Está en la página 1de 5

Expediente :

Esp. Lega :
Escrito : 01
Sumilla : DEMANDA, SOLICITO APLICACIÓN DEL
ART. 1° DEL D.U. N° 037-94

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO LABORAL PREVISIONAL DE LIMA.

FILIMON GALLARDO ALVAREZ, identificado con DNI

N° 07146622, con domicilio real en el Psj. Los Mariscos

169, Urb. José Gálvez - Distrito de Independencia, Lima

Norte, y con domicilio procesal en el JR. MIGUEL

ALJOVIN N° 261 OF. 02, LIMA UNO; a Ud. atentamente

digo:

I.- PETITORIO

1.1. Solicito la aplicación del Artículo 1° del Decreto de Urgencia N° 037-94 donde

se fija como monto mínimo del Ingreso Total Permanente de los servidores

CESANTES Y ACTIVOS de la Administración Pública; en mi calidad de

TÉCNICO ADMINISTRATIVO I, NIVEL STA.

1.2. Que solicito el pago de dicha Bonificación Especial conforme lo establece en

su Art. 1° a partir del 1° de Julio de 1994, el INGRESO TOTAL

PERMANENTE percibido por los servidores activos y cesantes de la

Administración Pública no será menor de S/. 300.00 y 00/100 trescientos

nuevos soles; que siendo ello así en su Art. 9° del D.U. N° 037-94 recomienda

a las Jefaturas de los Órganos de Control Interno y los Directores Generales


de Administración o quienes hagan sus veces, son RESPONSABLES del

estricto cumplimiento de lo dispuesto en el presente Decreto de Urgencia;

asimismo en forma accesoria se disponga el Pago de los devengados e

intereses legales en mérito a los Arts. 1242° y 1334° del Código Civil.

1.3. Que, mediante la presente Acción Contenciosa Administrativa en forma

acumulativa, objetiva, originario, accesoria y ficta, emplazo al Procurador

Público del Ministerio de Salud, con domicilio en la Av. Dos de Mayo N° 590,

Distrito de San Isidro — Lima, en donde se servirá notificar, mi pretensión se

encuentra prevista en los incs. 1, 2 y 4 del Art. 5° de la Ley 27584; es decir la

nulidad total de las Resoluciones impugnadas.

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO

2.1 Que, conforme lo acredito con mi boleta de pago que anexo soy cesante del

Ministerio de Salud sede Hospital "Víctor Larco Herrera", en el rubro Ingresos

de Pensiones, se me viene pagando sólo la suma de S/. 200.00 y 00/100

doscientos nuevos soles por la Bonificación Especial D.U. N° 03794; cuando

conforme al Art. 1° de dicho decreto debo percibir la suma de Trescientos

nuevos soles.

2.2 Que, el Art. 10° de la Ley del Procedimiento Administrativo General N°

27444, señala: "Que son vicios del Acto Administrativo, que causan su nulidad

de pleno derecho entre otros: la contravención a la Constitución, a las leyes o

a las normas reglamentarias. Por consiguiente dentro de estos parámetros la


Entidad Ministerio de Salud, debe tener presente que la remuneración es la

obligación del empleador y por ende la prestación se debe ejecutarse dentro

de la relación laboral pagándose al trabajador contra prestación de sus

servicios.

2.3 Con respecto a LA REMUNERACIÓN TOTAL PERMANENTE, y a la

promulgación del Decreto Supremo N° 051-91-PCM se establece en forma

transitoria normas reglamentarias para determinar los niveles remunerativos

de los servidores del estado en el marco del proceso de homologación y

sistema de remuneraciones único; asimismo señala en su artículo 8° de la

referida norma y precisa que para los efectos remunerativos se considera a

la Remuneración Total Permanente como aquella cuya percepción es

regular en su monto, permanente en el tiempo y se otorga con carácter regular

para los funcionarios, directivos y servidores de la Administración Pública y

que está constituida por: Remuneración Principal, Bonificación Personal,

Bonificación Familiar, Remuneración Transitoria para Homologación y la

Bonificación por Refrigerio y Movilidad; en consecuencia la Remuneración

Total, está constituida por la Remuneración Total Permanente y los conceptos

remunerativos adicionales otorgados por Ley expresa.

III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO

3.1 Artículo Primero del Decreto de Urgencia N° 037-94-PCM

3.2 Art. 2° inc. 2 y 20 Igualdad ante la Ley y derecho de petición

3.3 Art. 24° y 26° inc. 1, 2 y 3 de la Constitución, carácter IRRENUNCIABLE y


favorabilidad al trabajador, derechos reconocidos por la Carta Magna.

3.4 Art. 5° inc. 1, 2 y 4 de la Ley 27584 (Ley que regula el Proceso Contenciosos

Administrativo).

3.5 Principio IN DUBIO PRO OPERARIO y PRO HOMINE, es el principio

protector del derecho y amparo al trabajador.

IV.- VIA PROCEDIMENTAL

La presente demanda le corresponde el trámite del PROCESO ESPECIAL.

V.- MEDIOS PROBATORIOS

5.1 Boleta de Pago de mi Pensión

5.2 Solicitud de la aplicación – Art. 1° D.U. N° 037-94

5.3 Resolución Administrativa N° 281-2012-0P-HVLH

5.4 Apelación de Resolución Administrativa N° 281-2012-OP-HVLH

5.5 Resolución Directoral N° 176-2012-DG-HVLH

5.6 Agotamiento de la Vía Administrativa Art. 218°, Ley 27444

VI.- ANEXOS

1-A Copia Simple de mi DNI

1-B Boleta de Pago de mi Pensión

1-C Solicitud de la aplicación - Art. 1° D.U. N° 037-94

1-D Resolución Administrativa N° 281-2012-OP-HVLH

1-E Apelación de Resolución Administrativa N° 281-2012-OP-HVLH


1-F Resolución Directoral N° 176-2012-DG-HVLH

1-G Agotamiento de la Vía Administrativa Art. 218°, Ley 27444

PRIMER OTROSI DIGO: Que, en caso de documentos administrativos con fechas

posteriores a la demanda no existe plazo de CADUCIDAD, al respecto el Tribunal

Constitucional como Jurisprudencia vinculante recaída en el Expediente 1417-2005-

AA/TC señala que todos los poderes públicos incluida la Administración Pública,

deberán tener presente que las afectaciones en materia pensionaria tienen la calidad

de una vulneración "CONTINUADA".

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que no adjunto tasas y aranceles judiciales en mérito al

Art. 24° de la L.O.P.J.; por ser mi caso laboral y provisional.

POR TANTO:

A Ud. Señor Juez, sírvase admitir la presente demanda darle

el trámite correspondiente y declarar en su oportunidad FUNDADA mi demanda con

arreglo a Ley.

Lima, 04 de febrero de 2014

______________________________
FILIMON GALLARDO ALVAREZ
DNI N° 07146622

También podría gustarte