Está en la página 1de 48

Pauta de corrección para evaluación clínica con Inventario de personalidad MACI

usando normas para adolescentes chilenos formuladas por Eugenia Vinet y Maria Forns (2008)

Plantilla* desarrollada por Ricardo Pérez-Luco y Lorena Wenger, para el Magister en Psicología Jurídica y Forense de la Un

* Uso exclusivo para Psicólogos con formación en adminsitración e interpretación del MACI de acuerdo a normas chilenas

Nombres
Apellidos
Fecha de Nacimiento Edad
Sexo Masculino
Fecha de Evaluación
Procedencia (Urbano/Rural)
Escolaridad
Origen Etnico
Diagnosticos previos

Motivo de Evaluación

Observaciones
cología Jurídica y Forense de la Universidad de La Frontera (2011)

ACI de acuerdo a normas chilenas


1 Preferiría seguir a alguien antes que ser el líder
2 Estoy bastante seguro(a) de saber quién soy y qué quiero en la vida
3 Yo no necesito tener amistades cercanas como otros chicos
4 Frecuentemente me desagrada hacer cosas que otros esperan de mí
5 Hago lo mejor que puedo para no herir los sentimientos de los demás
6 Puedo contar con que mis padres me entiendan
7 Algunas personas piensan que soy un poco presumido(a)
8 Pase lo que pase, nunca consumiría drogas
9 Siempre trato de hacer lo que es correcto
10 Me gusta como me veo
11 Aunque me dan ataques incontrolables de hambre en los que como muchísimo, odio el peso que subo
12 Casi nada de lo que pasa parece hacerme sentir feliz o triste
13 Parece que tengo un problema para llevarme bien con otros adolescentes
14 Me siento muy avergonzado(a) contándole a la gente cómo fui abusado(a) cuando niño(a)
15 Nunca he hecho algo por lo cual me pudieran haber arrestado
16 Pienso que todos estarían mejor si yo estuviera muerto(a)
17 Algunas veces, cuando estoy lejos de casa, comienzo a sentirme tenso(a) y con pánico
18 Generalmente actúo rápido, sin pensar
19 Supongo que soy un(a) quejumbroso(a) que espera que suceda lo peor
20 No es raro sentirse solo(a) y no querido(a)
21 El castigo nunca me detuvo para hacer lo que yo quería
22 Parece que el beber ha sido un problema para varios miembros de mi familia
23 Me gusta seguir instrucciones y hacer lo que otros esperan de mí
24 Parece que encajo bien con cualquier grupo nuevo de chicos que conozco
25 Muy poco de lo que he hecho ha sido apreciado por otros
26 Odio el hecho de no tener ni la apariencia ni la inteligencia que desearía
27 Me gusta estar en casa
28 A veces asusto a otros chicos para que hagan lo que yo quiero
29 Aunque la gente me dice que estoy delgado(a), yo me siento con sobrepeso
30 Cuando tomo unos tragos me siento más seguro(a) de mí mismo(a)
31 La mayoría de la gente es más atractiva que yo
32 Frecuentemente temo desmayarme o sentir pánico cuando estoy en una multitud
33 A veces me fuerzo a vomitar después de comer mucho
34 Frecuentemente me siento como "flotando", como perdido(a) en la vida
35 Parece que no le caigo bien a la mayoría de los adolescentes
36 Cuando puedo escoger, prefiero hacer las cosas solo(a)
37 Involucrarse en los problemas de los demás es una pérdida de tiempo
38 Frecuentemente siento que los demás no quieren ser amistosos conmigo
39 No me importa mucho lo que otros chicos piensen de mí
40 Solía quedar tan drogado(a) que no sabía lo que estaba haciendo
41 No me molesta decirle a la gente algo que no les gustaría escuchar
42 Veo que estoy muy lejos de lo que en realidad me gustaría ser
43 Las cosas en mi vida van de mal en peor
44 Tan pronto como tengo el impulso de hacer algo, lo hago
45 Nunca he sido llamado(a) "delincuente juvenil"
46 Frecuentemente yo soy mi peor enemigo
47 Muy pocas cosas o actividades parecen darme placer
48 Siempre pienso en hacer dieta, aún cuando la gente dice que estoy delgado(a)
49 Me es difícil sentir lástima por personas que siempre están preocupadas por algo
50 Es bueno tener una rutina para hacer la mayoría de las cosas
51 No creo tener tanto interés en el sexo como otros de mi edad
52 No veo nada malo en usar a otros para obtener lo que quiero
53 Preferiría estar en cualquier lugar menos en casa
54 A veces me siento tan molesto(a) que quiero lastimarme seriamente
55 No creo que haya sido abusado(a) sexualmente cuando era niño(a)
56 Soy un tipo de persona dramática y me gusta llamar la atención
57 Yo puedo beber más cerveza o licor que la mayoría de mis amigos
58 Los padres y profesores son demasiado duros con los chicos que no siguen las reglas
59 Me gusta mucho coquetear
60 No me molesta ver a alguien sufriendo
61 Al parecer no tengo muchos sentimientos por los demás
62 Disfruto pensando en sexo
63 Me preocupa mucho pensar en que me dejen solo(a)
64 A menudo me siento triste y no-querido(a)
65 Se supone que soy delgado(a), pero siento mis muslos y mi trasero demasiado grandes
66 Frecuentemente merezco que otros me humillen
67 La gente me presiona para que haga más de lo que es justo
68 Creo que tengo una buena figura
69 Socialmente, me siento abandonado(a)
70 Hago amigos fácilmente
71 Soy una persona algo asustadiza y ansiosa
72 Odio pensar en alguna de las formas en que fui abusado(a) cuando niño(a)
73 No soy diferente de muchos de los chicos que roban cosas de vez en cuando
74 Prefiero actuar primero y pensarlo después
75 He pasado periodos en los que he fumado marihuana varias veces a la semana
76 Demasiadas reglas se cruzan en mi camino para hacer lo que quiero
77 Cuando las cosas se ponen aburridas, me gusta crear un poco de emoción
78 A veces yo haría algo cruel para hacer a alguien infeliz
79 Paso mucho tiempo preocupándome por mi futuro
80 Frecuentemente siento que no merezco las cosas buenas que hay en mi vida
81 Me siento algo triste cuando veo a alguien que está solo
82 Como poco delante de otros, pero después como demasiado y sin control cuando estoy solo(a)
83 Mi familia está siempre gritando y peleando
84 A veces me siento muy infeliz de ser quien soy
85 Al parecer yo no disfruto estar con gente
86 Tengo talentos que otros chicos(as) desearían tener
87 Me siento muy incómodo(a) con la gente, a menos que esté seguro de que realmente les agrado
88 Matarme podría ser la forma más fácil de resolver mis problemas
89 A veces me confundo o me molesto cuando la gente es amable conmigo
90 El alcohol realmente parece ayudarme cuando me siento decaído(a)
91 Rara vez espero algún acontecimiento con placer o emoción
92 Soy muy bueno(a) inventando excusas para salir de los problemas
93 Es muy importante que los niños aprendan a obedecer a los mayores
94 El sexo es placentero
95 A nadie realmente le importa si vivo o muero
96 Deberíamos respetar a nuestros mayores y no creer que nosotros sabemos más
97 A veces siento placer al lastimar a alguien físicamente
98 Frecuentemente me siento muy mal después de que algo bueno me ha pasado
99 No creo que la gente me vea como una persona atractiva
100 Socialmente soy un solitario y no me importa
101 Casi todo lo que intento me resulta fácil
102 Hay veces en las que me siento mucho más joven de lo que soy en realidad
103 Me gusta ser el centro de atención
104 Si quiero hacer algo, simplemente lo hago, sin pensar en lo que pueda pasar
105 Tengo un temor terrible de que aunque este muy delgado(a), si como, volveré a subir de peso
106 No me acerco mucho a las personas porque me da miedo de que se burlen de mí
107 Con más y más frecuencia yo he pensado en terminar con mi vida
108 A veces me critico para que otra persona se sienta mejor
109 Me da mucho miedo cuando pienso en estar completamente solo(a) en el mundo
110 Las cosas buenas no perduran
111 He tenido algunos “encuentros” con la ley
112 Me gustaría cambiar mi cuerpo por el de otra persona
113 Hay muchas veces en las que deseo volver a ser mucho más joven
114 No he visto un auto en los últimos diez años
115 Otras personas de mi edad parecen estar más seguras que yo de quiénes son y de lo que quieren
116 Pensar en sexo me confunde casi todo el tiempo
117 Hago lo que quiero sin preocuparme si afecta a los otros
118 Muchas de las cosas que parecen ser buenas hoy, se volverán malas después
119 Otras personas de mi edad nunca me llaman para juntarme con ellos
120 Ha habido veces en las que no he podido pasar el día sin un poco de marihuana
121 Hago mi vida peor de lo que tiene que ser
122 Prefiero que me digan qué hacer en vez de decidir por mí mismo(a)
123 He intentado suicidarme en el pasado
124 Me dan ataques incontrolables de hambre en los que como mucho un par de veces a la semana
125 Últimamente, pequeñas cosas parecen deprimirme
126 El año pasado crucé el Atlántico en avión 30 veces
127 Hay veces en que deseo ser otra persona
128 No me importa pasar por sobre otras personas para demostrar mi poder
129 Estoy avergonzado(a) de algunas cosas terribles que los adultos me hicieron cuando era joven
130 Trato de hacer todo lo que hago tan perfecto como sea posible
131 Estoy contento(a) con la forma en que mi cuerpo se ha desarrollado
132 Frecuentemente me asusto cuando pienso en las cosas que tengo que hacer
133 Ultimamente me siento inquieto(a) y nervioso(a) casi todo el tiempo
134 Yo solía probar drogas fuertes para ver qué efecto tendrían
135 Puedo "encantar" a la gente para que me den casi todo lo que yo quiero
136 A muchos otros chicos les dan facilidades que a mí no me dan
137 Cierta gente me hizo cosas sexuales cuando yo era demasiado chico(a) para entender
138 Frecuentemente sigo comiendo hasta el punto de sentirme mal físicamente
139 Yo me burlaría de alguien en un grupo sólo para humillarlo(a)
140 No me gusta ser la persona en la que me he convertido
141 Al parecer hecho a perder las cosas buenas que me pasan
142 Aunque quiero tener amigos, no tengo casi ninguno
143 Me agrada que los sentimientos sobre el sexo sean parte de mi vida ahora
144 Estoy dispuesto(a) a "morirme de hambre" para ser más delgado(a) de lo que soy
145 Soy muy maduro(a) para mi edad y sé lo que quiero hacer en la vida
146 En muchas cosas me siento muy superior a la mayoría de la gente
147 Mi futuro parece sin esperanza
148 A mis padres les ha costado mucho trabajo disciplinarme
149 Cuando las cosas no resultan como quiero, rápidamente pierdo la calma
150 Frecuentemente me divierto haciendo ciertas cosas que son ilegales
151 Supongo que dependo demasiado de los otros para que me ayuden
152 Cuando estamos divirtiéndonos, mis amigos y yo podemos quedar bastante borrachos
153 Me siento solo(a) y vacío(a) la mayor parte del tiempo
154 Siento que mi vida no tiene sentido y no sé adónde voy
155 Decir mentiras es una cosa muy normal
156 He pensado en cómo y cuando podría suicidarme
157 A mí me gusta iniciar peleas
158 Hay veces en que nadie en mi casa parece preocuparse por mí
159 Es bueno tener una forma regular de hacer las cosas para evitar errores
160 Probablemente me merezco muchos de los problemas que tengo
0
0 Instrucciones:
0 Para respuestas Verdaderas (V), codifique 1
0 Para respuestas Falsas (F), codifique 0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
1
0
1
1
1
1
1
0
0
0
1
0
0
0
1
1
0
1
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
1
1
1
1
0
0
1
0
0
1
1
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
1
0
0
1
0
1
0
0
0
0
0
0
1
0
1
0
0
0
1
1
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
0
1
0
0
0
0
1
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
1
1
0
Mediana Mediana No
Nº Código Escala Puntaje Bruto
Consultantes Consultante
1 1 Introvertido 26 33 19
2 2a Inhibido 31 33 18
3 2b Afligido 9 26 8
4 3 Sumiso 41 52 55
5 4 Dramatizador 29 31 40
6 5 Egoísta 29 26 36
7 6a Trasgresor 25 30 21
8 6b Poderoso 10 13 6
9 7 Conformista 51 41 53 5
5
10 8a Oposicionista 11 29 13
11 8b Autodegradante 20 37 14 4
33 33
31
12 9 Tendencia Limítrofe 6 21 10 26 26
13 A Difusión de la Identidad 18 21 10 19 18
14 B Autodevaluación 26 39 15 9
8
15 C Desaprobación Corporal 9 18 10
16 D Incomodidad Sexual 37 33 36
17 E Inseguridad Grupal 14 13 8
18 F Insensibilidad Social 29 0 0
19 G Discordia Familiar 12 20 12
20 H Abuso Infantil 7 13 5
21 AA Disfunciones Alimentarias 4 23 11
Tendencia al Abuso de
22 BB Sustancias 13
15 6
23 CC Predisposición Delictual 25 0 0
24 DD Tendencia a la Impulsividad 5
18 12
25 EE Sentimientos Ansiosos 33 0 0
26 FF Afecto Depresivo 15 29 14
27 GG Tendencia Suicida 6 17 3

28 MC Contenido Psicopático 8 14
29 SAL Psicopatía-16 5 8

30 X Sinceridad 303.2
31 eY Deseabilidad 10
32 eZ Depreciacion 2
33 eVV Confiabilidad 1
Chart Title
Puntaje Bruto Mediana Consultantes Mediana No Consultante

55
52 53
51
41 40 41 39
36 37 37
36
33 33
31 31 30 33
26 26 29 29
26 29 26 29
25 23 25
19 18 21 20 21 21
18 18 20
13 13 14 15 14
13 12 13 15
13
9
8 10 11 10 10 10
9 8 11
6 6 7
5 4 6
0 0
a No Consultante

33
29 29
23 25
20 18 17
12 13 15
13 12 14
11
7
5 4 6 5
0 0 0 3
Puntaje Bruto Mediana Mediana No
Nº Código Escala
caso Consultantes Consultante
1 1 Introvertido 26 27 20
2 2a Inhibido 31 23 17
3 2b Afligido 9 18 7
4 3 Sumiso 41 46 49
5 4 Dramatizador 29 40 43
6 5 Egoísta 29 34 39
7 6a Trasgresor 25 37 27
8 6b Poderoso 10 14 9
9 7 Conformista 51 42 51
10 8a Oposicionista 11 28 16
11 8b Autodegradante 20 25 10
12 9 Tendencia Limítrofe 6 16 8
13 A Difusión de la Identidad 18 18 10
14 B Autodevaluación 26 25 11
15 C Desaprobación Corporal 9 7 4
16 D Incomodidad Sexual 37 27 31
17 E Inseguridad Grupal 14 9 7
18 F Insensibilidad Social 29 30 27
19 G Discordia Familiar 12 19 12 31
20 H Abuso Infantil 7 27
26
8 3 23
21 AA Disfunciones Alimentarias 4 20 18
8 4 17
Tendencia al Abuso de 9
22 BB Sustancias 13 7
19 9
23 CC Predisposición Delictual 25 27 23 o o o
r tid ib id igid
24 DD Tendencia a la Impulsividad 5 ve In
h Afl Su
20 14 tro
In
25 EE Sentimientos Ansiosos 33 28 31
26 FF Afecto Depresivo 15 18 10
27 GG Tendencia Suicida 6 9 2

28 MC Contenido Psicopático 8 14
29 SAL Psicopatía-16 5 8

30 X Sinceridad 303.2
31 eY Deseabilidad 10
32 eZ Depreciacion 2
33 eVV Confiabilidad 1
Chart Title
Puntaje Bruto caso Mediana Consultantes Mediana No Consultante

49 51
46
41 43 42
40 39 37 37
34
31 29 29 31 30
29
27
26 27 28 26 27 27
23 25 25 25
20 18 20 18 1
17 16 16
14 14 1
9 10
9 11 10 10 11 9 9
7 8
6 7 7
4
o o o iso
r
íst
a r o
ist
a
ist
a
nt
e
of
e d n al ua
l
pa
l
cia
l r
r tid ib id igid m ado o r eso r os m n a ítr tida ació
por ex r u o ilia
ve Su z Eg e io d S m
In
h Afl ati as
g d or sic gr
a
Lim en lu Co
r S G
ad
a
tro am Tr Po onf o e a a Id eva n d ad dad li d iaF s
In Dr C Op to d
nci
e l
tod ció o di
u ri i bi
o rd A bu
Au nd
e d
Au ba m se
g ns sc
Te s ió
n ro nco In n se Di
p I I n
fu sa
Di De sfu
Di

Te
e
ntes Mediana No Consultante

37
31 33
31
30
29 28
27 27 27
25
23
19 19 20 18
14 13 14 15
12 10
9
7 9
7 8
7 8 9 9
4 4 5 6
3 2
al al al ial r til ria
s s al d s o a
or e xu r up oc ilia fan ta n cia ictu v ida io so
esiv icid
S G S am In ta l si s r Su
d ad aF en us De ul An ep ia
ida dad li d i us o
lim S n p s D c
od ri i rd Ab A de ió Im to to en
m egu n sib is co es so o sic la i en fec nd
s e n a A e
In In
s D
nc
io bu isp ia tim T
fu a lA r ed enc S en
s P nd
Di nc
ia
Te
e
nd
Te
Puntaje
Nº Código Escala Cohorte Mujeres
Bruto caso

1 1 Introvertido 26 25

2 2a Inhibido 31 24

3 2b Afligido 9 14

4 3 Sumiso 41 54

5 4 Dramatizador 29 36

6 5 Egoísta 29 31

7 6a Trasgresor 25 25
8 6b Poderoso 10 8

9 7 Conformista 51 50

10 8a Oposicionista 11 20

11 8b Autodegradante 20 23

Tendencia
12 9 Limítrofe 6 13

Difusión de la
13 A
Identidad
18 15

14 B Autodevaluación 26 26
Desaprobación
15 C
Corporal
9 14

Incomodidad
16 D
Sexual
37 34

17 E Inseguridad Grupal 14 9

Insensibilidad
18 F Social 29 0

19 G Discordia Familiar 12 15

20 H Abuso Infantil 7 8

Disfunciones
21 AA
Alimentarias
4 17

Tendencia al
22 BB Abuso de 13 10
Sustancias

Predisposición
23 CC Delictual 25 0
Tendencia a la
24 DD
Impulsividad
5 14

Sentimientos
25 EE
Ansiosos
33 0

26 FF Afecto Depresivo 15 21

27 GG Tendencia Suicida 6 8

Contenido
28 MC
Psicopático
8 14

29 SAL Psicopatía-16 5 8

30 X Sinceridad 303.2
Entre 201 - 589
(ideal 275-400)

31 eY Deseabilidad 10

32 eZ Depreciacion 2
33 eVV Confiabilidad 1 0

60
50
40
30
20
10
0
Puntajes Bajos

Adolescentes despreocupados de los otros, que privilegian


los intereses personales, siendo irritables y agresivos, con
posibilidades de mostrar conductas
desadaptativas o delictivas.

Adolescentes poco expresivos e inhibidos emocionalmente,


que tienden a aislarse experimentando soledad, falta de
motivación y desesperanza, con una sensación general de
falta de bienestar e incomodidad personal.

Adolescentes aislados, con ánimo depresivo,


insatisfechosconsigo mismos, con sentimientos de
inseguridad personal; presentan una baja generalizada del
bie nestar general.
Adolescentes inmaduros, con pobre control de impulsos y
conflictos interpersonales crónicos; pueden ser
irrespetuosos, discutidores y agresivos presentando,
además, sentimientos de ansiedad, tensión y nerviosismo.
Escala No diferencia cs / ncs

Escala No diferencia cs / ncs


Escala No diferencia cs / ncs

puntuaciones extremas bajas indican que el adolescente


está minimizando síntomas significativos a un nivel tal que
puede hacer que los
resultados no sean interpretables.

17 puntos máximo

16 puntos máximo
Si la puntuación en Fiabilidad es cero (0) el test es válido.
Items 114 y 126 deben ser falsos dando resultado igual a 0
Puntajes Altos Bajo / alto

Los que puntúan alto suelen ser reservados, mostrándose bastante


tranquilos y poco emotivos. Suelen ser apáticos, indiferentes,
distantes y poco sociables. Las necesidades afectivas y los 1
sentimientos son mínimos. Tienden a no involucrarse
emocionalmente con los demás ni se sienten fuertemente implicados
en las cosas; carecen del deseo y de la capacidad para experimentar
tanto la alegría como la tristeza con cierta profundidad. No evitan a
las otras personas sino
que sencillamente sienten indiferencia con respecto a verse rodeados
de gente.

Los que puntúan alto tienen tendencia a ser bastante vergonzosos o a


sentirse incómodos en las relaciones con los otros. A estas personas 7
les gustaría la proximidad de los otros pero han aprendido que es
mejor mantener su propia distancia y no confiar en la amistad de
otros. A pesar de que a menudo se sienten solos, evitan la intimidad
con otras personas por temor al rechazo y tienden a guardar para sí
mismos sus sentimientos a veces imperiosos.

Los que puntúan alto suelen sentirse abatidos y desanimados, a veces


desde la infancia. Tienen una perspectiva vital pesimista, ven el futuro -5
como algo amenazador y triste. La mayoría tienden a desarrollar
sentimientos de culpa y remordimientos, viéndose a sí mismos como
inadecuados e incluso inútiles.
Adolescentes que se caracterizan por ser deferentes, amables y
preocupados por los otros; están dispuestos a sacrificar sus intereses
personales en función del bienestar del grupo y de la mantención de
la armonía y las normas. -13

Adolescentes con rasgos de sociabilidad y apego natural hacia otros,


que buscan la compañía y el apoyo de otros, son conversadores,
divertidos, seductores y con encanto social.
-7

Adolescentes con gran seguridad personal, capaces de mostrarse -2


asertivos, seguros de sus habilidades a la vez que sociables y de buen
ánimo, mostrando un buen nivel de bie nestar general.

Los que puntúan alto suelen actuar de forma antisocial,


frecuentemente se resisten a los esfuerzos que se hacen para que se
comporten de acuerdo con las normas socialmente aceptadas. Estos 0
adolescentes pueden exhibir una actitud marcadamente rebelde que
puede llevarlos a tener conflictos con los padres y la escuela o con las
autoridades legales.
Los que puntúan alto son sujetos duros y obstinados que
tienden a dominar y a abusar de los otros. Frecuentemente
cuestionan los derechos de los demás y prefieren asumir el control en 2
la mayoría de situaciones. A menudo son directos y poco amables,
tienden a impacientarse con los problemas o
debilidades ajenas.
Adolescentes con un adecuado control de su impulsividad y con
buenas relaciones interpersonales, son formales, eficientes,
respetuosos, apegados a las reglas y confiables.
1

Los que puntúan alto suelen mostrarse descontentos, hoscos y pasivo-


agresivos. Frecuentemente se comportan de forma -9
imprevista. Pueden ser extrovertidos y agradables en un instante y
hostiles e irritables a continuación. Estas personas se sienten
frecuentemente confusas y contritas por su mal humor; pero parecen
incapaces de controlar ese humor por mucho tiempo.

Los que puntúan alto en esta escala suelen ser sus peores enemigos,
actúan de forma lesiva para ellos mismos y, a veces, dan la sensación -3
de que están contentos de sufrir. Muchos de ellos parecen socavar los
esfuerzos que los otros hacen por ayudarles. Estos adolescentes
pueden negarse el placer a sí mismos y pueden sabotear sus propios
esfuerzos para lograr el éxito.

Los que puntúan alto muestran habitualmente graves trastornos de


personalidad, desarrollando variantes más patológicas de los -7
rasgos y características de personalidad precedentes. También se
pueden observar en ellos importantes inestabilidades afectivas,
relaciones interpersonales erráticas, comportamientos caprichosos,
hostilidad impulsiva, temor al abandono y acciones
autodestructivas.

Los adolescentes que puntúan alto en esta escala están confusos


acerca de quiénes son y de lo que quieren. Inseguros de su 3
propia identidad, parecen descentrados en cuanto a sus metas futuras
y sus valores. Parecen desorientados y con frecuencia no están
seguros de la clase de persona que les gustaría ser.

Los adolescentes que puntúan alto en esta escala pueden tener


conciencia de quiénes son, pero se hallan muy insatisfechos con esa 0
imagen de sí mismos. Hablan abiertamente de sus sentimientos de
baja autoestima. Encuentran que hay muy poco que admirar en ellos
mismos y temen que se quedarán muy lejos de aquello que querrían
llegar a ser.
Los adolescentes que puntúan alto en esta escala están descontentos
con las deficiencias o desviaciones que -5
perciben en la maduración o morfología de sus cuerpos. Es probable
que también expresen su descontento acerca de su encanto y de su
nivel de atractivo físico y social.

Los pensamientos y sentimientos referidos a la sexualidad son


experimentados como algo que confunde o desagrada por los 3
adolescentes que puntúan alto en esta escala. Se hallan inquietos por
sus impulsos y con frecuencia temen la expresión de su sexualidad. Se
encuentran a veces o bien preocupados o bien en conflicto con
respecto a los roles que su sexualidad puede requerir.

Los adolescentes que puntúan alto en esta escala refieren


consternación y tristeza por ser rechazados por sus 5
compañeros. Queriendo su aprobación, pero incapaces de obtenerla,
muchos están dispuestos a abandonar, con lo cual se vuelven incluso
más aislados.
Escala No diferencia cs / ncs 29

Los adolescentes que puntúan alto en esta escala refieren que sus
familias son una fuente de tensión y están llenas de conflictos. Se -3
observan muy pocos elementos de apoyo y existe un sentimiento
general de distanciamiento de los padres. Dependiendo de la
personalidad del individuo, estas dificultades pueden reflejar tanto el
rechazo parental como, por el contrario, la rebelión adolescente.

Los adolescentes que puntúan alto en esta escala expresan vergüenza


o disgusto por haber estado sometidos a abusos -1
verbales, físicos o sexuales por parte de sus padres, hermanos, otros
parientes o amigos de la familia.

Los adolescentes que puntúan alto en esta escala muestran una clara
tendencia a la anorexia o la bulimia nerviosas. Las personas anoréxicas
tienen un temor intenso a volverse gordas, incluso a pesar de que su -13
peso, con frecuencia, se halla muy por debajo de lo normal. En la
bulimia, el paciente cae en un círculo que consiste en una forma
incontrolada de comer seguida de una fase de vómito provocado por
el propio sujeto o de un uso
inadecuado de laxantes o diuréticos.

Los que puntúan alto muestran un patrón inadecuado de abuso de


alcohol o de drogas que les ha llevado a un deterioro significativo de 3
su rendimiento o comportamiento. Muchos de ellos gastan una gran
cantidad de tiempo en obtener estas sustancias, se comportan de
manera socialmente inaceptable y mantienen el consumo de alcohol o
drogas a pesar de que saben que dicho consumo tiene un efecto
persistente y perjudicial sobre sus vidas.
Escala No diferencia cs / ncs 25
Los individuos que puntúan alto en esta escala, están inclinados a
poner en acto sus sentimientos a partir de una provocación mínima.
Tienen un pobre control de sus impulsos sexuales y agresivos, los -9
cuales emergen como fuertes emociones durante la adolescencia.
Fácilmente excitables por cuestiones menores, estos adolescentes
descargan sus ansias de forma repentina, impetuosa y
frecuentemente temeraria.
Escala No diferencia cs / ncs 33

Aquellos que puntúan alto en esta escala muestran un nivel de


actividad disminuido, claramente diferente de lo que ha sido -6
habitual en ellos en el pasado. Se observa en ellos una clara
disminución de la eficacia, sentimientos de culpa y fatiga, una
tendencia a mostrarse desesperanzados con respecto al futuro,
aislamiento social, pérdida de confianza y disminución de los
sentimientos de adecuación y del propio atractivo.

Los que puntúan alto admiten la presencia de ideación y planes


suicidas. Expresan sentimientos de falta de valor y de falta de -2
objetivos. La sensación de que los otros estarían mejor sin ellos es un
aspecto común a este tipo de pensamiento. Las puntuaciones
elevadas apelan a la atención profesional y a la situación de alerta por
parte de los miembros de la familia.
Rasgos de egocentrismo, falta de sinceridad, insensibilidad y falta de
remordimientos y un estilo de vida desviado con conductas -6
antisociales manifiestas.

(1) Un estilo arrogante, engañoso y artificioso, con rasgos de


locuacidad, encanto superficial, egocentrismo y manipulación.(2) En
lo afectivo, expresado en escaso remordimiento y culpa, crueldad,
baja empatia, afectos superficiales y fracaso en aceptar la propia
responsabilidad por las acciones. (3) En lo impulsivo, expresado en un
estilo conductual irresponsable que incluye aburrimiento, búsqueda
de la estimulación, carencia de metas a largo plazo, impulsividad, -3
ausencia de reflexión antes de actuar y un estilo de vida parasitario

puntuaciones extremas altas indican que el adolescente está


exagerando síntomas significativos a un nivel tal que puede hacer que
los resultados no sean interpretables.

Inclinación del paciente a mostrarse socialmente atractivo,


moralmente virtuoso y emocionalmente sereno.

Inclinación del paciente a denigrarse o desvalorizarse mostrando


problemas emocionales y personales más complicados de lo que
probablemente se descubriría
mediante una revisión objetiva.
Si la puntuación es uno (1) los resultados del test pueden ser
cuestionables. Si la puntuación es dos (2) el test debe ser considerado
inválido. 1
Puntaje Bruto caso
Cohorte Mujeres
Puntaje
Nº Código Escala Cohorte Varones
Bruto caso

1 1 Introvertido 26 24

2 2a Inhibido 31 19

3 2b Afligido 9 11

4 3 Sumiso 41 48

5 4 Dramatizador 29 42

6 5 Egoísta 29 37

7 6a Trasgresor 25 31
8 6b Poderoso 10 11

9 7 Conformista 51 48

10 8a Oposicionista 11 20

11 8b Autodegradante 20 17

Tendencia
12 9 Limítrofe 6 11

Difusión de la
13 A
Identidad
18 14

14 B Autodevaluación 26 16
Desaprobación
15 C
Corporal
9 5

Incomodidad
16 D
Sexual
37 29

Inseguridad
17 E
Grupal
14 8

Insensibilidad
18 F Social 29 29

Discordia
19 G
Familiar
12 14

20 H Abuso Infantil 7 5

Disfunciones
21 AA Alimentarias 4 6
Tendencia al
22 BB Abuso de 13 13
Sustancias

Predisposición
23 CC Delictual 25 25

Tendencia a la
24 DD Impulsividad 5 17

Sentimientos
25 EE Ansiosos 33 29

Afecto
26 FF
Depresivo
15 12

Tendencia
27 GG Suicida 6 5

Contenido
28 MC Psicopático 8 14
29 SAL Psicopatía-16 5 8

30 X Sinceridad 303.2
Entre 201 - 589
(ideal 275-400)

31 eY Deseabilidad 10

32 eZ Depreciacion 2

33 eVV Confiabilidad 1 0

60
50
40
30
20
10
0
Puntajes Bajos

Adolescentes despreocupados de los otros, que privilegian


los intereses personales, siendo irritables y agresivos, con
posibilidades de mostrar conductas
desadaptativas o delictivas.

Adolescentes poco expresivos e inhibidos emocionalmente,


que tienden a aislarse experimentando soledad, falta de
motivación y desesperanza, con una sensación general de
falta de bienestar e incomodidad personal.

Adolescentes aislados, con ánimo depresivo,


insatisfechosconsigo mismos, con sentimientos de
inseguridad personal; presentan una baja generalizada del
bie nestar general.
Adolescentes inmaduros, con pobre control de impulsos y
conflictos interpersonales crónicos; pueden ser
irrespetuosos, discutidores y agresivos presentando,
además, sentimientos de ansiedad, tensión y nerviosismo.
puntuaciones extremas bajas indican que el adolescente
está minimizando síntomas significativos a un nivel tal que
puede hacer que los
resultados no sean interpretables.

17 puntos máximo

16 puntos máximo

Si la puntuación en Fiabilidad es cero (0) el test es válido.


Items 114 y 126 deben ser falsos dando resultado igual a 0
Puntajes Altos Bajo / Alto
Los que puntúan alto suelen ser reservados, mostrándose bastante
tranquilos y poco emotivos. Suelen ser apáticos, indiferentes,
distantes y poco sociables. Las necesidades afectivas y los
sentimientos son mínimos. Tienden a no involucrarse
emocionalmente con los demás ni se sienten fuertemente implicados
en las cosas; carecen del deseo y de la capacidad para experimentar
tanto la alegría como la tristeza con cierta profundidad. No evitan a
las otras personas sino 2
que sencillamente sienten indiferencia con respecto a verse rodeados
de gente.

Los que puntúan alto tienen tendencia a ser bastante vergonzosos o a


sentirse incómodos en las relaciones con los otros. A estas personas
les gustaría la proximidad de los otros pero han aprendido que es
mejor mantener su propia distancia y no confiar en la amistad de
otros. A pesar de que a menudo se sienten solos, evitan la intimidad
con otras personas por temor al rechazo y tienden a guardar para sí 12
mismos sus sentimientos a veces imperiosos.

Los que puntúan alto suelen sentirse abatidos y desanimados, a veces


desde la infancia. Tienen una perspectiva vital pesimista, ven el futuro
como algo amenazador y triste. La mayoría tienden a desarrollar
sentimientos de culpa y remordimientos, viéndose a sí mismos como -2
inadecuados e incluso inútiles.

Adolescentes que se caracterizan por ser deferentes, amables y


preocupados por los otros; están dispuestos a sacrificar sus intereses
personales en función del bienestar del grupo y de la mantención de
la armonía y las normas. -7

Adolescentes con rasgos de sociabilidad y apego natural hacia otros,


que buscan la compañía y el apoyo de otros, son conversadores,
divertidos, seductores y con encanto social.
-13

Adolescentes con gran seguridad personal, capaces de mostrarse


asertivos, seguros de sus habilidades a la vez que sociables y de buen
ánimo, mostrando un buen nivel de bie nestar general. -8

Los que puntúan alto suelen actuar de forma antisocial,


frecuentemente se resisten a los esfuerzos que se hacen para que se
comporten de acuerdo con las normas socialmente aceptadas. Estos
adolescentes pueden exhibir una actitud marcadamente rebelde que -6
puede llevarlos a tener conflictos con los padres y la escuela o con las
autoridades legales.
Los que puntúan alto son sujetos duros y obstinados que
tienden a dominar y a abusar de los otros. Frecuentemente
cuestionan los derechos de los demás y prefieren asumir el control en
la mayoría de situaciones. A menudo son directos y poco amables, -1
tienden a impacientarse con los problemas o
debilidades ajenas.

Adolescentes con un adecuado control de su impulsividad y con


buenas relaciones interpersonales, son formales, eficientes,
respetuosos, apegados a las reglas y confiables.
3

Los que puntúan alto suelen mostrarse descontentos, hoscos y pasivo-


agresivos. Frecuentemente se comportan de forma
imprevista. Pueden ser extrovertidos y agradables en un instante y
hostiles e irritables a continuación. Estas personas se sienten
frecuentemente confusas y contritas por su mal humor; pero parecen -9
incapaces de controlar ese humor por mucho tiempo.

Los que puntúan alto en esta escala suelen ser sus peores enemigos,
actúan de forma lesiva para ellos mismos y, a veces, dan la sensación
de que están contentos de sufrir. Muchos de ellos parecen socavar los
esfuerzos que los otros hacen por ayudarles. Estos adolescentes
pueden negarse el placer a sí mismos y pueden sabotear sus propios 3
esfuerzos para lograr el éxito.

Los que puntúan alto muestran habitualmente graves trastornos de


personalidad, desarrollando variantes más patológicas de los
rasgos y características de personalidad precedentes. También se
pueden observar en ellos importantes inestabilidades afectivas,
relaciones interpersonales erráticas, comportamientos caprichosos,
hostilidad impulsiva, temor al abandono y acciones -5
autodestructivas.

Los adolescentes que puntúan alto en esta escala están confusos


acerca de quiénes son y de lo que quieren. Inseguros de su
propia identidad, parecen descentrados en cuanto a sus metas futuras
y sus valores. Parecen desorientados y con frecuencia no están
seguros de la clase de persona que les gustaría ser. 4

Los adolescentes que puntúan alto en esta escala pueden tener


conciencia de quiénes son, pero se hallan muy insatisfechos con esa
imagen de sí mismos. Hablan abiertamente de sus sentimientos de
baja autoestima. Encuentran que hay muy poco que admirar en ellos
mismos y temen que se quedarán muy lejos de aquello que querrían 10
llegar a ser.
Los adolescentes que puntúan alto en esta escala están descontentos
con las deficiencias o desviaciones que
perciben en la maduración o morfología de sus cuerpos. Es probable
que también expresen su descontento acerca de su encanto y de su 4
nivel de atractivo físico y social.

Los pensamientos y sentimientos referidos a la sexualidad son


experimentados como algo que confunde o desagrada por los
adolescentes que puntúan alto en esta escala. Se hallan inquietos por
sus impulsos y con frecuencia temen la expresión de su sexualidad. Se
encuentran a veces o bien preocupados o bien en conflicto con 8
respecto a los roles que su sexualidad puede requerir.

Los adolescentes que puntúan alto en esta escala refieren


consternación y tristeza por ser rechazados por sus
compañeros. Queriendo su aprobación, pero incapaces de obtenerla,
muchos están dispuestos a abandonar, con lo cual se vuelven incluso 6
más aislados.

Los adolescentes que puntúan alto en esta escala es probable que


sean fríos e indiferentes con relación al bienestar de otros.
Queriendo anular los derechos de los demás para lograr sus propias
metas, carecen de empatía y muestran escaso interés por construir 0
vínculos personales cálidos o afectuosos.

Los adolescentes que puntúan alto en esta escala refieren que sus
familias son una fuente de tensión y están llenas de
conflictos. Se observan muy pocos elementos de apoyo y existe un
sentimiento general de distanciamiento de los padres. Dependiendo
de la personalidad del individuo, estas dificultades pueden reflejar -2
tanto el rechazo parental como, por el contrario, la rebelión
adolescente.

Los adolescentes que puntúan alto en esta escala expresan vergüenza


o disgusto por haber estado sometidos a abusos
verbales, físicos o sexuales por parte de sus padres, hermanos, otros 2
parientes o amigos de la familia.

Los adolescentes que puntúan alto en esta escala muestran una clara
tendencia a la anorexia o la bulimia nerviosas. Las personas anoréxicas
tienen un temor intenso a volverse gordas, incluso a pesar de que su
peso, con frecuencia, se halla muy por debajo de lo normal. En la
bulimia, el paciente cae en un círculo que consiste en una forma
incontrolada de comer seguida de una fase de vómito provocado por -2
el propio sujeto o de un uso
inadecuado de laxantes o diuréticos.
Los que puntúan alto muestran un patrón inadecuado de abuso de
alcohol o de drogas que les ha llevado a un deterioro significativo de
su rendimiento o comportamiento. Muchos de ellos gastan una gran
cantidad de tiempo en obtener estas sustancias, se comportan de
manera socialmente inaceptable y mantienen el consumo de alcohol o
drogas a pesar de que saben que dicho consumo tiene un efecto 0
persistente y perjudicial sobre sus vidas.

Los que puntúan alto muestran un comportamiento que les ha


llevado, o que es probable que les lleve, a situaciones en las que se
violan los derechos de otros. Esta inclinación se puede
traducir en la ruptura de diversas normas o reglas sociales. En ello se
puede incluir las amenazas a otros, el uso de armas, practicar el 0
engaño o la mentira de forma persistente, robar y otras conductas
antisociales.

Los individuos que puntúan alto en esta escala, están inclinados a


poner en acto sus sentimientos a partir de una provocación mínima.
Tienen un pobre control de sus impulsos sexuales y agresivos, los
cuales emergen como fuertes emociones durante la adolescencia.
Fácilmente excitables por cuestiones menores, estos adolescentes -12
descargan sus ansias de forma repentina, impetuosa y
frecuentemente temeraria.

Los individuos que puntúan alto en esta escala tienen una sensación
de presentimiento, de aprensión acerca de todo tipo
de temas que los mantiene inquietos y nerviosos. Incómodos y
desasosegados, están siempre sobre ascuas puesto que esperan con
miedo la llegada de angustias desconocidas o de algún 4
acontecimiento calamitoso.

Aquellos que puntúan alto en esta escala muestran un nivel de


actividad disminuido, claramente diferente de lo que ha sido
habitual en ellos en el pasado. Se observa en ellos una clara
disminución de la eficacia, sentimientos de culpa y fatiga, una
tendencia a mostrarse desesperanzados con respecto al futuro,
aislamiento social, pérdida de confianza y disminución de los 3
sentimientos de adecuación y del propio atractivo.

Los que puntúan alto admiten la presencia de ideación y planes


suicidas. Expresan sentimientos de falta de valor y de falta de
objetivos. La sensación de que los otros estarían mejor sin ellos es un
aspecto común a este tipo de pensamiento. Las puntuaciones
elevadas apelan a la atención profesional y a la situación de alerta por 1
parte de los miembros de la familia.

Rasgos de egocentrismo, falta de sinceridad, insensibilidad y falta de


remordimientos y un estilo de vida desviado con conductas -6
antisociales manifiestas.
(1) Un estilo arrogante, engañoso y artificioso, con rasgos de
locuacidad, encanto superficial, egocentrismo y manipulación.(2) En
lo afectivo, expresado en escaso remordimiento y culpa, crueldad,
baja empatia, afectos superficiales y fracaso en aceptar la propia
responsabilidad por las acciones. (3) En lo impulsivo, expresado en un
estilo conductual irresponsable que incluye aburrimiento, búsqueda
de la estimulación, carencia de metas a largo plazo, impulsividad, -3
ausencia de reflexión antes de actuar y un estilo de vida parasitario

Puntuaciones extremas altas indican que el adolescente está


exagerando síntomas significativos a un nivel tal que puede hacer que
los resultados no sean interpretables.

Inclinación del paciente a mostrarse socialmente atractivo,


moralmente virtuoso y emocionalmente sereno.
Inclinación del paciente a denigrarse o desvalorizarse mostrando
problemas emocionales y personales más complicados de lo que
probablemente se descubriría
mediante una revisión objetiva.

Si la puntuación es uno (1) los resultados del test pueden ser


cuestionables. Si la puntuación es dos (2) el test debe ser considerado 1
inválido.
Puntaje Bruto caso
Cohorte Varones

También podría gustarte