Está en la página 1de 32

..

KP UNIVERSIDAD RURAL
~ DE GUATEMALA
---•~ h111dodo •" lttl y ov10,hode efl ltU

Para el Autor Héctor Villegas: "Las Rafael Bielsa, sostiene que la contribución
contribuciones especiales son los tributos especial es: "Un tributo especial impuesto
debidos en razón de beneficios en virtud de un beneficio especial
individuales o de grupos sociales aportado a algún bien del patrimonio del
derivados de la realización de obras o contribuyente por una obra pública que
gastos públicos o de especiales realiza la administración pública, sea
actividades del Estado. directamente o sea por concesionario.

ART. 13 CÓDIGO
TRIBUTARIO

UNIVERSIDAD RURAL
DE GUATEMALA
--OII-- h111dodo ·" .... y ovlo1lrodo ·" ltU

Caracteres de la contribución especial

Este tr/ iene como caracteres o características las siguientes:

De carácter
De carácter
Específico.
General

1.
UNIVERSIDAD RURAL
_,,,...____
DE GUATEMALA
ht11dodo ·" .... ,. O\llo1lrodo ·" , • .,

CARACTERES DE LA CONTRIBUCIÓN ESPECIAL

1.- PRINCIPIO DE LEGALIDAD: ART. 239 C.P.R.G.


De carácter
General
2.- ES DE CARÁCTER ECONÓMICO

3.- ES DE CARÁCTER SOCIAL.

UNIVERSIDAD RURAL
DE GUATEMALA

Caracteres de la contribución especial

1.-Surgen por razón del beneficio que derivan de terminados inmuebles


en virtud de la realización de una obra pública o bien de algún servicio
De carácter especial prestado por el Estado.
Especial 2.-Es un tributo de carácter especial y único.
3.- Es un tributo no periódico, en consecuencia extraordinario.
4. - Es un tributo que está en función del beneficio obtenido y que en
ningún caso puede exceder del límite de ese beneficio .
UNIVERSIDAD RURAL
DE GUATEMALA

CLASES DE CONTRIBUCIONES ESPECIALES

1.- LA ESPECIAL:

2.- POR MEJORA:

3.- POR SEGURIDAD SOCIAL:

UNIVERSIDAD RURAL
DE GUATEMALA

CONTRIBUCIONES POR MEJORAS


Definición:
Es aquella que se cobra al propietario de un inmueble por la realización de •
una obra pública o gasto público realizado por el Estado, ya que con la
misma obra se ha beneficiado dicho propietario o sujeto porque de cierta
forma se incrementa el valor de su patrimonio y porque se mejoro su
estándar de vida.
UNIVERSIDAD RURAL
_..,....._.--..
DE GUATEMALA
fv11dodo en lttt y ov101lrodo •" l ♦U

CARACTERÍSTICAS DE LAS CONTRIBUCIONES POR MEJORAS

1.- Es una Prestación Personal


2.- Beneficios Derivados de la Obra
3.- Proporción Razonable entre el Presunto Beneficio Obtenido
y la Contribución Exigida

UNIVERSIDAD RURAL
~-1111----
DE GUATEMALA
h 111dodo .,.. •••• y ovlo1hodo ·" ltU

DOBLE V MÚLTIPLE TRIBUTACIÓN


La autora La autora Carmen Díaz Dubón: Es cuando una misma fuente es gravada con dos o
más impuestos, ya los establezca una misma entidad o bien porque concurran en esa fuente
dos o más entidades diversas.

Art. 243 de C.P.R .G. "hay doble o múltiple tributación cuando un mismo hecho generador
atribuible al mismo sujeto pasivo, es gravado dos o más veces, por uno o más sujetos con
poder tributario y por el mismo evento o período de imposición ."
UNIVERSIDAD RURAL
DE GUATEMALA

QUE ES EVASIÓN

Es toda actividad para evitar el pago total o parcial de los


impuestos por parte de quienes están jurídicamente obligados,
afectando a los ingresos del Estado y a los efectos esperados
de la política tributaria.

,KP UNIVERSIDAD RURAL


~ DE GUATEMALA
__.,..,_°"....,.,-.. fv11dodo en lfll., ovlo1hodo º"
l ♦U

EVASIÓN TRIBUTARIA
Evadir significa Sustraerse al Pago , este incumplimiento puede ser
doloso o no.

Se realiza el hecho imponible pero debido a una conducta del


contribuyente no se cumple con el pago debido. Ejemplo. Los
Proveedores inexistentes o comprobantes falsos.
UNIVERSIDAD RURAL
DE GUATEMALA
h111dodo ·" .... l' O\llefhod• ·" " "

CONSECUENCIAS DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA

3.- La desigualdad que produce


luir en la gene
la distribución de la carga
déficit fiscal,

de contribuyentes.

mico del país, ya q


tirá la redistribuci'
a partir de la tribu

HP UNIVERSIDAD RURAL
~ DE GUATEMALA
----°"-- h111dodo ·" •••• l' ovlo1hod1111 ·" lttl

DO 1

• Presupuesto Nacional, presupuestos del Estado o


presupuestos generales de los poderes públicos, es
Es el acto legislativo mediante el que se el documento financiero del Estado u otro poder de
aprueban, con los efectos previstos en el la administración pública, que equilibra ingresos
ordenamiento jurídico, las estimaciones públicos y gasto público en el año fiscal. El
presupuesto constituye la expresión cifrada,
de gastos e ingresos del sector público,
conjunta y sistemática de las obligaciones (gastos)
para un año y que contiene previsiones y que, como máximo, pueden reconocer y los
autorizaciones de gastos. derechos (ingresos) que prevean liquidar durante el
correspondiente ejercicio (anual).
UNIVERSIDAD RURAL
_......_.--..
DE GUATEMALA
fv11dodo •" lttt y ov1e1lrodo •" lttl

RTÍCULO 237. * Presupuesto General de Ing resos y Egresos d e l Estado.


El Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, aprobado para cada
eje1-cic i o fiscal , de co nformidad con lo establec id o e n esta Constitución , incluirá
la estimación de todos los ingresos a obtener y e l detalle de los gastos e
inve1-siones por realizar.

El Presupuesto General de In gresos y Egresos del Estado y su ejec ución


analítica, son docu1nentos úblicos accesib les a cual uier ci ud adano ue ui era
co n sultarl os, para c u yo efecto e l Mini terio de Fi n anzas Públicas dispondrá que
copias de los mismo obren e n l a Biblioteca Nacional , e n e l Archivo General ele
Centro América y en l as bibliotecas de las unjversiclades del país. En igual forma
deberán proceder l o otros organisn,os del Estado y la e ntid ades
descentralizadas y a utó n o 1nas que manej n propio. Inc urrirá e n
1-es n sabi lidad enal e l f un c io nario úbl ico ui er manera im ida o
dificulte l a co n s ulta.

HP UNIVERSIDAD RURAL
~ DE GUATEMALA
---.-011"-"'lt-.. f v11dodo •"' lftt., ov101lrodo en ltU

ELEMENTOS DEL PRESUPUESTO

1.- Equilibrio : Actualmente, el equilibrio es una posición ideal de muy difícil cumplimiento .
Además, el equilibrio es un elemento propio de los diversos presupuestos, mediante el cual
se alcanza un presupuesto ideal para nuestra sociedad.
2.- Carácter financiero:
El presupuesto social guatemalteco, es aquel acto mediante el cual son previstos y
posteriormente autorizados los distintos ingresos, así como también los gastos
correspondientes al Estado y de las otras distintas entidades; considerándose para tal efecto
las cuentas de la nación .
UNIVERSIDAD RURAL
DE GUATEMALA
--•- h111dodo •" lttt y ov101lroclo •" ltU

ELEMENTOS DEL PRESUPUESTO

3. Anualmente : El presupuesto debe ser programado, aprobado y efectuado en un tiempo


estipulado de un año . El mismo es computado del primero de enero de un año al treinta y
uno de diciembre del mismo año . Para una seguridad financiera, no son recomendables los
períodos mayores al año .

UNIVERSIDAD RURAL
_._,..._ot_,.__.
DE GUATEMALA
fv11dodo •" lttt y ov101hodo •" lttl

Naturaleza Jurídica del Presupuesto en Guatemala


El presupuesto en la sociedad guatemalteca toma forma de ley, debido a que el mismo es fuente
tanto de derechos, como de obligaciones determinadas entre el Estado guatemalteco y los
particulares que tienen participación activa en la nación . Por ello, para la aprobación del
presupuesto en Guatemala se deben de cumpl ir con todos los requisitos que la Constitución
Política de la República de Guatemala y de la Ley Orgánica del Presupuesto, Decreto Número
101-97 del Congreso de la República de Guatemala se exigen. Por lo anotado anteriormente,
puedo entonces determinar que el presupuesto en nuestra sociedad guatemalteca es una ley
ordinaria, positiva y vigente.
UNIVERSIDAD RURAL
DE GUATEMALA

Ciencias que se relaciona el Derecho Financiero


1.- El Derecho Constitucional: El Derecho Financiero tiene vinculación, primero con el derecho
Constitucional antes que con otras ramas, ya que ella define, cuáles son los lineamientos o
principios generales que desarrollan las leyes de carácter financiero .

2.- El Derecho Tributario: Tiene por finalidad el estudio de las normas legales, reglas y
principios que regulan las imposiciones tributarias.

3.- El Derecho Penal: En lo que respecta a la violación de las leyes financieras y de las normas
sobre el control estatal de la actividad privada

UNIVERSIDAD RURAL

--1111-- DE GUATEMALA
h111dollo ·" .... y •--IOfhodo ... ltU

Ciencias que se relaciona el Derecho Financiero

4.- Derecho Administrativo: Por los procedimientos Tributarios y el procedimiento del gasto
público, son procedimientos administrativos.

5.- Derecho Internacional Público: Por la armonización de figuras tributarias.


UNIVERSIDAD RURAL
DE GUATEMALA

ELEMENTOS DEL PRESUPUESTO

1.- Equilibrio: Es el que nos permite alcanzar un presupuesto ideal para nuestra sociedad.

2.- Carácter financiero:


Es aquel acto mediante el cual son previstos y posteriormente autorizados los distintos
ingresos, así como también los gastos correspondientes al Estado y de las otras distintas
entidades .
Q

HP UNIVERSIDAD RURAL
~ DE GUATEMALA
_......_UII~ h111dodo ·" .... ,. O\llo1lrodo ·" , ...

ELEMENTOS DEL PRESUPUESTO

3. Anualmente: El presupuesto debe ser programado, aprobado y efectuado en un tiempo


estipulado de un año.
UNIVERSIDAD RURAL
DE GUATEMALA
h111dodo .,.. •••• y O\llo1hodo ·" IOS

Dinámica Presupuestaria

Es aquella que se encarga de las leyes activas del país, dicha dinámica del presupuesto se encargará de
las diversas fases del presupuesto guatemalteco. de conformidad con el conjunto de las normas
existentes para alcanzar los objetivos del presupuesto en mención tanto sociales, políticas y
económicas.
~----- ---
L•y Org6nloa
d•I Pra• .. pu••to
yaullell l • m•nto

UNIVERSIDAD RURAL
DE GUATEMALA
fv11dodo •" lttt y ov101 ltodo en ltU

Proceso Presupuestario

Es el conjunto de etapas lógicamente concatenadas tendientes a establecer principios, normas y


procedimientos, que regirán las etapas de: Planificación, Formulación, Presentación, Aprobación,
ejecución, seguimiento, evaluación, liquidación y rendición del Presupuesto del Sector Público .
Asegurando la transparencia, eficacia y nacionalidad económica. Art. 7Bis.

L•'y O ~
del Prea upu-to
y-llea•• m • nto
,KP UNIVERSIDAD RURAL
~ DE GUATEMALA
_..... ........ - - . . h111dodo . ,.. .... ,. O\llo1hocto .,.. 19,S

• Pl a nifi cac ión

• Formulación

• P rese n tac ión

• Aprob ac ión
E l D ecre t o N o. 13-2 013 d e l • E j ec u c ión
Con greso d e l a R epú b li ca
d e G u a t e m a l a , a dic i o n ó a
l a L ey O rgánica d e l • S eg uimi e nto
Presu p u es t o, D ecr e t o N o.
101-97, e ntre o tros, e l • E v a lu a ción
Ar tic ul o 7 Bis rel a tivo a l
Proce so Presupues ta ri o.
• Liquid ac i ó n y r e ndi c i ón d e l
p res upu esto d e l sect o r p ú b l ic o

UNIVERSIDAD RURAL
DE GUATEMALA

PROCESO DEL PRESUPUESTO DE GUATEMALA


PLANIFICACIÓN : Es la etapa inicial en la cual la Secretaría de Planificación y Programación de la
Presidencia de la Repúb lica, en coordinación con el Ministerio de Finanzas Públicas, orienta el
proceso de planificación y proporciona a las instituciones del sector público la metodología que
se utilizará en el proceso de articulación de las políticas, planes y presupuesto .

La vinculación plan-presupuesto se encuentra normada en la Ley Orgánica del Presupuesto y su


Reglamento. Esta etapa se desarrolla en el primer cuatrimestre del año, de acuerdo a la
programación que se realice . Decreto No , Ley Orgánica del Presupuesto, artícu lo 8, y su
Reglamento contenido en el Acuerdo Gubernativo No, artículo 16, relacionados con la
Vincu lación Plan-Presupuesto .
UNIVERSIDAD RURAL
DE GUATEMALA
--•-- fv11dodo •" lttt y o\llo1hoO• en ltU

PROCESO DEL PRESUPUESTO DE GUATEMALA

FORMULACIÓN : Elaboración de la propuesta del presupuesto, los cuales son presentados al


M inisterio de Finanzas Públicas a más tardar el 15 de jul io de cada año . Art. 21 Ley Orgán ica
del Presupuesto y su Reglamento y ver art. 24 de la misma Ley.

UNIVERSIDAD RURAL
_,.
DE GUATEMALA
º"
fv11dodo ·" •••• y 0\llo1hodo ltU

PROCESO DEL PRESUPUESTO DE GUATEMALA


PRESENTACIÓN : De acuerdo a lo que establece la Constitución Política de la República de
Guatemala en el artículo 183, literal j), corresponde dentro de las funciones del Presidente,
someter al Congreso de la República, con 120 días de anticipación a la fecha en que principia el
ejercicio fiscal, el proyecto de presupuesto que contenga en forma programática, el detalle de
los ingresos y egresos del Estado. Asim ismo, en función del precepto constitucional indicado, la
Ley Orgánica del Presupuesto, precisa en el artículo 23, que el Organismo Ejecutivo presentará
el proyecto de presupuesto al Congreso de la República más tardar el 2 de septiembre de cada
año.
UNIVERSIDAD RURAL
DE GUATEMALA
---•--- fv11dodo •" lttt y ov101lrodo .,. ltU

PROCESO DEL PRESUPUESTO DE GUATEMALA

APROBACIÓN· De conformidad con el Articulo 171 de la Constitución Política de la República,


. : : : : : ~ ~ ~-"-'-:::::·:. . el Congreso tiene la facultad de aprobar, modificar o improbar el proyecto de
~~... presupuesto presentado por el Ejecutivo.
N ....YIMAUI

Ley Org6nloa
Art.23 del Pree upue• to
y au Reg l amento

___
- ________
----- .,

----- - -- mlll!m

UNIVERSIDAD RURAL
tuu
DE GUATEMALA
fv11dodo e11 lttt y ov101hodo .,. ltU

PROCESO DEL PRESUPUESTO DE GUATEMALA

EJECUCIÓN: Es el conjunto de acciones que las instituciones realizan para llevar a cabo
sus planes de trabajo, traducidos éstos en resultados, programas, alcance
de metas.
• Corresponde al período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de cada
año, en e l cual las entidades llevan a cabo la producción de bienes y servicios,
en favor de la población.
Art . 25
U>-·---- - -
Ley O rgAnlaa
del P~a up..-a to
yau . . . l a rnenta
,KP UNIVERSIDAD RURAL
~
_ _ _ ........,.
DE GUATEMALA
h111dodo ·" .... y O\llo1hod• º" ""

PROCESO DEL PRESUPUESTO DE GUATEMALA


SEGUIMIENTO: Consiste en el proceso continuo de medición de los avances de las metas previstas, así
como del monitoreo de indicadores y resultados. Dicho proceso se encuentra a cargo de las instituciones
del sector público .

EVALUACIÓN: Esta etapa indica si las metas planteadas se están alcanzando o no, así como los motivos o
situaciones que han influido positiva o negativamente en los programas o actividades que se realizan,
analiza también si se han mejorado o no los servicios, y si se alcanzarán o no los resultados planteados y
por qué.
LIQUIDACIÓN Y RENDICIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO: Art. 241 C.P.R.G.

UNIVERSIDAD RURAL
DE GUATEMALA

CONTROL Y FISCALIZACIÓN DEL PRESUPUESTO

232 C.P.R.G.
Dicho Artículo, nos indica que la Contraloría General de Cuentas tiene el personal
especializado, y encargado de llevar a cabo las labores de fiscalización que mediante las leyes
le asigna la Constitución Política de la República de Guatemala .
Presiona 8 para sahr del modo de pantalla completa
,KP UNIVERSIDAD RURAL
~
_...,..._.___.
DE GUATEMALA
h111dodo •11 lttt y ov101hoct• en ltU

GASTO PÚBLICO
Este se define como el gasto que realizan los gobiernos através de
Es toda erogación que realiza el inversiones públicas. El manejo del gasto público representa un
Estado para efectuar sus fines y papel clave para dar cumplimiento a los o~etivos de la política
sostener su estructura, los recursos económica.
que emplea provienen de las
contribuciones que dan los
ciudadanos a través de los impuestos.

,KP UNIVERSIDAD RURAL


~ DE GUATEMALA
~--1111 -.. fv11dodo •" ltlt y ov101lr odo en ltfS

FINALIDAD DEL GASTO PÚBLICO

1.- Facilitan el desarrollo y aplicación


de los sistemas de programación y
gestión del Gasto Público .

2.- Permite la ejecución Financiera del


Presupuesto y de todas las etapas del
Proceso del Presupuesto.
UNIVERSIDAD RURAL
DE GUATEMALA
h111dodo •"' lftl y ov101hoclo en ltU

OBJETIVOS DEL GASTO PÚBLICO

1.- El objetivo principal es obtener recursos, para que estos puedan


ser producidos en servicios y bienes públicos a favor de nuestra
sociedad Guatemalteca.

Ya que la sociedad exige y espera que sus respectivas autoridades


tenga la capacidad requerida para reintegrar a los contribuyentes,
por medio de obras y servicios.

UNIVERSIDAD RURA L
DE GUATEMALA
º"
h111dodo •"' lttl y ov101hoclo ltU

TIPOS DE GASTO PÚBLICO


Es la totalidad de las erogaciones del
sector público menos las amortizaciones
de deuda externa.

....... Gasto
Primario
Es aquel que no toma en cuenta las
erogaciones realizadas para pago de
intereses y comisiones de deuda pública.

Conjunto de erogaciones destinadas al


cumplimiento de las atribuciones de las
instituciones, dependencias y entidades
del Gobierno.
UNIVERSIDAD RURAL
_....._.__,.
DE GUATEMALA
h111dodo •"' lftl 'I' ov101hodo •" ltU

CARACTERISTICAS DEL GASTO PÚBLICO

1.- Debe de ser realizado por una Entidad Pública.


2.- Conforme a una Disposición Legal.
3.- Consiste en una suma de dinero, el cual tiene como fin
una utilidad pública.

,KP UNIVERSIDAD RURAL


~ DE GUATEMALA

ELEMENTOS DEL GASTO PÚBL~ ·-·····~---T"


1.- El gasto público consiste en desembolso o empleo de dinero
por parte del Estado: en el estado moderno, el gasto público es
siempre desembolso de dinero.
Los gastos en bienes y servicios que hace el sector público se
llaman gastos públicos.
UNIVERSIDAD RURAL
DE GUATEMALA

ELEMENTOS DEL GASTO PÚBLICO ·--···-·-·T"


2.- El gasto público debe ser realizado por autoridad
competente: se denomina autoridad competente a
aquella que está facultada por la ley respectiva para
tomar decisiones sobre los gastos del Estado.

UNIVERSIDAD RURAL
DE GUATEMALA

ELEMENTOS DEL GASTO PÚBL~ - ·--···-·-··r


3.-EI gasto público tiene como fin el interés
colectivo: la finalidad del gasto público debe ser
siempre la satisfacción de las necesidades públicas.
Presiona 8 para sahr del modo de pantalla completa
UNIVERSIDAD RURAL
_______ ..........,.
DE GUATEMALA
h111dodo •11 •••• y O\llo1hod• ·" ,.u

GASTO PÚBLICO
® El gasto público es la cantidad de recursos financieros , materiales y
humanos que el sector público representado por el gobierno emplea para
el cumplimiento de sus funciones , entre las que se encuentran de manera
primordial la de satisfacer los servicios públicos de la sociedad.

HP UNIVERSIDAD RURAL
~ DE GUATEMALA
_...._1111__ h111dodo ·"' lttt y O\llo1lrod• ·" " "

CLASIFICACIÓN DEL GASTO PÚBLICO


❖ POR FUENTE DE
♦:♦ 1NSTITUCIONAL
FINANCIAMIENTO

❖ GEOGRÁFICA
❖ POR RECURSOS DE RUBROS

❖ POR FINALIDAD, FUNCIONES


♦:♦ POR OBJETO DEL GASTO
❖ Y DIVISIÓN.
♦:♦ POR TIPO DE GASTO
❖ POR ECONÓMICA DEL GASTO
UNIVERSIDAD RURAL
_ . . . . - . .....-..
DE GUATEMALA
h 111dodo • "' lttt y o v1 01h odo •" ltU

CLASIFICACIÓN DEL GASTO PÚBLICO

Gobierno Gobierno Central: Está constituido por las


❖ INSTITUCIONAL: instituciones de Gobierno General que tienen a
General:
su cargo la prestación de bienes y servicios
colectivos en beneficio de la comunidad .
Empresas
Gobierno Local :La auto ri dad legi sl ativa , judicial y ejecutiva
Públicas
de una un idad del gob ierno local, se li mita a la s zonas
geográficas más pequeñas (mun icipios) en las que puede
dividi rse a un pa ís con fines polít icos o administrativos.

UNIVERSIDAD RURAL
------011--..
DE GUATEMALA
h 111dodo •"' lttt y 0 9lo1 lr odo • " ltU

CLASIFICACIÓN DEL GASTO PÚBLICO

Empresas NO FINANCIERAS: Son entidades jurídicas cuyas

❖ INSTITUCIONAL: actividades son distintas de las actividades


Públicas
financieras y que están sujetas al control de
unidades del gobierno.

FINANCIERAS : Son entidades jurídicas dedicadas,


principalmente, a la intermediación
financiera.
UNIVERSIDAD RURAL
_ . . . . . _ • ....,_
DE GUATEMALA
h111dodo •"' lttl y ov101hoclo en ltU

CLASIFICACIÓN DEL GASTO PÚBLICO

Esta clasificación ordena, agrupa y presenta El


❖ GEOG.RÁFICA:
GUATtMAlA

las transacciones económico financieras que


realizan las instituciones del Sector Público,
en las distintas regiones del territorio
nacional, tomando como unidad básica la
división política de la República de
Guatemala.

UNIVERSIDAD RURAL
_......._1111w,........,.
DE GUATEMALA
h111doclo •"' lttt y ov101hoclo en ltU

CLASIFICACIÓN DEL GASTO PÚBLICO


Es una clasificación detallada de los objetivos
❖ POR SU FINALIDAD, socioeconómicos que persiguen las instituciones
••• FUNCIONES V DIVISIONES públicas por medio de distintos tipos de erogaciones
que realizan.
UNIVERSIDAD RURAL
--·-
DE GUATEMALA
h111doclo .,. lttl y O\llo1hoclo .,. lttl

CLASIFICACIÓN DEL GASTO PÚBLICO


❖ POR EL TIPO DE GASTO

Gasto de
Funcionamiento L Inversión

J [ Deuda Pública ]

Inversión Física
GASTO DE
Deuda Pública Interna
ADMINISTRACIÓN
Transparencia de Capital
Deuda Pública Exte
GASTOS DE RECURSOS
Inversión Financiera
HUMANOS

,KP UNIVERSIDAD RURAL


~
_.,..._OII__ DE GUATEMALA
yº"'º'"ººº.,. ltU
h111dodo .,.. ••••

CLASIFICACIÓN DEL GASTO PÚBLICO


❖ POR FUENTE DEL FINANCIAMIENTO

C) CRÉDITO INTERNO F) DONACIONES EXTERNAS


A) RECURSOS DEL TESORO
D) CRÉDITO EXTERNO
B) RECURSOS PROPIOS
E) DONACIONES INTERNAS
UNIVERSIDAD RURAL
_......,_ • ..,__,.
DE GUATEMALA
lttt.,.
fv11dodo •"' ov101lrod• •" ltU

CLASIFICACIÓN DEL GASTO PÚBLICO


❖ POR RECURSOS DE RUBROS

C) TRANSFERENCIAS
A) INGRESOS TRIBUTARIOS

B) NO TRIBUTARIOS D) FINANCIAMIENTOS

UNIVERSIDAD RURAL
_ _ _ 1111_.._..
DE GUATEMALA
lttt.,.
fv11docto •" ov101hod• •" 1•u

CLASIFICACIÓN DEL GASTO PÚBLICO

•! POR OBJETO DEL GASTO

A) SERVICIOS PERSONALES

B) SERVICIOS NO PERSONALES
,KP UNIVERSIDAD RURAL
~ DE GUATEMALA
---•-- fv11dollo •" lftt y o\llo1hodo •" ltU

CLASIFICACION DEL GASTO PÚBLICO


ECONÓM ICA DEL GASTO PÚBLICO

GASTOS CORRIENTES: son todos


aquellos que constituyen el costo Destinado a las operaciones
directo de la administración pública (las más básicas del Estado .
transferencias, el consumo, etc.).

GASTOS DE CAPITAL: son todos los


gastos reallzados en Infraestructura El
gasto de consumo l'l1és el gasto de - - Destinado a la obtención de
c~I determinan el grado en (1.18 el ......,_
poder pllbllcoae ~ Influir en el ~ '-----=------,= =
desam>llo econOrntco del pata.

,KP UNIVERSIDAD RURAL


~
_.___Clf_.._..
DE GUATEMALA
h111dodo •"' lttl y ov101hodo •" ltU

PLANIFICACIÓN ECONÓMICA
La planificación del desarrollo es un proceso de interacción
entre el Estado y la sociedad, que tiene como objetivo articular
las políticas públicas y su implementación en el territorio con
las prioridades del país, para administrar los recursos públicos
en la perspectiva de alcanzar el desarrollo sostenible.
DERECHO FINANCIERO Y BANCARIO

2. ¿Defina qué es una contribución Especial?

Es el tributo que tiene como determinante del hecho generador,

beneficios directos para el contribuyente, derivados de la realización de

obras públicas o de servicios Estatales.

3. ¿Escriba qué significa evadir?

El significado de evadir se refiere a la idea de escapar de algo o alguien,

de evitar una dificultad o un peligro, de distraerse y olvidarse o

desentenderse de las preocupaciones, no asumiendo las

responsabilidades correspondientes.

4. ¿Cuáles son las clases de contribuciones Especiales?

Contribución Especial

Contribución por Mejora

Contribución por Seguridad Social


5. ¿Cuáles son las características de contribuciones por mejoras?

• Es una prestación personal

• Beneficios derivados de la obra.

• Proporción razonable entre el presunto beneficio obtenido y la

contribución exigida

6. ¿Defina qué son las contribuciones por mejoras?

Es la establecida para costear la obra pública que produce una plusvalía

inmobiliaria y tiene como límite individual para el contribuyente, el

incremento de valor del inmueble beneficiado.

Es aquella que se cobra al propietario del inmueble para la realización de

una obra pública o gasto público realizado por el Estado, ya que con la

misma obra se ha beneficiado dicho propietario o sujeto porque de cierta

forma se incrementa el valor de su patrimonio y porque se mejoró su

estándar de vida.

7. ¿Defina qué es presupuesto del Estado?

Es el acto legislativo mediante el que se aprueban, con los efectos

previstos en el ordenamiento jurídico, las estimaciones de gastos e

ingresos del sector público, para un año y que contiene previsiones y

autorizaciones de gastos.
8. ¿Cuál es el fundamento legal para el presupuesto del Estado?

Artículo 237 de la Constitución Política de la República de Guatemala.

9. ¿Por qué se relaciona el derecho financiero con el derecho

Administrativo?

Por los procedimientos Tributarios y el procedimiento del gasto público,

son procedimientos administrativos.

10.¿Cuál es la naturaleza jurídica del presupuesto del Estado?

Para la aprobación del presupuesto de Guatemala se deben cumplir los

requisitos de la constitución política de la república de Guatemala y la

Ley Orgánica del Presupuesto, Decreto No. 101 – 97 del Congreso de la

República de Guatemala se exigen. Por lo tanto, podemos determinar que

el presupuesto en la sociedad guatemalteca es una ley Ordinaria, Positiva

y Vigente.

11.¿Cuáles son los Elementos del presupuesto?

• Equilibrio

• Carácter Financiero

• Anualmente
12.¿De qué se encarga la dinámica presupuestaria?

Se encarga de las leyes activas del país, y de las diversas fases del

presupuesto guatemalteco.

13.¿En qué consiste el paso de seguimiento en el presupuesto?

Consiste en el proceso de medición de los avances de las metas previstas,

así como del monitoreo de indicadores de resultados. Dicho proceso se

encuentra a cargo de las instituciones del sector público.

14.¿Defina qué es la ejecución en el presupuesto?

Es el conjunto de acciones que las instituciones realizan para llevar a cabo

sus planes de trabajo, traducidos estos en resultados, programas, alcance

de metas.

Art. 25 Ley Orgánica del Presupuesto: Corresponde al período

comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año, en el cual

las entidades llevan a cabo la producción de bienes y servicios, en favor

de la población.

15.¿Es el conjunto de etapas lógicamente concatenadas tendientes a

establecer principios que regirán la etapa de: ¿Planificación,


Presentación, seguimiento, evaluación, liquidación y rendición de

presupuesto del sector Publico?

PROCESO PRESUPUESTARIO

16.¿Quién es el encargado del control y fiscalización del presupuesto del

Estado?

La Contraloría General de Cuentas.

17.Es toda erogación que realiza el Estado, para efectuar sus fines:

Gasto Público

18.Escriba una finalidad del gasto público:

• Facilitan el desarrollo y la aplicación de los sistemas de

programación y gestión del gasto Público.

• Permite la ejecución financiera del presupuesto y de todas las

etapas del proceso del presupuesto.

19.¿Cuál es el objetivo principal del gasto público?

Es obtener recursos, para que estos puedan ser producidos en servicios y

bienes públicos a favor de nuestra sociedad guatemalteca

20.¿Cuáles son las características del gasto público?


• Debe ser realizado por una entidad pública.

• Conforme a una disposición legal.

• Consiste en una suma de dinero, el cual tiene como fin una utilidad

pública

21.¿Cuáles son los Elementos del gasto público?

• El gasto público consiste en desembolso o empleo de dinero por

parte del Estado.

• El gasto público debe ser realizado por autoridad competente.

• El gasto público tiene como fin el interés público.

22.¿Defina qué es la planificación económica?

Es un proceso de interacción entre el Estado y la sociedad, que tiene como

objetivo articular las políticas públicas y su implementación en el

territorio con las prioridades del país, para administrar los recursos

públicos den la perspectiva de alcanzar el desarrollo sostenible.

23.¿Cómo se clasifica la economía del gasto público?

a) Gastos Corrientes

b) Gastos de Capital

24.¿Cómo se clasifica la deuda pública?


• Deuda pública interna

• Deuda pública Externa

25.¿Cómo se clasifica el gasto público por el objeto del gasto?

a) Servicios personales

b) Servicios no personales

26.¿Cómo se clasifica el gasto público institucional?

a) Gobierno general

• Gobierno central

• Gobierno local

b) Empresas publicas

• Financieras

• No financieras

También podría gustarte