Está en la página 1de 2

LA FÒRMULA QUÌMICA

UNA FÒRMULA QUÌMICA ES LA REPRESENTACIÒN ESCRITA DE LA MOLÈCULA DE UN COMPUESTO. MEDIANTE LA


FÒRMULA QUÌMICA PODEMOS CONOCER QUÈ ELEMENTOS QUÈ ELEMENTOS CONSTITUYEN LA MOLÈCULA DE UN
COMPUESTO, ASÌ COMO EL NÙMERO DE ÀTOMOS DE CADA ELEMENTO QUE SE ENCUENTRA PRESENTE.

PARA ESCRIBIR LAS FÒRMULAS SE EMPLEAN SÌMBOLOS Y , CUANDO ES NECESARIO,PARÈNTESISY COEFICIENTES.

POR EJEMPLO: LA FÒRMULA DEL DIÒXIDO DE CARBONO ( CO 2 ) MUESTRA QUE SU MOLÈCULA ESTÀ CONSTITUIDA
POR 2 ELEMENTOS ,CARBONO Y OXÌGENO. EL SUBÌNDICE 2 SIGNIFICA QUE HAY 2 ÀTOMOS DE OXÌGENO Y, EN
CUANTO AL CARBONO, SÒLO TIENE UN ÀTOMO ( SI EL SUBÌNDICE ES UNO ( 1 ) NO SE ESCRIBE).

3 MOLÈCULAS DE DIÒXIDO DE CARBONO 3 CO 2

EL COEFICIENTE 3 MULTIPLICA A TODOS LOS ELEMENTOS DE ESTA MOLÈCULA, POR LO TANTO, SON 3 ÀTOMOSDE
CARBONO Y 6 ÀTOMOS DE OXÌGENO.

MANIFESTACIONES Y REPRESENTACIÒN DE REACCIONES QUÌMICAS ( ECUACIÒN QUIMICA )

LAS REACCIONES QUÌMICAS OCURREN PORQUE LAS MOLÈCULAS SE ESTÀN MOVIENDO Y CUANDO OCURREN LAS
COLISIONESDE UNAS CONTRA OTRAS, LOS ENLACES SE ROMPEN Y LOS ÀTOMOS SE UNEN A OTROS PARA
FORMAR NUEVAS MOLÈCULAS. ESTE PROCESO SE REPRESENTA MEDIANTE UNA ECUACIÒN QUÌMICA. ASI, LA
ECUACIÒN QUÌMICA ES UNA FORMA ESQUEMÀTICA Y SENCILLA DE EXPRESAR, MEDIANTE SÌMBOLOS Y
FÒRMULAS, LOS CAMBIOS OCURRIDOS EN EL TRANSCURSO DE UNA REACCIÒN.

“LA ECUACIÒN QUÌMICA ES LA REPRESENTACIÒN GRÀFICA DE UNA REACCIÒN, MEDIANTE SÌMBOLOS Y


FÒRMULAS CON INFORMACIÒN CUALITATIVA (CUÀLES ELEMENTOS LO FORMAN ) Y CUANTITATIVAS
( CANTIDAD ) DE LAS SUSTANCIAS QUE INTERVIENEN COMO REACTIVOS Y PRODUCTOS.

UNA ECUACIÒN QUÌMICA CONTIENE LA SIGUIENTE INFORMACIÒN:

a) CUÀLES SON LAS SUSTANCIAS QUE REACCIONAN ( REACTIVOS O REACTANTES )


b) CUÀLES SON LAS SUSTANCIAS DESPUÈS DE LA REACCIÒN ( PRODUCTOS)
c) SI LA REACCIÒN ES IRREVERSIBLE ( --) O REVERSIBLE (-- ----)
d) SI LAS SUSTANCIAS SON SÒLIDAS ( s), LÌQUIDOS (l ) O GASEOSOS (g)
e) SI UNA SUSTANCIA SE ENCUENTRA EN SOLUCIÒN ACUOSA (ac)
f) SI UNA SUSTANCIA SE DESPRENDE EN FORMA GASEOSA ( )
g) SI UNA SUSTANCIA SE PRECIPITA POR SER INSOLUBLE ( )
h) SI LA REACCIÒN ABSORBE O DESPRENDE CALOR ( )
i) LA PROPORCIÒN DE CADA UNA DE LAS SUSTANCIAS , POR MEDIO DE COEFICIENTES.

TOMANDO EN CUENTA LO ANTERIOR, SE ANALIZARÀ LA REACCIÒN QUE SE PRESENTA EN LA OBTENCIÒN DE


OXÌGENO POR DESCOMPOSICIÒN DE ÒXIDO DE MERCURIO.

2 HgO (s) ----- 2 Hg (s) + 02 (g)

a) LOS REACTIVOS O REACTANTES DE ESTA REACCIÒN SON: ÒXIDO DE MERCURIO ( HgO )


b) LOS PRODUCTOS SON : EL MERCURIO ( Hg) Y EL OXÌGENO ( O2 )
c) LA REACCIÒN ES IRREVERSIBLE ( ----- )
d) EL ESTADO DE AGREGACIÒN DE CADA SUSTANCIA DE LA REACCIÒN QUEDA ASÌ: EL ÒXIDO DE MERCURIO II
( ES SÒLIDO ) EL MERCURIO ES SÒLIDO Y EL OXÌGENO ES GASEOSO .
e) LA SUSTANCIA QUE SE DESPRENDE ES EN ESTADO GASEOSO.
f) LA REACCIÒN ABSORBE ENERGÌA POR EL SÌMBOLO ( ) SOBRE LA FLECHA SIGNIFICA QUE SE LE
APLICA CALOR . ES UNA REACCIÒN ENDOTÈRMICA.
g) LA PROPORCIÒN EN QUE SE PRODUCE LA REACCIÒN ES: DOS MOLÈCULAS DE ÒXIDO DE MERCURIO II SE
DESCOMPONE EN 2 ÀTOMOS DE MERCURIO Y 2 ÀTOMOS DE OXÌGENO.

EJEMPLO:

CH4 (g) + 2 02 ---------- C02 (g) + 2H2O (l) + (Calor)

4Fe (s) + 3 02 (g) ------- 2 Fe2 O3 (s)

EL ENUNCIADO DE LA “ LEY DE LA CONSERVACIÒN DE LA MASA “ DICE:

“ LA MASA DE LOS REACTIVOS ANTES DE LA REACCIÒN ES LA MISMA QUE LA DE LOS PRODUCTOS AL


TERMINARLA “

LO ANTERIOR SIGNIFICA QUE, EN UNA REACCIÒN QUÌMICA ,EL NÙMERO DE ÀTOMOS DE CADA SUSTANCIA QUE
REACCIONA DEBE SER IGUAL QUE EL NÙMERO DE ÀTOMOS QUE SE PRODUCE.

C + 0 2 ---------- C02 + CALOR

REACTIVOS PRODUCTOS
ÀTOMOS DE CARBONO ( C ) ÀTOMOS DE CARBONO
ÀTOMOS DE OXÌGENO (O) ÀTOMOS DE OXÌGENO

También podría gustarte