Está en la página 1de 3

COLEGIO BAHÁ’I SIMMONS

ACTIVIDADES DE REFUERZO PEDAGÓGICO

Asignatura Grado Fecha Revisión Página


MATEMATICAS 10 05/09/2019 1 de 2
Estimado estudiante: El Manual de Convivencia indica que es una falta tipo II: “el fraude o intento de fraude en las actividades académicas y
toda mentira que ocasione daño grave”. Por lo anterior, la copia o intento de copia se sancionará de acuerdo al citado manual de
convivencia.

Docente NESTOR E. GASPAR DIAZ Fecha (Espacio exclusivo para docente)


Apellidos Nombres Karen Dayana Mosquera
Zharith Viviana Poveda
Indicadores de logro:
 Resuelve situaciones problémicas de forma creativa aplicando la lógica matemática y el
pensamiento lateral.
Criterios: desarrollo completo de la actividad, organización, presentación, manejo justificado de los
conceptos, aplicación justificada de los procedimientos, puntualidad.
Evidencias a entregar: envío de archivo diligenciado con respuestas a los interrogantes planteados.
Recomendaciones:
 Lea detenidamente cada pregunta antes de responder.
 Presente el trabajo de forma organizada, indicando la respuesta para cada punto.
 Adjunte fotografías amplias y claras, del mayor tamaño posible, para que la valoración sea
objetiva y sin dificultades.
“Al estudiante que nunca se le pide que haga lo que no puede, nunca hace lo que puede”.
John Stuart Mill

Resuelve las siguientes situaciones aplicando la lógica matemática y el pensamiento lateral, una forma creativa de solucionar problemas
(Edward de Bono, 1967). Aunque estos acertijos se presentan como un problema tradicional, ponen a prueba los principios lógicos de
quién desea resolverlos. TODAS LAS RESPUESTAS DEBEN ESTAR JUSTIFICADAS PARA SER APROBADAS.

1. (1 pto.) ¿Cuántas veces puede restarse el número 1 del número 1.111?


Solo podemos restarlo 1 vez ya que luego de hacerlo restaríamos 1 a 1.110,1109,1,108 y así sucesivamente.
2. (1 pto.) En una carrera, un corredor adelanta al que va segundo. ¿En qué posición se coloca?
El corredor queda en la segunda posición

3. (1 pto.) ¿Cómo puede sobrevivir alguien que cae de un edificio de 50 pisos?


Si cae desde el primer piso sobreviviría

4. (1 pto.) Una mujer compra en una tienda de animales a un loro que, según le promete el dependiente, es capaz de repetir todo lo que
oiga. Y, sin embargo, la mujer devuelve al animal una semana después puesto que no ha pronunciado ni un solo sonido, a pesar de que
le ha hablado continuamente. Sin embargo, el dependiente no la ha engañado. ¿Qué ha pasado?
El loro que compro es sordo

5. (1 pto.) Conduces un autobús, en el que se montan 18 personas. En la siguiente parada, se bajan 5 pero suben otras 13. Al llegar a
la siguiente estación, se bajan 21 y se suben otras 4. ¿De qué color son los ojos del conductor?
Son color café oscuro, ya que yo soy el conductor

6. (1 pto.) Un granjero tiene 10 conejos, 20 caballos y 40 cerdos. Si llamamos “caballos” a los “cerdos”, ¿cuántos caballos tendrá?
Tendría 60 caballos

7. (4 ptos.) La situación planteada a continuación se conoce como la Prueba Lógica de Einstein. Se estima que sólo el 2% de la
población logra responderla correctamente. Apliquen las técnicas de organización de la información y relaciones entre términos para
alcanzar el resultado.
COLEGIO BAHÁ’I SIMMONS
ACTIVIDADES DE REFUERZO PEDAGÓGICO

Asignatura Grado Fecha Revisión Página


MATEMATICAS 10 05/09/2019 2 de 2

Planteamiento inicial: En una calle hay cinco casas de colores distintos, y en cada casa vive una persona de distinta nacionalidad. Los
cinco dueños son muy suyos: beben diversos tipos de bebida, fuman diferentes marcas de cigarrillos, y cada uno tiene una mascota
distinta a la de los demás. A partir de las siguientes pistas, ¿quién es el dueño del pez?
1. El británico vive en la casa roja
2. El sueco tiene un perro como mascota
3. El danés toma té
4. El noruego vive en la primera casa
5. El alemán fuma Prince
6. La casa verde está inmediatamente a la izquierda de la blanca
7. El dueño de la casa verde bebe café
8. El propietario que fuma Pall Mall cría pájaros
9. El dueño de la casa amarilla fuma Dunhill
10. El hombre que vive en la casa del centro bebe leche
11. El vecino que fuma Blends vive al lado del que tiene un gato
12. El hombre que tiene un caballo vive al lado del que fuma Dunhill
13. El propietario que fuma Bluemaster toma cerveza
14. El vecino que fuma Blends vive al lado del que toma agua
15. El noruego vive al lado de la casa azul
Organizamos los datos:
COLEGIO BAHÁ’I SIMMONS
ACTIVIDADES DE REFUERZO PEDAGÓGICO

Asignatura Grado Fecha Revisión Página


MATEMATICAS 10 05/09/2019 3 de 2

También podría gustarte