Está en la página 1de 5

Autor(es): Petras, James

Petras, James. Sociólogo e intelectual norteamericano. Docente e investigador del


departamento de Sociología de la Universidad del Estado de New York (Bighamton). Fue
miembro del Tribunal Russel contra la represión en América Latina. Es autor de
numerosas publicaciones editadas en castellano.

Dos de los principios fundamentales en la transición democrática en América Latina han


sido la alternancia –es decir, la posibilidad de que los partidos de oposición accedan al
gobierno— y la existencia de ciertas reglas de juego que suponen la imposibilidad de que
los regímenes gobernantes utilicen los recursos del Estado para perpetuarse en el poder.

Sin embargo, desde el comienzo de la transición, el principio de la alternancia se vio


seriamente comprometido.
Las leyes electorales dictadas favorecen a los partidos dominantes e incluso, en algunos
casos, prevalecen constituciones escritas por los militares que posibilitan la designación de
senadores vitalicios de las Fuerzas Armadas y niegan la representación a los partidos
minoritarios, como es el caso chileno. En la mayoría de los otros casos, el acceso a los
medios de comunicación y el financiamiento electoral favoreció a los partidos que contaban
con el respaldo de las grandes empresas. Sumado a esto, las restricciones impuestas por las
instituciones financieras internacionales han servido para estrechar los parámetros de
“aceptabilidad” del debate y la competencia partidaria. El resultado final es que la
alternancia de los partidos en el gobierno está severamente comprometida así como la
alternativa que implica la noción de la alternancia. En síntesis, durante la transición se
institucionalizó la alternancia formal mientras que fue eliminada de facto la alternancia
sustantiva.
El segundo principio de la transición democrática, la idea de que los procesos electorales
deberían estar libres de la intervención del Estado en favor de los regímenes que ya estaban
en el poder, fue codificada en términos legales (incluso en cláusulas constitucionales) a
través de la prohibición de la reelección presidencial. El presidente en ejercicio,
presumiblemente, se vería así desalentado de utilizar tanto el presupuesto del Estado para
influir en los votantes, como a las fuerzas militares y policiales para intimidar a los
electores de la oposición. La promoción de su reelección por parte de los gobiernos en
ejercicio se denomina 'continuismo’. Esta práctica encuentra sus raíces en el accionar de las
dictaduras personalistas que compitieron y ganaron sucesivas elecciones haciendo uso de
beneficios del cargo que son las tácticas antes mencionadas –clientelismo político y uso de
la fuerza—. Aunque no ha sido infrecuente que los presidentes en uso del cargo lo
utilizaran para favorecer a nuevos candidatos o protegidos de su partido -perpetuando así
de facto su poder detrás de las bambalinas- los constitucionalistas pensaron que la
imposibilidad de reelección del presidente en ejercicio debilitaría su compromiso a utilizar
los fondos del Estado y disminuiría las bases para el uso de la fuerza en favor de un
candidato en particular. La excepción es, por supuesto, el sistema mexicano donde el
Partido-Estado P.R.I. dispone de toda la maquinaria estatal para “elegir" al candidato
designado por el presidente.
A pesar de lo limitado o diluido de estos procedimientos, sirvieron en un cierto grado para
impedir la aparición de gobiernos autoritarios dentro del sistema electoral que surgió de la
transición democrática.
Hoy en día estas protecciones democráticas se encuentran bajo un fuerte ataque y han sido,
ciertamente, erosionadas casi más allá de lo reconocible en países clave de América Latina.
El principio de la alternancia persiste, pero ha perdido gran parte de su significado para
muchos votantes por cuanto los partidos políticos que compiten se han visto presionados
para aceptar el dogma neoliberal. Dado que los costos del libre mercado han sido
soportados por los grupos asalariados, éstos han dejado de identificarse activamente con los
partidos y líderes electorales tanto oficialistas como de la oposición. En muchos casos el
desinterés y la abstención electoral han aumentado sustancialmente. El fracaso del intento
de proveer procedimientos que convierten a las campañas electorales en un juego entre
iguales, convirtió a la alternancia en una suerte de calesita en la que los diferentes partidos
y personalidades intercambian lugares pero siguen políticas similares.
El segundo desafío para la transición democrática es la reaparición del ‘continuismo’,
aunque en un marco más de política electoral que de régimen militar. Dónde y por qué se
ha instalado esta vuelta a procedimientos autoritarios y el cuestionamiento que plantea para
una teoría de la transición democrática son asuntos centrales.
Un desvío en la democracia: el ascenso del ‘continuismo’
Históricamente, los demócratas latinoamericanos han argumentado que los abusos de la
autoridad del Estado eran elementos clave en la formación de una cultura política
autoritaria. Uno de los abusos clave fue no solamente la perpetuación del poder personal a
la Pinochet, sino también la perpetuación del poder institucionalizado de los militares a
través de la estricta selección de regímenes que los sucediesen (Brasil y Argentina). La
existencia de intereses creados profundamente arraigados, dicen los demócratas, favoreció a
la corrupción política y arrebató a los votantes las opciones reales en la selección de
candidatos y en la decisión de la agenda política. Entonces, los demócratas, los
constitucionalistas y los especialistas académicos trataron de incluir cláusulas electorales
que eliminaran una de las fuentes del ‘continuismo’: la reelección de los presidentes en
ejercicio.
A menos de una década de la primera transición democrática, esta salvaguarda democrática
fundamental fue abolida. Para perpetuarse en el poder, los gobiernos electos iniciaron una
nueva ola de “reformas constitucionales”, utilizando los poderes y los recursos del cargo
para derogar cláusulas restrictivas. Fujimori en Perú fue seguido por Menem en la
Argentina, y luego por Cardoso en Brasil; otros presidentes, como Balladares en Panamá,
buscan ahora seguir ese ejemplo. Más de la mitad de la población de América Latina está
gobernada por “regímenes continuistas", si incluimos al régimen de partido único estatal
mexicano.
Muchos factores pesan en la reaparición de esta autoperpetuación en el poder. En primer
lugar, hay un estilo autoritario de liderazgo y políticas socioeconómicas elitistas que
precedió y proveyó las bases institucionales y la cultura política para la implementación de
legislación continuista. En segundo lugar, los gobiernos en ejercicio justifican su
permanencia en el poder alegando que no han finalizado con los asuntos relativos a los
contenidos socioeconómicos. Finalmente, están el poder y los intereses de las clases
sociales principales y los intereses económicos que se benefician con la permanencia en el
poder de los gobernantes en ejercicio y con su resolución a continuar con la aplicación de
sus políticas económicas.
La “reforma reelectoral” fue precedida por un estilo de gobierno que puede identificarse
fácilmente como autoritario. Las principales medidas económicas, como las
privatizaciones, las medidas de austeridad y la desnacionalización de los recursos naturales
fueron implementadas por Decretos del Poder Ejecutivo que frecuentemente pasaron por
alto a la Legislatura (Cardoso), evitaron o maniataron a la Justicia mediante la selección de
un número abusivo de jueces sumisos (Menem) o cerraron el Parlamento (Fujimori). Las
Fuerzas Armadas y los organismos de Inteligencia reaparecieron jugando un rol importante
en la seguridad interna. Los fondos públicos fueron ostensiblemente repartidos para
influenciar y asegurar la lealtad de los legisladores al régimen. De este modo, el nuevo
estilo autoritario destruyó la independencia y separación de poderes en el gobierno. Los
gobiernos crearon prácticas que pudieran aplicarse para asegurar el consentimiento de los
legisladores para la reforma reelectoral. El autoritarismo crió al continuismo el que, a
cambio, fortaleció la idea y las prácticas de un liderazgo personalista centralizado.
El segundo factor que impulsó las reformas autoritarias fue la “demora” en la liberalización
total de la economía, el reordenamiento de las relaciones entre capital y trabajo y la integra-
ción de la economía al mercado mundial. Mientras la primera presidencia presenció la
ruptura con el pasado populista-nacionalista, los sindicatos, los parlamentarios y la justicia
pusieron algunas limitaciones en el ritmo y la amplitud de la implementación de las
medidas del libre mercado. Los presidentes en ejercicio, ayudados e instigados por las
instituciones financieras internacionales, quisieron extender esas medidas y hacer los cam-
bios en forma irreversible. Las primeras medidas de liberalización, privatización, reducción
de los subsidios estatales y baja de aranceles aduaneros crearon una estabilidad a corto
plazo que fue seguida por un estancamiento que condujo a la ampliación de las medidas
privatizadoras y a nuevos impactos sobre los trabajadores. Los gobiernos en ejercicio y sus
apoyos principales comenzaron a ver a la continuidad en el mando como el medio para
estabilizar y profundizar el proceso original. En otras palabras: la continuidad política es
vista como el medio para profundizar y consolidar las políticas de libre mercado que tienen
un apoyo social frágil pero un fuerte respaldo por parte de los “pesos pesados” locales e
internacionales.
El tercer factor que contribuyó a la reedición del estilo político continuista de gobierno fue
el fuerte respaldo que recibió de los principales beneficiarios económicos del régimen y la
mirada benevolente de Washington. Las “reformas” recibieron el apoyo de los principales
banqueros, las multinacionales y las elites exportadoras locales, quienes tuvieron la
posibilidad de sacar partido de las generosas ventas de los bienes públicos, con la promesa,
además, de acceder a más. Los medios masivos ligados a los grandes conglomerados
empresariales o controlados por el régimen allanaron el camino, proveyendo de prensa
favorable a la aventura reeleccionista. Los principales políticos de la oposición fueron
incorporados al acuerdo a través del ofrecimiento de más subsidios para apoyar su clientela
local. En una palabra, el Ejecutivo en ejercicio utilizó los recursos del Estado para subsidiar
a un conjunto formidable de elites que permitieron el cambio legislativo de las prácticas
que habían sido diseñadas para prevenir la extensión del gobierno más allá del límite
temporal para el ejercicio del cargo.
La segunda presidencia siguió de cerca a la primera en términos de estilo de gobierno y
política económica. Asegurada la presidencia por medio del uso masivo de los recursos
estatales, Menem y Fujimori profundizaron el proceso de privatización y marginaron a la
Legislatura. Cardoso continuó su búsqueda de la reelección mediante una privatización a
gran escala y fuertes lazos con las elites económicas mientras controlaba de cerca la política
monetaria y ofrecía prebendas estatales a la potencial oposición legislativa.
La segunda presidencia alienta una posible tercera presidencia. La lógica del gobierno a
perpetuidad ya se ha hecho carne. Ambos, Menem y Fujimori, están buscando alguna
posibilidad para un período más. Las posibilidades de Menem, sin embargo, no parecen ser
prometedoras como resultado de las rupturas en la cúpula del partido de gobierno, el
surgimiento de una oposición de centro con una propuesta económica similar y la
existencia de alternativas menos salpicadas por la corrupción. Un largo período de gobierno
basado en el dominio personal, los decretos, la subordinación al Ejecutivo de los poderes
legislativo y judicial y la prolongación en el poder fundada en prácticas continuistas es un
pronunciado desvío de las normas y prácticas de las políticas democráticas. Estos rasgos
autoritarios provienen de regímenes civiles, originalmente elegidos en algún tipo de
circunstancia competitiva y a través del uso y abuso de las cláusulas y procedimientos que
en un comienzo intentaban salvaguardar al país de una vuelta a los órdenes autoritarios
militares precedentes. Así, la esencia y las similitudes con el pasado socavan los esfuerzos
por marcar una separación radical de éste. De hecho, tanto a nivel nacional como
internacional encontramos un retorno a la militarización de la política que acompaña al
nuevo autoritarismo electoral.
Militarización y ‘continuismo’
La dimensión internacional del nuevo autoritarismo se encuentra en el crecimiento de la
presencia y los programas militares que el gobierno norteamericano está implementando en
América Latina. En México el GAFE (Grupo Aéreomovilizado de Fuerzas Especiales)
estuvo involucrado en violentos ataques a las comunidades indígenas en Chiapas, que
produjeron muertos, heridos y torturados entre los que eran sospechados de ser
simpatizantes de los Zapatistas. Los oficiales del GAFE son entrenados por el Séptimo
Grupo de Fuerzas Especiales de Fort Bragg (Carolina del Norte) para operaciones
antidroga. En un trimestre de 1997, en el estado de Jalisco, la Comisión Oficial de
Derechos Humanos recibió 16 denuncias que involucraban a esa unidad. Los integrantes de
fuerzas paramilitares latinoamericanas han sido entrenados por oficiales norteamericanos
según el manual de Fort Bragg. En Chiapas, existen seis grupos paramilitares en actividad
cercanos al ejército y al partido de gobierno –PRI –. En Colombia y en Bolivia, unidades
militares de Estados Unidos estuvieron involucradas en la represión de movimientos rurales
populares y en actividades para aterrorizar a los campesinos sospechados de cultivar coca.
Las políticas de libre mercado fueron acompañadas por un debilitamiento de las
restricciones de las ventas militares estadounidenses a los regímenes latinoamericanos. La
militarización de las zonas rurales en Perú, Colombia, México, Paraguay y Brasil fue
acompañada por la profundización de los lazos económicos con Washington. La milita-
rización y el crecimiento de las fuerzas paramilitares en la política es llevada adelante por
regímenes civiles que buscan perpetuar al régimen de libre mercado. Esta preocupación
central por sostener el liberalismo económico encuentra su expresión en el ‘continuismo’
político personificado en la manipulación y revisión de las cláusulas constitucionales que
permiten la reelección presidencial perpetua.
Conclusión
La transición del régimen militar a la democracia ha sufrido severos reveses. Desde los
primeros pasos vacilantes que buscaron proveer una representación de procedimientos
democráticos, la transición ha tomado un desvío político que no es un retroceso hacia al
régimen militar ni un avance hacia un gobierno más democrático sino más bien un híbrido
peculiar que combina procesos electorales con estilos autoritarios de gobierno. El proceso
de alternancia de los políticos se produce dentro de estrechos parámetros
institucionalizados que limitan las opciones programáticas. Para continuar aplicando
políticas de mercado, los regímenes civiles dependen en forma creciente de que los
militares contengan a la oposición. Los regímenes civiles utilizan a los procesos
democráticos tales como las elecciones, para conseguir logros autoritarios del tipo de la
reelección, mediante dudosas prácticas como maniatar a la justicia, licenciar al parlamento
o sobornar a los políticos opositores.
Un argumento central de los teóricos liberales democráticos contemporáneos a favor de la
transición democrática es la centralidad de las normas y procedimientos, lo que Bobbio ha
denominado “las reglas democráticas del juego”. En esta línea argumental los temas
sustanciales se encuentran subordinados al acatamiento de las normas y procedimientos
electorales. La pregunta que surge hoy en día es ¿qué sucede cuando las normas son
forzadas para encajar con las fuertes exigencias de los regímenes orientados al mercado y
cuando las elecciones se convierten en herramientas para la perpetuación en el poder de
quienes están gobernando? ¿Podemos seguir hablando de transición democrática? ¿Puede la
democracia existir sin demócratas? Resulta claro que los procedimientos son importantes y
necesarios para cualquier transición democrática que merezca ser llamada de ese modo.
Pero cuando está dentro de un marco donde el mercado –el libre mercado—tiene la
primacía, y cuando la profundidad y extensión de las políticas de liberalización se
convierten en las metas más importantes, no es sorprendente que exista una tentación de
corte autoritario para perpetuarse en el poder “sólo por un período más" hasta obtener el
resultado correcto del mercado, para privatizar el último monopolio de telecomunicaciones,
para hacer irreversible el nuevo tipo de propiedad privada. El continuismo se convierte en
la respuesta lógica cuestionando así la noción de que el libre mercado y la democracia son
intercambiables.

También podría gustarte