Está en la página 1de 9

SOBRE CARGAS USUALES.

1. Sobre cargas Verticales (Peso propio, Cargas Rodantes).


pueden ser uniformemente repartidas o concentradas.
2. Sobre Cargas Horizontales.(Viento, Frenado, Impacto sobre barandas y Brocales
del puente).

Las sobre cargas repartidas se deben principalmente al paso muerto de la estructura.

Las Aceras de los puentes urbanos se calculan siempre con la acción de sobre cargas
uniformemente repartidas.

De acuerdo a la AASHTO. Para todo elemento cuya luz sea menor a 7,50 m. la sobre
carga vale 415 Kg/m2.

Si aumenta la luz se aplica la siguiente ecuación.


4470 16,75−b
W= (145 + L )( 15,25 ) W ≥ 150 Kg/m2

L = luz del puente ( m)

b= ancho de la acera (m)

Sobre Cargas Concentradas.

Representan la acción de los vehículos o trenes de vehículos de transito por el puente

H10, H15, H20 Con Remolque (Hs10, Hs15, Hs20)

CUADRO DE CARGAS.

Remolque Sobre Carga Equivalente


Tipo Ejes Tipo Carga Para Momentos Para Corte
Delanter Trasero por Eje Repartida Concentrada Repartida Concentrada
o
H10 1.814 7.257 - - 476 4.082 476 5.897
H15 2.721 10.886 S-12 10.886 714 6.123 714 8.845
H20 3.628 14.400 S-16 14.515 952 8.164 952 11.793
Hs20 3.600 14.515 935 8.000 935 11.600
Ms18
Sobre Cargas uniformes Equivalentes.

La AASHTO, establece sobre cargas uniformes equivalentes por trochas


correspondiente a los trenes normales de carga mencionados.

Carga Concentrada
Tipo Carga Repartida Momento Corte
H10 476 4.082 5.897
H15 714 6.123 8.845
H20 952 8.164 11.793

Solicitaciones Móviles de Cargas.

 Cargas Móviles de una Viga.


Es aquella que puede cambiar su posición con relación a los apoyos de la viga.
 Carga Móvil Uniformemente Repartida.
Es aquella que ocupa un espacio considerable en la viga, sea a partir de un
apoyo o en una longitud media cualquiera.
 Carga Concentrada Móviles o Cargas Rodantes.
Son las que se originan generalmente por el desplazamiento de los vehículos
sobre una estructura determinada, se presentan formando pares de cargas o
trenes de carga constituidos por una serie de ejes , cuya distancia relativa se
mantiene constante.

Para el diseño es necesario conocer el máximo marimorum de los momentos y


las fuerzas cortantes para determinar las dimensiones de las secciones de la
viga.

1. Seccion de Maximo Momento Flector.


a) En las vigas simplemente apoyadas con sobre cargas uniformes:
Mmax= 0,125 W L2
b) En vigas Continuas sometidas a una carga móvil uniforme:
El momento máximo positivo en un tramo ocurre cuando el tramo está cargado
en toda su longitud y la carga actúa en los tramos alternos.
Momento Positivo (+)

Momento Máximo (-)

c) Viga simplemente apoyada sometida a un tren de carga concentrado sin


considerar el peso de la viga

∑P
P1 P2 P3
a1 a2

A L/2
B
X
P1
RA e
P2

P3 RB
∑ P ( L−X + e)
RA =
L

∑P = Resultante de todas las cargas del tren

e= distancia entre la resultante y la carga considerada

Mp2 = RA X – P1 a1

∑ P ( L X−X 2+ e X )
Mp2 = – P1 a 1
L

dM
para que Mp2 sea máximo dx
=0

L-2X + e = 0 X = ( L+e)/2 = L/2 + e/2 posición de la carga P2


para obtener el Mp2 = Mmax
d) Viga simplemente apoyada sometida a cargas concentradas móviles
considerando el peso propio de la viga
∑ P ( LX−X 2+ e X )
Mp2 =
L
– P1 a1+ 0,50 W (LX – X2)
dM 2
dx
=0

e
2 ¿
X = 2 ∑ P ( L+e ) +W L ¿ 4 ∑ P+ 2WL X = 0,50L + 2+
WL posicion de
∑P
P2 que produce el Mp2 = Mmax

2. Sección de Máximas Fuerzas Cortantes.


a) Viga simplemente apoyada con sobre carga uniforme

WL
VMax = 2
b) Viga continua con sobre carga uniforme.
Los esfuerzos cortantes máximos ocurren al lado del apoyo

c) Viga simplemente apoyada sometida a un tren de cargas móviles.


La fuerza cortante máxima ocurre junto a un apoyo y será igual a la reacción
del apoyo.
P 1 ( L−X )+ P 2 ( l−X −a 1 ) + P3 (L−X −a 2)
RA = =
L

P1 P2 P3
a1 a2

A
B
X

Factor de Impacto-
Valor por lo que debe incrementarse las cargas móviles
Norma AASHTO.
15
I = L+ 38 I ≤ 30%
Para luces mayores a 12,50 m …………. I = 30%
Para luces mayores a 30,00 m …………. I = 22%
Para luces mayores a 60,00 m …………. I = 15%
Cargas Horizontales:

1) Presión del Viento.

De acuerdo a la norma AASHTO establece

Accion del Viento sobre las vigas.

- Vigas de alma llena sobre carga uniforme 250 Kg/m2 …….≥ 450 Kg/ml
- Vigas Celocias sobre carga uniforme 365 Kg/m2 …….≥ 675 Kg/ml

La acción del viento sobre las sobrecargas móviles:

Será una carga uniformemente repartida de 300 kg/ml aplicada a 1,80 m sobre el
nivel de la calzada.

2) Frenado:
El 5% del peso del tren normal que actua a 1,80 m.
3) Sismo:
La norma AASHTO considera lo siguiente:
- Clasificación del puente según su importancia
- La aceleración horizontal y vertical del sismo probable
- Las características del suelo
- Factor de respuesta de la estructura

Los puentes deben considerarse instalaciones esenciales de uso publico a los


cuales corresponde un coeficiente de uso α = 1,30 y un nivel de diseño ND3.

En general los puentes isostáticos tienen poca capacidad de absorción de la


energía sísmica y se asimilan a estructuras tipo IV, R = 2 y se analizan por el
método estatico equivalente.

4) Temperatura y contracción de fraguado.


Pt = α Δt. E .A ……………… Pf = ‫ץ‬.E.A
α = coeficiente lineal de dilatación
Δt. = diferencia de temperatura
E = módulo de elasticidad del material
A= área de la sección transversal de la estructura considerada
5) Colisiones e impactos sobre brocales y barandas.
La AASHTO considera 750 Kg/m aplicada a 0,25 m sobre el nivel de la calzada.
Para el diseño de barandas peatonales se supone cargada con una fuerza
horizontal de 225 Kg/ml y una fuerza vertical e 150 Kg/ml, aplicadas al pasamano
en ambas direcciones.
6) Ancho efectivo en losa de puente armada en un sentido:
Caso (a) carga que se mueve paralela al apoyo y perpendicular al esfuerzo
principal de la losa.
t

C L

AASHTO:
2,44 L
e = (L+0,61) e ≤ 2,10 m

Acepta reducir al 80% el momento resultante en calzadas continuas.


Caso (b) carga que se mueve paralela a la luz y al esfuerzo principal de la losa.

e= 0,06L + 1,22 e≤ 2,10 m


En los volados de la calzada, la carga de rueda se distribuye en un ancho efectivo

e= 0,25L + 0,976 e≤ 2,10 m

También podría gustarte