Está en la página 1de 3

¿Elearning?

3. Plataformas

3.2. Ejemplos

A continuación hago un listado de las plataformas más conocidas, sobre todo,


menciono a las que en forma transparente han mostrado resultados óptimos, claro
que acompañados de la metodología correcta, es necesario apuntar, que no son las
únicas, hay muchas, pero muchas más...

AUC - Authenticated User Community for Education


Sistema enfocado al uso en educación secundaria. El proyecto parece abandonado,
pero hay una versión utilizable. Se distribuye bajo licencia GPL. No se encuentra
disponible en Español.

BSCW
Espacio de trabajo compartidoy y herramienta de trabajo colaborativo. Programado en
Python. No se encuentra disponible en Español.

eConf
Software en Java para grabar presentaciones y conferencias que luego pueden ser
reproducibles en un applet de Java. Tanto el software de creación como el applet se
distribuyen bajo licencia GPL. No está disponible en español.

ePortfolio
La "Open Source Portfolio Initiative" (OSPI) es un proyecto de desarrollo Open Source
basado en el software de portafolio electrónico de la University of Minnesota.
Desarrollado en Java, implementará eventualmente la arquitectura OKI del MIT. No
está disponible en Español.

Internet Course Reader


Cliente Java para posibilitar un aprendizaje colaborativo desconectado de la red. Se
distribuye bajo licencia GPL. No está disponible en español.
Ksociograma
Ksociograma es software educativo. Permite realizar evaluaciones sociológicas a
través del conocido test llamado 'sociogramas' de grupos escolares, para primaria o
secundaria (con posibilidades de configuración para otros entornos). Disponible en
Español. Licencia GNU GPL.

Lektura
Aprendizaje lector con Lektura. Aplicación que refuerza el aprendizaje de la lectura a
partir de asociaciones imágenes-gráficas, de modo globalizado. Se pretende que el
alumno llegue a la síntesis/análisis de palabras a partir de la sílaba. Disponible en
Español. Licencia GNU GPL.

OKI: Open Knowledge Initiative


OKI es la arquitectura que soporta la iniciativa Open Courseware del MIT. El código
fuente está disponible en el web La arquitectura es implementada por diversos LMS.
No disponible en español.

phpGesCen
Aplicación web para la gestión de Centros escolares y alumnos. Además de una
herramiento de trabajo en grupo y de coordinación entre profesores. Escrito en PHP y
con soporte para varias Bases de Datos. Disponible en Español. Licencia GNU GPL.

SCORM Player
Herramienta muy útil para probar contenidos SCORM sin necesidad de tener una
plataforma. Permite importar un paquete SCORM 1.2(ZIP), ver el árbol de contenidos
descrito en el Manifest y ejecutar los SCO importados y ver los valores del SCORM
DATAMODEL que almacena el SCO. Se distribuye bajo licencia MIT.

sTeam
Conjunto de aplicaciones Java en cliente y servidor para crear espacios virtuales de
aprendizaje. Se distribuye bajo licencia GPL. No parece que está disponible en
Español.

TextWeaver
Aplicación basada en CourseReader, un cliente Java para posibilitar un aprendizaje
desconectado de la red. Se distribuye bajo licencia LGPL. No está disponible en
español.

UPortal (Ja-SIG, MIT (Massachusetts Institutte of Technology))


Plataforma para crear portales universitarios. Está programado en Java (J2EE) y se
distribuye bajo licencia GPL. No parece que está disponible en Español.

WebWork
Aplicación de la Universidad de Rochester para publicar, gestionar y corregir los
deberes de una clase. Muy indicado para Matemáticas. Disponible gratuitamente para
instituciones sin animo de lucro. No parece que está disponible en castellano.
Whiteboard
Plataforma con orientación universitaria. Está programado en PHP+MySQL y se
distribuye bajo licencia GPL. No está disponible en español.

XPLANA: Open Source Courseware -- Evaluation and Rating


Comparativa de diferentes plataformas Open Source. En Inglés.

También podría gustarte