Está en la página 1de 2

IDENTIFICACIÓN

Nombre: Escala Diagnóstica de Estrés Postraumático (PDS)


Nombre original: Posttraumatic Stress Diagnostic Scale
Autores: Foa
Versiones: Existe una versión computerizada.
DESCRIPCIÓN
Tipo de instrumento: cuestionario
Objetivos: Evalúa la intensidad de los síntomas del trastorno de estrés postraumático,
según criterios DSM-IV.
Población: Adultos que hayan sido víctimas o hayan presenciado acontecimientos
traumáticos.
Número de ítems: 49
Descripción: Se compone de 4 secciones. En la primera y segunda se evalúa el criterio
A del DSM-IV para este trastorno. En la sección tres, los criterios B, C y D, y en la
cuarta, la interferencia de los síntomas en distintas áreas de la vida.
Criterios de calidad:
Fiabilidad: Consistencia interna: 0.92 para la escala total, 0.78 para la subescala de
Reexperimentación, 0.84 para la subescala de Evitación y 0.84 para la subescala de
Activación. Fiabilidad test-retest: 0-77-0.85.

Validez: Correlaciones de la PDS con la Escala del Impacto de los Sucesos (IES): 0.49-
0.93 y con el Inventario de Depresión de Beck (BDI): 0.62-0.90.

APLICACIÓN
Tiempo de administración: 10-15 minutos
Normas de aplicación: El sujeto va contestando según las instrucciones del
cuestionario
Corrección e interpretación: Proporciona un perfil diagnóstico, un perfil de la
intensidad de los síntomas, de su número, descripción de los mismos y nivel de ajuste.
La puntuación total se obtiene sumando los 17 ítems correspondientes a los síntomas, y
oscila entre 0 y 51. El diagnóstico se puede realizar comprobando si en el cuestionario
se han marcado las opciones que indican los criterios DSM-IV. Para el grado de
intensidad de los síntomas, se establece que una puntuación menor o igual a 10, indica
síntomas leves; 11-20, moderados; 21-35, de moderados a severos; más de 36, severos.
Según el número de respuestas afirmativas en la parte 4 del cuestionario se indica el
nivel de dificultad en el funcionamiento: ausencia de deterioro ( 0 respuestas
afirmativas), leve (1-2 respuestas afirmativas), moderado (3-6 respuestas afirmativas),
severo(7-8 respuestas afirmativas o respuesta afirmativa al item 49)
Momento de aplicación: screening y evaluación pre-tratamiento
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Referencias original:
Foa, E.B. (1995). Posttraumatic Stress Diagnostic Scale: Manual. Minneapolis:
National Computer Systems.

Otras referencias de interés:


Foa, E.B., Cashman, L., Jaycox, L. et al. (1997). The validation of a self-report measure
of posttraumatic stress disorder: the Posttraumatic Diagnostic Scale. Psychological
Assessment, 9, 445-451.

También podría gustarte