Está en la página 1de 1

¿Qué potenciación, promoción y animación de las comunidades locales, (campesinas,

indígenas, afrodescendientes), se requiere, para promover líderes transformadores, sujetos


que desarrollen alternativas, planes y proyectos en los territorios, en contribución de la
Antropología psicológica a las ciencias sociales?

Los seres humanos vivimos en un constante cambio y por ende en constante aprendizaje, de este
modo puedo considerar que la principal promoción y animación necesaria para el desarrollo de
alternativas, planes y proyectos en los territorios de las comunidades campesinas, indígenas y
afrodescendientes es la educación, pero una educación con inclusión ya que un líder o una persona
debidamente preparada puede conocer, entender y comprender las distintas teorías científicas y
prácticas de desarrollo social y económico, para luego encaminar todo aquello en favor de fomentar
la mejoría de las zonas, lugares apartados y marginados de cada ciudad. Todo esto implica también
que los líderes de estas comunidades que de una forma u otra son marginadas y excluidas
establezcan un proceso de observación y retroalimentación que les permita identificar los patrones
compatibles entre ellos y los agentes sociales que brindan ayuda. Es decir, la identificación de las
problemáticas y la búsqueda de estrategias para la solución de las mismas, a partir de la interacción
y trabajo conjunto con todas y cada una de dichas comunidades.

En ultimas y basándonos en todo lo anterior se requiere la formación de líderes que busquen el bien
colectivo y puedan potencializar las capacidades existentes en cada una de las personas, así como
los recursos con que se cuenta, es sin duda alguna el principal paso en el desarrollo y bienestar de
estas comunidades, por lo tanto es indispensable generar prácticas y estrategias que permitan la
formación de estos líderes.

También podría gustarte