INTRODUCCION

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

INTRODUCCION

Actualmente es de gran importancia la aplicación de técnicas en una organización,


ya que el cliente exige una mayor satisfacción de un producto o de un servicio.
Como gerente, es muy fácil pasar por alto las pequeñas cosas que superan los
logros en los equipos de trabajo.

En un mundo cada vez más competitivo, las microempresas necesitan adaptarse


rápidamente a los cambios del mercado y del entorno, por lo que se requiere una
forma de administración que les permita tomar las decisiones adecuadas en el
momento adecuado para lograr los mejores resultados.

Las técnicas son unas herramientas que buscan ese objetivo, por medio de varias
técnicas que permitan un conocimiento profundo de cada parte de la empresa
para poder estructurar una estrategia que logre su máximo desempeño. Es por
eso que a través de estas técnicas propuestas para la aplicación de la
microempresa “El Galante” será con el fin de mejorar los procesos de cada área y
poder realizar de la manera correcta su trabajo, gracias a los pasos que cada
técnica nos menciona plantearlo y en base a eso obtener resultados favorables, y
eso de igual manera ayudará a los trabajadores desempeñen de la mejor manera
su labor para así poder tener resultados con éxito para “El Galante”.

Siempre se han ocupado técnicas dentro de una organización y cada uno de ellos
tiene sus ventajas y desventajas es por eso que se debe tomar las técnicas más
adecuadas, así como “El Galante eligió las suyas para que nos guie y defina para
poder tomar decisiones para el bien de la misma.
Conclusión

Las técnicas aplicadas para nuestra microempresa “El Galante” son de mucha
importancia ya que se toman mejores decisiones y se adquiere mayores recursos.
Es por eso que podemos decir que por medio de las técnicas aplicadas logramos
una microempresa con calidad, nos va ayudar a disminuir los errores y el tiempo a
obtener mayor costo, nos ayudara a incrementar la productividad, lograremos
obtener lo que la empresa requiera, como sus objetivos y metas a cumplir para
nuestra organización.

Una técnica son más que nada pasos para que la organización logre crecer, por lo
que a través de estas técnicas le permita a la microempresa tener una constante
retroalimentación dentro de la misma, considerándonos como una empresa capaz
de detectar y corregir de los errores.

También podría gustarte