a los
policías con este nuevo mandato, ya que alegan que se les está tratando de una forma
diferente a los demás cargos públicos y son violados sus derechos como empleados
públicos de Colombia. A criterio personal pienso y creo que este articulo no les está
vulnerando ningún derecho a los policías o empleados públicos de dicha entidad, puesto
que es una norma que da pie a que los concursantes a estos nuevos cargos se preparen mas
y sobresalgan sobre los demás participantes, con lo cual pienso que no se necesita mas de
una oportunidad para demostrar lo preparado y estudiado que se debe estar ya que se tiene
el tiempo suficiente para acondicionarse de conocimientos y actitudes que se necesitan para
dicho examen.
También pienso que estos no se deben de comparar con los demás cargos públicos ya que
cada uno es diferente al otro puesto que son profesiones diferentes y cada una tiene su
rango de dificultad, con lo cual para unas se necesitara más preparación que para otras
siendo este argumento invalido y derogado ya que no tiene fundamentación suficiente para
derogar dicho artículo. Finalmente, a criterio personal pienso que estos deberían de
prepararse mas debido a que tienen el tiempo suficiente para hacerlo y poder demostrar que
verdaderamente están listos para ejercer dicho cargo y así poder “crear” más policías
preparados y acondicionados para cada uno de estos cargos viéndose así beneficiado la
patria y por consiguiente la nación colombiana.

También podría gustarte