Está en la página 1de 6

Javier Ricardo Cordoba Sierra – Id: 762017

Institucional I – Ingeniería de sistemas

1 – Familia

Son los más importantes ya que siempre estarán ahí ya se ayudándonos mutuamente,
preocupándose el uno del otro y teniendo mayor convivencia a lo largo de la vida.

2 – Amigos

Son después de la familia ya que ellos como yo nos debemos preocupar más por nuestra familia,
pero sin embargo también puede darse lo anterior mencionado como la ayuda mutua, consejos y
convivencia.
3 – Compañeros y otras personas importantes

Estos no están en una posición tan arraigada ya que tenemos convivencia ya sea porque las
conocemos del trabajo o la universidad, se las considera importantes ya que la convivencia puede
ser constante y en los ámbitos en los que nos manejamos juntos podemos ser de gran ayuda.
Límites Físicos

Familia
En el hogar, reuniones familiares.
Amigos
En el hogar, salidas, fiestas.
Compañeros y otras personas importantes
En el trabajo, en la universidad, en reuniones sociales.

Párrafo argumentativo

La solidaridad es uno de los valores humanos del que se espera cuando una persona requiere de
los buenos sentimientos para seguir adelante, es decir que la solidaridad se resume como la
colaboración mutua entre las personas

La poca solidaridad está reflejada en la sociedad en que vivimos hoy en día ya que cada persona se
preocupa por su bien propio y no en el bien común

Debido a esto la sociedad está entrando en un tiempo de egoísmo y ambición, en donde se ve


reflejado como las personas pasan por encima de las otras para conseguir un bien propio

Y pues desde mi punto de vista, más allá de querer buscar un bien propio deberíamos ser mas
humildes y aportar nuestro grano de arena para tratar de cambiar esta poca solidaridad que
vivimos hoy en día.

Identificación como autor

Mi nombre es Javier Ricardo Cordoba Sierra actualmente estoy cursando cuarto se mestre de
ingeniería de sistemas en el campus de la ciudad de Bogotá, tengo 20 años, trabajo en una
empresa familiar, me gusta el futbol, las películas, las series, la música en general, también me
gusta ir de viaje.

Muchas gracias.
Formas organizativas de mi comunidad

Nombre o razón social de la organización Fundación proyecto unión


Ubicación de la organización Casa de los Ángeles: cra 59C No 130 - 21
Representante legal y datos de contactos Fernando Quintero
La Fundación proyecto unión trabaja con niños
que padecen enfermedades crónicas y de
cuidado especial y también apoyo a sus
¿Cuál es su objeto social? familias o también abandonados y también
trabajan con adultos mayores habitantes de la
calle.

¿Desde hace cuánto están realizando los Esta fundación realiza los procesos de
procesos de autogestión? autogestión y de ayudas solidarias desde el
año 1999.
Voluntariado Profesional:
Jefe de Enfermería
Médico general
¿Cuál es el perfil de sus asociados? Nutricionista
¿Cuántos hombres y mujeres? Voluntariado técnico
Salud ocupacional
Contabilidad
Psicología
En la fundación proyecto unión, se brinda a los
niños de una comunidad vulnerable la
oportunidad de tener una vida digna ya se
tratan enfermedades crónicas también se les
enseña a aprender a leer y escribir, de recibir
¿De qué manera se evidencia la equidad de comprensión en un entorno apropiado que
género y la inclusión? busca darles a estos niños una esperanza de
vida, Una nueva oportunidad de salir adelante
para ver hacia el futuro con optimismo.

También se demuestra la inclusión con un


comedor humanitario llamado maría es mi
madre que abre las puertas a los mas
necesitados como personas de la tercera edad
que habitan en la calle.
Gracias a esta Fundación muchos niños han
salido de una dura enfermedad, muchas
¿Qué problemática social resuelven en el personas de la tercera edad tienen dónde
territorio? comer y dormir así generando un gran
impacto en la vida de personas que necesitan
ayuda
· Alimentación

· Formación y participación en actividades


deportivas y lúdicas

¿Qué aportes han generado al desarrollo · Acompañamiento psicológico


social y territorial
· Acompañamiento nutricionista

· Acompañamiento salud general

· Formación en valores
Describe un hecho o práctica solidario que El caso de Jenny Gonzales que a los 14 años
realizan en específico en la forma asociativa tenía un tumor en la pierna el cual tuvo que
seleccionada: ¿Qué es?, ¿Cómo lo hacen?, tomar la decisión de perder la pierna para no
¿Quiénes lo hacen?, ¿por qué lo hacen?, ¿Qué perder la vida, todos estos gastos los cubrió la
beneficios generan?, ¿En qué principios se fundación. Hoy en día trabaja en la gestión
fundamenta (por ejemplo, ayuda mutua o financiera de la fundación
autogestión)?
El caso de ciro Cortez por circunstancias de la
vida perdió su empleo esto le afecto tanto que
perdió a su familia y termino en el alcohol y en
la calle en la fundación conoció el comedor
maría es mi madre y su deseo de superación
hizo posible que las directivas del comedor
creyeran en él y hoy hace parte de esta linda
razón social y es el coordinador.

Evento evaluativo 3

Acciones de consumo responsable

Las acciones de consumo responsable presentes en el evento evaluativo 1 y 2 son las siguientes:

Comprarle al que lo necesita


Comprar lo necesario
En vez de botar lo que no necesitamos donarlo
Reciclar o reutilizar el plástico y otros productos de difícil extinción
Generar en las otras personas estas acciones para que entre todos generemos un mejor cambio

Finanzas solidarias

Las finanzas solidarias presentes en el evento evaluativo 1 y 2 son las siguientes:


En nuestra familia contribuimos todos en los gastos mensuales, así mismo creamos un
plan de planificación de compras y gastos para no mal gastar el dinero y así invertirlo
en nosotros, también reciclamos y donamos lo que ya no utilizamos, así generando
una economía solidaria con aquellos que no tienen la posibilidad.

Con mis amigos guardamos tapas de plástico para de esta manera apoyar fundaciones ya que las
intercambian por insumos o dinero y de esta manera generamos finanzas solidarias y ayudamos al medio
ambiente

En la fundación el dinero con el que generan todas estas ayudas se produce por donaciones, convenios la
fundación genera una finanza solidaria en el comedor social ya que generan empleo para las personas de
mas bajos recursos, de esta manera generan un impulso de ayuda y aliento para con los necesitados,
también reciclan plástico para intercambiarlo por insumos o suministros ya sean físicos o monetarios.

Comparación de cadena de favores

Al comparar la película con redes y practicas solidarias que hemos venido realizando a lo largo del semestre
me doy cuenta de que tienen bastantes similitudes como el mas claro ejemplo, la cadena de favores, en el
anterior trabajo realizado en el foro institucional hablaba de que al ayudar a alguien en cualquier situación
que lo necesite hace que generemos un mundo mejor pues si se es solidario ayudando sin pedir nada, solo
con las ganas de que se genere un cambio, si todos pensáramos de igual manera el mundo seria mucho
mejor, pero viniendo de esto encuentro una diferencia y es que en la película cada persona que se ayuda
es solidaria y en la realidad no es así, ¿Por qué? En este mundo la mayoría de personas solo piensan en un
bien propio, como ejemplo: si el domingo en la esquina están donando mercados en el barrio así no lo
necesiten, las personas van a salir a reclamarlo he incluso mandaran al hijo, al sobrino, al hermano para
que también lo reclamen, aun sabiendo que hay personas que realmente necesitan esa ayuda y uno por la
avaricia solo piensa en su bien propio.

¿Qué efectos o resultados se pueden esperar de las pequeñas acciones solidarias de la vida cotidiana?

Se pueden generar cambios en la vida cotidiana como lo son la inclusión, la igualdad de género, la
intención de generar un cambio en alguien para bien, que entre todos nos defendamos nuestros derechos
como también nuestros deberes, también que todos tengamos la oportunidad de recibir una educación de
calidad, la oportunidad de no morir de hambre ni de sed, tener un entorno limpio con un aire de alta
calidad y muchas cosas más que serían increíbles si pasaran.

Relación de esos efectos o resultados con algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Hambre cero
Educación de calidad
Igualdad de genero
Salud y bienestar
Vida de ecosistemas
Paz y justicia.
Créditos

Autor:

Javier Ricardo Cordoba Sierra

Sede:

Campus Bogota
Ingeniería de Sistemas

Universidad Cooperativa de Colombia

Elaborado el:

9/05/2021

Institucional I

También podría gustarte