Está en la página 1de 94

Eugenia Sanchez C.

Derecho Público Provincial y Municipal

BOLILLA 1. Parte propedéutica.


1. Caracterización, ubicación sistemática y contenidos de la asignatura. Posiciones en la doctrina nacional.

Juan Bautista Alberdi define al derecho público municipal como las instituciones locales de carácter constitucional.

Linares Quintana señala que es la rama del derecho público que estudia las instituciones políticas de las provincias
dentro del Estado Federal.

Daniel Luna considera que en la definición se debe destacar el aspecto federal como elemento basal de la construcción
del Estado. Es así que corresponde definirla como la asignatura con acento en el derecho público cuyo objeto es estudiar
las relaciones de las diversas jurisdicciones del Estado Federal, ocupándose de su regulación y organización, en un todo
armónico y equidistante en los ámbitos pertinentes.

Autonomía científica.

Las diversas denominaciones que surgieron del derrotero científico fueron variando dependiendo de las distintas
interpretaciones.

La denominación clásica de Derecho Público provincial surge de la obra alberdiana cuando redactó “Elementos de
derecho Público Provincial Argentino”, donde se ocupa del derecho federal de segunda grada (el derecho estadual o
provincial).

El segundo cultor de la disciplina fue Calderón, quien publicó en 1913 Introducción al Derecho Público Provincial, con el
cual siguió con la denominación clásica que venía de la obra alberdiana.

Más adelante, Iturrez, de la Universidad Nacional de Córdoba ha sostenido que la denominación de derecho público
provincial se mantiene por tradición histórica en recuerdo de Alberdi, pero que nuestra materia podría ser denominada
“Derecho Constitucional Comparado de las Provincias Argentinas”.

En el año 2000 Ricardo Luna publicó el libro “Derecho Constitucional Provincial”, donde propone la sustitución del
nombre clásico de la materia por el de Derecho Constitucional Provincial.

En la Universidad Nacional de La Plata se mantiene el nombre Derecho Público Provincial hasta el presente; en 1907 el
Dr. Lamas redactó el primer programa de la materia aprobado por el consejo académico.

Visto nuestro federalismo asimétrico y la reforma constitucional de 1994, Luna considera que el nombre más idóneo
sería Derecho Federal; ya que es ineludible que la misma tiene entidad suficiente contando de objeto y método propio.

Objeto y método. Tesis en la doctrina.

Su objeto son las relaciones entre las diversas jurisdicciones, del ámbito institucional, de los aspectos teóricos y prácticos
de dichas jurisdicciones y de las calidades propias del Estado federal central, de los estados miembros y del estado local
o municipal.

El método es el procedimiento idóneo para aprehender el conocimiento de la ciencia en estudio.

Métodos principales:

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

 Metodoexegetico: es aquel que realiza la glosa de los textos que constituyen su contenido. Asienta la exégesis
directa del texto legal.
 Metodohistoricopolitico: conjuga los aspectos históricos y sus caracteres políticos, tratando de conjugar la
interpretación de los mismos en el derrotero del tiempo, observando su origen y evolución.
 Método jurídico-científico: confluyen una ponderación abarcativa y omnicomprensiva.
 Método pluralista: toma un camino integrador de las diversas facetas que estructuran y perfeccionan esta
metodología, dándole un alcance interdisciplinario que trata de sopesar todos los elementos que se corporizan a
través de la ciencia en cuestión.

Fuentes:

Se caracteriza por su amplitud y ambigüedad. Se interpreta a las fuentes como el conjunto de pautas compuestas por
valoraciones, principios morales, doctrina, jurisprudencia, leyes, costumbres que determinan la voluntad del legislador,
contribuyendo a dar contenido a la norma jurídica.

a) Normativa:

Constitución Nacional: conforme la pirámide kelseniana se encuentra en la cúspide o vértice superior del esquema
valorativo. Surge con claridad del art. 31 (denominado de la supremacía constitucional).

Leyes federales: importan el sistema básico de legislación que nace de la supremacía constitucional; y que en nuestro
sistema federal importa una unidad abarcativa y primordial, está bajo su jurisdicción toda la legislación de fondo
plasmada en los diversos códigos y leyes laborales pertinentes.

Constitución de los estados miembros: cabe observar numerosos períodos de evolución del constitucionalismo estadual,
que podemos dividir en diversos planos:

La etapa primigenia del derecho público provincial va desde el Estatuto Provisorio de la Provincia de Santa fe de 1819
hasta la Constitución Nacional de 1853, una segunda etapa donde las constituciones provinciales deberán adaptarse al
marco legislativo de la constitución nacional.

Producida la incorporación de Buenos Aires al seno de la Confederación, se abre un nuevo periodo que podemos
establecer desde 1862 con la presidencia de Mitre hasta 1912 con la presidencia de Roque Saenz Peña y su trascendente
ley electoral de voto universal, secreto y obligatorio.

La cuarta etapa evolutiva va entre 1912 y la reforma de 1957; luego se registra un proceso que transcurre entre la
reforma citada y el año 1986. En dicho periodo se suceden gobiernos que transitan entre una menguada democracia,
gobiernos directamente de facto (golpes de estado de 1966 y 1976) e incluso periodos de enfrentamiento directo en el
principal factor de poder: las fuerzas armadas (Azules y Colorados en 1962).

En 1983 se abre un proceso democrático donde comienza lentamente a desentumecerse el derecho constitucional
provincial, y en torno al año 1986 se inicia la reforma integral de las constituciones estaduales; periodo que abarca de
1986 a 1994.

Finalmente, el último periodo es el que va desde 1994 hasta la actualidad.

Cartas y leyes orgánicas municipales: conforme al artículo 5 de la CN las provincias argentinas deben asegurar el régimen
municipal en su territorio. Puede haber municipios autónomos o autárquicos. Esto surgirá conforme diversos
parámetros, entre los cuales uno ponderable es la cantidad de habitantes del mismo.

Caben dos tipos de legislaciones:

★ Municipios autónomos, que son aquellos que se dan su propia carta orgánica o estatuto.
Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

★ Municipios autárquicos, a los cuales la legislatura estadual delega sus facultades autárquicas por ley general.

Jurisprudencia: es la interpretación que de la ley que hacen los tribunales para aplicarla a los casos sometidos a su
jurisdicción. Está formada por el conjunto de sentencias dictadas por los miembros del poder judicial sobre una materia
determinada.

En Argentina, por tener un sistema federal, existen dos jurisdicciones claramente diferenciadas: la justicia estadual o
provincial y la justicia federal o nacional. En el ámbito provincial son las provincias las que deben asegurar la
administración de justicia; en cambio, en el ámbito federal se tratarán aquellas acciones que conforme a la constitución
le atañen.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación es la intérprete final de la constitución.

b) Informativa

Derecho comparado: no constituye un derecho vinculante salvo en casos de adhesión; adquieren relevancia los
antecedentes que hacen a la forma de estado federal, particularmente en nuestro caso la constitución de los Estados
Unidos de América.

Doctrina: es el conjunto de tesis y opiniones de los tratadistas y estudiosos del Derecho que explican y fijan el sentido de
las leyes o sugieren soluciones para cuestiones aún no legisladas. Tiene importancia como fuente inmediata del derecho,
ya que el prestigio y la autoridad de destacados juristas influyen a menudo sobre la labor del legislador.

Relaciones institucionales en un sistema federal

El federalismo como forma de estado se caracteriza por una densa trama de relaciones entre los estados miembros y
estos a su vez con el Estado federal central e incluso, los estados locales o municipios.

Todo ello tiende a una gran descentralización y equilibrios que motivan un tráfico jurídico propio de las características
del federalismo. Las relaciones pueden ser:

De subordinación: Las provincias ceden atribuciones indispensables al orden y continuidad de la federación.

De participación: Debe darse en equilibrio la participación de las diversas jurisdicciones que hacen al todo, para
ponderar el sistema y establecer los frenos y contrapesos correspondientes. Cabal ejemplo lo constituye la integración
de la cámara de senadores con tres representantes por provincia y C.A.B.A

De coordinación: relación que surge del reparto de competencias establecido en la constitución nacional. Hace al
reiterado “equilibrio” mencionado anteriormente y a la perfecta división de aguas entre las competencias de los estados
miembros y el Estado federal central.

De igualdad y cooperación: hacen a la armonía entre todos los estados miembros, procurando que la sociedad
estipulada en la Constitución sea lo más idónea, ágil y proficua posible.

Un ejemplo de estas características es: “los ciudadanos de cada provincia gozan de todos los derechos, privilegios e
inmunidades inherentes al título de ciudadano en las demás…” (art. 8 CN).

2. Formas de gobierno: a) forma directa y representativa. Figuras de origen semidirecto;

La forma directa de gobierno en la actualidad es cuasi inexistente. El Estado moderno por suscaracterísticas propias y el
crecimiento geográfico de la población mundial hicieron que se transformara enuna figura meramente teórica.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

La forma representativa de gobierno nace por razones de calidad y cantidad. Con el nacimiento delconstitucionalismo se
da la representación del pueblo con diversas variantes, primero se dan figuras en lascuales el sucedáneo es, por
ejemplo, elección por el “pueblo” del poder legislativo, quien a su vez suele sertambién constituyente. El poder
legislativo simboliza por excelencia la soberanía popular.

Con el transcurso del tiempo y debido, entre otras razones, a una cuestión de legitimidad, la representación se acota en
su proceso y tiende a desaparecer la forma de segundo grado.

Pero, desde el punto de vista de Luna, sigue siendo la forma de gobierno más idónea dentro de las naturales
imperfecciones de todo sistema.

El constitucionalismo moderno ha incorporado diversas figuras que conforman tipos semidirectos. Ental sentido cabe
mencionar: la iniciativa y la consulta popular (no vinculantes generalmente); y el plebiscito,el recall y el referéndum
(vinculante, es decir que genera obligatoriedad de aplicación).

Las no vinculantes son:

La iniciativa popular (art.39 CN): “los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentarproyectos de ley en la
Cámara de Diputados. El Congreso deberá darles expreso tratamiento dentro deltérmino de doce meses. No serán objeto
de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma constitucional,tratados internacionales, tributos, presupuestos y
materia penal.”

La consulta popular (art.40 CN): “el Congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá someter aconsulta popular
un proyecto de ley. La ley de convocatoria no podrá ser vetada. El voto afirmativo delproyecto por el pueblo de la Nación
lo convertirá en ley y su promulgación será automática (...).”

En cuanto a las figuras vinculantes citamos el plebiscito, el recall (revocatoria) y el referéndum.

El recall presenta dos variantes:

➔ Posibilidad de la destitución de un mandatario electo por voto popular. Debe ser una peticiónpromovida por cierto y
determinado porcentaje del electorado que propicia la remoción vía voto popular. Si la misma lograra la mayoría
requerida por el sistema, se operará la caducidad del mandato.

➔Otra forma es aquella por la cual mediante el sufragio popular se anula un fallo judicial que establezca la
inconstitucionalidad de unaley.

La diferencia entre plebiscito y referéndum aparecen con distintas interpretaciones en el ámbito del derecho
comparado. Una clara diferencia establece que el plebiscito el voto sobre un hombre y el referéndum el voto sobre un
problema.

b) formas de gobierno en sentido estricto. Clasificaciones en la doctrina internacional y nacional.

Existen numerosísimas clasificaciones, pero hablaremos de las principales:

Clasificación de Aristóteles: el célebre filósofo toma en cuenta quién detenta el poder y cómo lo hace,así establece que
existen gobiernos de formas puras (gobiernan a favor de toda la comunidad) e impuras(gobiernan a favor de los
gobernantes).Dijo que dichas formas varían en torno a la cantidad de personas que gobiernan:

Cuantos gobiernan Puras Impuras


Uno Monarquía Tiranía
Pocos Aristocracia Oligarquía

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Muchos Democracia Demagogia Esta clasificación es


el modelo inicial del
cual partirán todas las demás.

Clasificación de Polibio: reprodujo la tipología tradicional de Aristóteles. Agregó otra forma de gobierno: la república,
que combina elementos de los tipos puros aristotélicos.

Clasificación de Hans Kelsen: en su libro “Teoría pura del derecho” formula una tipología dual que divide entre
democracia y autocracia.

La democracia es sinónimo de libertad política; en la misma participa el ciudadano en pleno goce de los derechos y
deberes que constituyen a un estado liberal. La autocracia es el régimen de la misión política. En la misma no existen
ciudadanos ni derechos políticos, los hombres son meros súbditos y están excluidos de participar en la formación de las
normas jurídicas.

Clasificación de José Manuel Estrada: (doctrina nacional). Siguiendo la doctrina clásica aristotélica toma únicamente las
formas puras. Ergo, clasifica las formas de gobierno en monarquía, aristocracia y democracia.

Caracteres de la forma republicana.

Estrada entendía que si un gobierno está fundado sobre la voluntad nacional y dicha voluntad tiene una fuerza directriz
constante, es un gobierno republicano. La República es la comunidad política organizada sobre la base de la igualdad de
todos los hombres, cuyo gobierno es simple agente del pueblo, elegido por el pueblo.

Podemos clasificar sustancialmente a los caracteres de la forma republicana:

 La soberanía del pueblo: es ejercida por el pueblo a través del sufragio. De esta forma, el pueblo expresa su
voluntad y constituye su gobierno.
 Separación de los poderes: consiste en distribuir el poder del estado en diferentes órganos (ejecutivo,
legislativo, judicial). De esta forma se evita la concentración.
 Periodicidad en la función pública: no existe ningún cargo perpetuo en el gobierno.
 Información pública de los actos de gobierno: los gobernantes deben informar al pueblo sobre los actos que
realicen ejerciendo las funciones de gobierno.
 Igualdad de los ciudadanos ante la ley: las leyes son aplicables de igual forma para todos los habitantes.
 Responsabilidad de los funcionarios públicos: los gobernantes son responsables ante los ciudadanos por los
actos de gobierno que realicen.

3. Formas de organización del estado: a) federalismo y unitarismo. Conceptos y diferenciación.

El unitarismo manifiesta la existencia política del Estado centralista. El poder está concentrado en la cabeza geográfica
del Estado (capital nacional). Desde el cual se ejerce una autoridad absoluta en lo político sobre la totalidad del
territorio.

En cambio, el federalismo se manifiesta como una organización política del Estado -con un mayor o menor grado de
descentralización- pero indudablemente con diversas gradas de poder político institucional.

b) descentralización política y descentralización administrativa. Concepto y distinción.

La descentralización ha sido definida como la delegación del poder del control a los niveles inferiores.

 La descentralización política consiste en que la comunidad pueda elegir a sus gobernantes locales y que estos
puedan tomar decisiones relacionadas con él.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

 La descentralización administrativa es el traslado de funciones, recursos y capacidad de decisión del gobierno


nacional a los entes territoriales.

c) tipologías del federalismo: confederación y estado federal. Diferencias absolutas

Confederación Estado Federal


Existencia o no de los Gozan de ambas atribuciones. No permite ninguno de los
derechos de nulificación y dos.
secesión*:
Carácter de soberanos o Mantienen la calidad de Sus miembros delegan sus
autónomos de los estados soberanos. facultades centrales a favor de
miembros: la unión que encabeza el
estado federal central,
reservándose sus
facultades autónomas para
darse su propia constitución
estadual y demás atribuciones
que se reservaran al momento
de su incorporación.
Facultad o no de parte del Jurídicamente (estrictu sensu) El Estado federal (contrario
Estado central de imperio carece de imperio, vista su sensu) establece
sobre los Estados miembros aceptación de los derechos de expresamente que el Estado
para imponer nulificación y secesión a favor Federal Central en los casos
decisiones : de sus Estados integrantes. debidamente establecidos
podrá intervenir federalmente
a los estados miembros.
Existencia o no de poder No posee tal poder, dado que Posee esta facultad.
directo del Estado Central sus facultades se ejercitan
sobre las personas que sobre los Estados que la
componen la población de integran.
cada uno de los estados
miembros:

* Nulificación y secesión: se trata de una facultad de veto que tienen los estados confederados sobre procedimientos o
actos del estado confederacional central. De esta forma un estado confederado puede rechazar una resolución del
estado confederacional central por considerarla incompatible con sus prescripciones constitucionales e intereses
propios. Es así como puede propiciar la nulificación del acto. Si tres cuartas partes de los estados confederados aceptan
el acto como enmienda de la constitución, el estado confederado disidente puede admitirlo o retirarse, esto es
secesionarse.

Diferencias relativas:

Confederación Estado Federal


Según la unión se concrete Surge de un pacto. Surge de una Constitución.
mediante Constitución o
Pacto:
Conforme exista o no Los pactos por los cuales Las constituciones si las
delegación de competencias nacen las confederaciones no establecen.
del conjunto de Estados fijan estas delegaciones.
Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Miembros en favor del Estado


Central:

Clasificación de los Estados Federales en el mundo.

Así como no existe un único tipo de estados unitarios, tampoco existe dicho supuesto en los estados federales.

 Algunos estados vienen de una formación confederal para luego adscribirse a la federación, caso particular de
EEUU, exhiben un federalismo más acentuado. Ese federalismo se traduce en un plexo de facultades reservadas
por los Estados Miembros mucho más notoria y profunda.
 Existen otros estados donde el federalismo no adquiere caracteres tan notables, muchas veces por los gobiernos
de facto o la evolución política. Este es el caso de nuestro país y también de Brasil.
 Por último, existen estados donde por su historia muy particular han pasado de constituir un Protectorado a un
Estado Federal, los estados miembros no delegan facultades al estado central, sino que el estado central las
delega a los estados miembros, y conserva las no delegadas. Ej: Canadá.

4. Problemática de la soberanía en el estado federal. Teorías.


 Teoría de la doble soberanía: superada totalmente en el tiempo, esta teoría pretendía interpretar la existencia
de una doble soberanía. Una en cabeza del Estado Federal Central y la otra en la de los Estados Miembros.
Luego la corte estableció que la soberanía es “indivisible”. Ergo, no puede estar en cabeza de ambos estados.
 Teoría de la soberanía de los estados miembros: es el que surge naturalmente de la confederación, dado que en
la misma soberanía propiamente dicha está en la cabeza de los estados miembros.
 Doctrina de la soberanía del Poder Constituyente: esta tesitura no reconoce la soberanía en el estado federal
central ni en los estados miembros, sino en el origen del estado bajo el ámbito del ejercicio del poder
constituyente originario.
 Teoría que le otorga soberanía al estado federal: establece la soberanía al estado federal central, y la autonomía
a los estados miembros. Hoy en día esta tesitura prácticamente es pacífica y uniforme y ha sido receptada
prácticamente por la totalidad de la doctrina.

Criterio de la constitución nacional.

Conforme la visión alberdiana de la doble soberanía, la comisión redactora de la convención constituyente se refería en
sus despachos a la soberanía e independencia provincial.

No obstante, la constitución guardó silencio en torno a esta cuestión. La CSJN en su primeros tiempos siguió la tesitura
alberdiana, luego modificó tal postura adoptando que la misma reside en el Estado Federal Central.

Conceptos de soberanía, autonomía y autarquía.

o Soberanía: supone la potestad suprema de otorgarse una organización jurídico-institucional. Siguiendo a Kelsen,
cabe señalar que, a la soberanía corresponde examinarla desde dos planos. En el plano internacional será
relativa, existe en tanto las naciones reconozcan a un estado como soberano. El otro plano es el interno, que
deviene como absoluto.
o Autonomía: es la facultad que poseen los estados miembros de un estado federal a efectos de darse sus propias
instituciones conforme su constitución. Es decir: autogobernarse, autolegislarse.
o Autarquía: derecho de autoadministrarse.

5. Debates sobre la distribución de las competencias en el estado federal. Sistemas en el derecho comparado.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Sistema de enumeración de las competencias del Estado Central y de los Estados Miembros: Es un sistema
eminentemente teórico ya que en la práctica es imposible. Se encuentra con dos problemáticas: sería prácticamente
imposible determinar todas y cada una de las competencias de ambos ámbitos y, en caso de lograr agrupar las
competencias, el mismo devendría rápidamente superado porque algunas quedarían sueltas.

Sistema de enumeración de la competencia de los Estados Miembros: las facultades deben ser delegadas por los Estados
Miembros al Estado Federal Central y quedar residualmente las no delegadas en dichos Estados Miembros.

Sistema de enumeración de la competencia del Estado Central: es el sistema auténticamente federal, el cual propicia
limitar las competencias del estado central, reservando las restantes a los estados miembros.

El caso argentino.

Podemos clasificarlo en:

 Facultades delegadas: intervención federal, legislación sobre aduanas, comercio interprovincial, medidas para la
defensa nacional, declaración de estado de sitio, entre otras.
 Facultades reservadas: ejercicio del poder constituyente de segundo grado, dictado de su propia constitución,
asegurar su administración de justicia, asegurar el gobierno municipal, entre otras.
 Facultades concurrentes: facultad de imposición, facultad de acción concurrente a favor del bienestar general.

BOLILLA 2.Parte histórica.


1. Historia del Federalismo Argentino: a) período hispánico.

La casa de los austrias (1516-1700), estableció una fuerte centralización política y administrativa. Pese a dicha
centralización, se produjeron en América una serie de reacciones contra tal estado de cosas.

La casa de los borbones (1713-1810 -en nuestro caso particular-) Produjo ciertos actos de descentralización, Pero esto
fueron fundamentalmente administrativos ya que no cabía en una monarquía una descentralización política.

En América gobernaron los españoles impidiendo todo accionar ajeno, incluso a los mismos criollos,que eran hijos de
españoles. El poder se encontró en cabeza de los virreinatos y rápidamente se planteó una diferencia abismal con el
interior, el cual comprendía enormes territorios que, generalmente, tenían muy poca población.

En el virreinato del Río de La Plata, creado en 1776 también se produjo esa centralización del poder en manos españolas.

b) período independiente. Principales figuras.

En el Cabildo abierto del 22 de mayo de 1810 se discutió en torno a la caducidad del mandato del virrey Cisneros con
una visión prudente a la espera de los nuevos sucesos que pudieran ocurrir. Es así que 3 días después, el 25 de mayo de
1810 asume la primera junta de gobierno en nombre del rey prisionero, Fernando VII.

El 18 de diciembre del mismo año, con la incorporación de los diputados del interior, se crea la junta grande, la cual
comienza accionar en base al liderazgo de Saavedra.

Cuando Saavedra cae, la junta grande lo hace con él. En razón de ello, se creó un ejecutivo acotado conocido como
primer triunvirato, transformándose la junta grande (ejecutiva) en junta conservadora (legislativa).

Rápidamente en este nuevo poder ejecutivo se destaca la figura de Bernardino Rivadavia, quien inicia una actividad
frenética y luego de varias idas y vueltas, termina cayendo la junta conservadora.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Prontamente se fueron creando diversas reacciones contra el accionar de Rivadavia. Esta situación finalizó con el
movimiento el 8 de octubre de 1812 en el que cayó el primer triunvirato.

El segundo triunvirato, notando que no teníamos constitución, convoca a la asamblea Constituyente del año 13. La
misma nos dio símbolos patrios, pero no Independencia ni constitución. Sin embargo, fruto de esta importante
asamblea, se da la creación del primer poder ejecutivo unipersonal: el directorio. Se caracterizó por su postura
centralista y su enfrentamiento con las provincias.

Se dicta el estatuto de 1815 y se convoca a un congreso general. El Congreso general sesiona en Tucumán, y el 9 de julio
de 1816 declara la independencia. Luego este congreso se traslada a Buenos Aires para dictar nuestra primer
Constitución, la de 1819. Esta Constitución fracasó ya que estableció una forma unitaria de estado y un gobierno
corporativo y aristocrático.

Esto generó varios hechos: el rechazo de la Constitución de 1819, la caída del Congreso y del directorio y el fin del Poder
del Cabildo de Buenos Aires.

Se le exige a Buenos Aires en un tratado de paz constituirse como provincia y que elija a sus representantes. Así Buenos
Aires designa a Manuel de sarratea como gobernador, y el 23 de febrero de 1820 éste firma con López y Ramírez el
tratado del Pilar.

Más tarde, se acuerda el tratado de Benegas, firmado el 24 de noviembre de 1820 con la mediación deBustos,
gobernador de Córdoba.

Buenos Aires impulsa con las provincias del litoral el tratado del cuadrilátero,firmado por Buenos Aires, Santa Fe, Entre
Ríos y corrientes.

En 1824 se vuelve a intentar organizar el país constitucionalmente, dándose la convención de esemismo año; la cual
tendrá una notoria influencia rivadaviana. La constitución de 1826 consagra, nuevamente, laforma unitaria de estado.
Nuevamente es rechazada.

Luego, Juan Manuel de rosas llega al gobierno y pone en práctica un esquema de actuar antelas demás provincias como
“primus inter pares” (primero entre iguales), basado en el manejo de las relacionesexteriores, el control del puerto y su
llave maestra, la aduana.

Rosas es obligado a negociar el llamado pacto Federal del 4 de enero de 1831.Firmado el pacto por Buenos Aires, Santa
Fe y Entre Ríos, las provincias se fueron uniendo al mismo sucesivamente, por lo que quedaría formada en1852 la
confederación Argentina.

Luego de varios acontecimientos políticos, Buenos Aires se separa el seno de la confederación y lasrestantes provincias,
las 13 históricas, sancionarán en Santa Fe la Constitución de 1853. Ésta declara en elartículo primero que adapta la
forma Federal, aunque luego estableció numerosas limitaciones al federalismo.

Luego de la derrota de Mitre por Urquiza y la celebración del pacto de San José de flores, Buenos Aires reingresa a la
confederación. El pacto Establece que Buenos Aires revisará la constitución del 53 a través de una convención provincial
ad hoc y propondrá las reformas de la misma que considere necesarias.

Protegiendo su autonomía, Buenos Aires introduce profundas reformas en el texto del 53, llevando aque la Constitución
de 1860 sea de neto corte Federal.

2. Antecedentes y doctrinas sobre el federalismo en la Argentina. Posiciones.

Visión Alberdi: señala que existen elementos ponderables para mantener y asegurar la unión nacional, los cuales deben
amalgamarse con una forma de estado Federal. Señala elementos federales como:
Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

 Las diversidades provinciales.


 Las características propias de cada provincia.
 Las enormes distancias que separan unas provincias de otras.
 La falta de Comunicaciones y Transportes.
 La soberanía parcial.
 La existencia de diversas monedas en cada una de las provincias.

Postura de Sarmiento y Del Valle: ambos niegan la existencia de antecedentes en el período monárquico que sirvan de
fundamento al federalismo Argentino. En cambio, sí observan como elemento fundamental a la constitución de Estados
Unidos de América.

Interpretación de Ramos Mejía: este autor realiza una investigación y llega a afirmar que nuestrosistema federativo es
resultado directo de la historia hispana.

3. Cartas Constitucionales Estaduales anteriores a 1853. Examen comparativo y análisis particularizado. La


Constitución para el Estado de Buenos Aires de 1854.

Estatuto provisorio de Santa Fe (1819): fue la primer legislación de carácter constitucional. En el PE las facultades del
gobernador López desbordaban todo equilibrio posible. El PL presentaba tibias atribuciones y tiene un carácter más
registral de los proyectos que le envía el ejecutivo y el PJ es un apéndice del Ejecutivo, igual que lo era en el sistema
colonial.

Constitución de la Republica de Tucumán (1820): se basó en las resoluciones de la asamblea del año 13, el texto
constitucional de 1819 y la constitución de EEUU. El PE se presentaba equilibrado, el PL tenía un sistema unicameral y el
PJ era ponderable, equilibrado e independiente.

Reglamento provisorio de Corrientes (1821): Estuvo influenciado por el reglamento de 1817. El PE rompió toda
posibilidad de sistema republicano. Tomó del sistema colonial la figura del Juicio de Residencia a cada gobernador
cuando termina su mandato de 3 años. El PL presentaba una estructura pobre, era un apéndice del poder ejecutivo. El PJ
era una mala copia del sistema de justicia de los Cabildos. Fue notoriamente mejorado en la constitución de 1824.

Constitución para el estado de Buenos Aires (1854): Es la primera que tiene buenos Aires, se da como un estado cuasi
soberano, tiene como fuente la constitución de 1826. El PE era tratado de forma amplia, se ocupa de los ministros, los
cuales son nombrados por el gobernador, eran solidariamente responsables por toda medida tachable de
inconstitucionalidad. El PL tenía un sistema bicameral. Cámara de representantes y otra se senadores. El poder se llama
asamblea general. El PJ estaba integrado por un tribunal Superior de Justicia y los Juzgados que la ley designe.

BOLILLA 3. Problemática del poder constituyente en el Estado Federal.


1. Poder Constituyente: concepto. Posiciones doctrinarias.
Con el nacimiento del constitucionalismo clásico a fines del siglo XVIII, comienza a materializarse el concepto de Poder
Constituyente. Son numerosas las definiciones que se realizaron sobre este término:

★Carl Schmitt: es la voluntad política embestida de fuerza suficiente para promover la decisión de conjunto sobre el
modo y la forma en que habrá de desenvolverse el devenir de su existencia política propia.
★Linares Quintana: es la facultad soberana del pueblo a darse su ordenamiento jurídico político fundamental originario
por medio de una constitución, y a revisar a ésta total o parcialmente cuando sea necesario. En el primer caso, es poder
constituyente originario, y en el segundo, derivado.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

★Bidart Campos: explica el poder constituyente como la competencia, capacidad o energía para constituir o dar
construcción al estado, es decir, para organizarlo.

Podemos definirlo entonces como la operación fundacional que posee soberanía originaria, extraordinaria, suprema y
directa que da origen a un nuevo ordenamiento jurídico fundamental –una constitución-, el cual definirá el devenir de su
existencia política y su organización.

Titularidad.
La titularidad del poder constituyente reside esencialmente en cada miembro del pueblo.

Poder Constituyente Originario y Poder Constituyente Derivado. El tema en las distinciones doctrinales.
El poder constituyente originario es el ejercido por el pueblo cuando da origen o nacimiento a su organización
constitucional.
El poder constituyente derivado, en cambio, es el que deriva del originario y podrá ser ejercido tantas veces como sea
necesario en forma parcial o total.
Clásicamente se interpretó que el único “constituyente” era el poder constituyente originario; esta posición la han
sostenido: Montes de Oca, Schmitt, Recasens Siches, Pérez Serrano y otros.
Por otra parte, la gran mayoría de la doctrina actual considera que existe tanto el poder constituyente originario como el
derivado. Éste último sería la continuidad en el ejercicio de la soberanía popular que actualiza el ordenamiento jurídico,
a través de la Constitución del Estado respectivo.

2. Poder Constituyente de primer, segundo, tercero y cuarto grado. Concepto y distinciones.


 El poder constituyente de Primer Grado es el ejercido por el conjunto del pueblo para organizarjurídicamente el
Estado (poder constituyente originario) o para proceder a su reforma (Poderconstituyente derivado). En base a
su soberanía. (Nación)
 El poder constituyente de Segundo Grado es aquel que en el estado de forma federal, ejercen los
Estados Miembros, en base a su autonomía, con la finalidad de sancionar su primera constitución(poder
constituyente originario) o para reformar la misma (poder constituyente derivado). (Provincia)
 El poder constituyente de Tercer Grado es el ejercido por los ciudadanos de CABA cuando fueranconvocados por
el congreso nacional para que, mediante los representantes que eligieron a ese efecto, dictaran el estatuto
organizativo de sus instituciones(poder constituyenteoriginario) y las reformas que se produjeren en el futuro
(poder constituyente derivado).
 El poder constituyente de Cuarto Grado son los denominados municipios de convención. En nuestropaís son
aquellos que en base a la autonomía señalada en la constitución nacional y establecida en lasconstituciones de
los estados miembros, faculta a los mismos para dictarse su primer carta orgánica(poder constituyente
originario) o la reforma de dicha carta (poder constituyente derivado)

3. Límites del Poder Constituyente: a) su problemática en el Poder Constituyente originario;


La doctrina clásica consideró que el poder constituyente originario, por ser supremo, carecía de límites. Esta idea es
sostenida por Emmanuel Sieyes, entre otros.
Sin embargo, luego se interpretó que esa misma libertad suprema tenía ciertos parámetros que le daban un contexto en
la realidad que imposibilitaba de alguna manera la libertad absoluta, como la historia del pueblo, su idiosincrasia, sus
costumbres, etc.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Recasens Siches explica que debe sostener determinados valores jurídicos ideales y requisitos del bienestar general
conforme al momento histórico correspondiente.
Por lo tanto, en teoría no existe un límite preestablecido al ejercicio del poder constituyente originario, pero se le marca
un camino al constituyente.

b) su presencia en el Poder Constituyente derivado.


Los límites de alcance y modo del poder constituyente derivado se encuentran en la tipología constitucional.
James Bryce clasifica las constituciones en rígidas y flexibles. Las primeras son la gran mayoría en elDerecho Comparado
y establecen un procedimiento extraordinario para ser reformadas. En cambio, las constituciones flexibles son aquellas
que se modifican por el mismo procedimiento de sanción de leyes comunes. Argentina tiene una constitución rígida (art.
30 CN).

El tema en las Cartas Estaduales Argentinas.


En la evolución de nuestro Derecho Público Estadual se han dado diversos casos: en la constitución de 1853 se prohibió
la modificación por 10 años. En el caso de Corrientes se dispone el mismo límite temporal en su art. 88 de la constitución
de 1856. También lo hace Buenos Aires en el art. 89 de la constitución de 1854, la constitución de 1860 de Entre Ríos en
su artículo 70. La constitución sanjuanina de 1856 establecía un límite temporal de 8 años.

4. La reforma constitucional. Problemática general.

Al referirse a las constituciones rígidas, Jorge Xifra Heras dice que existen dos tipos de rigidez:
a) Orgánica: es aquella en la cual la reforma constitucional debe materializarse por medio de un órgano especial.
b) Formal: en la que la reforma se realiza por medio de órganos comunes, pero se utiliza un procedimiento
especial.

El procedimiento de reforma exige dos etapas:


1) etapa de promoción, en la que se declara la necesidad de reforma.
2) etapa de reforma expresa, en la que se realiza la reforma.

En su artículo 30 nuestra constitución expresa que “la Constitución puede reformarse en el todo o encualquiera de sus
partes. La necesidad de reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de dosterceras partes, al menos, de sus
miembros; pero no se efectuará sino por una Convención convocada alefecto.”

Las problemática fueron:


 Una discusión surgió con motivo de la Convención Constituyente de la constitución peronista de1949, cuando el
bloque justicialista sostuvo que el artículo30 se refería a ⅔ de los miembros presentes.El sector radical, que
cuenta con el apoyó doctrinario de la gran mayoría de los tratadistas comoEstrada, Rivarola, Linares Quintana,
Bidart Campos, se opuso a esta idea. Luna adhiere a esta idea.
 Otra cuestión que ha generado posturas divergentes fue si la necesidad de reforma debe ser realizadapor la
Asamblea Legislativa (es decir, ambas cámaras en su conjunto) o cada cámara por separado. La mayoríade la
doctrina se inclina por esta última tesitura.
 Otra problemática ha sido si la declaración de necesidad de reforma debe establecer puntualmente ono los
artículos a reformar. La doctrina mayoritaria establece que deben ser taxativamente señalados.

El tema en las constituciones estaduales argentinas


Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Buenos aires en su constitución de 1994 establece dos medios para producir la reforma: 1) La clásica Convención
Constituyente y 2) el mal llamado plebiscito, que en realidad sería la reforma propuesta por la Legislatura ad
referéndum del pueblo que votará por sí o por no.
Respecto a esto se produjeron distintas controversias, como por ejemplo, preguntarse cómo podría el pueblo votar por
sí o por no algo que no conoce en su totalidad. También se planteó si el plazo fijado a la Convención Constituyente debe
ser tenido en cuenta y si el exceso de dicho plazo importa la caducidad de la misma, entre otras.
Antiguamente, se daban casos en los cuales no se establecía plazo para la reforma de la Convención Constituyente.
Un caso muy controvertido fue el de la constitución de Santa Fe de 1921, la cual excedió el plazo de 90 días establecido y
por lo tanto se declaró la nulidad de la misma.
Hoy en día, estas controversias fueron superadas, al establecer la normativa correspondiente un plazo idóneo para la
reforma constitucional y un plazo supletorio en caso de ser necesario utilizarlo.

Inconstitucionalidad de una Reforma Constitucional


Existen diversas interpretaciones respecto a los alcances de la inconstitucionalidad de una reforma constitucional.
Tesis amplia:
Para linares Quintana, hay 3 supuestos:
 Aquel que en la reforma haya sido sancionada enviolación a los aspectos formales establecidos en lamisma
constitución reformada.
 Cuando el contenido de la reforma estéexpresamente prohibido por la constitución.
 Si la entidad de la reforma va en contra de losprincipios basales que devienen como inalterables.
Tesis restringida:
Para Cueto Rúa, hay 2 supuestos:
 Si en la sanción de la reforma se hubiere dejado delado el procedimiento fijado por la constituciónreformada.
 Cuando el contenido de la reforma sea violatoriode una prohibición expresa de dicha constitución.

Jurisprudencia.
 Jurisprudencia de la Corte Suprema de los Estados Unidos: El alto tribunal estadounidense genéricamente no ha
admitido la declaración de inconstitucionalidad de una reforma constitucional, pues ha entendido que es una
“cuestión política” no judicial. Entre algunos casos cabe mencionar “Luther v. Borden” 1849.
Con referencia a las enmiendas y los defectos formales de las mismas, la corte suprema estadounidense no ha
sido pacífica. En ciertos casos ha declarado su constitucionalidad, por ejemplo en el famoso caso “Hollingsworth
v. Estado de virginia” de 1798. En otros ha declarado la inconstitucionalidad, por ejemplo en el caso “Dillon v.
Gloss” de 1921.
En el primer caso, Levi Hollingsworth poseía acciones de la Indian Company, un negocio de especulación de
tierras que se vio envuelto en una disputa de propiedad con el Estado de Virginia. Después de que la Corte
Suprema de los EE. UU dictaminara en Chisholm v. Georgia (1793) que un estado podía ser demandado en un
tribunal federal por un ciudadano de otro estado, Hollingsworth reemplazó al demandante original en el caso.
En respuesta al fallo de la Corte Suprema, los legisladores propusieron la Undécima Enmienda, que
posteriormente fue ratificada por los estados.
La defensa de Hollingsworth argumentó que la Undécima Enmienda era inválida porque el Presidente no la
había aprobado. Sus abogados sostuvieron además que la enmienda constitucional no debería aplicarse a su
demanda porque se había consumado antes de su ratificación.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

La corte sostuvo que la undécima enmienda estadounidense es válida a pesar de que el presidente no la haya
sancionado formalmente, y que es vinculante para aquellos casos que están pendientes antes de su ratificación.
La corte no dio explicaciones claras sobre el porqué de su decisión, sin embargo, los expertos legales notan que
debido a que todas las enmiendas anteriores habían sido aprobadas sin la aprobación del Presidente, una
explicación completa de la decisión de la Corte era innecesaria.
 Jurisprudencia de las Cortes Estaduales Estadounidenses: los Estados Miembros, en la mayoría de los casos
planteados en los diversos y numerosos Estados ha admitido la inconstitucionalidad de una reforma
constitucional, como en el leading case “Coller v. Frierson” 1854.
 Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia Argentina: La jurisprudencia del más alto tribunal argentino es
escasa. En el año 1963 se expidió en el caso “guerrero Juana Ana Soria vs Bodegas y Viñedos Pulenta Y
Hermanos”.
Una trabajadora que había sido dejado cesante por su participación en una huelga promovió acción judicial
contra su empleador. Éste realiza un planteo de inconstitucionalidad del Art. 14 bis de la Constitución Nacional,
basado en que se habían sustentado ciertas irregularidades procedimentales de la Convención Constituyente de
1957.
La Corte Suprema no tiene facultad jurisdiccional, en principio, para examinar el procedimiento adoptado en la
formación y sanción de las leyes, sean nacionales o provinciales, pues así lo impone la necesidad de preservar la
separación de los Poderes del Estado; por lo que no constituye cuestión justiciable el examen del modo cómo el
Poder Legislativo cumplió las prescripciones constitucionales referentes al procedimiento de formación y
sanción de las leyes, principio que sólo cedería en el supuesto de demostrarse la falta de concurrencia de los
requisitos mínimos e indispensables que condicionan la creación de la ley.
La corte no ha producido doctrina coherente en esta materia; por un lado, se ha excusado de intervenir en casos
donde claramente había violaciones a la Constitución (casos Cullen, Cortez, Partido Justicialista), por considerar
que habría materias que en sí no permitían el conocimiento jurisdiccional -procedimiento legislativo, forma
republicana de gobierno y legislación electoral-, para luego modificar su criterio en otros casos (Colellia, San
Martín del Tabacal y Graffigna), referidos al mismo tipo de cuestiones.
 Jurisprudencia en el Derecho Público Provincial argentino: la Suprema Corte de Justicia de Mendozaen el caso
“unión del Centro Democrático y otro c/ Gobierno de la Provincia de Mendoza s/ Acc. DeInconstitucionalidad”
en el cual se planteaba que en las elecciones del 7/9/1987 no se dieron las mayorías devotos necesarios para
considerar que el electorado se había pronunciado a favor de la convocatoria aconvención constituyente, tal
como lo exige el art. 221 de su constitución, y en consecuencia el decreto delpoder ejecutivo que convocaba a
elecciones de convencionales resultaba inconstitucional. La corte declarójudiciable la cuestión y se pronunció
por la inconstitucionalidad del referido decreto de convocatoria.

BOLILLA 4.Garantía federal e intervención federal.


1. Garantía Federal. Concepto.
La garantía federal es considerada como una garantía pública o institucional. El Gobierno Federal debe ejercerla
tanto por omisión como por acción. En este caso, deberá adoptar las medidas necesarias para preservarla o
restablecerla. Garantiza la autonomía de las provincias en tanto cumplan con las condiciones que les establece el
art. 5.
Art. 5 CN “Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano,de acuerdo con
los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure suadministración de justicia, su

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas condiciones elGobierno federal, garante a cada provincia
el goce y ejercicio de sus instituciones”

Derecho Comparado.
Estados Unidos: actualmente la constitución estadounidense se refiere a la garantía para casos de protección de la
forma republicana de gobierno y ante situaciones de desorden interno en alguno de sus estados.
Confederación Helvética: los cantones (prescribe el artículo 6) están obligados a pedir a la confederación la garantía
de sus constituciones. Esta garantía le es acordada siempre que estas constituciones no contengan nada en
contrario a las disposiciones de la constitución federal; aseguren el ejercicio de los derechos políticos; sean
aceptadas por el pueblo y puedan ser revisadas.
Estados Unidos mexicanos: su constitución señala la obligación de los poderes del Estado Federal Central a brindar
su protección a los estados miembros ante los supuestos de invasión o violencia exterior y en casos de disturbios
internos.

La Constitución Federal. Estudio del artículo 5 de la Carta de 1994.


La constitución federal de 1853 establece en su artículo 5 que “cada provincia confederada dictará para sí una
constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la
Constitución Nacional, que asegure su administración de justicia, su régimen municipal y la educación primaria gratuita-,
las constituciones provinciales serán revisadas por el congreso antes de su promulgación. Bajo estas condiciones el
gobierno federal garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones”.
En la convención de 1860 se suprimió el requisito de la previa revisión de las constituciones provinciales por el congreso
y la condición de gratuidad de la educación primaria.
Sistema representativo-republicano: el artículo 5 exige que las provincias respeten el sistema representativo
republicano, en consonancia con el artículo 1. Cabe aclarar que el sistema republicano establece la división de poderes:
Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional: la obligación impuesta a los Estados Miembros de
respetar los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional, significa que deben contemplarse, pueden
ser mejorados y corregidos dentro de su natural y cabal alcance.
Sarmiento en la reforma de 1860 logra introducir el artículo 33, el cual garantiza la existencia de otros derechos y
garantías no enumerados; pero que nacen del principio de soberanía del pueblo y de la forma republicana de gobierno.
Asegurar la administración de justicia:Todas las constituciones han cumplido con este mandato, creando los tribunales
necesarios al efecto y determinando sus atribuciones respectivas.
El régimen municipal: el término es muy amplio, vago e incluso laxo; por eso en el artículo 5 cabe interpretar que en
realidad significa “gobierno municipal”.
La educación primaria: la constitucional nacional impone a las constituciones provinciales asegurar la educación
primaria.

2. Intervención Federal. Concepto.


Es uno de los institutos extraordinarios del derecho constitucional, según el cual el estado federal, en casos de suma
gravedad, asume la autonomía de las provincias con el fin de asegurar el cumplimiento de los fines estatuidos por la
constitución nacional.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Art. 6 CN “El Gobierno federal interviene en el territorio de las provincias para garantir la forma republicana de gobierno,
o repeler invasiones exteriores, y a requisición de sus autoridades constituidas para sostenerlas o reestablecerlas, si
hubiesen sido depuestas por la sedición, o por invasión de otra provincia.”

Derecho Comparado.
Estados unidos: otorga facultad al congreso federal para ejecutar las leyes del estado federal central, reprimir
insurrecciones y reprimir invasiones.
Confederación Helvética: la constitución de Suiza de 1848 autoriza al poder legislativo de la confederación a realizar a
través de la asamblea federal la mentada intervención
Estados Unidos mexicanos: establece la facultad del senado federal de designar un gobernador provisorio en caso de
inexistencia de los poderes constitucionales de alguno de los estados.

El tema en el Derecho Argentino: a) antecedentes. Pacto Federal de 1831. Acuerdo de San Nicolás de losArroyos de
1852. Proyecto de Juan Bautista Alberdi de 1852.
El pacto federal de 1831 en el artículo 13 establece que si llegase el caso de ser atacada la libertad e independencia de
alguna de las tres provincias litorales, la auxiliarán las otras dos litorales con cuántos recursos y elementos están en la
esfera de su poder.
En el acuerdo de San Nicolás de los arroyos de 1852 establecía en su artículo 14 que si la paz de la república fuese
perturbada por hostilidades abiertas entre una y otra provincia o por sublevaciones armadas dentro de la misma
provincia, queda autorizado el encargado de las relaciones exteriores para emplear todas las medidas que su prudencia y
acendrado patriotismo le sugieran para restablecer la paz.
En el proyecto de Alberdi de 1852 autorizaba al gobierno de la nación para intervenir sin requisición en el territorio de
las provincias, al solo efecto de restablecer el orden público perturbado por la sedición.

b) La Constitución Federal: análisis del artículo 6. Carta de 1994.


La constitución federal del 53 establecía en su art 6 que el gobierno federal interviene con requisición de las legislaturas
en el territorio de las provincias al solo efecto de atender la seguridad nacional amenazada por un ataque interior o
exterior.
En 1860 la convención ad hoc reformó este artículo “el gobierno federal interviene en el territorio de las provincias para
garantir la forma republicana de gobierno, o repeler invasiones exteriores, y a requisición de sus autoridades constituidas
para sostenerlas o reestablecerlas, si hubiesen sido depuestas por la sedición o por invasión de otra provincia”

Clasificación de los distintos tipos de Intervención Federal consagrados en la Constitución Federal.


Existen dos tipos de intervención:
1) por propia decisión del estado federal central: para garantizar la forma republicana de gobierno; cuando se afecta la
libertad e igualdad de los habitantes, cuando no serespeta la división de poderes, cuando no se mantiene el sistema
representativo y para repeler invasiones exteriores.
2) Por decisión del estado federal central a requisitoria de las autoridades provinciales: podemos subdividirla en: ante
sedición para ser sostenidas o restablecidas; ante intervención de otras provincias para ser sostenidas o restablecidas.
Fueron rechazadas las intervenciones federales preventivas, las cuales son manifiestamente inconstitucionales. Las
mismas afectaron varias provincias.

3. Intervención Federal. Etapas: a) etapa declarativa. Desarrollo;


Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Etapa declarativa: el artículo 75 inc 31 establece “corresponde al congreso… disponer la intervenciónfederal a una
provincia o a la ciudad de Buenos Aires”.
Por su lado el artículo 99 inc 20, dispone que el poder ejecutivo “decreta la intervención a unaprovincia o a la ciudad de
Buenos Aires en caso de receso del congreso, y debe convocarlo simultáneamente para su tratamiento”. Ambas cláusulas
fueron incorporadas a la constitución con la reforma de 1994.
La etapa declarativa se inicia con el proyecto de ley y finaliza con la sanción de la misma por ambascámaras. La
intervención federal puede tener diversos alcances; generalmente abarca a los tres poderes de laprovincia, pero puede
ser a uno o dos de ellos (intervención amplia y restringida). Si abarca a los tres poderes, se nombra un Interventor
Federal.
En la práctica se ha dado una deformación de este instituto. En vez de ser utilizado como un remedio excepcional y
único para restablecer la autonomía provincial violentada, ha sido usado para “voltear” aquellos gobiernos de provincia
de distinto color político.

b) etapa ejecutiva. Desarrollo.


Etapa ejecutiva: una vez promulgada por el poder ejecutivo, dicho poder realizará la designación del interventor federal.
El interventor federal es un funcionario federal y como tal se halla sujeto al cumplimiento de la Constitución Nacional, la
ley que haya establecido la intervención y las instrucciones dictadas por el presidente.
La ley de intervención debe establecer concretamente el plazo de intervención, más aun no existiendo en nuestro caso
ley orgánica al respecto.
El interventor federal debe actuar con la finalidad de subsanar la problemática que motiva la intervención federal. Es un
funcionario federal y no debe actuar como si fuera un gobernador electo, su accionar debe estar expresamente
restringido al motivo que lo llevó a tales funciones.

4. Teoría y práctica de la Intervención Federal en Argentina. Balance crítico.


Hubo un gran avance luego de la reforma de 1860 sobre la autonomía de las provincias, pero aun así se utilizó una mala
técnica ya que no precisó aspectos que hacen al funcionamiento del instituto. La posterior y constante ausencia de una
Ley de Intervención Federal, no mejoró ni complemento con la debida reglamentación, el Art 6 de la CN.
En la práctica de las intervenciones, surge una alteración del instituto. Fue usada con frecuencia con fines políticos,
utilizando la acción encubierta de mantener el sistema republicano.
Ante tales circunstancias reiteradas, las provincias trataron de establecer límites a la intervención federal y diversos
tipos de frenos a la misma.

Doctrina de la Corte Suprema de Justicia Federal.


La CSJN ha considerado que la declaración de intervención federal de una provincia es un acto políticono judiciable. Su
primer fallo en este sentido se dio en el caso “Cullen Joaquín c Llerena Baldomero” de 1893.
Por otra parte, la doctrina de la corte ha entendido que el interventor federal no representa a la provincia: “el
interventor es solo un representante directo del presidente, que obra en una función nacional, en representación de él,
al efecto de cumplir una ley del congreso y sujetándose a las instrucciones que de aquel reciba. Cualquiera que fuese la
extensión de las facultades que el Presidente acordase al Interventor que lo representa, ellas serian siempre ejercidas en
nombre y por autoridad del Gobierno Federal, y no en nombre de la provincia.

El caso “Sosa Eduardo Emilio c. Provincia de Santa Cruz” de 1995.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Sosa era el procurador de Santa Cruz en 1995. En ese año, la Legislatura Provincial dividió al Ministerio Público en dos
(defensores y fiscales), eliminando por ley el cargo de procurador General, el cual gozaba de estabilidad por lo dispuesto
por la constitución provincial.
Sosa inició juicio, y el Tribunal inferior de Santa Cruz reconoció que la norma era inconstitucional, pero que no podían
hacer nada porque los cargos ya estaban ocupados. Se le ofreció una indemnización, pero Sosa no la quiso y exigió ser
repuesto a su cargo.
Luego la CSJN lo avaló, y terminó estableciendo que Sosa debía ser repuesto a su cargo (estaba en juego la inamovilidad
de los miembros del PJ mientras dure su buena conducta).
En el fallo del 2010 de la corte, se le impuso al gobernador de la provincia reponer a Eduardo Sosa en el cargo de Agente
Fiscal ante dicho tribunal dentro de los treinta días de notificado.
Luego se le volvió a dar un nuevo plazo de treinta días al gobernador. Ante el incumplimiento de este, la Corte dio
intervención a la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia para que investigue la posible comisión de un
delito de acción pública.
El incumplimiento por parte de la provincia de Santa Cruz de una sentencia dictada por la CSJN constituye un
desconocimiento del principio de división de poderes que las provincias se han comprometido a garantizar, y a la par
afecta a la relación de subordinación propia del federalismo.
La CN autoriza al congreso de la Nación a garantizar la forma republicana de gobierno, la cual se ve privada si se ignoran
las atribuciones que la CN reconoce a la corte para la resolución de controversias con carácter final; por ello se lo pone
en conocimiento al Congreso del asunto.
En la Cámara de Diputados de la Nación, fueron presentados tres proyectos de ley que disponían la intervención federal
a la Provincia de Santa Cruz, por los hechos señalados, en virtud de asegurar la forma republicana de gobierno, pero
quedaron en la comisión de asuntos constitucionales, y perdieron estado parlamentario; por ende la provincia nunca fue
intervenida, y la cámara federal de comodoro Rivadavia no actuó.

La reforma de 1994 al delimitar que quien dispone la intervención federal es el Congreso de la Nación, ha frenado las
intervenciones por simple plumazo del Presidente.

5. Las Constituciones Estaduales argentinas y sus referencias al instituto y la práctica de la Intervención Federal
Siendo la intervención federal, tal vez, la facultad delegada más importante, no corresponde que las provincias se
expidan sobre tal cuestión; es una atribución expresamente delegada (art.6 CN).
Algunas constituciones estaduales:
➔ Constitución de La Rioja 1986 y constitución de Río Negro 1988: establecen que en caso de intervención federal, los
actos que sus representantes ejecuten serán exclusivamente administrativos, con excepción de los que derivan del
estado de necesidad; serán válidos en la provincia solo si hubieran sido realizados de acuerdo a esta constitución y las
leyes provinciales; los funcionarios y empleados designados por la intervención quedarán en comisión el día que termine
la misma, sus sueldos, retribuciones, etc no serán abonados por el gobierno provincial.
➔ Constitución de San Juan 1986: establece que las intervenciones que ordene el gobierno de la Nación, deben
circunscribir sus actos de gobierno a los determinados en la ley que la disponga, y a los derechos, declaraciones,
libertades y garantías expresados en esta constitución. Los nombramientos o designaciones realizadas, tienen carácter
transitorio.

BOLILLA 5. Distribución de competencias y facultades en el Estado Federal Argentino

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

1. Autonomía Estadual. Concepto.


La autonomía estadual es la facultad que le permite a los estados miembros darse sus propias constituciones, sus
propias leyes y sus correspondientes autoridades, pero que no siendo soberanas reconocen en una escala jurídica lógica
la grada superior del estado federal central.
Esto se encuentra en el art. 122 de la CN: “Se dan sus propias instituciones locales y se rigen por ellas.Eligen sus
gobernadores, sus legisladores y demás funcionarios de provincia, sin intervención del GobiernoFederal”.

Estados o Provincias.
La provincia nace en el derecho romano como mera división administrativa de ese imperio. En el transcurrir de la
historia fue adoptada por el imperio español y luego pasó a nuestro sistema
político-institucional.
En nuestro país todos los estados reciben la denominación oficial de provincias. No obstante, Luna considera que
corresponde referirse a Estados Miembros, en una forma más propia y diferenciadora del estado federal.

Breve historia de la formación de los Estados Miembros del Estado Federal Argentino.
Inicia con la sanción del estatuto Provisorio de Santa Fe de 1819, donde la misma se da su propio ordenamiento jurídico.
Podemos decir que alrededor del año 1820 se produce la formación de las provincias argentinas, con el rechazo de la
constitución de 1819, la caída del directorio y la disolución del Congreso de Tucumán, van formándose las provincias que
aparecen unas como autónomas otras como soberanas, conforme la inexistencia de una CN.
Es así que luego de la batalla de Cepeda (1820) Buenos Aires es obligada a organizarse como una provincia más. Luego
se darán su propia estructura: Tucumán en 1820, Córdoba en 1821, Corrientes a fin del mismo año, Entre Ríos en 1822,
Catamarca en 1823, San Juan en 1825, Jujuy 1835.

2. Problemática general de la región. El tema en nuestro país. El artículo 124 de la Constitución de 1994.
La región es el territorio que dentro de un Estado posee fisonomía peculiar por su lengua, antecedentes históricos,
topografía, clima, producción y otras singularidades de importancia.
En las últimas décadas de la evolución de los Estados se ha tendido a la conformación de las regiones, que han tratado
de solucionar la problemática surgida entre los extremnos de Estado Unitario y Estado Federal. Es así que ambos tipos
de estado han creado la institución regional para establecer puntos intermedios de descentralización con las
características propias de ese Estado.
Por las características regionales, en nuestro país se han dado naturalmente diversas regiones, como la de Cuyo o la del
Litoral, pero éstas carecían de sustento legal.
Recién con la reforma de 1994 se estableció en el nuevo artículo 124 que “las provincias podráncrear regiones para el
desarrollo económico y social y establecer órganos con facultades para el cumplimientode sus fines y podrán también
celebrar convenios internacionales en tanto no sean incompatibles con lapolítica exterior de la nación y no afecten las
facultades delegadas al Gobierno Federal o el crédito público de la Nación; con conocimiento del Congreso Nacional.
Caba tendrá el régimen que se establezca a tal efecto”
Este articulo brinda a los Estados Miembros la posibilidad de unirse, dos o más de ellos, para mejorar y fortalecer su
desarrollo económico y social. También para establecer órganos con facultades para el cumplimiento de sus fines, lo
cual le permite mejorar los servicios y ordenar sus gastos presupuestarios.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

En 1998 se constituyó la Región Centro, mediante el Tratado Interprovincial Regional. Pero con el transcurso de los años
no se han llegado a implementar los trascendentes aspectos institucionales, políticos, económicos y estratégicos que se
intentaba llevar adelante mediante aquel Tratado.
El creciente centralismo registrado, ha llevado a que el federalismo y la consiguiente descentralización y desarrollo de
las provincias y posibles regiones quedara tan solo en la letra fría de la Constitución Nacional.

3. Problemática de las facultades. Clasificación: a) Facultades delegadas expresas e implícitas:


Son las otorgadas por los estados Miembros al Estado Federal central.Se subdividen en:
➔Facultades delegadas expresamente

◆ Intervención Federal
Legislación sobre aduana

◆ Comercio estadual
Declaración del estado de sitio

◆ Manejo de las relaciones exteriores
Manejo del crédito del Estado Federal

◆ Emisión de moneda
Fijación anual del presupuesto

◆ Fijar los límites de la Nación y de las provincias
Crear y suprimir empleos
➔Facultades delegadas implícitamente
◆ Hacer todas las leyes y reglamentos que sean convenientes para poner en ejercicio los poderesantecedentes, y todos los
otros concedidos por la presente Constitución al Gobierno de la
Nación Argentina. (Art. 75 inc. 32)

b) Facultades reservadas. Supuestos;


Son aquellas facultades que los estados miembros se han guardado al integrar el Estado Federal.
El art 121 establece “las provincias conservan todo el poder no delegado por esta constitución al
Gobierno Federal, y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación”
La facultad reservada más importante aparece en el art 123. “Cada provincia dicta su propia Constitución, conforme a lo
dispuesto por el art 5, asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional,
político, administrativo, económico y financiero”. (Se hace alusión a laautonomía municipal, por ende corresponde
entender en el art 5 en lugar de régimen municipal, gobiernomunicipal)
El art 122: “las provincias se dan sus propias instituciones y se rigen por ellas” (respetando el sistema republicano de
gobierno).
También son facultades reservadas: requerir la intervención federal, derecho a aprobar o rechazar cualquier
modificación geográfica en su territorio, derecho a la reglamentación de la libertad de imprenta, etc.

c) Facultades de acción concurrente. Casuística;


Se trata de las facultades sobre cuyo ejercicio convergen el Estado Federal central y los Estados
Miembros que lo constituyen.
➔ La enseñanza secundaria y Universitaria
➔ Dictado de tratados parciales y cláusulas de Progreso
➔ Cobrar impuestos indirectos internos.
Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

d) Facultades vedadas. Tipologías.


➔ Facultades vedadas al Estado Federal central:
◆ le están prohibidas afectar cualquiera de las facultades reservadas por los estados miembros.
➔ Facultades vedadas a los Estados miembros:
◆ les está vedado afectar las facultades delegadas al Estado Federal central.
➔ Facultades vedadas al Estado Federal central y a los Estados miembros
◆ son todos los disvalores violatorios del artículo 1 de la Constitución nacional y que particularmente recepta el artículo
29 de dicha constitución. “El congreso no puedeconcederle al PE nacional, ni las Legislaturas provinciales a los
gobernadores de provincia,facultades extraordinarias, ni la suma del poder público… ”

BOLILLA 6. Problemáticas generadas por ejecutorias prácticas del federalismo

1. Problemática emanada de los lugares sometidos a la jurisdicción federal y situados en el territorio de los
Estados Miembros:
Son aquellos territorios que se encuentran dentro de las provincias o de CABA pero que le pertenecen al régimen
federal.

a) Examen del antiguo artículo 67 inciso 27 de la Constitución federal de 1860. Controversia doctrinaria. Teorías.
El art. 67 inc. 27 de la Constitución de 1860 establecía“Corresponde al Congreso… ejercer una legislación exclusiva en
todo el territorio de la Capital de la Nación y sobre todos los demás lugares adquiridos por compra o cesión en cualquiera
de las provincias, para establecer fortalezas, arsenales, almacenes u otros establecimientos de utilidad nacional”.
Generó distintas interpretaciones; la CSJN declaró la inconstitucionalidad de arts. 2 y 3, lo aclaró en el art, 75 inc.30,
pero se mantienen algunas controversias:

La controversia se generó al interpretar “legislación exclusiva” por “jurisdicción exclusiva”, al respecto surgieron diversas
tesituras:
Tesis afirmativa: es la que sostiene que dichos territorios hay que considerarlos “federalizados”. Es la posición clásica,
sostenida por Estrada, Victor Gonzales y Matienzo. Dichos autores interpretan que, donde dice “legislación exclusiva” se
debe entender “jurisdicción exclusiva”. Esta posición aparece en el caso “Marconetti Limitada S.A.”
Tesis negatoria: es la que sostiene que dichos territorios no están federalizados y que no se puede confundir “legislación
exclusiva” con “jurisdicción exclusiva”. Y que dicha legislación exclusiva es solo en lo relacionado a la finalidad del
establecimiento correspondiente. Esta doctrina fue seguida por Bidart Campos, Linares Quintana, Sánchez Viamonte,
entre otros. También es la posición asumida por la Corte Suprema en el caso “FrigorificoArmour de La Plata c. Provincia
de Bs As” de 1929.
Tesis intermedia: es la que conceptúa federalizados los territorios en que la Legislatura correspondiente ha manifestado
su expreso consentimiento. Es seguida por González Calderón y Arturo Bass.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Contenidos de la ley 18.310


El decreto ley 18.310, redactado para tratar de compatibilizar las posturas ya señaladas (tesis afirmativa, negatoria e
intermedia) fue redactado por una comisión presidida por Jorge Gnecco.
Trata de unir la tesis negatoria con la tesis intermedia. Al respecto la Corte Suprema de Justicia declaró la
inconstitucionalidad de los artículos 2 y 3 de dicho decreto, afirmando que los mismos concretan la prórroga de la
jurisdicción federal, la cual no admiten, ya que la Constitución la tiene por excluyente.

b) El actual artículo 75 inciso 30 de la Constitución federal de 1994: Su génesis, contenidos y crítica.


El actual artículo 75 inc. 30 de la constitución federal de 1994 reemplaza al viejo 67 inc. 27, trata de superar las
controversias que se suscitarán en la doctrina y en la jurisprudencia. Establece el nuevo artículo que “Corresponde al
congreso ejercer una legislación exclusiva en el territorio de la capital de la Nación y dictar la legislación necesaria para
el cumplimiento de los fines específicos de los establecimientos de utilidad nacional en el territorio de la República. Las
autoridades provinciales y municipales conservarán los poderes de policía e imposición sobre estos establecimientos, en
tanto no interfieran en el cumplimiento de aquellos fines”.
Al respecto se han expedido diversos autores:
Alberto Natale consideró que el artículo 75 inc. 30 ha resuelto una cuestión controvertida en doctrina y jurisprudencia,
entendiendo a la misma como correcta, dado que los estados miembros y los municipios conservan las facultades en
materia de poder de policía e imposición mientras no interfieran con la finalidad propia de la presencia del estado
federal central.
Bidart Campos aborda la cuestión con meridiana claridad, señala que ya no se habla de legislación exclusiva, sino de
legislación necesaria; que esa legislación necesaria queda circunscripta a los fines específicos del establecimiento, y
sobre dichos establecimientos los estados miembros y los municipios mantienen sus poderes de policía e imposición, en
tanto no interfieran en el cumplimiento de aquellos fines.
Ejemplo: En una facultad Nacional ocurre un robo. La policía local puede intervenir, porque el robo no afecta al fin de la
facultad.

2. Problemática generada por los tratados parciales dentro del Estado Federal; a) Introducción;
Actualmente los tratados interestaduales prácticamente no registran la más mínima existencia. La tremenda
centralización se ha llevado puesto casi todo vestigio de federalismo.
Aunque los tratados interprovinciales fueran perdiendo su antigua importancia a partir de la organización nacional, pese
a la declinación del federalismo, la reforma constitucional de 1994 mantiene el articulado anterior y propicia incluso la
celebración de convenios internacionales, también la posibilidad de crear regiones, deja abierta una nueva instancia
superadora del languidecer actual de todo atisbo de descentralización.

b) Tipologías;
Podemos señalar dos tipos de tratados:
Tratados parciales celebrados entre los estados miembros.
➢ Administración de justicia,
➢ Intereses económicos,
➢ Trabajos de utilidad común.
Tratados parciales celebrados entre el estado federal central y las provincias.
➢ Tratados entre dos o más provincias
➢Leyes convenio por adhesión.
Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

c) Trámite Legislativo de los Tratados Interestaduales;


Una vez negociados los respectivos tratados interestaduales, el acuerdo definitivo deberá ser rubricado por los poderes
ejecutivos de los estados que acuerdan y debidamente comunicado al congreso.
Luego dicho tratado se perfeccionará por la intervención de las respectivas legislaturas. En aquellas legislaturas de
sistema bicameral ante diferencias entre las cámaras, las mismas serán solucionadas conforme el procedimiento general
de legislación.

d) Las Cartas Estaduales Argentinas; sus normas respecto de la aprobación o el rechazo de los Tratados
Interestaduales.
La constitución catamarqueña de 1988 se refiere a acuerdos internacionales e interprovinciales
(art.6); la constitución riojana de 1986 se refiere en su artículo 17 a la gestión interjurisdiccional, estableciendo la
posibilidad de acuerdos bilaterales o regionales, con los estados miembros o con el estado federal central. La
constitución de Río Negro de 1988 establece que el gobierno provincial promueve un federalismo de concertación con el
gobierno federal y entre las provincias. Por último la constitución de Salta de 1986 establece la posibilidad de la
celebración de tratados interjurisdiccionales.

3. Problemática emergente de los conflictos interestaduales: a) examen del artículo 127 de la Constitución Federal de
1994;
“Ninguna provincia puede declarar, ni hacer la guerra a otra provincia. Sus quejas deben ser sometidas a la Corte
Suprema de Justicia y dirimidas por ella. Sus hostilidades de hecho son actos de guerra civil, calificados de sedición o
asonada, que el Gobierno federal debe sofocar y reprimir conforme a la ley”. Es decir que dichos conflictos deben ser
sometidos a la competencia originaria y exclusiva de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

b) Jurisprudencia; c) El caso de La Pampa contra Mendoza por las aguas del Río Atuel.
La jurisprudencia al respecto no es numerosa y cabe analizar como leading case el conflicto suscitado entre las
provincias de La Pampa y Mendoza.
El conflicto nace en 1917 con el cierre del brazo mayor del Río Atuel. En 1933 se registran reclamos al PE nacional; en
1947 la situación conflictiva se agrava y en 1949 se dicta una resolución que ordenaba las sueltas periódicas de agua. El
conflicto no se solucionó, y se siguieron dando nuevos planteos.
En 1980, La Pampa demanda a Mendoza ante la CSJN, por acción posesoria de aguas y regulación del uso del Río Atuel.
Este conflicto se resolvió por la Corte en el fallo de 1987 donde dispuso: La declaración de inter provincialidad del Río
Atuel, rechazó de la acción posesoria de aguas pretendida por La Pampa y exhortó a La Pampa y Mendoza a celebrar
convenios tendientes a una participación razonable y equitativa en el uso del régimen de las aguas del río.

4. Problemática de la condición jurídico-institucional de los gobernadores de los Estados Miembros.


Entre la CN de 1853 (art. 107) y la de 1860 (art. 110) hasta el art. 128 de la reforma de 1994, cambió la palabra
“Confederación” por Nación”, y a pesar de lo mucho discutido, se mantuvo la idea de “unión nacional”.
J.V. Gonzáles intenta homogeneizar la problemática acerca de la condición jurídico institucional de los gobernadores de
los Estados miembros, que a primera vista parecían enfrentados entre ser “gobernadores propietarios” y “agentes
naturales del Gobierno federal”. Dice que es un problema de interpretación y señala la necesidad de restablecer la
homogeneidad expresada en el artículo, reconociendo 1: la supremacía de la CN y que los gobernadores son agentes
naturales para que ella sea respetada dentro de los límites de la autonomía local, 2: los límites de los poderes nacionales
Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

y provinciales, 3: concordancia clara entre todas las doctrinas, principios, derechos y poderes que la CN reconoce,
concede o prescribe.
Es decir, que los gobernadores son agentes del gobierno federal.

Polémica Sarmiento-Alberdi al respecto.


Alberdi y Sarmiento, mantuvieron discrepancias. En 1852, en “Las bases” Alberdi sostiene que después de muchos años
de anarquía y disgregación, de disputas unos contra otros, es necesario establecer un sistema de unión nacional y que
los gobernadores debieran ser los custodios de la CN. En cambio, Sarmiento señala en 1860 que los gobernadores se
convertirían en empleados del Gobierno nacional y que el autogobierno provincial quedaría destruido. Pero en este caso
particular, la doctrina y los constituyentes le dieron la razón a Alberdi.

Examen del artículo 128 de la Constitución Federal de 1994.


Art. 128 “Los gobernadores de provincia son agentes naturales del Gobierno federal para hacer cumplir la Constitución y
las leyes de la Nación”
El texto del artículo 128 de la Constitución Federal de 1994 ha cambiado en la numeración (antes era el 107) y en la
palabra “confederación” de 1853 por “nación” de 1860 al presente.

BOLILLA 7.Las declaraciones generales, los derechos y las garantías en las Constituciones Estaduales
argentinas

1. Las declaraciones de principios generales:


Según Bidart Campos las declaraciones son enunciados solemnes acerca de distintas cuestiones, como la forma de
Estado, de gobierno, los derechos que el Estado reconoce a los hombres, relaciones entre la Iglesia y el Estado,
delimitaciones de las facultades al gobierno central y de los gobiernos estaduales, etc.
Salvador Dana Montaño, señala que están constituidas por los aspectos fundamentales sobre forma de gobierno, por las
relaciones entre la iglesia y el Estado y por las delimitaciones de las facultades del gobierno federal y de los gobiernos
estaduales.

b) Las formas de gobierno en las Constituciones Estaduales Argentinas;


Antes de que la constitución federal de 1994 estableciera formas de gobierno semidirectas como la iniciativa popular y
la consulta popular, ya las constituciones estaduales se habían expedido al respecto, tanto en el ámbito provincial como
en el ámbito municipal, lo cual enriqueció el tratamiento de la forma de gobierno representativa con estas nuevas
formas semidirectas.

c) La forma de organización del Estado Miembro en las Constituciones Estaduales;


Los estados miembros pueden darse distintas organizaciones. Todos los estados han organizado su Poder Ejecutivo en
forma unipersonal.
No ha ocurrido lo mismo con el Poder Legislativo: hasta la década del 50 del siglo pasado, la mayoría de las provincias,
siguiendo la tesitura de Buenos Aires, establecieron legislaturas bicamerales. Hoy en día, inversamente, la mayoría de
los Estados Miembros, incluso en CABA, registran un sistema unicameral.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

El Poder Judicial ha sido ampliamente mayoritario el sistema clásico de doble instancia, no obstante la tendencia actual
pareciera inclinarse hacia el de única instancia.

d) La cuestión religiosa en las Constituciones Estaduales.


En las constituciones estaduales anteriores a 1853 fue generalizado el criterio de considerar la religióncatólica como
religión de estado. Por ejemplo el Estatuto Provisorio de Santa Fe de 1819.
Entre 1853 y 1956 podemos observar distintas tesituras en las constituciones estaduales argentinas:
★ Constituciones que adoptaron la fórmula de la CN en su art. 2, como Buenos Aires, Jujuy, La Rioja, Salta, San Luis,
Santiago del Estero y Tucumán, entre otras.
★ Constituciones que adoptaron el culto católico como religión oficial, como Catamarca en 1895,
Córdoba en 1855 y 1883, Corrientes 1855, Mendoza en 1854, y Santa Fe en 1853 y 1900.
★ Constituciones qué manifestaron la neutralidad del estado en materia religiosa o que no se refieranal tema, entre las
que encontramos por ejemplo la Constitución santafesina de 1921.
Desde 1856 son diversas las posiciones establecidas:
❖ Constituciones que otorgan la Iglesia Católica reconocimiento y garantía, dados los principios de suautonomía y
cooperación.
➢ Constitución de Córdoba
➢ Constitución de Río Negro
❖Constituciones que establecen el procedimiento y protección del culto católico
➢ Constitución de Salta
❖Constituciones que reconocen la protección al culto católico
➢ Constitución de Catamarca
❖Constituciones que establecen conforme la Constitución nacional el sostén de la Iglesia Católicaapostólica romana.
➢ Constitución de La Rioja
➢ Constitución de San Luis
➢Constitución de Santiago Del Estero
❖Constituciones que no abordan el tema
➢ Constitución de San Juan

2. Los derechos en las Constituciones Estaduales; a) Concepto,


Joaquín V. González señala que los derechos son “los que corresponden a todo hombre en su calidad de tal y que la
Constitución reconoce, los que pertenecen al pueblo y a los ciudadanos y que la constitución sanciona o concede, los
que ésta acuerde a los extranjeros, los que se reserva no enumerados pero inherentes al principio de soberanía popular,
los que pertenecen a los poderes y hombres que los desempeñan, y los que corresponden a las provincias y al pueblo de
las mismas, no delegadas al gobierno general”

Relatividad
La relatividad de los Derechos surge del artículo 14 de la Constitución nacional cuando señala que “todos los habitantes
de la nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten suejercicio...” el cual se integra con
el artículo 28 cuando señala “ los principios, garantías y derechosreconocidos en los anteriores artículos, no podrán ser
alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio ”

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Tipologías
En cuanto a los tipos de derechos existen diversas clasificaciones, la CN reconoce:
 Derechos individuales (art 14)
 Derechos sociales (art 14 bis)
 Derechos enumerados (art 14, 14 bis, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 28 y concordantes)
 Derechos no enumerados (art 33)
 Derechos difusos (art 42)

b) Los principios de legalidad y razonabilidad;


El principio de legalidad surge expresamente del artículo 19 de la constitución cuando dice “Las acciones privadas de los
hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a
Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no
manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe”.
Esta regla impone la obligatoriedad de justicia a la idea de legalidad. Con ello se elimina la posibilidad de que los
gobernados puedan ser sometidos a obediencia de sus gobernantes en virtud de una ley injusta.
El principio de razonabilidad se establece en el artículo 28 de la constitución “Los principios, garantías y derechos
reconocidos en los anteriores artículos, no podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio”.

c) La igualdad.
La igualdad es un principio que emana de la naturaleza misma del hombre. Se presenta como unarelación en virtud de la
cual a todos los hombres se le reconocen sus derechos fundamentales y su plenadignidad, evitando las discriminaciones
arbitrarias. Es un término relacionado íntimamente con la justicia. Es uno de los caracteres de la forma republicana de
gobierno, adoptada en nuestra constitución en diversos artículos:

Art. 16 “la nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personalesni
títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otracondición de su
idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas”.
También se encuentra en el preámbulo cuando se señala “asegurar los beneficios de la Libertad paranosotros, para
nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino”.
En el art. 14, además, se establece que “todos los habitantes” gozan de los derechos allí enumerados.
El art. 20 señala que los extranjeros “gozan en el territorio de la nación todos los derechos civiles del ciudadano”.
La Corte Suprema ha arribado a la deseable interpretación de la igualdad constitucional a través de laigualdad jurídica,
esto es tratar como iguales a todas aquellas personas que se encuentran en las mismascircunstancias.
La Constitución de Buenos Aires en su artículo 11 se refiere a la igualdad personal haciendo expresareferencia a la no
discriminación “por razones de sexo, raza, religión, nacionalidad, lengua, ideología, opinión,enfermedades de riesgo,
características físicas o cualquier otra condición amparada por las normasconstitucionales”. Similares criterios adoptan
las constituciones de Chaco, Formosa, misiones, Neuquén, Río Negro, Chubut, la Pampa, Santa Cruz, entre otras.

La igualdad civil garantizada por nuestra Constitución se relaciona:


 Con las prerrogativas de sangre, nacimiento y títulos de nobleza.
 Con los fueros personales.
 Con la admisibilidad de los empleos.
 Con los impuestos y cargas públicas.
Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

 Con los extranjeros.


 Con los esclavos.
 Con los pueblos originarios.

3. Los nuevos derechos en las Constituciones Estaduales dictadas a partir de 1986.


La Constitución de salta de 1986 incorpora el derecho a la vida.
La Constitución de Tucumán de 1990 señala que las personas deben gozar del derecho a una existencia digna desde su
concepción.
Las constituciones de Córdoba y Buenos Aires han consagrado el derecho al ciudadano del honor y dela propia imagen.
El derecho de la salud ha sido incorporado en las cartas jujeña de 1986 y salteña del mismo año.
La constitución santiagueña establece la protección a la vida privada.
La Constitución Tucumán fija el derecho a la familia.
En las Constituciones de Buenos Aires, Corrientes, Formosa y Tierra del Fuego se reconoce la libertadde expresión.
El derecho al consumidor está en las Constituciones de Río negro, San Juan, Santiago, Jujuy, Córdobay Catamarca.
La protección a los aborígenes se encuentra en las constituciones de Buenos Aires, la Pampa y Río Negro.
Algunas constituciones estaduales incorporan en su totalidad a la convención americana sobreDerechos Humanos de
San José de Costa Rica, como la de San Juan de 1986 o la de Córdoba en el añosiguiente.
Varias constituciones incorporaron los tratados internacionales de Derechos Humanos: Buenos Aires, Córdoba, Chubut,
San Juan, San Luis y Tierra del Fuego.

4. Las garantías en las Constituciones Estaduales Argentinas (Primera parte): a) concepto y recepción;
Las garantías son institutos establecidos en la normativa pertinente para asegurar a las personas el ejercicio de sus
derechos.
Linares desarrolla una tipología, a saber:
❖ Garantías en sentido estrictísimo: procedimientos judiciales sumarios, por ejemplo la acción de amparo.
❖ Garantidas en sentido estricto: medios judiciales protectorios de la libertad, como la demanda de
inconstitucionalidad.
❖ Garantías en sentido amplio: se refieren al aspecto institucional, por ejemplo la independencia de la funcionalidad
judicial.
❖ Garantías en sentido amplísimo: el conjunto de instituciones liberales que se asientan en el constitucionalismo y
particularmente en el estado de derecho.
Las garantías son acuñadas expresamente por el conjunto de las constituciones estaduales.
La constitución de Chubut en el art. 18 establece “Todos los habitantes de la Provincia gozan de losderechos y garantías
reconocidos por la Constitución Nacional y la presente, con arreglo a las leyes quereglamentan su ejercicio. 1. A la vida
desde su concepción y a la dignidad e integridad psicofísica y moral, lasque son inviolables. Su respeto y protección es
deber de los Poderes públicos y la comunidad. 2. A laprotección de la salud. 3. Al honor, a la intimidad y a la propia
imagen. 4. A la libertad, a la seguridad personaly a la igualdad de oportunidades. 5. A enseñar y aprender, a la libertad
intelectual, a investigar, a la creaciónartística y científica y a participar de los beneficios de la cultura, derechos que no
pueden coartarse conmedidas limitativas de ninguna especie. 6. A elegir y ejercer su profesión, oficio o empleo. 7. A
asociarse yreunirse sin permiso previo, con fines útiles y pacíficos. 8. A peticionar individual o colectivamente ante
lasautoridades y a obtener respuesta adecuada y por escrito en la forma que determina la ley. La publicación delas
peticiones no da lugar a represión alguna. 9. A acceder a la jurisdicción y a la defensa de sus derechos. 10.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

A comunicarse, expresarse e informarse. 11. A entrar, permanecer, transitar y salir de la Provincia llevandoconsigo sus
bienes”

b) la garantía del debido proceso legal. Sus componentes. Ejemplos.


Es la tutela del proceso judicial en su integridad; tiene cuatro etapas que son la acusación, defensa en juicio, prueba, y la
sentencia y ejecución de la misma. La CN, en su art 18 lo caracteriza como inviolable.
Sus componentes son:
★ Juicio previo: ninguna persona debe ser condenada penalmente sin haberse realizado las instancias legales que
conforman el proceso pertinente.
★ Ley anterior al hecho del proceso: nullum crimen nulla pena sine lege
★ Juez natural: es el órgano judicial cuya creación, jurisdicción y competencia provienen de una ley anterior al hecho
que motiva la causa.
★ Eximición de la declaración contra sí mismo: el artículo 18 de la constitución nacional prescribe que “nadie puede ser
obligado a declarar contra sí mismo”.
★ Protección contra el arresto injustificado: el artículo 18 de la constitución dice “... ni arrestado sino en virtud de orden
escrita de autoridad competente… ”
★ Inviolabilidad de la defensa: el artículo 18 habla de la “defensa en el juicio”.
★ Prohibición de procesar y penar más de una vez por el mismo delito
★ Dignidad del régimen carcelario: el artículo 18 dice que “las cárceles de la nación serán sanas y limpias, para la
seguridad y no para el castigo de los reos detenidos en ellas... ”

La corte suprema de Justicia ha señalado en el caso “Aduana de Paso de Los Libres c/ Belport S.C.A” que “la garantía
constitucional de la defensa en juicio requiere, especialmente cuando se trata de pronunciamiento condenatorio en
causa penal, que haya tenido lugar válidamente en el proceso la acusación, la defensa, la prueba y la sentencia final.”
Los constituyentes de 1853 legislaron el histórico artículo 18 que “ningún habitante de la Confederación puede ser
penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de
los jueces designados por ley antes del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar en contra de sí mismo, ni
arrestado sino en virtud de orden escrita autoridad competente. es inviolable la defensa en juicio de la persona de los
derechos. el domicilio es inviolable como también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una ley
determinará En qué casos y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación. Quedan abolidos
para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda especie de tormento, los azotes y las ejecuciones a lanza o a
cuchillo. las cárceles de la confederación serán sanas y limpias, para seguridad y no para el castigo de los reos detenidos
en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquella exija, hará
responsable al juez que la autorice ”.
Tales garantías forman el más eficaz y duradero escudo con que cadahabitante de la nación puede defenderse de los
abusos y opresiones de los poderes públicos.

5. Las garantías en las Constituciones Estaduales (Segunda parte): a) la garantía del Habeas Corpus: suanálisis.
Es la garantía que protege a las personas en el ejercicio de su libertad física, tanto en su aspectocorporal como
ambulatorio.
Bidart Campos señala que es “la garantía tradicional que, como acción, tutela la libertad física ocorporal y de locomoción
a través de un procedimiento judicial sumario, que se tramita en forma de juicio”.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Su antecedente más remoto sería el interdicto romano de “libero hominem exhibend”, que protegíaa los hombres libres,
ya que el esclavo era considerado una cosa.
El artículo 43 de nuestra actual constitución expone en su último párrafo que “Cuando el derecholesionado, restringido,
alterado o amenazado fuera la libertad física, o, en caso de agravamiento ilegítimo enla forma o condiciones de
detención, o en el de desaparición forzada de personas, la acción de hábeas corpuspodrá ser interpuesta por el afectado
o por cualquiera en su favor y el juez resolverá de inmediato, aúndurante la vigencia del estado de sitio”.

El instituto en las Constituciones Estaduales;


El nuevo artículo 20 de la constitución bonaerense dispone “1- Toda persona que de modo actual o inminente, sufra en
forma ilegal o arbitraria, cualquier tipo de restricción o amenaza en su libertad personal, podrá ejercer la garantía de
habeas corpus recurriendo ante cualquier juez.”
Igualmente se procederá en caso de agravamiento arbitrario de las condiciones de su detención legal o en el de
desaparición forzada de personas.
La presentación no requerirá formalidad alguna y podrá realizarse por sí mismo o a través de terceros, aún sin mandato.
El juez con conocimiento de los hechos y de resultar procedente, hará cesar inmediatamente y dentro de las 24 horas, la
restricción, amenaza o agravamiento.
Todas las constituciones provinciales han consagrado el habeas corpus.

b) La garantía de amparo. Caracterización.


Es la acción que garantiza todo tipo de libertades, con la excepción de la libertad física estatuida por el habeas corpus.
Bidart Campos la define como “la acción destinada a tutelar los derechos y libertades, por ser diferentes de la libertad
corporal o física, escapan de la protección judicial por vía del habeas corpus”.
Con el primer párrafo del artículo 43, la constitución nacional señala que: Toda persona puede interponer acción
expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de
autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con
arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley. En el
caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u omisión lesiva.

Su recepción en las Constituciones Estaduales Argentinas;


El primer hito al respecto fue establecido en el artículo 17 de la Constitución de Santa Fe de 1921:
Cuando un funcionario o corporación de carácter administrativo impide el ejercicio de un derecho de los expresamente
declarados en la Constitución nacional o provincial, el lesionado en su derecho tener acción Para demandar
judicialmente, por procedimiento sumario la inmediata cesación de los actos inconstitucionales”
A partir 1957 con el caso Siri Las constituciones estaduales fueron incorporando el Instituto, así la constitución de
buenos aires señala en su art. 20 inc 2 que: “La garantía de Amparo podrá serejercida por el Estado en sentido lato o por
particulares, cuando por cualquier acto, hecho, decisión u omisiónproveniente de autoridad pública o de persona
privada, se lesione o amenace, en forma actual o inminente conarbitrariedad o ilegalidad manifiesta, el ejercicio de los
derechos constitucionales individuales y colectivos. El amparo procederá ante cualquier juez siempre que no pudieren
utilizarse, por la naturaleza del caso, los remedios ordinarios sin daño grave o irreparable y no procediese la garantía de
Habeas Corpus. No procederá contra leyes o contra actos jurisdiccionales emanados del Poder Judicial. La ley regulará el
Amparo estableciendo un procedimiento breve y de pronta resolución para el ejercicio de esta garantía, sin perjuicio de
la facultad del juez para acelerar su trámite, mediante formas más sencillas que se adapten a la naturaleza de la

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

cuestión planteada. En el caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u
omisión lesivos.”

c) La garantía del habeas data. Estudio especial de su figura.


Es una garantía constitucional que consiste en un procedimiento breve y sumario, tendiente a conocer los datos que
constan en registros o bases de datos, y la finalidad de ellos. Incluye la posibilidad de corregirlos o actualizarlos, en caso
de que sea necesario. Y también establece que no se puede afectar el secreto de las fuentes de información periodística.
El habeas data surge en las últimas décadas como un desprendimiento de la acción de amparo. Ha tomado notable
envergadura dados los continuos avances experimentados en la tecnología en cuanto al registro y difusión de datos
personales que pueden vulnerar el derecho a la intimidad y otros de naturaleza personalísima.
El artículo 43 de nuestra Constitución nacional establece que “Toda persona puede interponer acción expedita y rápida
de amparo, siempre que no exista otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o
de particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad
manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley. En el caso, el juez podrá
declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u omisión lesiva. Podrán interponer esta acción
contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los derechos que protegen al ambiente, a la competencia, al
usuario y al consumidor, así como a los derechos de incidencia colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y
las asociaciones que propendan a esos fines, registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y formas de
su organización. Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de su
finalidad, que consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a proveer informes, y en caso de
falsedad o discriminación, para exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de aquéllos. No podrá
afectarse el secreto de las fuentes de información periodística.”
El artículo 43 mencionado arriba fija tres aspectos esenciales:
➔ Conocer lo que conste de una persona en los registros, archivos o bancos de datos.
➔La finalidad a que se destina esa información.
➔A requerir su rectificación, actualización o cancelación.

Su tratamiento en las Cartas Estaduales Argentinas.


La Constitución de Buenos Aires en su Artículo 20 inc. 3 señala que: “A través de la garantía de Hábeas Data, que se
regirá por el procedimiento que la ley determine, toda persona podrá conocer lo que conste de la misma en forma de
registro, archivo o banco de datos de organismos públicos, o privados destinados a proveer informes, así como la
finalidad a que se destine esa información, y a requerir su rectificación, actualización o cancelación. No podrá afectarse
el secreto de las fuentes y el contenido de la información periodística. Ningún dato podrá registrarse con fines
discriminatorios ni será proporcionado a terceros, salvo que tengan un interés legítimo. El uso de la informática no podrá
vulnerar el honor, la intimidad personal y familiar y el pleno ejercicio de los derechos. Todas las garantías precedentes
son operativas. En ausencia de reglamentación, los jueces resolverán sobre la procedencia de las acciones que se
promuevan, en consideración a la naturaleza de los derechos que se pretendan tutelar.
También legislan al respecto las constituciones de Chaco, Chubut, Jujuy, San
Luis, La Rioja, Salta, San Juan, Río Negro.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

BOLILLA 8. Estructura de la función legislativa en las Constituciones Estaduales argentinas

1. Composición de las legislaturas estaduales. Unicameralismo o bicameralismo.


La constitución Federal, en su art. 5, establece que las provincias dictaran sus constituciones bajo el sistema
representativo republicano, el cual establece la división de poderes.
Hay dos formas de organizar la función legislativa: unicameralismo o bicameralismo. Estos se han ido intercalando en
nuestra evolución histórica, a saber:
❖ 1819 a 1853: Este período se abre con el estatuto provisorio de Santa Fe de 1819 y llega hasta la organización
nacional de 1853. Periodo en el que se desarrolló nuestro derecho público provincial, el mismo se caracteriza por una
organización en la cual las 14 provincias históricas se darán un sistema unicameral, denominado “sala de
representantes”.
❖ 1853 a 1956: al dictarse la Constitución nacional y estableciendo la misma la forma de estado Federal, correspondía a
esta organización un sistema bicameral. Está compuesta por una cámara de diputados, la cual está representada por
diversas cantidades de legisladores según habitantes de cada Distrito electoral, que representan al pueblo de la nación
(las diferencias territoriales llevan a que, por ejemplo, Buenos Aires elija 70 Diputados y las provincias con menor
población 5). En su mayoría las provincias también optarán por el sistema bicameral.
❖ 1957 en adelante: todos los nuevos estados miembros que surgen a partir de 1957, han establecido un órgano
legislativo unicameral, basándose en razones de población, recursos y posible agilidad del sistema.
La tendencia general ha sido hacia el unicameralismo. De los 24 estados autónomos, solo 7 tienen actualmente un
sistema bicameral (Bs As, Catamarca, Corrientes, Entre Ríos, Mendoza, Salta, San Luis y Santa Fe). Tucumán y Córdoba
pasaron de una legislatura bicameral a un sistema unicameral. San Luis hizo lo contrario. CABA establece una legislatura
unicameral.

Debate y recepción en las Cartas Estaduales Argentinas.


El debate sobre ambos sistemas pasa por diversos estadios.
Desde el punto de vista representativo, hay una mayor conveniencia por el sistema bicameral, donde una cámara
representa a los pueblos de la provincia y la otra a las divisiones de la misma.
En general, para establecer el sistema bicameral se ha tomado en cuenta su estructura clásica, la cantidad de habitantes
de la provincia y la importancia de ella dentro de la Federación. Es así que la mayoría de las provincias con mayor
cantidad de habitantes y recursos, han optado por el sistema bicameral. Otra ventaja que tiene es que hay una cámara
iniciadora y otra revisora.
Las cartas estaduales argentinas han recepcionado ambos sistemas de la siguiente manera:
 Buenos Aires 1994: sistema bicameral, una de Senadores y otra de Diputados.
 Santa Fe 1962: sistema bicameral, una de las pocas no reformadas
 Jujuy 1986: sistema unicameral
 La Pampa 1994: sistema unicameral

2. Las legislaturas bicamerales: a) Organización y funcionamiento particularizado del Senado y de la Cámara de


Diputados;
La Constitución de Buenos Aires de 1994 se ocupa del Poder legislativo en los artículos 68 a 118. Establece que:
1) De la legislatura:
 El poder legislativo de la provincia será ejercido por dos cámaras, una de diputados y una de senadores (art. 68).

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

2) De la cámara de diputados:
 Se compondrá de 84 Diputados. Esta cantidad podrá elevarse hasta 100 como máximo (art. 69).
 Los diputados durarán 4 años en su mandato y la cámara se renovará por mitad cada dos años (art 70)
 Para ser diputado se requiere:
 Ciudadanía natural en ejercicio o legal después de 5 años de obtenida, y residencia inmediata de un año
para los que no sean hijos de la provincia.
 22 años de edad.
 Es competencia exclusiva de la cámara de diputados:
 Prestar su acuerdo al poder ejecutivo para el nombramiento de los miembros del Consejo general
de cultura y educación.
 Acusar ante el senado al gobernador de la provincia y sus ministros, al vicegobernador, a los
miembros de la suprema corte de justicia, al procurador y subprocurador general de la misma y al
fiscal de estado por delitos en el desempeño de sus funciones.
 Cualquier habitante puede denunciar ante la cámara de diputados un delito o falta aefectos de
que se promueva tal acusación.
3) Del senado:
 La cámara se compondrá de 42 senadores. La legislatura, por ⅔ de votos de la totalidad de miembros de cada
cámara, podrá elevar esta cantidad hasta 50, como máximo, estableciendo el número de habitantes que ha de
representar cada senador.
 Los senadores durarán 4 años en su mandato y la cámara también se renueva por mitad cada 2 años.
 Para ser senador se requiere:
 Ciudadanía natural en ejercicio, o legal después de 5 años de obtenida y residencia inmediata de
un año para los que no sean hijos de la provincia.
 30 años.
 Es competencia exclusiva de la cámara de senadores:
 Juzgar en juicio político a los acusados por los diputados. Cuando el acusado fuese el gobernador y
vicegobernador de la provincia, deberá presidir el senado el presidente de la suprema corte de justicia, pero no
tendrá voto. El que fuese condenado en esta forma queda sujeto a acusación y juicio ante los tribunales
ordinarios.
 Ningún acusado podrá ser declarado culpable sin una mayoría de ⅔ de votos de los miembros presentes.
 Presta su acuerdo para el nombramiento que debe hacer el poder ejecutivo y le presenta una terna alternativa
para el nombramiento de tesorero y sub tesorero, contador y su contador de la provincia.

b) disposiciones comunes a ambas cámaras;


 Las elecciones para diputados y senadores tendrán lugar cada dos años, en la fecha que la ley lo establezca.
 Funcionan en la Capital de la Provincia, pero podrán hacerlo por causas extraordinarias en otros puntos.
 Los senadores y diputados residirán en la provincia durante el ejercicio de su función.
 Podrán ser convocadas por el Poder Ejecutivo a sesiones extraordinarias
 Para funcionar necesitan mayoría absoluta del total de sus miembros.
 Ninguna cámara podrá suspender sus sesiones más de tres días sin acuerdo de la otra.
 Pueden pedir informes a los ministros del PE.
 Se rigen por un reglamento especial, y nombran su presidente y vicepresidente.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

 Las sesiones de las cámaras serán públicas y sólo podrán ser secretas por acuerdo de la mayoría.
 Tienen inmunidad de opinión en el desempeño de sus cargos e inmunidad de arresto, excepto en caso de que
sean sorprendidos en la ejecución flagrante de algún crimen.
 Pueden corregir a sus miembros por desorden de conducta con 2/3 de votos.

c) La Asamblea Legislativa.
Ambas cámaras solo se reúnen en caso de:
➔ Apertura y clausura de las sesiones.
➔ Admitir o rechazar las renuncias que hicieran de sus cargos el gobernador y el vice.
➔ Para considerar la renuncia de los senadores electos al Congreso de la Nación.
➔ Para verificar las elecciones de senadores al Congreso de la Nación.

3. Las Legislaturas bicamerales (Segunda parte): a) Atribuciones de la legislatura. Estudio particularizado.


Casuística.
o Establecer los impuestos y contribuciones necesarias para los gastos de servicio público.
o Fijar anualmente el cálculo de recursos y el presupuesto de gastos.
o Crear y suprimir empleos para la administración de la Provincia
o Fijar las divisiones territoriales para la mejor administración
o Conceder indultos y acordar amnistías por delitos de sedición en la provincia.
o Aprobar o desechar tratados que el PE celebre con otras provincias.
o Dictar todas las leyes necesarias para el mejor desempeño de todas las atribuciones.

4. Las Legislaturas unicamerales:


La mayoría de las constituciones estaduales adoptan el unicameralismo, entonces para este caso, el autor opta por
desarrollar la Constitución de la provincia de Córdoba. Esto es porque pasa del bicameralismo al unicameralismo,
porque presenta una excelente técnica legislativa y porque siendo uno de los Estados más importantes de la Federación
ha optado por el sistema unicameral.

a) Organización y funcionamiento;
Conforme a la reforma del 2001, la provincia de Córdoba ha adoptado el sistema unicameral en su sección primera,
abarcando desde el artículo 77 al 103. A saber:
Composición:El Poder Legislativo d es ejercido por una Legislatura de una sola Cámara de setenta miembros.
Integración: Se compone por veintiséis legisladores elegidos directamente por el pueblo, a pluralidad de sufragios y a
razón de uno por cada uno de los departamentos en que se divide la Provincia, considerando a éstos como distrito único
y por cuarenta y cuatro legisladores elegidos directa y proporcionalmente por el pueblo, tomando a toda la Provincia
como distrito único.
Proclamación:Se proclama legisladores provinciales a quienes resulten elegidos con arreglo al sistema
electoral adoptado (...)
Suplentes-incorporación:En el mismo acto eleccionario se eligen legisladores suplentes. En el caso de los legisladores
electos, producida una vacante, se cubre con su suplente.
En todos los casos, si se agotara la lista de titulares y suplentes, la Legislatura comunica al Poder Ejecutivo para que en
forma inmediata convoque a una nueva elección.
Requisitos:
Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

➔Haber cumplido la edad de dieciocho años al momento de su incorporación.


➔Tener ciudadanía en ejercicio con una antigüedad mínima de cinco años, para los naturalizados.
➔Tener residencia en la Provincia en forma inmediata y continua durante los dos años anteriores a su elección.
Duración del mandato: Dura cuatro años en sus funciones y son reelegibles. La Legislatura se constituye por sí misma. Los
legisladores inician y concluyen sus mandatos en la misma oportunidad que el Poder Ejecutivo.
Presidente:El Vicegobernador es el Presidente de la Legislatura, pero no tiene voto sino en caso de empate.
Presidente provisorio:La Legislatura Provincial nombra de su seno un Presidente Provisorio que la preside en caso de
ausencia del Vicegobernador, o cuando éste ejerce funciones inherentes al Poder Ejecutivo. El Presidente Provisorio tiene
voz y voto y en caso de empate, doble voto.
Inhabilidades:Están inhabilitados para ejercer el cargo de legislador:
➔Los condenados por delito mientras no hayan cumplido sus penas.
➔Los que no reúnan las condiciones para ser electores.
➔Los que estén inhabilitados para ejercer cargos públicos. (art.86)
Incompatibilidades:Es incompatible el cargo de legislador con:
➔El ejercicio de función o empleo a sueldo en el Gobierno Federal, las Provincias o los Municipios, con excepción de la
docencia en cargo de dedicación simple.
➔Todo otro cargo de carácter electivo nacional, provincial o municipal.
➔El ejercicio de funciones directivas o de representación de empresas adjudicatarias de concesiones, licencias o
permisos por parte del Estado.
➔ El ejercicio de funciones en las Fuerzas Armadas o de Seguridad.
Inmunidad de opinión: Ningún miembro del Poder Legislativo puede ser acusado; interrogado judicialmente, ni
molestado por las expresiones en los medios de comunicación o en cualquier otro ámbito, que en el desempeño de su
mandato como legislador, emita en el recinto o fuera de él.
Juez de elecciones:La Legislatura es juez exclusivo de la validez de la elección, de los derechos y títulos de sus miembros.
Juramento:En el acto de su incorporación, los legisladores prestan juramento de desempeñar debidamente el cargo y de
obrar en todo de conformidad con lo que prescribe esta Constitución y la de la Nación.
Quórum: Entra en sesión con más de la mitad de sus miembros (...)
Publicidad: Las sesiones son públicas, a menos que un grave interés declarado por la Legislatura exija lo contrario.
Sanciones:La Legislatura tiene facultades para sancionar las faltas cometidas dentro y fuera del recinto (...) Puede
imponer arrestos o servicios comunitarios a terceros por un lapso de tiempo que no pase de treinta días (...) sin perjuicio
de ponerlos, si correspondiera, a disposición del juez competente. En todos los casos debe asegurarse el derecho de
defensa y debido proceso.
Informes:La Legislatura o los legisladores individualmente pueden pedir al Poder Ejecutivo informes por cuestiones de
interés público (...) deben evacuarse dentro del término fijado por la Legislatura.

b) Atribuciones de la Cámara.
En la Constitución de Córdoba las atribuciones de la cámara se encuentran en su Artículo 104. Corresponde a la
legislatura provincial:
1. Dictar todas las leyes que sean necesarias para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías consagrados
por esta Constitución sin alterar su espíritu.
2. Aprobar o desechar los tratados o convenios (...)
3. Admitir o rechazar las renuncias que presenten el Gobernador o el Vicegobernador.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

4. Convocar a elecciones provinciales si el Poder Ejecutivo no lo hace en el término y con la anticipación


determinada (...)
5. Dictar la ley orgánica municipal (...). En caso de fusión llamar a referéndum a los electores de losMunicipios
involucrados.
6. Dictar leyes especiales que deleguen competencias de la Provincia a los Municipios.
7. Disponer, con los dos tercios de la totalidad de los miembros que componen la Legislatura, la intervención a las
Municipalidades (...).
8. Dictar la ley Orgánica de Educación (...).
9. Dictar la ley de expropiaciones y declarar la utilidad pública a tales efectos.
10. Dictar una ley general de jubilaciones, retiros y pensiones (...).
11. Dictar la ley orgánica de la Policía de la Provincia y del Servicio Penitenciario Provincial.
12. Dictar los códigos y leyes procesales.
13. Crear y suprimir empleos y legislar sobre todas las reparticiones, agencias, oficinas y establecimientos públicos,
con determinación de las atribuciones y responsabilidades de cada funcionario. (...)
14. Establecer tributos para la formación del tesoro provincial.
15. Autorizar al Poder Ejecutivo, con el voto de dos tercios de los miembros presentes, a contraer empréstitos.
16. Conceder amnistías generales.
17. Otorgar honores y recompensas de estímulo por servicios de gran importancia prestados a laProvincia (...).
18. Reglamentar el poder policía en materia de autorización y represión de juegos al azar.
19. Promover el bienestar común (...)
20. Dar acuerdo en sesión pública para el nombramiento de Magistrados y Funcionarios a que se refiere esta
Constitución.
21. Declarar la necesidad de la reforma de esta Constitución (...).

El caso particular del juicio político.


También toma como ejemplo válido el sistema seguido por córdoba establecido en los arts. 112 a 123.
➢Funcionarios que pueden afectarse al juicio político:
❖ Gobernador
❖ Vicegobernador
❖ Miembros del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de cuentas
❖ Ministros del PE
❖ Fiscal del estado
❖ Fiscal general
❖ Defensor del pueblo
➢ Causales: mal desempeño, delito en el ejercicio de sus funciones, delitos dolosos comunes, incapacidad física o
psíquica o indignidad
➢Denuncia: cualquier ciudadano puede denunciar
➢Procedimiento:
 La legislatura, a los fines del juicio político, se divide en dos salas que se integran en forma proporcional a la
representación política de los miembros de aquella.
o La primera tiene a su cargo la acusación y la segunda el juzgamiento (presidida esta última por el
vicegobernador)

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

o La sala acusadora nombra una comisión investigadora, para averiguar la verdad de los hechos en los que
se funda la acusación. Luego esta tiene máximo 20 días para presentar un dictamen a la sala acusadora.
o La sala acusadora sólo puede admitirlo con el voto de ⅔ de sus miembros presentes.
o La sala acusadora notifica al interesado sobre la existencia de la acusación, puede suspenderlo
preventivamente en sus funciones sin goce de retribución y comunica lo actuado a la sala juzgadora,
remitiendo todos los antecedentes que obren en su poder.
o Admitida la acusación por la sala acusadora, ésta nombra una comisión de tres integrantes para que la
sostenga ante la sala juzgadora que se constituye en tribunal de sentencia.
o Entablada la acusación por la sala acusadora, el tribunal de sentencia procede a conocer la causa y debe
fallar antes de los treinta días. Si vencido ese término no hubiese fallado, el acusado vuelve al ejercicio
de sus funciones.
 Ningún acusado puede ser declarado culpable sin el voto de los ⅔ de la totalidad de los miembros del tribunal de
sentencia.
 El fallo no tiene más efecto que destituir al acusado y aún inhabilitado para ejercer cargos públicos por tiempo
determinado, quedando el acusado si correspondiere, sujeto a juicio ante los tribunales ordinarios.
 El juicio político no puede durar en ningún caso más de cuatro meses. Vencido dicho plazo sinhaberse dictado
resolución, queda sin efecto el juicio.

5. Formación y sanción de las leyes; a) El tema en las legislaturas bicamerales;


El autor elige para analizar las legislaturas bicamerales la Constitución de la provincia de Buenos Aires. Ella establece
que:
 Toda ley puede tener principio en cualquiera de las dos cámaras
 Toda la especial que autorice gastos, necesitará para su aprobación el voto de los dos tercios de los
miembros presentes de cada cámara.
 Aprobado un proyecto en su cámara de origen, pasará para su revisión a la otra y si esta también la aprueba,
pasará al poder ejecutivo para su promulgación.
 Si la cámara revisora modifica el proyecto que se le ha remitido, volverá a la iniciadora y si esta
aprueba los cambios, pasará al poder ejecutivo.
- Si la cámara iniciadora rechaza los cambios, volverá por segunda vez el proyecto a la cámara
revisora, y si esta no cumple con dos tercios de los votos para poder insistir, prevalecerá la
sanción de la iniciadora.
- Si la cámara iniciadora rechaza los cambios, volverá por segunda vez el proyecto a la cámara
revisora, si cumple con los dos tercios de votos para poder insistir, el proyecto volver a la
cámara origen, la que necesitará Igualmente el voto de las dos terceras partes de sus miembros
presentes para que su sanción se comunique al poder ejecutivo.
 Ningún proyecto de ley rechazado por ambas cámaras totalmente podrá repetirse en la sesiones de ese año.
 El Poder Ejecutivo debe promulgar o rechazar los proyectos dentro de los 10 días de haberlo recibido. Dentro de
dicho plazo podrá devolverlos con observaciones. En caso de no promulgar ni observar dentro del lapso
establecido, el proyecto será ley de provincia y deberá promulgarse y publicarse en el día inmediato por el poder
ejecutivo, o en su defecto, por el presidente de la cámara que hubiera presentado la sanción definitiva.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

o Si antes del vencimiento de los 10 días, hubiese tenido del lugar la clausura de las cámaras, el poder
ejecutivo deberá dentro de dicho término, remitir el proyecto vetado a la secretaría de la cámara de
origen, sin cuyo requisito no tendrá efecto el veto.
o Devuelto un proyecto por el poder ejecutivo, será reconsiderado primero en la cámara de su origen,
pasando luego a la revisora, y si ambas cámaras insisten en su sanción por el voto de dos tercios de
sus miembros presentes, el proyecto será ley y el Poder Ejecutivo se hallará obligado a promulgarlo.
Caso contrario no podrá repetirse en las sesiones de ese año.
 Si un proyecto de ley observado volviere a ser sancionado en uno de los dos periodos legislativos subsiguientes,
el Poder Ejecutivo no podrá observarlo de nuevo, estando obligado a promulgarlo como ley.

b) El tópico en las legislaturas unicamerales.


Se toma en cuenta la constitución de Córdoba.
Iniciativa: Las leyes tienen origen en la Legislaturas por proyectos presentados por sus miembros, el Poder Ejecutivo o
por iniciativa popular en los casos que determine la ley.
Doble lectura: La declaración de reforma de la constitución, la ley de presupuesto, el código tributario, las leyes
impositivas, y sobre empréstitos, se aprueban en doble lectura, según lo establezca el reglamento.
Rechazo: Ningún proyecto de ley desechado totalmente por la legislatura podrá volver a tratarse en las sesiones de ese
mismo año.
Promulgación y veto:Sancionado un proyecto de ley, pasa al Poder Ejecutivo para su examen, promulgación y
publicación. Todo proyecto no sancionado y no vetado dentro de los diez días hábiles que lo recibió el Poder Ejecutivo,
queda convertido en ley.
Vetado totalmente un proyecto vuelve a la Legislatura. Si esta está conforme, el proyecto queda desechado, y no puede
repetirse en las sesiones de ese año.
Si la legislatura no admitiera el veto puede insistir en la sanción con el voto de ⅔ de los miembros presentes, con lo que
el proyecto se convierte en ley y pasa al PE para su promulgación.
Vetado parcialmente un proyecto vuelve a la Legislatura; si ésta estuviera conforme, el proyecto queda convertido en
ley, con las modificaciones que motivaron el veto. Rechazadas las modificaciones, la Legislatura puede insistir en su
sanción con mayoría de ⅔ de votos de sus presentes, con lo que el proyecto se convierte en ley y pasa al PE para su
promulgación.
Vetada en parte una ley por el PE, este sólo puede promulgar la parte no vetada si ella tuviere autonomía normativa, y
no afectare la unidad del proyecto.
Plazo: Vetada una ley por el Poder Ejecutivo, la Legislatura debe tratarla dentro de los 30 días durante las sesiones
ordinarias. Transcurrido dicho plazo sin que la Legislatura trate el proyecto, éste queda desechado.
Vigencia – irretroactividad:Las leyes tienen vigencia desde el día de su publicación, a menos que las mismas determinen
otrafecha.
No tienen efecto retroactivo salvo disposición en contrario.

6. El Defensor del Pueblo: a) Concepto;


Es un órgano de control respecto de la actividad de la administración pública y de tutela de los administrados, que se ha
legislado tanto en el plano federal, como estadual y municipal. Debe ocuparse de las violaciones de autoría federal y a la
fiscalización de las funciones administrativas públicas de alcance general.
Su objetivo consiste en amplificar los reclamos de los ciudadanos para que lleguen a los oídos de la administración
pública.
Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Respecto a sus funciones, algunos autores entienden que es la fiscalización del funcionamiento de la Administración
Pública en resguardo de los administrados.
Otros autores, consideran que el Defensor del pueblo debe actuar en una doble función, por un lado fiscalizar la
actuación de la Administración Pública en referencia a los administrados, y por otra, defender los derechos subjetivos y
los intereses difusos.

b) El derecho comparado;
El Defensor del Pueblo u Ombudsman surgió a principios del siglo XIX en Suecia, cuando se faculta al Parlamento a
designar a un defensor para vigilar la administración del Estado y la forma de impartir justicia, protegiendo la situación
del administrado ante los abusos del estado.
Luego fue establecida en Finlandia, y con el fin de la Segunda Guerra Mundial, y la reformulación del constitucionalismo
social, el Ombudsman fue adoptado por varios países.
Más modernamente comenzó a ampliarse el perfil de la institución, por esto la Constitución de España de 1978
estableció una ley orgánica que regulara la institución del Defensor del Pueblo.

c) Su legislación: 1) Constitución Nacional,


Fue incorporado por la reforma de 1994, en el Art 86 que establece “El Defensor del pueblo es un órgano independiente
instituido en el ámbito del Congreso de la Nación,que actuará con plena autonomía funcional, sin recibir instrucciones de
ninguna autoridad. Su misión es la defensa y la protección de los derechos humanos y demás derechos, garantías e
intereses tutelados en esta Constitución ante hechos, actos u omisiones de la Administración; y el control del ejercicio de
las funciones administrativas públicas.
El Defensor del Pueblo tiene legitimación procesal. Es designado y removido por el Congreso con el voto de ⅔ de sus
miembros presentes. Goza de inmunidades y privilegios de los legisladores. Dura en su cargo cinco años, pudiendo ser
designado nuevamente solo por una vez.”
Surge del art 86 que el Defensor tiene amplias funciones en la defensa y protección de los derechos humanos, y demás
derechos, garantías e intereses tutelados. La CN lo habilita a interponer una acción de amparo contra cualquier forma de
discriminación y en lo referente a los derechos que protegen al ambiente, al usuario y consumidor, como también a los
derechos de incidencia colectiva.
La designación de defensor del pueblo es llevada adelante por un mecanismo complejo reglado en la ley 24.284.
Las causales del cese de su función son:
- Renuncia
- Vencimiento del plazo de su mandato
- Incapacidad sobreviniente
- Haber sido condenado mediante sentencia firme por delito doloso
- Notoria negligencia en el cumplimiento de los deberes del cargo, o haber incurrido en la situación
deincompatibilidad prevista por la ley: desempeño de cualquier otra actividad pública, comercial oprofesional, a
excepción de la docencia.
En caso de muerte, asume su reemplazo provisorio hasta que se elija uno nuevo.

2) Constitucionalismo provincial,
En nuestro país, fue el Derecho Público Provincial el pionero en la incorporación del instituto mediante diversas
reformas constitucionales, por ejemplo La Rioja (reforma 1986), San Luis (reforma 1987), luego fue incorporado a otras
constituciones.
Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

La reforma constitucional de la Provincia de Buenos Aires de 1994 lo incorpora en su art. 55: “El Defensor del Pueblo
tiene a su cargo la defensa de los derechos individuales y colectivos de los habitantes. Ejerce su misión frente a los hechos
u omisiones de la administración pública, fuerzas de seguridad, entes descentralizados o empresas del Estado que
impliquen el ejercicio ilegítimo, defectuoso, irregular, abusivo, arbitrario o negligente de sus funciones. Supervisa la
eficacia de los servicios públicos que tenga a su cargo la Provincia o sus empresas concesionarias. Tendrá plena
autonomía funcional y política. Durará cinco años en el cargo pudiendo ser designado por un segundo período.
Será nombrado y removido por la Legislatura con el voto de las dos terceras partes de los miembros de cada Cámara.
Una ley especial regulará su organización y funcionamiento.”

3) La institución en el Derecho Municipal.


El instituto también fue acogido a nivel municipal; por ejemplo en la ciudad de La Plata fue creado por ordenanza en
1991.
Las cartas orgánicas municipales, pueden reconocer legitimación procesal activa al Defensor del
Pueblo municipal, toda vez que se establezca que el alcance y contenido de ella depende de cada constitución estadual.
Es decir, no implica una invasión a las atribuciones estaduales ni una extralimitación, sino un reforzamiento de derechos
de incidencia colectiva.
Por eso, cabe observar que a la luz del art. 129 de la Constitución Nacional se considera a este poder constituyente,
actualmente, de cuarto grado.

BOLILLA 9. La función ejecutiva en las Constituciones Estaduales argentinas.

1. La función ejecutiva estadual. Concepto.


La división tripartita de los poderes en las versiones clásicas de Locke y Montesquieu, modernamente consideradas
funciones, ya que el Poder o gobierno es ejercido por los tres órganos conforme sus funciones. Es así porque al Órgano
Legislativo le corresponde el dictado de las leyes; al Ejecutivo, su ejecución mediante sus instituciones político
administrativas y al Judicial, la solución de los conflictos de Derecho.
Resulta ser que el Ejecutivo es quien tiene las mayores atribuciones y adquiere una jerarquía especial como institución.
En los países de régimen monárquico constitucional o republicano parlamentario, existe el llamado Poder Moderador,
ejercido por el rey o por el presidente de la república; al solo efecto de resolver losconflictos que se susciten entre el
Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo.
Las repúblicas de tipo presidencialista no tienen ni necesitan ningún Poder Moderador; porque el Presidente es elegido
democráticamente sin que el Poder Legislativo tenga sobre él ninguna jurisdicción.
Nuestro país se ha caracterizado por Ejecutivos fuertes que devienen desde el fondo de la historia, primero con la
monarquía y luego con el presidencialismo y los gobernadores de provincia.
A través de nuestra historia ha ido creciendo el poder del Ejecutivo Nacional, con el hiperpresidencialismo.
La reforma de 1994 en lugar de moderar nuestro fuerte presidencialismo, lo ha potenciado con elreeleccionismo en
periodos continuos y con figuras que pareciendo teñirse de un semiparlamentarismo,terminan protegiendo más la
figura presidencial, como es la incorporación del llamado Jefe de Gabinete.
En los últimos años no solamente se ha potenciado el hiperpresidencialismo, sino que para peor demales ha
desaparecido prácticamente el federalismo, pues el hiperpresidencialismo ha centralizado losrecursos eliminando el
federalismo económico y ha concentrado el poder desnaturalizado y degradando elsistema republicano.

Composición. Unipersonal o colegiado.


Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Desde el nacimiento de nuestro Derecho público Provincial se dieron en las provincias Ejecutivos fuertes, unipersonales,
con la figura del gobernador propietario. Esta tradición se ha mantenido incólume.
Todas las provincias en todos los tiempos organizaron el ejecutivo estadual, el gobernador, con carácter unipersonal.
El Poder Ejecutivo colegiado es aquel compuesto por tres o más miembros. Los primeros gobiernos patrios que
adoptaron formas colegiadas (Primer Junta, Junta Grande, Primer y Segundo Triunvirato) fracasaron ostensiblemente.

Posición del anteproyecto de Juan Bautista Alberdi para Mendoza de 1860.


El anteproyecto de Constitución para Mendoza establece en su artículo 31 un Poder Ejecutivo acompañado por un
Consejo de Gobierno y Secretarios en número de uno o más.
Rodolfo Berardo señala dos excepciones en nuestros antecedentes al sistema unipersonal, la ya citada del anteproyecto
de Alberdi para Mendoza y el decreto que el gobernador de Córdoba dictó el 1 de diciembre de 1855, el cual creaba un
Consejo Consultivo de Gobierno como organismo de asesoramiento. Este era numerosísimo pero nunca funcionó.

2. Organización y funcionamiento de la función ejecutiva estadual. Disposiciones de las Cartas Estaduales


Argentinas en relación del gobernador y del vicegobernador.
El autor elige analizar el Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires.
En la constitución de 1994, en los artículos 119 a 133 se ocupa de su naturaleza y duración:
 El Poder Ejecutivo provincial será desempeñado por un gobernador.
 Al mismo tiempo y por el mismo periodo que se elija gobernador, seráelegido un vicegobernador.
 Para ser elegido gobernador o vicegobernador, se requiere haber nacidoen territorio argentino o ser hijo de
ciudadano nativo, si hubiese nacido en país extranjero; tener treinta deedad, cinco años de domicilio en la
provincia con ejercicio de ciudadanía no interrumpida, si no hubiese nacido en ella.
 El gobernador y el vicegobernador durarán cuatro años en el ejercicio de sus funciones;pueden ser reelectos o
sucederse recíprocamente por un nuevo período.
 En ejercicio de susfunciones residirán en la capital de la provincia y no podrán ausentarse del territorio
provincial por más detreinta días sin autorización legislativa.
 El gobernador y el vicegobernador gozan del sueldo que la ley determine, no pudiendo ser alteradoen el periodo
de sus nombramientos.

Estructuras constitucionales que prescinden del vicegobernador.


La institución vicepresidencial nació en la Constitución de 1853, y el Vicegobernador en la Provincia de Córdoba en la
constitución de 1870.
Le corresponde al vicegobernador como al vicepresidente, en los sistemas bicamerales, la actividad de presidir el
Senado. En los sistemas unicamerales presidir la Cámara de Diputados o Representantes, y en ambos casos reemplazar
al Gobernador cuando faltase.
También se ha sostenido que esta institución presenta aspectos complejos. No forma parte del Poder Ejecutivo, porque
éste es unipersonal y el vicegobernador no comparte las atribuciones de su titular.
Sus funciones residen en el Poder Legislativo pero tampoco desarrolla las funciones que realizan los miembros del
poder, sino que su accionar está bastante limitado, solo vota en caso de empate.
Actualmente todas las constituciones estaduales traen la figura del Vicegobernador, siendo su cargo indispensable para
los casos previstos de reemplazo del gobernador.

Acefalía.
Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Se ha utilizado frecuentemente en la doctrina y en cierta legislación específica, particularmente parareferirse a la


vacancia del Poder Ejecutivo.
Se han suscitado divergencias de interpretación en la doctrina con referencia a cuando se produce lamentada acefalía.
Algunos doctrinarios consideran que solo existe acefalía cuando falta tanto el gobernador oel vicegobernador. Otros
autores consideran que es suficiente con que falte el gobernador. El primer criterio es el correcto, ya que en caso de
falta degobernador las constituciones tienen previsto el sustituto de reemplazo inmediatamente. Por lo tanto no
hayacefalía, sino reemplazo de gobernador por el vicegobernador, de tal manera el poder ejecutivo no quedavacante.
La Constitución de la Provincia de Buenos Aires de 1994 se refiere al respecto en lo siguiente: en caso de muerte,
destitución, renuncia,enfermedad, suspensión o ausencia del gobernador, las funciones del Poder Ejecutivo serán
desempeñadas por el vicegobernador, por todo el resto del período legal o hasta que haya cesado la inhabilidad
temporaria.
Si la inhabilidad temporaria afectase simultáneamente al Gobernador y al Vicegobernador, el Vicepresidente primero del
senado se hará cargo del Poder Ejecutivo; dicho funcionario también se hará cargode dicho poder cuando no exista
Vicegobernador o cuando al producirse la muerte, destitución o renuncia del Gobernador, el vicegobernador estuviera
afectado de inhabilidad.
Pero dentro delos treinta días de producida la vacante se reunirá la Asamblea Legislativa y designará de su seno a un
Gobernador interino que deberá reunir las condiciones establecidas y durará en susfunciones hasta que asuma el nuevo
Gobernador.
El Gobernador y el Vicegobernador electos tomarán posesión de sus cargos el primer día hábilposterior a la integración
de las cámaras con la incorporación de los legisladores electos en la misma elección.
La legislatura dictará una ley que determine el funcionario que deberá desempeñar el cargoprovisoriamente para los
casos en que el Gobernador, Vicegobernador y Vicepresidente del Senado nopudiesen desempeñar las funciones del
Poder Ejecutivo.

3. Atribuciones de la función ejecutiva estadual. Estudio de las Cartas Estaduales Argentinas.


Se analizará la Constitución bonaerense de 1994: el Gobernador es el jefe de la Administración de la Provincia y tiene las
siguientes atribuciones:
➔ Nombrar y remover los ministros secretarios del despacho.
➔ Promulgar y hacer ejecutar las leyes de la Provincia.
➔ Concurrir a la formación de leyes, teniendo el derecho de iniciarlas por proyectos.
➔ El gobernador podrá conmutar las penas impuestas por delitos sujetos a la jurisdicción provincial,
previo informe motivado de la Suprema Corte de Justicia. El Gobernador no podrá ejercer esta atribución cuando se
trate de delitos en que el Senado conoce como juez, y de aquellos cometidos por funcionarios públicos en el ejercicio de
sus funciones.
➔ Ejercerá los derechos de patronato como vicepatrono, hasta que el congreso nacional dicte la ley de la materia.
➔ Convocar a sesiones extraordinarias a la legislatura.
➔ Hacer recaudar las rentas de la provincia y decretar su inversión con arreglo a las leyes.
➔ Celebrar y firmar tratados parciales con otras provincias para fines de la administración de justicia, de intereses
económicos y trabajos de utilidad común, con aprobación de la legislatura y dando conocimiento al congreso nacional.
➔ Es el comandante en jefe de las fuerzas militares de la provincia.
➔ Movilizar la milicia provincial en caso de conmoción interior que ponga en peligro la seguridad de la provincia.
➔ Es agente inmediato y directo del gobierno nacional para hacer cumplir en la provincia la constitución

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

y leyes de la nación.
➔ Nombra con acuerdo del senado al fiscal del estado; al director general de cultura y educación; presidente y vocales
del tribunal de cuentas; presidente y directores del banco de la provincia. Y con acuerdo de la cámara de diputados, los
miembros del consejo general de cultura y educación.

4. Clasificación de las Constituciones Estaduales Argentinas en referencia a la posibilidad de reelección del


gobernador y vicegobernador.
Antiguamente las Constituciones Estadual es en general no permitían la reelección del gobernador en periodos
continuos.
Actualmente podemos clasificar a las Constituciones Estaduales con referencia a la posibilidad de reelección del
gobernador y vicegobernador de la siguiente manera:
 Sistema que no permite la reelección en períodos continuos, es el de Santa Fe conforme su art. 64, en el mismo
sentido se expide la constitución mendocina en su art. 115.
 Sistema que prevé la reelección inmediata por un solo periodo, en forma consecutiva o alternada. Es el que
establece la constitución de Entre Ríos en su art. 161.
 Sistema que permite una reelección en periodo continuo y luego sucesivas reelecciones en períodos alternados,
es el que establece Córdoba en su art.136, igualmente se expide la constitución de San Luis en su art.147.
 Sistema que permite la reelección continua sin límite alguno, es el caso de Santa Cruz y La Rioja.

5. Los ministros-secretarios en las Constituciones Estaduales Argentinas; a) Concepto;


Ministro es el jefe de cada uno de los departamentos en que se divide la gobernación del Estado, y que es responsable
de todo lo que en su respectivo ramo se ordena.
Los ministros deben refrendar los decretos firmados por el gobernador; requisito sin el cual carecen de validez.
Por eso se ha discutido si los ministros integran el Poder Ejecutivo o si éste se encuentra unipersonalmente atribuido a
su titular, esta última es la interpretación que ha prevalecido.

b) Requisitos, atribuciones y responsabilidades.


El art.148 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires establece: “para ser nombrado ministro se requieren las
mismas condiciones que esta constitución determina para ser elegido diputado (22 años de edad y ciudadanía natural o
residencia inmediata)”.
Con respecto a sus atribuciones prescribe: los ministros secretarios despacharán de acuerdo con el gobernador y
autorizarán con su firma, sin cuyo requisito no tendrán efecto ni se les dará cumplimiento. Podrán, expedirse por sí solos
en todo lo referente al régimen económico de sus respectivos departamentos y dictar resoluciones de trámite.
Serán responsables de todas las órdenes y resoluciones que autoricen, sin que puedan pretendereximirse de
responsabilidad por haber procedido en virtud de orden del gobernador.
Los ministros pueden concurrir a las sesiones de las Cámaras y tomar parte en las discusiones, pero no tendrán voto.
Pueden ser acusados ante el senado.

BOLILLA 10. La función judicial en las Constituciones Estaduales argentinas


1. La función judicial estadual; a) Concepto

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

El tema de la administración de justicia en la República Argentina reviste importancia, porque constituye su


desnaturalización uno de los más graves y acuciantes problemas que aquejan a los argentinos.

Grondona dice “necesitamos un Poder Judicial al que gobiernan tres principios: la ética, la eficiencia y la independencia”.

En el ámbito de esta asignatura, cabe observar particularmente una creciente politización, una mayor dependencia de
los otros poderes, su exigua modernización y la ostensible asignación de recursos insuficientes para su cabal cometido.

b) Problemática de las instancias judiciales en las Cartas Estaduales Argentinas.

El art.5 de la Constitución Federal establece puntualmente que las provincias deben “asegurar la administración de
justicia”, “bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la
constitución nacional”.

Clásicamente se ha interpretado que la función judicial naturalmente es de doble instancia, aunque los Estados
miembros gozan de la autonomía necesaria para instrumentar el sistema que mejor les sirva.

En general, en Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Mendoza y otras provincias se han inclinado por la doble instancia.
Cabe aclarar que Buenos Aires ha incorporado en el fuero laboral y en el procedimiento penal la única instancia.

La actual tendencia es hacia la instancia única a través de la legislación común, en cuestiones específicas y en un nuevo
esbozo de la estructura orgánica de la justicia. Hacia esta tesitura se inclinan Formosa, La Pampa, entre otras.

Requisito de la doble instancia en el fuero penal previsto por la Convención Interamericana de Derechos Humanos;

El art.75 de la Constitución Nacional que establece las atribuciones del Congreso, dice en su inc. 22: “aprobar o desechar
tratados concluidos en las demás naciones y con las organizaciones internacionales y losconcordatos con la Santa Sede.
Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes”

Y la citada Convención Interamericana sobre Derechos Humanos prescribe en su art.8 inc.2: “derecho de recurrir del
fallo ante juez o tribunal superior”. Ergo, nuestro sistema judicial debe respetar la manda citadade la Convención
Interamericana sobre Derechos Humanos.

c) Controversia sobre la inamovilidad de los magistrados judiciales.

Existe una postura clásica que considera que el sistema republicano recepta la garantía de inamovilidad de los
magistrados como un elemento fundamental.

Otra corriente rechaza tal idea señalando que importaría un privilegio y que la permanencia por tiempo indeterminado
en la función judicial termina de desnaturalizar el Poder Judicial.

Luna considera que esa inamovilidad hace a la independencia que debe gozar el Poder Judicial para impartir justicia sin
presiones políticas.

Por otra parte la garantía de la inamovilidad no se otorga fácilmente, sino que la misma va acompañada de una orden
que establece “mientras dure su buena conducta”. Sí así no ocurriere están las instituciones pertinentes para remover al
funcionario judicial que no cumpliera con tal postulado. Dicha garantía constituye la forma republicana de gobierno.

Es el principio que sigue la Constitución de Buenos aires cuando dice “Los Jueces letrados, el Procurador y Subprocurador
General de la Suprema Corte de Justicia conservarán sus empleos mientras dure su buena conducta.” El mismo criterio
sostienen Corrientes, Chaco, entre otras.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

2. Sistemas de designación de magistrados judiciales en el derecho comparado.

En el derecho comparado se han dado diferentes formas para la designación de los magistrados judiciales, las cuales
podemos dividir en tres sistemas:

 Designación por los órganos políticos: es el tradicional sistema inglés en el cual los jueces son designados por la
Corona, con el consejo del Primer Ministro.
 Selección por idoneidad, mediante concursos públicos y abiertos: se trata por este sistema de asegurar la
independencia del órgano judicial y dotarlo de la idoneidad que asegure la eficiencia del sistema. La forma que
se ha impuesto es la generalmente denominada Consejo de la Magistratura.
 Designación por elección popular: este sistema se basa en el principio de soberanía popular. Al ser el poder
judicial uno de los poderes del estado, según esta tesitura le corresponde al pueblo la elección de los
magistrados. Una de sus características es la movilidad en el desempeño de la función judicial, para que se dé la
renovación periódica.

En nuestro país, la elección popular de los jueces fue establecida en la constitución de San Juan de 1878, para los jueces
de paz (art.126), y en la ley 1.532, de territorios nacionales de 1884, que establecía para la elección de los jueces de paz
en las secciones electorales con población mayor de mil habitantes (art.110).

Su recepción en las Cartas Estaduales Argentinas

A partir de la reforma de la constitución nacional de 1994, la tendencia en el derecho federal estadual es de inclinarse
hacia la selección por idoneidad mediante concursos públicos y abiertos, a través de su variante más difundida, el
Consejo de la Magistratura.

El nuevo artículo 114 de la CN establece: “El Consejo de la Magistratura regulado por una ley especial sancionada por la
mayoría absoluta de los miembros de cada Cámara tendrá a su cargo la selección de los magistrados y la administración
del Poder Judicial. El Consejo será integrado periódicamente de modo que se procure el equilibrio entre la representación
de los órganos políticos resultantes de la elección popular, de los jueces de todas las instancias y de los abogados de la
matrícula federal. Será integrado, también, por otras personas del ámbito académico y científico, en el número y la
forma que indique la ley.”

Atribuciones: seleccionar mediante concursos públicos a los postulantes a las Magistraturas inferiores; emitir propuestas
en ternas vinculantes, para el nombramiento de los magistrados de los tribunales inferiores; administrar los recursos y
ejecutar el presupuesto que la ley asigne a la administración de justicia; ejercer facultades disciplinarias sobre
magistrados; decidir la apertura del procedimiento de remoción de magistrados, en su caso ordenar la suspensión, y
formular la acusación correspondiente.

En la Provincia de Buenos Aires también se ha creado el Consejo de la Magistratura, en su artículo 175 establece: los
jueces de la suprema corte de justicia, el procurador y el subprocurador general, serán designados por el poder ejecutivo,
con acuerdo del senado. Los demás jueces e integrantes del Ministerio Público serán designados por el Poder Ejecutivo,
de una terna vinculante propuesta por el consejo de la magistratura, con acuerdo del senado otorgado en sesión pública.
Se compondrá, equilibradamente, con representantes de los poderes ejecutivo y legislativo, de los jueces de las distintas
instancias y de la institución que regula la matrícula de los abogados en la provincia y se conformará con un mínimo de
quince miembros. Con carácter consultivo, y por departamento judicial, lo integrarán jueces y abogados; así como
personalidades académicas especializadas.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

3. Organización y funcionamiento de la función judicial en las Cartas Estaduales Argentinas (primera parte): en
los tribunales superiores; a) Composición, requisitos y modalidades de las designaciones;

Constitución de la Provincia de Buenos Aires; artículo 160: “el Poder Judicial será desempeñado por una Suprema Corte
de Justicia, Cámaras de Apelación, jueces y demás tribunales que la ley establezca.”

Conforme al art. 160 la ley establece la composición de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, su
número ha ido creciendo conforme el aumento de población, siendo en la actualidad 7.

Requisitos para ser Ministro de la Suprema Corte de Buenos Aires: haber nacido en territorio argentino o ser hijo de
ciudadano nativo, título diploma que acredite suficiencia en la ciencia del derecho reconocido; treinta años de edad y
menos de setenta, diez de ejercicio en la profesión de abogado o en el desempeño de alguna magistratura.

Serán designados por el Poder Ejecutivo, con acuerdo del Senado, otorgado en sesión pública por mayoría absoluta de
sus miembros.

b) Atribuciones;

Artículo 161: la suprema corte de justicia tiene las siguientes atribuciones:

1) Jurisdicción ordinaria y de apelación para conocer y resolver acerca de la constitucionalidad o


inconstitucionalidad de leyes, decretos, ordenanzas o reglamentos.
2) Conoce y resuelve originaria y exclusivamente en las causas de competencia entre los poderes públicos de la
provincia y en las que se susciten entre los tribunales de justicia con motivo de su jurisdicción respectiva.
3) Conoce y resuelve en grado de apelación: de la aplicabilidad de la ley en que los tribunales de justicia en última
instancia, funden su sentencia sobre la cuestión que por ella deciden; de la nulidad argüida contra las sentencias
definitivas pronunciadas en última instancia por los tribunales de justicia.
4) Nombra y remueve directamente los secretos ríos y empleados del tribunal, y a propuesta de los jueces de
primera instancia, funcionarios del Ministerio Público y jueces de Paz, el personal de sus respectivas
dependencias.

c) Causales de remoción; d) El juicio político.

Para ser removidos los ministros de la suprema corte de justicia de la provincia de Buenos Aires, deberán ser sometidos
a juicio político en el cual es competencia exclusiva de la Cámara de Diputados acusar ante el Senado a los miembros de
la Suprema Corte, al Procurador y Subprocurador general de la misma por delitos en el desempeño de sus funciones o
falta de cumplimiento a los deberes de su cargo. Ningún acusado podrá ser declarado culpable sin una mayoría de dos
tercios de votos de los miembros.

4. Organización y funcionamiento de la función judicial en las en que Constituciones Estaduales Argentinas (Segunda
parte): en los tribunales y juzgados de grado: a) Composiciones, requisitos y modalidades de las designaciones;

En la Provincia de Buenos Aires los tribunales y juzgados de grado varían en el número de su integración. Generalmente
los juzgados son unipersonales, los tribunales pueden constar de tres miembros (de trabajo y familia) y las cámaras de
apelaciones variarán según la cantidad de salas que integran.

Conforme al artículo 178 para ser juez de primera instancia se requieren tres años de práctica en la profesión de
abogado, seis años de ciudadanía en ejercicio y veinticinco años de edad.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Para ser miembro de las Cámaras de Apelaciones conforme al artículo 177 de la Constitución bonaerense se le exige
haber nacido en Argentina o ser hijo de ciudadano nativo, mayor de 30 menor de 70 años y 10 años de ejercicio en la
profesión de abogado.

Los demás jueces e integrantes del Ministerio Público serán designados por el Poder Ejecutivo, de una terna vinculante
propuesta por el Consejo de la Magistratura.

Será función indelegable del Consejo de la Magistratura seleccionar los postulantes mediante procedimientos que
garanticen adecuada publicidad y criterios objetivos predeterminados de evaluación.

El Consejo de la Magistratura se compondrá con representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, de los jueces de
las distintas instancias y de la institución que regula la matrícula de los abogados en la Provincia.

b) Atribuciones;

Juzgar en primera instancia, conforme los fueros establecidos en la provincia de Buenos Aires. En segunda instancia las
cámaras respectivas; y en única instancia ciertos tribunales especiales en las jurisdicciones que existen (tribunales de
familia) y determinados fueros (tribunales de trabajo).

c) Causales de remoción; d) Jurado de enjuiciamiento.

En la provincia de Buenos Aires se da el llamado procedimiento de enjuiciamiento de magistrados, comúnmente


denominado jury, en el que establece que los jueces de las cámaras de apelación y de primera instancia y los miembros
del Ministerio Público pueden ser denunciados o acusados por cualquiera del pueblo, por delitos o faltas cometidas en el
desempeño de sus funciones; podrá funcionar con un número no inferior a 6, integrado por el presidente de la Suprema
Corte de Justicia, que lo presidirá; 5 abogados inscriptos en la matrícula que reúnan las condiciones para ser miembro de
dicho tribunal y hasta 5 legisladores abogados.

Los legisladores y abogados que deben integrar el jurado serán designados por sorteo; y el juez acusado, desde el día
que el jurado admita acusación, quedará suspendido en el ejercicio de su cargo.

El jurado deberá pronunciarse con arreglo a derecho, declarando al acusado culpable o no de los hechos que le fueren
imputados.

En caso de culpabilidad declarada cabe, si correspondiere, la remisión de la causa al juez penal.

5. La Acción y el Procedimiento Contencioso-administrativo: a) La materia contencioso-administrativa. Determinación.


Alcances y contenidos;

Código contencioso administrativo bonaerense (ley 12.008)

Artículo 2: “la competencia contencioso-administrativa comprende las siguientes controversias: las que tengan por
objeto la impugnación de actos administrativos, de alcance particular o general, y de ordenanzas municipales; las que
susciten entre prestadores de servicios públicos o concesionarios de obras públicas y usuarios, en cuanto se encuentren
regidas por el derecho administrativo; aquellas en las que sea parte una persona pública no estatal, cuando actúen en el
ejercicio de prerrogativas regidas por el derecho administrativo; las que versen sobre la responsabilidad patrimonial,
generada por la actividad lícita o ilícita de la provincia, los municipios y los entes públicos estatales; las relacionadas con
la aplicación de tributos provinciales o municipales; las relativas a los contratos administrativos; las que promueven los
entes públicos estatales previstos en el artículo 1; las relacionadas con la ejecución de tributos provinciales; las que
versen sobre limitaciones a, dominio por razones de interés público, servidumbres y expropiaciones.”

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

b) Los Códigos Estaduales de la especialidad. Los criterios tradicionales y modernos en los Códigos «Varela» para
Buenos Aires y «Bielsa» para Santa Fe;

El código contencioso administrativo bonaerense de 1905 (obra de Luis Varela), está considerado como una obra clásica
en la materia, siendo una ponderable legislación al respecto para aquel momento que abrió una profunda huella seguida
por otras provincias al legislar al respecto.

Bielsa creó el código contencioso administrativo de la provincia de Santa Fe en 1932.

c) El fuero contencioso administrativo en la reforma constitucional bonaerense de 1994.

Conforme la constitucional bonaerense de 1934, la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires tenía competencia
originaria en el fuero contencioso administrativo, la cual se canalizaba a través de su trascendente secretaría de
demandas originarias.

Dicha constitución en su artículo 149, que establecía las atribuciones de la suprema corte, prescribía: “decide las causas
contencioso administrativas en única instancia y en juicio pleno, previa denegación oretardación de la autoridad
administrativa competente al reconocimiento de los derechos que se gestionanpor parte interesada. La ley determinará
el plazo dentro del cual podrá deducirse la acción ante la supremacorte de justicia y los demás procedimientos de este
juicio.”

La reforma de 1994 ha traído aires frescos de descentralización, los cuales indudablemente acercan la justicia al pueblo,
permitiendo un acceso razonable a la misma.

Esta reforma llevó a la creación de los juzgados en lo contencioso administrativo creados a lo largo y a lo ancho de la
provincia de Buenos Aires y de las respectivas cámaras de apelaciones del fuero en cuestión.

6. La Justicia de Paz en las Constituciones Estaduales Argentinas: a) Organización y funcionamiento; b) Requisitos y


modalidades de las designaciones; c) Término de las funciones; d) Competencias y atribuciones; e) Causales de
remoción.

La Justicia de Paz es una de las instituciones bonaerenses más antiguas. La figura de los antiguos Alcaldes de la
Hermandad es sustituida por los Jueces de Paz.

La ley 1853 denominada Ley de la Justicia de Paz, la cual se ocupa de los Jueces de Paz, de esa justicia de menor cuantía
y de una cierta descentralización asumida por funcionarios de inferior jerarquía que son los Alcaldes de Justicia.

La ley 5827, Ley Orgánica del Poder Judicial, establece una serie de disposiciones sobre los Jueces de Paz, Agentes
Fiscales de Paz y de los Defensores de Incapaces de la Justicia de Paz.

La Justicia de Paz Letrada comenzó su funcionamiento en el año 1979 de manera experimental y el esfuerzo de sus
operadores logró afianzarla como herramienta idónea en el acercamiento de la justicia a los habitantes de la provincia.
Desde sus orígenes, la Justicia de Paz en la provincia está orientada a una función conciliadora de conflictos, propia de
las materias civiles y comerciales.

En síntesis, se otorgarían a los jueces de las letrados facultades hasta ahora exclusivas de los jueces de garantías, tales
como las de imponer medidas de coerción personal, revisión y prórroga del arresto y conocer acerca de los actos o
procedimientos que tienen por fin la incorporación de prueba a la causa penal, sin suprimir ni restringir la actual
competencia de aquellos.
Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

El capítulo IV de la sección sexta de la constitución bonaerense se ocupa de la justicia de paz en los artículos 172 a 174:

Artículo 172: la Legislatura establecerá juzgados de Paz en todos los partidos de la Provincia que no sean cabecera de
departamento judicial.

Artículo 173: los jueces serán nombrados en la forma y bajo los requisitos establecidos para los de primera instancia (25
años, 3 años siendo abogado y 6 años de ciudadanía). Se les exigirá una residencia inmediata previa de dos años en el
lugar en que deben cumplir sus funciones.

Conservarán sus cargos mientras dure su buena conducta y su responsabilidad se hará efectiva.

Artículo 174: la ley establecerá para las causas de menor cuantía y vecinales, un procedimiento predominantemente oral
que garantice la inmediatez, informalidad, celeridad, accesibilidad y economía procesal. Se procurará, con preferencia, la
conciliación.

BOLILLA 11:Los sistemas electorales en las constituciones estaduales argentinas


1. Clasificación y caracterización de los sistemas electorales.

El art. 122 de nuestra constitución nacional establece que las provincias Se dan sus propias instituciones locales y se
rigen por ellas. Eligen sus gobernadores, sus legisladores y demás funcionarios de provincia, sin intervención del Gobierno
federal.

Conforme el art. 121, Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al Gobierno federal, y el
que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación.

A esto se le suma el art. 5, que señala que cada provincia dictará para sí una constitución bajo el sistema representativo
republicano.

Entendemos así que cada provincia posee la autonomía suficiente como para elegir sus autoridades conforme su propio
sistema electoral.

A) Sistemas de mayoría: a) De mayoría absoluta; b) De mayoría relativa; c) Sistemas de circunscripción.

El sistema de mayoría ha sido el sistema clásico, que pretendía crear un sistema fuerte, con permanencia y estabilidad
llevando a la consagración de un sistema dual o bipartidista. Con una mayoría estable y una minoría que permita el
juego de oposición y descompresión.

Un gran ejemplo de este sistema es Estados Unidos con sus dos históricos partidos, el Republicano y el Demócrata. En
nuestro país, la Ley Sáenz Peña (ley 8871) intentó crear un sistema de mayorías y minorías, pero prontamente surgieron
terceros partidos, como los socialistas, socialistas independientes, etc. Que rompieron con la estructura que se
intentaba plantear.

Hay diversos sistemas electorales que se pueden dar en nuestro Derecho Público Provincial:

 De mayoría absoluta: requiere que el partido vencedor obtenga la mitad más uno de los sufragios emitidos
(más de la mitad). Fue el sistema clásico que se desarrolló en los albores del republicanismo, en el cual las
votaciones carecían de transparencia y la falta de seguridad en la emisión del voto y de procedimientos
legales y permanentes daba lugar a que esta mayoría absoluta surgiera impuesta por “el fraude y la
violencia”.
 De mayoría relativa: cada elector vota por una lista completa y triunfa la que obtenga el mayor número de
sufragios, llevándose la lista la totalidad de los cargos en juego. Este sistema se aplicó en nuestro país entre
1857 y 1912.
Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

 Sistemas de circunscripción: se divide al Distrito en circunscripciones que pueden ser uninominales, tri,
tetra o pentanominales.
Esta estructura surge en Inglaterra. En nuestro país a nivel nacional, fue instrumentado por primera vez
entre 1902 y 1904, y volvió a usarse en la elección de diputados en 1952 y 1954.
Este sistema exige que las circunscripciones sean en forma cuadrada. Esto es así en razón de que la
“picardía política” puede dar lugar a “dibujos convenientes para el oficialismo”. Esto sucedió en nuestro
país cuando el presidente Perón, a través del sistema implantado en 1952 y 1954, obtuvo prácticamente
todos los cargos en juego mezclando el distrito del Socorro con el “popular” distrito de La Boca, haciendo
que la oposición perdiera los distritos “de fierro” que poseía.

B) Sistemas de minoría pragmático: a) Sistema de sufragio restringido; b) Sistema de sufragio acumulativo; c) Sistema
de simple pluralidad de sufragios.

El sistema de minorías pragmática tiende a asegurar la representación de las minorías, pero suele romper el principio de
proporcionalidad e identidad.

a) Sistema de sufragio restringido: Con la ley Sáenz Peña se implanta el sistema de lista incompleta o de
voto restringido, por medio de la cual la primera minoría obtiene dos terceras partes de los cargos en
juego y la segunda minoría el tercio restante.
b) Sistema de sufragio acumulativo: cada sufragante tiene tantos votos como representantes se elijan, de
tal manera que pueda elegir a los candidatos selectivamente adjudicándole el total de sus sufragios a
una lista con lo cual en realidad estaría votando a esa lista completa, o acumular el número de votos que
posee según los candidatos que eligiere y los votos que acumulare. La simple mayoría de votos
determina quienes son los electos conforme la suma acumulada por cada uno de ellos.
c) Sistema de simple pluralidad de sufragios: en este sistema el Distrito es único para la totalidad de los
cargos a elegir, pero los votantes deberán sufragar por solo un candidato, luego los elegidos se
ordenarán de acuerdo a la cantidad de votos recibidos.

C) Sistemas de minoría tecnocrático: a) Sistema D´hont; b) Sistema Hagenbach; c) Sistema Hare Niemeyer; d) Sistema
Andrae, e) Sistema del residuo.

El Sistema de minorías tecnocrático ha sido utilizado cada vez más en el derecho electoral comparado, dado que por
fórmulas técnicas surge el gobierno (de allí el término tecnocrático). Esas fórmulas técnicas que residen en el quantum y
en el desiderátum de una lógica proporcionalidad de características matemáticas, combinan a través de diversas
fórmulas más o menos exactas, la división de los votos y la proporción de la representación

a) Sistema de D'hondt: consiste en la división del total de votos alcanzado por cada partido político por el
total de representantes a elegir. La operación matemática se reitera cuantas veces sea necesario hasta
encontrar el cociente correspondiente a cada partido. Los cocientes son ordenados en forma
decreciente y conforme los mismos se hace la distribución de las bancas.
A nivel nacional se aplicó por primera vez para la elección de convencionales constituyentes de 1957,
luego del golpe de estado de 1966, fue utilizado para las elecciones de 1973 y las de 1983.
b) Sistema Hagenbach: en este sistema el sufragante vota por una de las listas de candidatos. Los votos
emitidos son divididos por la cantidad de bancas sometidas a elección, de los cuales surge el cociente
electoral. Logrando cada lista los representantes que el cociente electoral le otorgue conforme a la
cantidad de veces que el mismo se repita en los votos logrados por esa lista.
En la actualidad prácticamente ya no se utiliza, fue reemplazado por sistemas más exactos como el
D´hont o el Hare Niemeyer.
c) Sistema Hare-Niemeyer: en este sistema se da un solo Distrito y cada votante forma su lista de
candidatos en número igual a las bancas puestas en juego en la elección. Luego se toma el universo de
votos y se lo divide por la cantidad de bancas a adjudicar; de tal cálculo surge el cociente electoral.
Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Luego se suman los votos de cada cabeza de lista, y en la medida que logren el cociente son
incorporados como electos. La cantidad de votos restantes se imputan al postulante siguiente y así
sucesivamente hasta distribuirse todas las bancas en juego.
Es considerado más proporcional que el D’hondt.
d) Sistema Andrae (de sufragio transferible): consiste en dividir el Distrito en circunscripciones, cada una de
las cuales elige diversos representantes. El elector ejerce su voto a favor de uno de los candidatos, pero
tiene la facultad de indicar otro de los postulantes a quien se le transferirá su sufragio para el supuesto
de que el primero no llegue al cociente.
Este sistema lo consideramos complejo, tiende a desnaturalizar el voto y a consagrar a candidatos
electos por subvertir el orden consagrando a candidatos de descarte.
e) Sistema de residuo: toma en cuenta las cantidades residuales que no lograron el piso para obtener
bancas y que por lo tanto constituyen una cantidad importante de sufragios en la sumatoria de listas
presentadas, de las cuales ninguna obtiene representación de las bancas no adjudicadas en distribución
directa . La adjudicación de dichas bancas se realizará de mayor a menor conforme los votos obtenidos
residualmente por cada lista de acuerdo a las bancas pendientes de reparto.

D) Sistemas mixtos.

Están constituidos por la combinación, generalmente, de dos sistemas, para darle al resultante mayor exactitud en la
expresión del electorado y establecer una más completa representación.

Por ejemplo el sistema de mayoría absoluta en el cual prima la idea de potenciar la autoridad del cargo, el mismo debe
tener un porcentaje determinado de votos, generalmente la mitad +1. O un porcentaje de votos, por ejemplo la primer
minoría el 40% y la segunda un porcentaje menor de por lo menos el 10%.

Este sistema mixto es el utilizado por ejemplo en Francia e Italia y también nuestro país en las dos variantes, conforme
reformas de 1972 y 1994.

Otro sistema mixto es el alemán, en Alemania impera un régimen mixto qué combina los sistemas de circunscripción
uninominal y de representación proporcional. Según este sistema el elector emite un doble voto. Los Estados son
divididos en circunscripciones y el elector vota por un candidato de la circunscripción y en un segundo voto por el
partido de su preferencia en la provincia. En la circunscripción, por ser uninominal, es electo el candidato que obtenga
más votos; y a nivel distrital (estado) se reparten los votos proporcionalmente según los resultados entre los partidos
que compiten.

E) Sistemas de aperturas: a) Sistema de primarias abiertas; b) Sistema de ley de Lemas.

Los llamados sistemas de apertura buscan una reforma estructural que haga realidad el sistema republicano
representativo instaurado en nuestra Constitución Nacional.

a) Sistema de aperturas primarias abiertas: consiste en que cada elector puede votar los candidatos de cualquier
partido, sin estar afiliado, pero vota una sola vez y las elecciones serán simultáneas en todos los partidos.
Actualmente en nuestro país existe un sistema de primarias abiertas simultáneas y obligatorias según la ley
26.571 sancionada en 2009.
Luna considera que la misma no responde a las necesidades de nuestro país, que da lugar a oportunistas
candidaturas.
b) Sistema de ley de Lemas: en este cada partido es un lema, y a su vez, pueden presentarse distintas listas de “ese
partido” que constituyen sublemas. El cargo en cuestión es obtenido por el candidato más votado dentro del
lema ganador.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Su beneficio radica en que este sistema disminuye el peso de los aparatos partidarios. Su desventaja notoria
reside en la atomización de partidos políticos, lo que conlleva a un debilitamiento del sistema y confusión de
electorado. Por otra parte, puede llevar a consagrar a alguien que no obtenido la mayoría relativa de los votos.
Este es el caso de las elecciones uruguayas de 1971, en las cuales el candidato del partido de nacional (blanco)
fue el candidato más votado, pero obtuvo la presidencia en su lema del partido Colorado porque obtuvo más
votos en la suma de sus sublemas.

2. La Junta Electoral,

La constitución bonaerense de 1994 ocupa el régimen electoral en los artículos 58 a 66. Establece que:

 El sufragio será universal, igual, secreto y obligatorio. (art. 59 inc 1)


 Los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democrático. su creación y ejercicio de sus
actividades son libres y se garantiza:
 Su organización y funcionamiento democrático,
 La representación de las minorías,
 La competencia exclusiva para la postulación de los candidatos a cargos públicos electivos,
 El acceso a la información pública y a la difusión de sus ideas.
 La Provincia contribuye al sostenimiento económico de los partidos políticos, los que deberán dar publicidad del
origen y destino de sus fondos y patrimonios (art. 59 inc 2)
 La Legislatura determinará la forma y oportunidad del reemplazo por suplentes, de legisladores, municipales y
consejeros escolares, en los casos de vacante. Con el mismo objeto, no se convocará a elecciones por menos de
tres vacantes (art. 60)
 La Legislatura dictará la ley electoral; ésta será uniforme para toda la Provincia y se sujetará a las disposiciones
precedentes.
 Habrá una Junta Electoral permanente, integrada por los presidentes de la Suprema Corte de Justicia, del
Tribunal de Cuentas y de tres Cámaras de Apelación del departamento de la Capital, que funcionará en el local
de la Legislatura, bajo la presidencia del primero. (art. 62)
 Corresponderá a la Junta Electoral:
1) Formar y depurar el registro de electores;
2) Designar y remover los electores encargados de recibir los sufragios;
3) Realizar los escrutinios;
4) Juzgar de la validez de las elecciones;
5) Diplomar a los legisladores, municipales y consejeros escolares para habilitarlos a ejercer sus respectivos
mandatos. (art. 63)
 Toda elección deberá terminarse en un solo día, sin que las autoridades puedan suspenderla por ningún motivo.
(art.65)

La Ley Electoral

Actualmente rige en la Provincia de Buenos Aires la ley 14.089 sancionada en 2009. Características más destacadas del
sistema electoral de la Provincia de Bs AS:

 La representación política tiene como base la población.


 Los derechos políticos se fundamentan en la soberanía popular.
 El sufragio es igual, universal, secreto y obligatorio.
 Los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democrático.
 Cada uno de los partidos en los que se divide la provincia constituirá un distrito electoral.
 Toda elección deberá terminarse en un solo día, sin posibilidad de suspensión.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

 El poder ejecutivo podrá implementar, total o parcialmente, sistemas de voto electrónico en los distritos que
considere pertinente.

La Ley de Partidos Políticos de la Provincia de Buenos Aires.

Se ocupa de los partidos políticos y agrupamientos municipales:

 Los partidos y agrupaciones municipales que se reconozcan como tales tendrán personería jurídico política y
serán, además personas jurídicas de derecho privado.
 Les compete la nominación de candidatos para cargos públicos electivos y la intervención en las elecciones de
los mismos.
 Partidos provinciales son aquellos que se encuentran habilitados para postular candidatos a cargos electivos
provinciales y municipales en todo el territorio de la Provincia.
 Agrupaciones municipales son aquellas que se encuentran habilitadas para postular candidatos a cargos
electivos municipales dentro del Municipio de su actuación.
 Los partidos provinciales reconocidos podrán formar federaciones de carácter permanente, siempre que su
carta orgánica lo permita.
 Los partidos provinciales entre sí, con las agrupaciones municipales y federaciones podrán concretar alianzas
transitorias con motivo de una determinada elección para cargos electivos provinciales y municipales.
 Se crea el fondo partidario permanente con la finalidad de proveer a los partidos provinciales y agrupaciones
municipales reconocidos, de medios económicos que contribuyan a facilitarles el cumplimiento de sus funciones
institucionales.
 Si un partido provincial o agrupación municipal no tuviera el 3% de los votos válidos emitidos en la provincia o
en el distrito respectivamente, perderán el derecho a la participación en el fondo partidario permanente

3. La problemática de nuestro sistema electoral en su conjunto.

En nuestro país, tanto en el ámbito nacional como estadual, nuestros sistemas electorales han sido legislados conforme
a los intereses de los partidos dominantes.

En la última década con la creciente centralización del poder, que ha roto el equilibrio de la forma federal establecida
por la CN, los gobiernos provinciales han sido sometidos a la voluntad del gobierno nacional.

No se observa una estructura de partidos políticos, conforme la evolución del sistema clásico democrático liberal, que
consagre un sistema articulado y eficiente, como manifestación válida y legítima de partidos políticos que expresen los
intereses auténticos de la ciudadanía representándola en el marco del Estado de derecho.

Ley electoral nacional vs. Leyes electorales estatales.

La agudización del sistema centralizado del poder ha llevado a que las leyes provinciales (ley electoral y ley de partidos
políticos) sean legisladas en general siguiendo la tendencia e intereses del momento.

Esto se ve agravado por el hecho de que todos los procesos electorales se realizan en la misma fecha, es decir, el mismo
día se eligen candidatos nacionales, provinciales y municipales en las “listas sábanas”, la cual suele tener un poderoso
efecto de arrastre.

Luna opina que la realización en distintas fechas para las distintas jurisdicciones controlaría ese efecto de arrastre.

Anulación del federalismo.

Lo señalado en el punto anterior, es uno de los elementos de la anulación del federalismo. El acrecentamiento de la
concentración de poder últimamente ha terminado con el sistema federal.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Esa concentración del poder, la inexistencia de un federalismo económico, la desaparición de las economías regionales,
la desarmónica demografía del país, la alta concentración de la población en CABA y el conurbano bonaerense, rompen
todo equilibrio y producen la ausencia de un sistema federal.

Un sistema hiperpresidencialista, las migraciones internas, la concentración de habitantes en el gran Buenos Aires (La
Matanza, por ejemplo, registra tantos habitantes como tres provincias argentinas) y el consiguiente despoblamiento de
las provincias lleva a la anulación del auténtico federalismo.

Falta de transparencia sistemática.

La falta de un sistema claro y concreto en el que se dé un equilibrio de las fuerzas y una continuidad en las políticas de
estado, ha llevado a que el país viva de crisis en crisis.

En el último siglo se han sucedido, sin solución de continuidad:

La primera Guerra Mundial, que produjo consecuencias en nuestra economía y nuestra situación mundial.

Los sucesivos gobiernos de facto.

El retorno a la democracia hace tres décadas pareció vislumbrar un futuro promisorio para el país. Sin embargo, las
sucesivas crisis, los cambios vertiginosos y la negativa circunstancia que quien suele ejercer el poder quiere borrar lo
hecho anteriormente, llevó a la falta de transparencia sistemática en las instituciones.

Protagonismo del ciudadano.

Ya en el siglo V a.C. Pericles señalaba la importancia de que el ciudadano ateniense participara en la vida política de la
ciudad, asumiendo el protagonismo que le corresponde más que en el ejercicio de sus derechos, en el cumplimiento de
sus obligaciones.

En 1939, José Ortega y Gasset dijo “no presumen ustedes el brinco magnífico que daría este país el día que sus hombres
se resuelvan una vez, bravamente, a abrirse el pecho a las cosas, a ocuparse y preocuparse de ellas directamente y sin
más, en vez de vivir a la defensiva, de tener trabadas y paralizadas sus potencias espirituales, que son su curiosidad, su
perspicacia, su Claridad mental secuestradas por los complejos de lo personal”

La república representativa.

Adolfo Villafañe escribió “La República Representativa Municipal” en la cual señala que el municipio dentro de su esfera
jurisdiccional, debe reproducir las pautas básicas que conforman la república representativa conforme a los contenidos
de la Constitución Federal.

José Manuel Estrada entendía que “si un gobierno está fundado sobre la voluntad nacional y esa voluntad tiene fuerza
directriz constante, es un gobierno republicano”.

La república es la comunidad política organizada sobre la base de igualdad de todos los hombres, cuyo gobierno es
simple agente del pueblo, elegido por y para el pueblo.

BOLILLA 12. Los órganos y organismos de la Constitución.


1. Los órganos y organismos de la Constitución. Concepto. Tipos. Clasificación. Su misión de contralor. Su
independencia de las funciones del Estado Miembro. Su presencia en las Cartas Estaduales Argentinas.

Abordaremos los órganos y organismos de control de la provincia de Buenos Aires.


Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Otto VonGierke sostiene que los entes de composición unipersonal son órganos y los integrados de forma plural cabe
denominarlos organismos. Se caracterizan por ser entes de control.

En el caso de la provincia de Buenos Aires son órganos de jerarquía constitucional, denominados genéricamente
Organismos de la Constitución, los cuales son órganos y organismos extra función de control, con independencia
funcional.

Estos organismos de control, son incorporados prácticamente en todas las constituciones estaduales.

2. Fiscal de Estado; a) Concepto y criterios de las Constituciones Estaduales Argentinas;

El Fiscal de Estado representa a la Provincia, sus organismos autárquicos y cualquier otra forma de descentralización
administrativa, en todos los juicios en que se controviertan sus intereses, cualquiera sea su fuero o jurisdicción.

Es considerado en la mayoría de las Constituciones y tratan su figura como el representante natural de los derechos de
la provincia.

El Fiscal de Estado en las causas contenciosas es parte interesada, y además, tiene atribución de demandar por iniciativa
propia la nulidad de aquellos actos del Poder Ejecutivo que considere lesivos a los derechos fiscales de la Provincia o a
las normas constitucionales. Esta facultad de control lo consagra como órgano independiente y no subordinado al Poder
Ejecutivo Provincial.

b) Requisitos y modalidades de la designación;

La Constitución de Buenos Aires establece en el art. 144 inc 18 que el poder ejecutivo nombra, con acuerdo del senado,
al fiscal de estado.

Además en el 155 dice que “Habrá un fiscal de estado inamovible,encargado de defender el patrimonio del Fisco, qué
será parte legítima en los juicios contenciososadministrativos y en todos aquellos en que se controviertan los intereses
del estado (...) para desempeñar estepuesto se requieren las mismas condiciones exigidas para los miembros de la
Suprema Corte de Justicia.”

 Haber nacido en territorio argentino o ser hijo de ciudadano nativo, si hubiese nacido en territorio
extranjero.
 Título de abogado reconocido por la autoridad competente, y 10 años de ejercicio en la profesión de
abogado, o en el desempeño de alguna Magistratura.
 Tener 30 años de edad, y menos de 70.

c) Término del mandato;

Históricamente se dio como mala práctica y errónea interpretación de las funciones del Fiscal de Estado que cuando
finalizaba el Gobernador en sus funciones se producía automáticamente la renuncia del Fiscal de Estado.

En Buenos Aires el Fiscal es inamovible mientras dure su buena conducta. Para ser removido establece que debe serlo a
través del juicio político.

d) Atribuciones;

Ser parte en todo juicio en que se controviertan los intereses de la Provincia, cualquiera sea su fuero o jurisdicción.

e) Causales de remoción;

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Es removido por juicio político, por delitos en el desempeño de sus funciones o falta de cumplimiento a los deberes a su
cargo.

f) Fiscal de Estado en la estructura bonaerense. Historia. Antecedentes. Constituciones Estaduales Bonaerenses. Ley
Orgánica del Ente.

Su carácter de defensora de los intereses generales surge a través de toda una línea histórica, que parte de su antecesor
el Defensor Civitatum romano, sigue con el Patronal Fisci, y luego se incorpora al derecho patrio a través de un decreto.

En la Convención Constituyente de 1889, se crea el cargo de Fiscal de Estado, expresando que lo que se busca es la
garantía del buen acierto por parte del Poder Ejecutivo en las resoluciones que tome respecto de los intereses públicos.

La Ley Orgánica de la Fiscalía de estado de la provincia de Buenos Aires establece que el Fiscal de Estado representa a la
Provincia, sus organismos autárquicos y cualquier otra forma de descentralización administrativa, en todos los juicios en
que se controviertan sus intereses, cualquiera sea su fuero o jurisdicción.

El fiscal de estado podrá sustituir la representación en el juicio de la provincia tanto dentro como fuera de la
competencia del territorio. La representación en otra provincia podrá ser ejercida por un funcionario de la Fiscalía de
Estado o un letrado de la jurisdicción que puede ser funcionario. El Fiscal de Estado no podrá, sin ser autorizado por el
poder ejecutivo o por autoridad competente:

 Efectuar transacciones en los juicios en los que interviene, o allanarse a las demandas entabladas contra la
provincia,
 Desistir de la acción o del derecho en los juicios iniciados por la provincia.

El Fiscal de Estado podrá disponer y trabar todo tipo de medidas cautelares. El Juez interviniente deberá ratificarla o
podrá revocar la traba de dichas medidas cuando se encuentre suficientemente garantizado el crédito. Las herencias
vacantes serán transmitidas por el Fiscal de Estado, conforme los siguientes deberes y atribuciones:

 Recibir las denuncias de herencias vacantes.


 Designar escribano inventariador, que será funcionario de la Fiscalía de Estado.
 Designar martillero, que también será funcionario de la Fiscalía de Estado.
 Ser curador por sí o mediante profesional que lo represente.
 Acceder a la venta de inmuebles urbanos o rurales que no excedan de una unidad económica a los ocupantes
que hayan efectuado mejoras en el mismo y que carezcan de bienes inmuebles.

En caso de vacancia o recusación del Fiscal de Estado, será reemplazado por el Fiscal de Estado Adjunto. En caso de que
éste tampoco puede hacerse cargo del rol de Fiscal de Estado, asumirá el Procurador General de la Suprema Corte de
Justicia de Buenos Aires o su sustituto legal. El Fiscal de Estado Adjunto desempeñará las funciones de sustitución que el
Fiscal de Estado le encomiende.

3. Contador y Tesorero del Estado miembro; a) Concepto y recepción en las Cartas Estaduales Argentinas;

El Contador general es quien lleva la contabilidad general de la provincia, conforme las leyes pertinentes. Es un
organismo de control con jerarquía constitucional en prácticamente todas las provincias.

El Tesorero General es quien realiza los pagos de las erogaciones realizadas por el Estado Miembro, los cuales deberán
ser materializados una vez cumplidos todos los procedimientos legales y contables correspondientes. Para tal función, el
Tesorero deberá contar con la Orden de Pago emitida por el Contador General.

Casi todas las constituciones estaduales receptan estas figuras.


Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

b) Requisitos y modalidades de las designaciones;

Varían conforme a las diversas características que en uso de su autonomía estadual, legislan las constituciones
provinciales.

Por ejemplo: en Catamarca se dispone que el Contador debe ser ciudadano argentino, contar con 25 años y tener título
de contador Público; para Tesorero lo mismo pero con título de Perito Mercantil, con una antigüedad de 10 años en la
administración pública. El nombramiento es a propuesta del Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado.

Corrientes y Tierra del Fuego remiten a la Ley de Contabilidad de la Provincia. En Corrientes, al igual que en Catamarca,
el nombramiento es a propuesta del Poder Ejecutivo con acuerdo del senado.

En cambio, en Chaco, el contador y subcontador deben ser ciudadanos argentinos, con 30 años de edad y título de
contador público; para tesorero y subtesorero, solo nacionalidad argentina y tener 30 años. La propuesta es del Poder
Ejecutivo con acuerdo a la Cámara de Diputados.

c) Términos de los mandatos;

También varía en cada provincia. Por ejemplo: Chubut establece 6 años pudiendo ser reelecto. Jujuy impone que
mientras dure el Gobernador.

Entre Ríos fija un mandato de 8 años y también establece la posibilidad de reelección. La Pampa declara la inamovilidad
mientras dure su buena conducta.

d) Atribuciones;

El Contador debe producir un control a priori del gasto, observar si es de conformidad a la ley que lo rige (Ley de
Contabilidad General de las respectivas provincias), y habiéndose realizado todos los procedimientos contables
pertinentes deberá emitir la Orden de Pago correspondiente.

El Tesorero realiza todos los pagos que correspondieren, pero deberá contar con la Orden de Pago emitida por la
Contaduría General, caso contrario no le está permitido realizar ningún pago que no esté autorizado conforme al
procedimiento establecido, el cual tiene como último paso administrativo la emisión y rúbrica del documento señalado.

e) Causales de remoción;

Depende de cada provincia. Por ejemplo: Chaco establece la remoción por decisión del Ejecutivo con acuerdo a la
Cámara de diputados; en cambio Santiago del Estero la habilita por mal desempeño de las funciones a través del
Ejecutivo y con acuerdo de la Legislatura.

Corrientes establece las causales de remoción en la Ley de Contabilidad. Formosa dispone la remoción por juicio político
y según las causales establecidas para el mismo.

f) Sus respectivas intervenciones de control en relación al gasto público;

El contador general recibe los respectivos expedientes, que importen la tramitación de las distintas erogaciones que
realiza el Estado Provincial, a través de sus diversos Ministerios. Deberá controlar la documentación obrante en dicho
expediente que habilite el trámite en forma legal, y una vez acreditado eso hará la imputación eventual del gasto a las
partidas correspondientes y controlará los aspectos contables.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Luego de cubrir toda la tramitación del correspondiente expediente, deberá emitir la Orden de Pago, la cual deberá
estar registrada, firmada y contabilizada.

El Tesorero General de la Provincia respectiva, recibe el expediente emanado del Contador General.

Conforme los recursos del tesoro provincial y la urgencia de pago o antigüedad de los expedientes, dispondrá del
registro contable de dichas órdenes de pago y la materialización concreta del pago correspondiente, conforme los
instrumentos legales que cuenta para realizarlo.

g) El Contador General y el Tesorero General en la estructura bonaerense. Antecedentes. Constituciones bonaerenses.


Ley Orgánica. Sus respectivas intervenciones en el procedimiento de contralor del gasto público.

En la Provincia de Buenos Aires, la figura de Contaduría General nace con la Constitución de 1873, que establece en su
artículo 98 inc 14, entre las atribuciones del PL “ organizar la Contaduría General de maneraque pueda controlar
eficazmente las operaciones administrativas en la percepción e inversión de los causalespolíticos ”.

La constitución de 1889, nombra al Tesorero del Estado en el art. 86 “Cada cámara podrá nombrar comisiones de su
seno para examinar el estado del tesoro y para el mejor desempeño de las atribuciones que le conciernen, y podrá pedir a
los jefes de departamentos de administración y, por su conducto, a subalternos, los informes que crea conveniente.”

La constitución de 1934, establece las calidades y caracteres de ambos órganos, y esto fue repetido en la de 1994, en los
arts. 156, 157,158 y 82:

 En cuanto a la designación, la Cámara de diputados eleva una terna al PE y es este quien elige de dicha terna al
funcionario.
 El contador y subcontador, tesorero y subtesorero durarán 4 años en su cargo pudiendo ser reelectos.
 El contador y subcontador no podrán autorizar pago alguno que no sea arreglado a la ley general de
presupuesto o a leyes especiales.
 El tesorero no podrá ejecutar pagos que no hayan sido previamente autorizados por el contador.

4. Tribunal de Cuentas; a) Concepto y recepción en las Cartas Estaduales Argentinas;

El tribunal de cuentas es un órgano auxiliar del Estado, con autarquía funcional y financiera, cuyos miembros deben ser
profesionales universitarios del derecho, las ciencias económicas o la administración pública, que al menos en las
provincias podrían estar asimilados a los miembros del más Alto Tribunal de Justicia de la Provincia, en cuanto a
designación, enjuiciamiento, inmunidades, incompatibilidades y régimen provisional.

Funciones del Tribunal de Cuentas: establecer la metodología adecuada para hacer efectivas las atribuciones
reconocidas al tribunal de cuentas, sin mengua alguna para la seguridad jurídica de los administrados públicos y sin que
quede espacio para la discrecionalidad o arbitrariedad.

Competencias del tribunal de cuentas: competencia originaria para observar la cuenta de inversión (quiere decir que se
reserva a la legislatura la palabra final); competencia originaria y exclusiva para aprobar o desaprobar la inversión de
fondos, y cuando se establezca su recaudación, y los actos respectivos en la administración centralizada y
descentralizada, incluso las empresarias de estado. Competencia originaria en los juicios de responsabilidad sobre los
mismos agentes, con las modalidades y recursos ante el superior tribunal de justicia que establezca la ley.

Prácticamente todas las constituciones estaduales argentinas brindan al tribunal de cuentas jerarquía constitucional.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

b) Requisitos y modalidades de las designaciones;

Chubut exige al Presidente título de abogado o contador público con cuatro años de ejercicio, y a los vocales el de
contador público. El nombramiento lo realiza el Poder Ejecutivo con acuerdo de la Legislatura.

La pampa impone al Presidente tener título de abogado o contador público, el nombramiento lo produce el Poder
Ejecutivo con acuerdo de la Cámara de Diputados.

Mendoza establece que el Presidente será un letrado que deberá reunir las condiciones requeridas para ser miembro de
la suprema corte y que los vocales deberán contar con título de contador público, tener ciudadanía en ejercicio y edad
que vaya desde los treinta hasta los setenta y cinco años.

c) Término de los mandatos;

Buenos Aires, Chaco, Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén establecen la
inamovilidad. Por su parte en Río Negro el mandato es por 6 años, pueden ser reelectos.

d) Atribuciones de contralor frente al gasto público. Facultades de inspección. Los juicios de cuenta y de
responsabilidad. El cargo y el alcance;

Examinar para su aprobación o no las cuentas de percepción e inversión de las rentas públicas, tanto estaduales como
municipales. Inspeccionar las oficinas estaduales y municipales que administren fondos públicos; presentar memoria
anual a la legislatura; recibir declaraciones juradas de los integrantes de los poderes públicos y rendiciones de los
funcionarios que administren bienes del patrimonio público.

No corresponde al tribunal expedirse en cuanto a la oportunidad o el mérito del acto administrativo bajo análisis.

Con respecto a la responsabilidad, el cargo y el alcance de los juicios de cuentas, las resoluciones del Tribunal de Cuentas
sólo pueden contener la formulación de cargos en contra de los funcionarios administradores de fondos indicados en la
Ley Orgánica del organismo.

El alcance del cargo podrá variar desde un simple llamado de atención, amonestaciones, cargos pecuniarios, multas,
según cada caso.

e) Causales de remoción;

En general son removidos por la comisión de delitos entre los cuales cabe señalar como tipificado y agravante el
incumplimiento de sus deberes como funcionario público.

En la Constitución de Buenos Aires, en su artículo 159 establece que podrán ser removidos por medio del llamado
comúnmente jury.

f) El Honorable Tribunal de cuentas bonaerense. Antecedentes.

El juicio de residencia que rigió hasta principios de siglo XIX en la legislación española tenía por objeto indagar los cargos
que resultasen contra los virreyes, capitanes generales y gobernadores de ultramar por los actos de su administración.

Desde la creación del Estado de Buenos Aires y la sanción de su Constitución de 1854 hasta la de 1889, una primera
etapa de control político a cargo del Poder Legislativo, y una segunda etapa de control técnico administrativo desde
1889 hasta el presente.

Constituciones bonaerenses.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

La constitución de 1889, en el artículo 99 establecía que: “la legislatura creará en el próximo periodo legislativo a la
promulgación de esta constitución, un tribunal de cuentas con poder para aprobar o desaprobar la percepción e inversión
de caudales públicos hecha por todos los funcionarios y administradores de la provincia. Este tribunal será compuesto de
un presidente letrado y de cuatro vocales contadores nombrados por el poder ejecutivo con acuerdo del senado, y serán
inamovibles. Las acciones a que dieron lugar los fallos de este tribunal serán deducidas por el fiscal de estado ante quien
corresponda.”

La constitución de 1934 establece en su artículo 147: “la legislatura dictará la ley orgánica del tribunal de cuentas. Este
se compondrá de un presidente abogado y cuatro vocales contadores públicos, todos inamovibles, nombrados por el
poder ejecutivo con acuerdo del senado. Podrán ser enjuiciados y removidos en la misma forma y en los mismos casos
que los jueces de las cámaras de apelación.”

Dicho tribunal tendrá las siguientes atribuciones: examinar las cuentas de percepción e inversión de las rentas públicas;
inspeccionar las oficinas provinciales o municipales que administren fondos públicos y tomar las medidas necesarias
para prevenir cualquier irregularidad en la forma y con arreglo al procedimiento que determine la ley.

La constitución de 1994 reitera puntualmente el artículo 147 ya transcrito pero bajo el número 159.

Ley Orgánica. Visión crítica.

La primera ley orgánica del tribunal de cuentas se sancionó en 1935 bajo el número 4373.

Actualmente se rige por la ley 10.869 y sus modificatorias y está reglamentada por el decreto 1770/2009.

Esta ley establece: que el tribunal de cuentas es un órgano de control administrativo con funciones jurisdiccionales y
posee las atribuciones que le confiere la Constitución de la provincia y las que le otorga esta ley. Su sede central será la
capital de la provincia.

El quórum para sesionar no podrá ser inferior al de dos vocales y el presidente y las decisiones del tribunal se tomarán
por mayoría de votos, teniendo el presidente doble voto, en caso de empate.

La contaduría general, antes del 15 de abril de cada año, formulará la cuenta general del ejercicio vencido y la remitirá al
tribunal de cuentas.

El tribunal de cuentas, deberá dictar sentencia dentro de los doce meses siguientes, contados a partir de la fecha
indicada en el presente artículo. Caso contrario, la cuenta se considerará aprobada (art.17).

La crítica que ha merecido este sistema está dada por dos razones fundamentales: la provincia de Buenos Aires con su
enorme territorio, su estructura gubernamental provincial, sus 137 municipios, el 40% de la población total del país,
lleva a que el tribunal de cuentas no pueda muchas veces realizar un control eficaz en tiempo y forma; la visión
federalista de la cuestión impulsa mayores grados de descentralización, como ocurre, por ejemplo en Córdoba, donde
existen tribunales de cuentas municipales, que realizan un control directo y más eficiente.

BOLILLA 13. Derecho estatuyente


1. El status jurídico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires luego de la reforma constitucional de 1994. Estudio
particularizado del artículo 129 de la Constitución. Diversas posturas.

El art 129 CN, establece “La ciudad de Buenos Aires tendrá un régimen de gobierno autónomo, con facultades propias de
legislación y jurisdicción, y su jefe de gobierno será elegido directamente por el pueblo de la ciudad . (...) En el marco de

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

lo dispuesto en este artículo, el Congreso de la Nación convocará a los habitantes de la ciudad de Bs As para que,
mediante los representantes que se elijan al efecto, dicten el Estatuto Organizativo de sus instituciones”.

Esto significa que los constituyentes de 1994, para diferenciar CABA de los estados miembros, establecieron que la
ciudad de Buenos Aires debe darse un Estatuto Organizativo de sus instituciones. Los convencionales constituyentes de
la ciudad de Buenos Aires, tal vez tratando de tener una autonomía similar a la de las provincias, establecen al final de su
preámbulo que “sancionamos y promulgamos lapresente Constitución como estatuto organizativo de la ciudad de
Buenos Aires ”; dando como sinónimos a “estatuto” y “constitución”.

Aquí ya surge claramente el conflicto sobre el status jurídico de CABA.

La doctrina es muy diversa respecto a esta cuestión:

Una parte entiende que la autonomía de CABA es similar a la que disfrutan las provincias (Gregorio Badeni).

Otra entiende que cuando el art 129 atribuye a Bs As un régimen de gobierno autónomo, lo está haciendo con el alcance
de autonomía municipal (Alberto Natale).

Bidart Campos ha sostenido que el status jurídico-institucional es el de una ciudad-estado.

Otros entienden que no es provincia ni municipio, sino ciudad autónoma.

Luna entiende que CABA es una institución sui generis, ya que en el art 129 se la conceptúa de otra manera al establecer
que debe darse un Estatuto Organizativo; no se habla ni de Constitución ni de Cartas Orgánicas.

Los convencionales constituyentes de CABA, se refirieron a constitución, dándose una igual jerarquía que los estados
miembros. Pero esto es “avalado” por los constituyentes nacionales ya que en el art 44 CN se refieren a los “senadores
de las provincias y de CABA”. De tal forma, si CABA dejase de ser capital federal, sigue manteniendo sus senadores,
acercándose más al status jurídico de las provincias.

Cabe señalar que conforme al artículo 129 de la constitución, surge un poder Constituyente de tercer grado, que el
legislador ha denominado “estatuyente”, el cual no es una provincia autónoma ni un municipio autónomo. Tiene su
propio género, tan particular como a veces contradictorio.

2. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el derecho positivo subsiguiente;

El derecho positivo subsiguiente, ha hondado el carácter sui generis de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La normativa emanada del Congreso de la Nación ha restringido considerablemente la autonomía de CABA. Por su parte,
la convención constituyente porteña sancionó la Constitución de la ciudad de Buenos Aires de 1996, la Legislatura de la
Ciudad de Buenos Aires que creara la misma y el accionar del Poder Ejecutivo loca, han tratado de atemperar esa
restricción.

a) La Ley 24.588 sobre garantías del Estado Federal;

La ley 24.588, también conocida como “Ley Cafiero”, garantiza los intereses del Estado Nacional en CABA, mientras esta
sea la Capital Federal, de tal manera limita la autonomía de CABA.

 Establece que la Nación conserva todo el poder no atribuido por la constitución a CABA, y es titular de todos
aquellos bienes, derechos, poderes y atribuciones necesarios para el ejercicio de sus funciones.
 El gobierno de CABA se regirá por las instituciones locales que establezca el estatuto organizativo. Su jefe de
gobierno, sus legisladores y demás funcionarios serán elegidos o designados sin intervención del gobierno
nacional.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

 El estado nacional y CABA celebrarán convenios relativos a la transferencia de organismos, funciones,


competencias, servicios y bienes.
 El gobierno nacional ejercerá en CABA, mientras sea capital de la república, sus funciones y facultades en
materia de seguridad con la extensión necesaria para asegurar la efectiva vigencia de las normas federales.
 CABA podrá celebrar convenios y contratar créditos internacionales siempre que no sean incompatibles con la
política exterior de la Nación y no se afecte el crédito público de la misma, con la intervención que corresponda
de las autoridades del gobierno de la Nación.

b) La Ley 24.620.

Fue promulgada en 1995, y convocaba a los habitantes de CABA a la elección de un Jefe, un vicejefe de Gobierno y a 60
representantes para que dictasen un Estatuto Organizativo de sus instituciones previsto en el Art 129 de la CN.

Establecía que una vez dictado el Estatuto, se deberán elegir los miembros del PL, que serán elegidos directamente por
los habitantes de la ciudad de Bs As, conformando a este efecto un distrito único con arreglo al sistema de
representación proporcional D'hont.

El jefe de gobierno y el vice serán elegidos en forma directa por el pueblo, por lista completa y a simple pluralidad de
sufragios, considerándose la ciudad a ese efecto como distrito único.

Para asumir alguno de estos dos cargos se requieren las mismas condiciones que para ser Diputado Nacional (25 años,
cuatro años de ciudadanía en ejercicio y ser natural de la provincia que lo elija, o con dos años de residencia inmediata
en ella).

La asamblea de representantes deberá crear todos los órganos de gobierno necesarios para ejercer las funciones
administrativas, jurisdiccionales y legislativas en el territorio de CABA.

Esta ley establece el marco legislativo para la realización de la organización jurídica de CABA. Su articulado afirma la
interpretación de Luna de que la ciudad de Buenos Aires tiene una estructura sui generis, a veces contradictoria y
confusa, en la cual se va conformando la organización institucional, con numerosas controversias de política menor.

3. El derecho estatuyente Fundacional; Examen particularizado del Estatuto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La convención constituyente porteña sancionó el “Estatuto Organizativo de sus instituciones”, como sinónimo de
“Constitución”. Eso ya marca controversias; fue sancionado el 1 de octubre de 1996 y su texto consta de un preámbulo,
140 artículos y 24 cláusulas transitorias:

Establece que:

 Organiza sus instituciones autónomas como democracia participativa, y adopta como forma de gobierno la
republicana y representativa.
 La ciudad ejerce todo el poder no conferido por la CN al Gobierno Federal.
 Rigen todos los derechos, declaraciones y garantías de la Constitución nacional, las leyes de la nación y los
tratados internacionales que se ratifiquen.
 Todas las personas tienen idéntica dignidad y son iguales ante la ley.
 La ciudad garantiza la libertad de sus habitantes como parte de la inviolable dignidad de la personas.
 Establece la acción de amparo, de habeas corpus y la garantía de habeas data.
 Reconoce el derecho a la vivienda digna y a un hábitat adecuado.
 El sufragio será libre, igual, secreto, universal, obligatorio y no acumulativo.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

 Se establecen las formas semidirectas de gobierno: con la audiencia pública, el derecho a iniciativa popular,
referéndum, consulta popular, derecho a revocatoria de mandatos.

El Poder Legislativo:

 Es ejercido por una Legislatura compuesta por 60 diputados, cuyo número puede aumentarse en proporción al
crecimiento de la población y por ley aprobada por ⅔ de sus miembros.
 Los diputados se eligen por voto directo no acumulativo conforme al sistema proporcional.
 Duran 4 años en sus funciones.
 Requisitos: Ser argentino nativo, por opción o naturalizado. En el último caso, debe tener mínimo 4 años de
ejercicio de ciudadanía.
Ser natural o tener residencia en la ciudad, inmediata a la elección, no inferior a 4 años. Ser mayor de edad.

El Poder Ejecutivo:

 Es ejercido por un Jefe o Jefa de gobierno o Gobernador o Gobernadora (eso indica, una vez más, la intención
del constituyente de hacer una comparación entre CABA y los Estados Miembros).
 El jefe de gobierno y vice, son elegidos en forma directa y conjunta, por fórmula completa y mayoría absoluta,
por distrito único. Se consagra el sistema de ballotage francés.
 Requisitos: Ser argentino nativo o por opción. Tener 30 años. Ser nativo de la ciudad o poseer una residencia
habitual y permanente en ella no inferior a 5 años anteriores a la fecha de elección. Duran en sus funciones 4
años, pudiendo ser reelectos o sucederse recíprocamente por solo un periodo consecutivo. Pueden ser
removidos por juicio político o revocatoria popular.

El Poder Judicial:

Lo integra un Tribunal Superior de Justicia, el Consejo de la Magistratura, los demás tribunales que la ley establezca y el
Ministerio Público.

El Tribunal Superior de Justicia está compuesto por cinco magistrados, de distinto sexo, designados por el jefe de
gobierno con acuerdo a 2/3 del total de los miembros de la Legislatura. Solo son removidos por juicio político.

Requisitos: Ser argentino. Haber nacido en la Ciudad o acreditar una residencia inmediata en esta, no inferior a 5 años.
Tener 30 años. Ser abogado con 8 años de graduado.

El Consejo de la Magistratura se integra con 9 miembros, duran en sus funciones 4 años, y no pueden ser reelegidos sin
un intervalo de por lo menos un periodo completo; son removidos por juicio político.

Las causas de remoción son: comisión de delitos dolosos, mal desempeño, negligencia grave, morosidad en el ejercicio
de sus funciones, desconocimiento inexcusable del derecho, inhabilidad física o psíquica.

Sobre órganos de control:

 Sindicatura General: entidad dependiente del PE, con personería jurídica propia y autarquía administrativa y
financiera.
 La Procuración General: dictamina sobre la legalidad de los actos administrativos, ejerce la defensa de su
patrimonio y su patrocinio letrado; se integra por un Procurador general, designado por el PE con acuerdo a la
Legislatura.
 La Auditoría General: se ocupa de la fiscalización externa del sector público en lo económico, financiero,
patrimonial, de gestión y de legalidad.
 La Defensoría del Pueblo: es unipersonal, independiente, dotado de autonomía funcional y autarquía financiera;
no recibe instrucciones de ninguna autoridad.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

 Ente Único Regulador de los Servicios Públicos: tiene por misión el control, seguimiento y resguardo de la
calidad de éstos. Está compuesto por un Directorio.

BOLILLA 14. El Municipio, el Derecho Municipal y el Gobierno Municipal.


1. El Municipio; a) Concepto y diversas posiciones doctrinarias al respecto;

El municipio es una institución que pese a cambios, reformas, guerras y fenómenos de todo tipo se ha mantenido
incólume a través del transcurso del tiempo, como expresión natural de la sociedad.

Lisandro de la Torre lo define como una organización completamente natural, que nace sin violencia donde quiera que
exista una agrupación de individuos.

Adolfo González Posada lo clasifica desde tres aspectos diversos: sociológico, político, jurídico.

Tomás Diego Bernard manifiesta que ponderemos nuestra atención en el municipio como poder del estado, en tanto la
institución con personería propia en la estructura orgánica de la nación, estudiando su anatomía y su fisiología,
condicionadas, en buena medida, por dichas estructuras superiores en que se inserta.

b) Problemática de la base territorial del Municipio. Concepto y teorías.

La base territorial es el territorio específico y delimitado que comprende al municipio, es decir la superficie del mismo e
inclusive su espacio geográfico.

En base al criterio de vecindad o no, surge la controversia sobre el alcance del municipio y su propia naturaleza.

Las diversas teorías al respecto muchas veces no se condicen con la realidad argentina. Ya que en nuestro país, una de
las razones de la falta de un federalismo auténtico, está dada por el desarticulado desarrollo demográfico.

Teoría del municipio partido: es el sistema clásico establecido en la provincia de Buenos Aires, tiene una base territorial
extensa, la cual en su mayor superficie no acredite relaciones de vecindad. Con una o más localidades que se dividen
entre: cabecera del partido y delegaciones municipales.

Teoría del municipio ciudad: es la teoría más pura aceptada, por gran parte de la doctrina, la misma consiste en que el
municipio abarca únicamente la ciudad, es decir donde existe una relación auténtica de vecindad.

Este sistema es adoptado por varias de nuestras provincias: Córdoba, Chubut, Entre Ríos, San Juan, entre otras.

Teoría del municipio distrito: se presenta como una faz intermedia de las dos anteriormente señaladas. La misma integra
el plano urbano, el suburbano y el rural, estableciendo distintos tipos de gobiernos conforme la cantidad de habitantes.
Es el sistema adoptado en Mendoza y en Santa Fe.

2. El derecho municipal: Concepto.

La Escuela de Cuba señala al derecho municipal como el conjunto de principios legales y normas de jurisprudencia
referentes a la integración, organización y funcionamiento de los gobiernos locales.

Ives Orlando Tito de Oliveira, distinguido municipalista, lo conceptúa como el ordenamiento jurídico de la
Administración Pública del municipio.

Antonio María Hernández indica que es la parte del derecho público que estudia lo relativo al municipio, trata del
enfoque de la ciencia jurídica de marcado carácter público que aborda el conocimiento de las instituciones y relaciones
municipales.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Controversia sobre su autonomía: teorías:

Teoría negatoria: desde distintas posiciones se ha sostenido la no existencia de un derecho municipal de contenido
autónomo. Algunos autores ubican al Derecho Municipal como un capítulo más del Derecho Administrativo, otros lo
incluyen en el ámbito del Derecho Constitucional, y otros autores dentro del Derecho Público Provincial y Municipal.

Teoría Afirmativa: Villafañe es quien define al Derecho Municipal como una rama científicamente autónoma del derecho
público político, con acción pública; que estudia los problemas políticos, jurídicos y sociales del urbanismo; y que guarda
estrecho contacto con el derecho constitucional, con el derecho público provincial, con el administrativo, con el derecho
impositivo, rural, con la historia constitucional y con la ciencia del urbanismo.

Teoría integradora: Zuccherino señala que el Derecho Municipal es un mero apéndice de la materia provincial.
Pensamos que se trata de dos derechos en igualdad de condiciones que revistiendo las calidades de autónomos,
producen su unidad en virtud de la íntima vinculación de sus objetos, métodos y finalidades, respondiendo así a un
imperativo categórico de necesidad.

Podemos caracterizar al derecho municipal como aquella disciplina que en el marco de derecho público provincial y
municipal, sin perder su autonomía científica y en un pie de igualdad con el derecho provincial, se ocupa del estudio de
las instituciones y de la teoría y práctica del gobierno del municipio.

3. El gobierno municipal: a) Concepto;

Adolfo González Posada señala que el gobierno es cosa distinta del Estado, ya que se considera a aquel en su función de
ordenar, de gobernar, en suma se lo define como un conjunto de órganos. El gobierno es algo del Estado y para el
Estado, pero no es el Estado. Esas dos acepciones, funcional y estructura, debidamente compenetradas, proporcionan la
idea de lo que significa gobierno.

En este caso nos referimos particularmente al gobierno municipal con sus departamentos: ejecutivo (intendente),
legislativo (concejo deliberante) y contravencional (juzgados de faltas).

b) Antecedentes. El cabildo. Su historia, autoridades y atribuciones;

La clásica denominación de Cabildo, Justicia y Regimiento nos indica las características particulares de esta institución
fundamental en el periodo hispano que luego continuará brevemente en el derecho patrio hasta producirse su extinción
definitiva.

Cabildo viene de cabeza, es decir cabeza de la ciudad, la cual tenía numerosas atribuciones en materia de sanidad,
servicios públicos, ornato y fue también cabeza política.

En lo referente a justicia impartía la misma a través de los alcaldes de primero y segundo voto. En cuanto a regimiento
hace referencia a regir la vida de la ciudad a través del poder de policía.

En nuestro territorio el primer cabildo que se formó fue el de Santiago del Estero y su primer actacapitular es del año
1554 y el último en desaparecer fue el de San Salvador de Jujuy, en el año 1837. En Buenos Aires, por iniciativa de
Rivadavia, fueron abolidas las instituciones capitulares en el año 1821.

La institución estaba compuesta por las siguientes autoridades: los regidores (eran quienes regían los destinos de la
ciudad, son un antecedente de los actuales concejales de los municipios); los alcaldes (eran quienes impartían justicia, se
dividían de primer voto y de segundo voto); el fiel ejecutor (era quien tenía a cargo la vigilancia de los comercios y de
estos fundamentalmente los pesos y medidas y los precios de las mercaderías, fue reemplazado por el inspector
general); el alférez real (era quien portaba el estandarte real en todo acto público); el síndico procurador (quien
representaba a la ciudad ante el cabildo); el alguacil mayor (ejecutaba los mandamientos expedidos desde el cabildo y
tenía funciones policiales); los alcaldes de hermandad (tenían funciones de policía en cuanto a la seguridad en la
Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

campaña y algunas funciones administrativas y como auxiliares de la justicia); el escribano (era el encargado de redactar
las actas capitulares y constituye una reminiscencia de lo que luego serían los escribanos mayor de gobierno); el
tesorero (era quien llevaba la administración del erario del cabildo y se ocupaba de los pagos correspondientes a las
erogaciones del mismo. Luego sería reemplazado en los municipios por los tesoreros generales).

c) Evolución posterior. De los gobiernos patrios a la Constitución Federal de 1853.

El Cabildo en momentos de crisis actuará como poder residual y se notará su influencia en el Triunvirato y en el
Directorio.

Su creciente declinación se dará con los acontecimientos del año 1820 y será definitivamente eliminado por el
gobernador Martín Rodríguez; en las restantes 13 provincias historias desaparecerán en los años siguientes, como
cabildos propiamente dichos.

Ley Orgánica del municipio de la ciudad de Buenos Aires del 6 de Mayo de 1853

En 1852 Urquiza dicta un decreto que restablece el municipio, el 2 de septiembre del mismo año dicta otro decreto que
organiza la municipalidad de Buenos Aires y el 6 de mayo de 1853, se dicta la Ley Orgánica Fundamental para la Ciudad
de Buenos Aires, la cual señala que es propio y digno que la ciudad de Buenos Aires haga el ensayo de una institución
tan benéfica, demostrando prácticamente la bondad de la regla del sistema municipal.

El artículo 5 de la constitución histórica de 1853 se refiere a régimen municipal, termino laxo, genérico, que no se
condice con el concepto de gobierno municipal. El decreto del 2 de septiembre de 1852 y la ley del 6 de marzo de 1853
indican que la redacción de ese artículo 5 no expresa cabalmente la idea del legislador conforme la redacción,
primordialmente de la ley orgánica de la municipalidad de la ciudad de Buenos Aires.

El artículo 123 de la Constitución de 1994 que viene a modificar en forma subrogatoria u oblicua al viejo art.5,
defendiendo cabalmente que las provincias deben asegurar la autonomía municipal, transita por la misma
interpretación de aquella ley del 6 de mayo de 1853.

La ley en análisis es instrumentada como Ley Orgánica del Municipio de la Ciudad de Buenos Aires y establece como
sistema de gobierno municipal el presidencialista, creando un departamento ejecutivo y un departamento deliberativo,
compuesto por 21 miembros. Prescribe que los miembros de ese Consejo Deliberante serán designados por elección
directa; el titular del Departamento Ejecutivo (su Presidente) será electo en forma indirecta.

Su similar bonaerense del 11 de Octubre de 1854;

La separación de la Provincia de Buenos Aires de la Confederación argentina y la sanción de su Constitución de 1854, la


definen como un Estado cuasi soberano.

Dicha constitución del Estado de Buenos Aires prescribe al sistema municipal en su artículo 170: “el régimen municipal
será establecido en todo el Estado. La forma de elección de los municipales, las atribuciones y deberes de estos cuerpos,
como lo relativo a sus rentas y arbitrios, serán fijados en la ley de la materia.”

Luego la legislatura del Estado de Buenos Aires dictará la ley 35 el 11 de octubre de 1854; esta ley orgánica va a regir la
ciudad de Buenos Aires cuyo municipio se instala en 1856.

Prescribe la existencia de un Consejo de Gobierno y de comisiones de Educación, Hacienda, Higiene, Obras Publicas y
Seguridad.

Con respecto a los municipios de campaña establece que se integran con un juez de paz y cuatro miembros más, que
deben ser vecinos y propietarios.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

d) Tránsito posterior: La Constitución santafesina de 1921

Con esta constitución surge claramente la prescripción que establece los municipios autónomos. Establece tres clases de
municipiois:

Municipios de convención: (superior a 25mil habitantes) para los municipios de primera categoría consagra una
auténtica autonomía municipal a través del art. 149, el cual establece que los municipios comprendidos en la primera
categoría dictarán sus respectivas Cartas Orgánicas para el propio gobierno sin más limitaciones que las contenidas en
esta Constitución.

Surge claramente que dichos Municipio de Convención poseían todas las facultades que no resultaren expresamente
prohibidas por la constitución provincial y nacional.

Municipios de delegación: (municipios entre 3mil y 25mil habitantes y pequeñas poblaciones entre 500 y 3mil
habitantes) los municipios de segunda y tercera categoría serán Municipios de Delegación, por lo tanto todos ellos por
su menor población se rigen por una Ley Orgánica establecida por la Legislatura y por eso así se denominan, pues el
poder legislativo “les delega” sus funciones.

Las cifras señaladas para las diversas categorías han quedado totalmente superadas por el transcurso del tiempo.

La derogación de la Constitución santafesina y la fuerte tendencia administrativista de aquellos años llevó a que diversas
constituciones establecieran los municipios de delegación con autarquía municipal. Como por ejemplo la Constitución de
Salta y la de Entre Ríos.

Las modernas Constituciones Estaduales Argentinas.

En la sanción de las respectivas nuevas constituciones se incorpora la autonomía municipal, siguiendo el importante
derrotero que iniciara Santa Fe en 1921.

Es así que se consagra el poder constituyente municipal, con la incorporación de los municipios de convención.

Este periodo de consolidación de la autonomía municipal se va a ver potenciado con una clara sistematización en varios
actos jurídicos: las reformas constitucionales que se dan a partir de 1986 con el retorno a la democracia; el caso de
Rivademar Ángela contra la Municipalidad de Rosario de 1989, en el cual la Corte Suprema de Justicia de la Nación,
reconoce la autonomía municipal modificando la tesitura del más Alto Tribunal fijada en el caso Castro de 1904; la
reforma de la Constitución Nacional de 1994 que en su artículo 123 manda que las provincias deben asegurar la
autonomía municipal.

4. Doctrinas Argentinas sobre Municipalismo; a) Las ideas de Esteban Echeverría: Su desarrollo;

Alfredo Palacios considera a Esteban Echeverría como un precursor del municipio, entendido como sostén de la
democracia y también un atisbo de la democracia social en América.

En su recordada obra “Ojeada Retrospectiva sobre el Movimiento Intelectual en La Plata desde 1837” manifestó que, la
joven generación argentina se apoyaba en la idea de ver que algún día la vida social y civilizada saliese de las ciudades
capitales, se desparramase por todo el país, tomase asiento en los lugares y villas en los distritos y departamentos,
descentralizando el poder. La necesidad de descentralizarlo todo y de constituir con ese fin en cada partido (municipio),
un centro de acción administrativa y gubernativa.

Aparece Esteban Echeverría prácticamente como el primer defensor de la necesidad de institucionalizar el municipio y
que el mismo sea cuna de democracia para descentralizar el poder.

b) El pensamiento de Juan Bautista Alberdi: Anteproyecto de constitución para Mendoza de 1860;


Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Alberdi manifestó que al caracterizar el restablecimiento del cabildo como expresión moderna del municipio, la
necesidad de establecer pequeños poderes económicos y administrativos, elegidos directamente por el pueblo para
acercar la soberanía que delega constitucionalmente en ellos en orden a dirigir y administrar, sin injerencia del poder
político o gobierno general de la provincia, los intereses propios de cada localidad o vecindario en los ramos de policía,
justicia, introducción, beneficencia, caminos, población y mejoras materiales e inteligentes de todo género.

En su Anteproyecto habla del tratamiento del municipio con una amplia gama de posibilidades.

c) Construcción de Fray Mamerto Esquiú: Anteproyecto de constitución para Catamarca de 1873;

Logró sistematizar ideas prístinas respecto a la institución municipal, en su anteproyecto constitucional para Catamarca
de 1873.

En el anteproyecto señalaba que ninguna forma de gobierno político puede suprimir ni alterar el derecho del pueblo al
ejercicio de su vida municipal.

El artículo 116 reconoce el derecho de vida propia municipal a cada departamento de la provincia en que hubiera una
parroquia eclesiástica y un juzgado de primera instancia. El artículo 119 fija en calidad de gobierno municipal un cuerpo
legisferante y ejecutivo integrado por un representante de cada uno de los distritos componentes de la institución local.

Posteriormente le atribuye al propio instituto municipal el manejo de sus organizaciones y funciones (art.130).

d) Tesis de Joaquín Víctor González: 1) Proyecto de constitución para La Rioja de 1887,

Redactó un proyecto de constitución para la provincia de La Rioja en 1887, en colaboración con el Dr. Igarzábal.

En el mismo establece un gobierno municipal pleno, al cual prácticamente, a través de las amplias facultades que le
otorga, le da implícitamente jerarquía autonómica (art.117).

Prevé la existencia de tres departamentos municipales: el deliberativo a cargo del concejo deliberante, constituido por
concejales elegidos en forma directa por el pueblo; el departamento ejecutivo, es unipersonal y está a cargo del
intendente, quien conforme la legislación de la época, es electo en forma indirecta por el concejo deliberante; el
departamento judicial, a cargo de jueces de paz, designados por el intendente municipal, a propuesta en terna del
consejo deliberante.

También se ocupa de clasificar los municipios en categorías, tomando como parámetro la población de los mismos.
Considera al municipio como un verdadero poder de estado.

2) Su pensamiento clásico. Su obra;

Su pensamiento lo va a desarrollar a través de los numerosos e importantes cargos que desempeña y su notable y
extensa obra como publicista. En síntesis cabe señalar los siguientes aspectos:

En 1887 publica su proyecto de Constitución para La Rioja comentado. En enero de 1898 Córdoba lo elige convencional
para la reforma de la Constitución Nacional.

En 1902 como Ministro del Interior, proyecta la reforma de la ley de elecciones vigente, que sustituye por el sistema de
escrutinio uninominal.

En 1904 presenta su proyecto de ley nacional del trabajo, primer proyecto de codificación laboral.

En el mismo año se lo designa como Ministro de Justicia e Instrucción Pública. Durante su desempeño funda la
Universidad Nacional de La Plata, el 19 de septiembre de 1905.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

En 1907 se lo designa miembro de la Corte Permanente de Arbitraje de la Haya. Más adelante en 1914 es designado
miembro de la rama argentina del Instituto Americano de Derecho Internacional.

Luego de su fallecimiento, como un homenaje de la Nación y a iniciativa de la UNLP, el Congreso sanciona la ley de
edición de las Obras Completas de Joaquín V. Gonzales, por cuenta del Estado.

e) Contribución de Lisandro de la Torre: 1) Su pensamiento municipalista,

Su pensamiento municipalista surge claramente desde la misma redacción de su tesis doctoral intitulada “El Régimen
Municipal”.

La misma se compone de tres partes, las cuales se refieren al sistema municipal: desde un aspecto teórico de la
institución, al análisis del derecho municipal comparado conforme diferentes legislaciones en el plano internacional, a
un proyecto municipal de ley municipal para Santa Fe.

Con referencia al sistema municipal consideraba que el municipio es una institución que surge naturalmente. También
considera, que el municipio es un verdadero poder el cual constituye un principio de descentralización política.

Señala enfáticamente que los municipios no debían ser meras oficinas burocráticas y señala puntualmente que la
independencia de la comuna tiene la ventaja de abandonar los individuos a la responsabilidad de sus actos.

Lo clasifica en tres categorías: poblaciones con más de 50.000 habitantes, a las cuales denomina ciudades; poblaciones
de 2.000 a 50.000 habitantes a las cuales designa pueblos; y poblaciones de 300 a 2.000 habitantes a las cuales
denomina centros de campaña.

2) Proyecto de ley de 1912,

Cabe destacar algunos aspectos:

Derecho de todas las poblaciones que contaran con más de 200 habitantes para darse sus propias autoridades y ejercer
un poder de policía amplio (art.1). Establece la designación de las autoridades municipales a través de un proceso
electoral, dándole un carácter no solamente democrático sino también descentralizado (art.4). Sostiene la facultad de
los municipios de ejercer el derecho de imposición, de darse su propio presupuesto, de administrar sus bienes y de
contratar su personalidad jurídica.

3) Su influencia en la Constitución santafesina de 1921,

Los convencionales constituyentes seguirán el pensamiento de la Torre sobre numerosos aspectos constitucionales y
particularmente en lo que se ocupa de dicha constitución sobre los municipios.

Va a posibilitar profundas reformas en el derechista público provincial argentino a través de esta constitución.

También es de notoria influencia la elaboración realizada por de la Torre en cuanto a establecer diversas categorías de
municipios, en los cuales los de primera categoría serán Municipios de Convención.

f) Doctrina de Adolfo Korn Villafañe: 1) La teoría de la República Representativa Municipal: sus bases, contenidos y
proyecciones de futuro, 2) La Escuela de La Plata, 3) Aporte de Tomás Diego Bernard;

La Escuela Municipalista de La Plata fue fundada por Villafañe. Éste va a sostener que el municipio debe ratificar en su
ámbito las pautas que conforman la república representativa conforme la Constitución Nacional.

A la jurisdicción municipal la concibe en el grado pleno de una república representativa municipal.


Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Sostiene que nuestro sistema municipal nace de la misma constitución nacional del mismo artículo 5 citado, difiriendo
con la mayoría de la doctrina de aquella época, la cual señalaba que la creación del sistema municipal era propio de las
constituciones provinciales o estaduales y por lo tanto de las respectivas convenciones provinciales en ejercicio del
poder constituyente autonómico de segundo grado.

Observa acertadamente que el derecho municipal goza de autonomía científica.

La autonomía municipal es un aspecto esencial para la acabada realización de un sistema federal integral.

En el ámbito municipal debe haber una justicia de paz que se ocupara de la problemática de la vecindad. Consideraba
que esos jueces de paz deberían tener carácter electivo, la periodicidad en el ejercicio del cargo y las garantías de
independencia propias del órgano judicial.

En cuanto a las competencias municipales Villafañe establece tres tipos: Ética edilicia, estética edilicia y técnica edilicia.
Sin dejar de lado todos los aspectos que hacen al amplio poder de policía municipal.

Villafañe señala como misión fundamental del urbanismo la reconciliación de los habitantes con la naturaleza y el
espíritu e indica que el urbanismo debe dar una respuesta satisfactoria a la cuestión social.

2) La escuela de La Plata

La Escuela Municipalista de La Plata se enfrenta con la Escuela del Litoral al sostener esta última el carácter
administrativo del municipio y por los tanto su entidad autárquica.

Levanta la tesis de la autonomía municipal, siguiendo la postura de la Constitución santafesina de 1921.

3) Aporte de Tomás Diego Bernard

Fue un destacadísimo municipalista, docente de alma y proverbial difusor de la teoría de la república representativa
municipal plasmada por Villafañe.

Como discípulo de Villafañe fue un permanente difusor de sus pioneras y progresistas ideas en cuanto al federalismo, la
autonomía municipal, el municipalista y el mismo urbanismo.

g) Alcides Greca: su contribución a la disciplina;

Ha sido una destacada figura de la Escuela del Litoral; va a sostener la autonomía científica del Derecho Municipal.
Aseguraba que el Derecho Municipal se afirma en la ciudad-estado que precede a la formación de los reinos y las
naciones.

Sostiene que el urbanismo es la ciencia que procura la obtención de las mejores condiciones de vida para las
agrupaciones humanas.

h) Clodomiro Zavalía: Su aporte al municipalismo;

Inicia su tratado manifestando la efectiva existencia del derecho municipal como rama autónoma de la disciplina
jurídica.

También considera que el ordenamiento de un régimen de administración comunal es una exigencia que la constitución
impone a las provincias.

Zavalía es un verdadero precursor del municipalismo quien supo adelantarse a los tiempos venideros resaltando la
relevancia e importancia del Derecho Municipal.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

i) Carlos Mouchet: Su visión progresista;

Señala que las administraciones municipales son una valla poderosa a las aspiraciones centralistas de los gobiernos.

Parten del principio de que el municipio no es una mera creación legal con poderes delegados, sino una institución
natural cuya existencia emana de la propia naturaleza de las cosas.

Propone el aprovechamiento de la similitud de organización política y constitucional de la Argentina con Estados Unidos.

j) Salvador Eduardo Bauzá: Su visión de la autonomía municipal;

Opinaba que es necesario que se estudie en las facultades de Derecho el Derecho Municipal como disciplina autónoma.

En su tesis doctoral establece que su tesis sobre la autonomía municipal pretende ser una síntesis a través de las
formulaciones doctrinarias, recogiendo el pensamiento de los autores que sobre este tema se han ocupado, tomando
las conclusiones de los Congresos de municipios en todas sus extensiones, leyendo y subrayando la letra de las
constituciones de todos los países de América y estudiando las constituciones de nuestras provincias argentinas.

k) Salvador Dana Montaño: Sus postulados municipalistas;

Opinaba que se debía sacar los ojos de la realidad, es decir, como es el municipio en América, para pensar en lo que
debe ser, en su aspecto político propiamente dicho o sea, en el plano de lo ideal.

El derecho municipal científico debe estudiarse en tres órdenes: el natural o social (sociología municipal); el jurídico
(derecho municipal); y el ideal (política municipal o ciencia del gobierno municipal), siempre con autonomía didáctica o
científica.

Montaño consideraba que se debía evitar la orfandad de ciencia y de técnica.

l) Pedro José Frías: Su insigne aporte al federalismo.

Fue el creador de una instancia totalmente superadora en su concepción doctrinaria y fáctica de lo que dio en llamar
federalismo de concertación, este federalismo se debía manifestar en las relaciones de participación, coordinación y
subordinación, entre los gobiernos Federal y los locales, con verdadero espíritu de buena fe, equidad y solidaria
cooperación.

También fue el autor de la conocida cláusula o regla federal, que fuera incorporada al texto de varias constituciones
provinciales.

5. El gobierno municipal en el derecho comparado: a) Los sistemas europeos;

Sistema inglés: denominado también del Consejo y el Mayor, el primero es un organismo colegiado y el segundo un
órgano unipersonal.

En el Concejo Municipal la mayoría de sus miembros son elegidos por el voto popular.

“El mayor” es elegido por el Concejo Municipal, quien preside la comisión permanente de administración, el mismo
tiene facultades ejecutivas y judiciales.

Sistema francés: la Constitución de 1958 establece las siguientes divisiones territoriales del Estado francés: los
departamentos, las comunas.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

A nivel comunal tiene un organismo colegiado denominado asamblea deliberante, la cual es la elegida por el voto
popular, el mandato de sus miembros es de seis años.

Se integra con el órgano unipersonal denominado Maire o Alcalde, el mismo es elegido por la Asamblea Deliberante,
entre sus propios miembros y ejerce la presidencia de dicho cuerpo colegiado.

Sistema bicameral europeo: está constituido por dos órganos colegiados, la Asamblea Mayor y la Asamblea Menor; y un
órgano unipersonal, denominado presidente en España y Alcalde en Italia.

La Asamblea Mayor es electa por el voto popular y tiene atribuciones normativas.

La Asamblea o Cámara Menor está compuesta en casos como el de Bélgica y Holanda con miembros de la Asamblea
Mayor. En otros casos, Portugal, Suecia y otros estados se compone la Cámara Menor con miembros electivos y
funcionarios de la carrera administrativa. Sus funciones son típicamente administrativas.

Sistema unipersonal europeo: surgió con los gobiernos totalitarios en la década de 1930.

Tal sistema daba la suma del poder municipal a un órgano unipersonal, el cual era asesorado por un organismo
colegiado consultivo.

Aquel organismo recibía diversas denominaciones, en Italia era denominado Podestá y en Alemania se llamaba
Burgomaestre.

Sistema de democracia directa: (en la práctica ha desaparecido por razones de cantidad) era el sistema establecido en
España en 1924 para las pequeñas poblaciones con menos de mil habitantes, subsiste en algunas aldeas pequeñas de
Asturias y León, y en la “Parish Meeting” inglesa, conforme lo señala Fernando Albi. En la actualidad perdura en algunos
cantones suizos.

b) Los sistemas norteamericanos;

En EEUU conforme el sistema de neto corte federal en sus diversos estados se han seguido diferentes sistemas.

Sistema del Alcalde y del Consejo: el cual existe en ciudades importantes como Nueva York, Boston, Detroit.

Tiene dos subsistemas: su sistema del Alcalde con mayores atribuciones y del Concejo con menores, contrario sensu,
sistema con un Concejo fuerte y un Alcalde débil.

En el sistema primeramente señalado le permiten nombrar y remover a los funcionarios del departamento y disponer
sobre el presupuesto, además puede vetar la legislación emanada del Concejo.

El otro subsistema indicado faculta al Concejo a nombrar y remover los funcionarios del departamento y a disponer
sobre el presupuesto.

En ambos subsistemas son elegidos por el voto popular.

Sistema de la comisión: consiste en dar el gobierno municipal a una comisión integrada generalmente por cinco
miembros, los cuales son electos por sufragio popular y pueden ser removidos de sus cargos, por el sistema semidirecto
de gobierno de revocatoria (recall). El mandato es de dos o cuatro años.

Registra dos variantes: la comisión ejecuta en conjunto sus funciones normativas y distribuye entre sus miembros las
atribuciones de gestión; y la comisión realiza todo tipo de funciones, ya sean las mismas legislativas o ejecutivas.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Los caracteres de este sistema son: los funcionarios se seleccionan por un sistema de méritos; la selección es por
candidatos y no por partidos; la legislación debe ser ratificada popularmente; el electorado puede revocar el mandato
de los comisionados en cualquier momento.

Sistemas de la comisión y del manager o gerente: constituido por una Comisión electa por el voto popular y un Gerente
o Manager nombrado por dicha Comisión, en base a sus ponderados conocimientos sobre el manejo técnico del
municipio.

La Comisión nombra al Gerente o Manager y lo mantiene en el cargo en la medida que acredite su eficiencia y puede
removerlo en cualquier momento.

En la mayoría de los casos la Comisión designa a su propio presidente.

Luna considera que este sistema reúne indudables características que lo indicarían como uno de los más eficientes, pero
en nuestro país dadas las tendencias de la partidocracia seria difícil que se instalara.

c) El sistema presidencialista. Su aplicación en Argentina y Latinoamérica.

Es el sistema utilizado en nuestro país y en otros Estados. Establece una clásica diferenciación entre órgano legislativo y
órgano ejecutivo.

El órgano legislativo es un organismo colegiado por diversa cantidad de miembros (en la provincia de Buenos Aires entre
seis y veinticuatro) el cual se denomina Concejo Deliberante o Departamento Deliberante.

La elección es el voto popular.

El órgano ejecutivo es unipersonal y recibe diversos nombres en el derecho comparado, en el caso de Argentina se
denomina Intendente.

Tiene a su cargo el Departamento Ejecutivo y tiene numerosas atribuciones. En la mayoría de los casos es electo por
medio del sufragio popular.

En algunos estados de carácter unitario es electo por una autoridad superior, lo cual merece la crítica razonable desde el
punto de vista de la expresión de la soberanía popular y de la forma republicana representativa.

BOLILLA 15. Problemática de la autonomía municipal.


1. La autonomía municipal: a) Concepto,

La autonomía municipal es la facultad de autolegislarse, de darse sus propias instituciones, que gozan los municipios que
reúnen las condiciones para legislar su propia Carta Orgánica, sus normas y órganos de gobierno propios. Se diferencia
de la autarquía que es la facultad de autoadministrarse

La tesitura de considerar a los municipios como autárquicos fue abandonada por la mayoría de la doctrina.

Tipos y clasificación

Se ha clasificado a la autonomía en:

 Autonomía municipal semiplena: en este caso no se reconoce la autonomía en el orden institucional, es decir,
los municipios no poseen la capacidad de dictarse sus propias cartas orgánicas. Como en Mendoza.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

 Autonomía municipal condicionada, limitada o restringida: se reconoce la autonomía institucional pero se exige
que la Carta Orgánica sea aprobada por las Legislaturas provinciales.
 Autonomía municipal plena: se reconoce la autonomía a todos los ámbitos enumerados en el art 123 CN (orden
institucional, político, administrativo, económico y financiero)

b) Las teorías tradicional y moderna en la Argentina;

La teoría tradicional surge en base a la frase del art. 5 de la CN cuando expresa que las provincias deben “asegurar el
régimen municipal”. El término “régimen” dio margen para que la antigua doctrina conceptuara que los municipios,
genéricamente, son autárquicos. Es el criterio que adoptó la CSJN en el caso “Castro v Provincia de Buenos Aires” (1902)
y reiterado en el fallo “Ferrocarril del Sur v Municipalidad de La Plata” (1911).

Frente a esa tesitura se levantó la teoría moderna que conceptúa a los municipios como autónomos, o de convención,
que adquiere relevancia con la Constitución santafesina de 1921, y luego con la tesitura de la Escuela Municipalista de La
Plata con Adolfo Korn Villafañe; posteriormente con el caso paradigmático de “Rivademar” y por último el art 123 CN de
1994, que viene a esclarecer el texto del art 5 CN.

c) La autonomía municipal frente a la autarquía municipal. Debate doctrinario.

Los sostenedores de la autarquía municipal han afirmado que los municipios son simples delegaciones de las provincias,
y que por lo tanto gozan únicamente de descentralización administrativa.

Además, consideraban que los municipios carecían, en general, de la facultad de dictarse su propia Carta Orgánica; que
se hayan sometidos a un control del poder superior, considerando que los municipios tienen las funciones que le delega
por ley la autoridad superior, es decir que no pueden dictarse sus propias normas.

La postura contraria -sostenida por Luna-, considera que el municipio debe ser autónomo, es decir, debe darse su propia
Carta Orgánica, conforme su importancia y características propias.

2. La autonomía municipal en la historia: a) En el plano universal. Antigüedad y tiempos modernos;

En la antigüedad se puede observar como primer dato preciso de autonomía, en las ciudades hispanas las diversas
concesiones de fueros otorgadas por el rey, como los fueros de Aragón o de Vizcaya.

En los tiempos modernos, recién con la organización política de EEUU, comienzan a surgir gobiernos municipales fuertes
que desembocarán en municipios autónomos, un ejemplo es el caso de Missouri de 1872.

b) En la Argentina: Etapa hispánica e independiente;

Particularmente en nuestro país la institución municipal nos llega de España.

Recién en 1853, cuando se sanciona la Constitución, su artículo 5 ya habla sobre “régimen municipal”; si bien la ley de 6
de mayo de 1853 y el previo decreto de Urquiza conducían hacia un municipio autónomo, la interpretación de este
artículo 5, va a llevar a la valoración de municipio autárquico, o de delegación.

La constitución santafesina de 1921 abre camino a la autonomía municipal, estableciendo diversas categorías de
municipios, conforme a su importancia, reconociendo a los de la primera categoría como municipios autónomos, y los
de menor población, la calidad de autárquicos.

La constitución santafesina fue desconocida (inconstitucionalmente); y no es hasta la década de 1950, con la eliminación
de los territorios nacionales y la creación de nuevas provincias, que se concreta la sanción de nuevas constituciones que
reconocen la autonomía municipal, como Misiones y Neuquén.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Superados los gobiernos de facto, a partir de 1986, los Estados Miembros consagran definitivamente la autonomía
municipal, la cual alcanza la máxima expresión constitucional con la incorporación del art 123 CN en 1994.

Hoy en día todas las constituciones estaduales prácticamente receptan la autonomía municipal. La excepción es la
Constitución de la Provincia de Buenos Aires, la cual pese a ser sancionada luego de la reforma, mantiene la antigua
estructura de municipios autárquicos y al no respetar el art 123, ha incurrido en “inconstitucional por omisión”.

c) La autonomía municipal en los Congresos Interamericanos de Municipios.

Los congresos americanos de municipios fueron importantes en la evolución doctrinal y legislativa:

Primer Congreso Panamericano de Municipios de la Habana (1938): se declara la “necesidad de que en las
constituciones de los países americanos se reconozca al municipio como uno de los órganos de la soberanía del pueblo o
de la Nación”, también que se consideraba conveniente asegurar constitucionalmente el principio de autonomía del
municipio, garantizando la efectividad de sus gobernantes.

Segundo Congreso Panamericano de Municipios de Santiago (1941): en este se postuló la necesidad de legislaciones que
delimitaran las funciones del municipio y de los servicios que constituyen la vida municipal. También se decidió crear la
Comisión Coordinadora panamericana de Municipios.

Tercer Congreso Panamericano de Municipios de Nueva Orleans (1950): reafirmó la calidad de autónoma que tiene el
municipio y la caracterizó con amplios poderes de determinación propia en asuntos políticos, administrativos y fiscales.

Cuarto Congreso Panamericano de Municipios de Montevideo (1853): establece que la autonomía municipal se
caracteriza por el reconocimiento de la CN de la autonomía política fundada en los principios democráticos; la capacidad
financiera con recursos adecuados al cumplimiento de sus fines; de la administración propia de los servicios públicos
locales. La CN debe establecer la atribución de los municipios para dictar su propia ley fundamental.

Sexto Congreso Panamericano de Municipios Panamá (1956): estableció que el municipio es un grupo natural de
sociedad, constituido por un conjunto de familias organizado como una unidad política que debe ser reconocida y
garantizada por el orden jurídico; que no puede haber autonomía sin autosuficiencia económica.

3. La autonomía municipal en el derecho comparado; a) El tema en las Cartas Constitucionales Americanas;

Desde el siglo XX fue pionera la doctrina y legislación cubana en referencia a la autonomía municipal.

En la actualidad registra carta de ciudadanía la autonomía municipal, en las constituciones de Argentina, Bolivia, Brasil,
Colombia, Costa rica, Chile, Ecuador, El salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Uruguay, Perú,
Panamá y Venezuela.

Además, se aprobó en 1990, la “Carta de Autonomía Municipal Iberoamericana”, por representantes de municipalidades
iberoamericanas, organizaciones y asociados de municipios, intelectuales, docentes y municipalistas, la cual en su
segundo apartado establece “el concepto de autonomía local debe superar losplanos teóricos y el universo de las
grandes declaraciones para materializarse en una realidad permanente yauténtica que, además de constar en los textos
fundamentales de cada país, sea reconocida como un principioinalterable, como deber de los gobiernos y derecho de los
ciudadanos”.

b) La cuestión en las Constituciones Estaduales Argentinas.

La autonomía municipal en las Constituciones estaduales registra tres períodos:

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

1. Hasta 1921 no se reconoce la autonomía municipal, y recién con la Constitución santafesina (1921), surge la
lógica de establecer categorías de municipios (autónomos y autárquicos), con la posibilidad de darse su propia
Carta Orgánica, estableciendo dos tipos de municipios, autárquicos y autónomos, o sea, Municipios de
Convención y Municipios de Delegación.
2. Desde que es desconocida la constitución santafesina (1921); luego es puesta en vigencia desde 1932 hasta
1935, cuando la provincia es intervenida y por decreto del PEN se declara abrogada esta Constitución. El PEN
violó la autonomía estadual, y el interventor federal se excedió en las facultades propias de la intervención.
Es así que hasta 1950 se mantienen todas las constituciones estaduales sin el reconocimiento de la autonomía
municipal. Con la provincialización de los ex territorios nacionales, comienzan a darse en las nuevas provincias
los Municipios de Carta.
3. Con el resurgimiento de los gobiernos de iure a partir de 1983, se produce un movimiento en pos de generalizar
la autonomía municipal, lo cual comienza a consagrarse en la mayoría de los estados.
De tal manera comienzan a consagrarse definitivamente la autonomía municipal en la mayoría de los estados:
Chubut, Neuquén, Misiones, La Rioja, Jujuy, Salta, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Córdoba, Catamarca,
Chaco, Santa Cruz y Entre Ríos.
Otras provincias carecen de municipios de convención, las que tienen vigentes constituciones más antiguas o no
hay reformado al respecto luego de la reforma constitucional de 1994, como Mendoza, Santa Fe, que
mantienen municipios autárquicos.
En Los casos de Chaco y Formosa no establecen municipios de convención pero otorgan cierto grado de
descentralización, en cambio la provincia de Buenos Aires reformó la Constitución de 1934 en 1994 estando
vigente el art 123 CN, y está incurre en “inconstitucionalidad por omisión”.

4. La sistemática municipal en la Constitución Federal Argentina. Historia, contenidos de la Carta de 1994. Análisis
particularizado de su artículo 123.

La constitución de 1853, en su Art 5 hace referencia a “asegurar el régimen municipal”, ese término es impreciso y dio
lugar a controversia.

Primero dio lugar a una interpretación, fundamentalmente desde la doctrina administrativista, que entendió que los
municipios en todos los casos eran meras descentralizaciones administrativas, es decir, municipios autárquicos.

Pero también, otros aspectos fundamentalmente legislativos, manifestaron la correcta hermenéutica a cuanto
“gobierno municipal”, como el decreto de Urquiza de 1852, que restableció el Municipio de la Ciudad de Buenos aires,
como también la Ley de Establecimiento del Municipio de Buenos Aires el 6 de Mayo de 1853, la cual organizaba el
gobierno de la Ciudad.

Esa antigua controversia quedó definitivamente cerrada con el nuevo art 123 CN 1994; este establece claramente que
las provincias deben “asegurar la autonomía municipal” y reglar su alcance y contenido en el orden institucional,
político, administrativo, económico y financiero. Serán municipios autónomos aquellos que reúnan esas cinco calidades.

Hay autores que han entendido que no corresponde a la convención Constituyente nacional expresarse en tal sentido,
sino que es una facultad privativa de las provincias en ejercicio de sus facultades reservadas.

5. Municipios de Convención y Municipios de Delegación: concepto, fundamentos, problemáticas. Ventajas y


desventajas.

Parte de la doctrina entiende que correspondería definirlos como municipios de autonomía absoluta y aquellos que
carecían de autonomía institucional (darse su propia Carta Orgánica) serian de autonomía relativa o restringida.

Otra parte (en la que se encuentra Luna) sostiene el criterio de municipios de convención y de delegación:

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Primero porque la autonomía es en definitiva la facultad de autolegislarse, de darse sus propias instituciones. Por ende,
un municipio es autónomo o no. Es autónomo aquel municipio que goza de la facultad de ejercer poder constituyente
de cuarto grado.

Por lo tanto se interpreta que definir como “autonomía relativa o restringida” a los Municipios de Delegación, importa
una contradicción.

Cuando el art. 123 de la CN reitera el mismo término de “asegurar” al igual que el ya referido artículo 5, está indicando
que las provincias deben establecer la posibilidad cierta de que existan municipios autónomos, es decir, municipios de
convención. El Constituyente no dice que todos los municipios deben ser autónomos, y la doctrina entiende que no
tiene fundamento que los municipios de poca población fueran autónomos y se declaran su propia carta orgánica.

Luna considera que deben existir ambos tipos de municipios conforme la importancia, envergadura, población,
desarrollo, estructura de los mismos, dividiéndolos en categorías como lo ha hecho a la Constitución de Santa Fe y como
ha ocurrido en otros casos. No corresponde que todos los municipios sean autárquicos, ni que todos los municipios sean
autónomos, pero es importante que respeten la lógica emanada del artículo 123 de la Constitución nacional
“asegurando la autonomía municipal yreglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo,
económico yFinanciero”

Es importante reconocer a los municipios importantes, acorde a su densidad demográfica, importancia de sus servicios
públicos comunales, gravitación de sus formas de vida económica, social y cultural, otorgándoles la potestad de darse
sus propias cartas orgánicas.

Las cuestiones delegadas, así como se dan, se pueden quitar. En cambio, la autonomía cabalmente interpretada es la
facultad para darse sus propias instituciones, para autolegislarse con su propia Carta Orgánica, lo cual no se puede
quitar como una simple delegación.

Cuando el art 123 establece “asegurar”, está indicando que las provincias deben establecer la posibilidad cierta de que
existan municipios autónomos. El constituyente no dice que todos los municipios deban ser autónomos; carecería de
todo fundamento que municipios de poca población fueran autónomos y se dictaran su propia Carta Orgánica.

En cuanto a las ventajas y desventajas, los Municipios de Convención son aquellos que cuentan con la facultad del
dictado de su propia Carta Orgánica (Poder Constituyente de Tercer Grado) y configurando de esta forma la plena
exteriorización de la autonomía municipal; la desventaja son las generalizaciones.

La ventaja de la existencia de municipios de delegación importa la categorización, clasificación, armonización entre


municipios que revisten una importancia menor, con una determinada población, a los cuales por sus calidades y
capacidades comunes, es más concreto, apropiado y necesario delegarles las atribuciones que abastezcan sus comunes
necesidades.

La desventaja categórica de los Municipios de Delegación, es desconocer los de mayor importancia, población,
estructura, calidades y características propias; para ubicarlos en esa categoría de “facultades delegadas”, ignorando la
natural y lógica descentralización política que importa como órgano institucional el municipio de convención con su
calidad propia de municipio autónomo.

BOLILLA 16. El Sistema Municipal en los Estados Miembros del Estado Federal Argentino.
1. El sistema municipal de los Estados Miembros: a) Antecedentes y evolución;

Como antecedentes y evolución del sistema municipal se puede distinguir:

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

1) Periodo de 1819 a 1853: desde el Estatuto Provisorio de Santa Fe. En este periodo se conforma el derecho público
argentino, con la organización de las provincias y el dictado de sus propios estatutos, constituciones y reglamentos, no
se hace referencia en dichos textos a las municipalidades como institución. Se destaca la eliminación del Cabildo en Bs
As en 1821, y la supervivencia de estos en el interior.

2) Periodo de 1853 a 1921: se sanciona la constitución, con su art 5, que marca una tendencia a establecer en todas las
constituciones provinciales la idea de municipios autárquicos (la legislatura estadual les delegaba atribuciones).

3) De 1921 hasta el presente: la Constitución santafesina recepta la categorización de los municipios, y establece que los
de la primera categoría se darán su propia cara orgánica (municipios de convención), los otros serian municipios de
delegación. Esta tesitura se afirma en la década de 1950, con el nacimiento de nuevas provincias las cuales establecen
en general la autonomía municipal; y que se refuerza con el advenimiento de la democracia en 1983 y las reformas
consiguientes estaduales en 1986 que en la mayoría incorporan la autonomía municipal.

Son contados los casos que aún quedan sin “asegurar la autonomía municipal”: Mendoza, Santa Fe, y Buenos Aires. Este
último tiene 135 municipios-partidos, algunos con menos de 5000 habitantes, y otros como la Matanza con más de un
millón de habitantes; los 135 municipios son de Delegación.

b) Organización y funcionamiento;

Podemos señalar la organización y funcionamiento de los municipios en las diversas provincias conforme sus principales
características:

 Se convocan a elecciones municipales


 Se propone el nombramiento de jueces de paz conforme ternas que se elevan a las autoridades provinciales.
 Nombrar los funcionarios públicos y empleados de la administración pública municipal.
 Ocuparse del ornato, salubridad y demás cuestiones que hacen al poder de policía municipal.
 Votar su presupuesto anual, establecer la ley u ordenanza impositiva anual.
 Dictar leyes y reglamento (municipios de convención) ordenanzas y reglamentos (de delegación).
 Conformar consorcios y establecer cooperativas.
 Contratar empréstitos.
 Imponer multas, clausuras, decomiso, demás sanciones.
 Realizar contratos de obras y servicios públicos.
 Disponer de los bienes municipales conforme las leyes pertinentes.
 Otorgar licencias comerciales.
 Realizar expropiaciones (convención), o solicitar autorización a la autoridad superior pertinente (delegación).
 Establecer planes reguladores, de zonificación y todas las atribuciones propias del municipio en cuanto al
urbanismo y al resguardo del medio ambiente.
 Establecer juzgados y policía municipal (convención), crear tribunales de faltas y policía municipal por delegación
(delegación).

c) Ordenamientos estaduales que receptan la división de los Municipios en categorías;

Podemos establecer la división de los municipios en los diferentes estados con distintas categorías. A saber:

 Constituciones estaduales que clasifican los municipios en categorías, propiamente dichas: Corrientes (3
categorías), Chaco (3 categorías), entre ríos (2 categorías), la pampa (son fijadas por la ley orgánica respectiva),
misiones (3 categorías), Neuquén (3 categorías), San Juan (3 categorías), Santiago del Estero (3 categorías).
 Constituciones que señalan al municipio y otras jurisdicciones menores:
Catamarca: los municipios son aquellas localidades con +500 habitantes, los de menor cantidad son comunas.
Córdoba: los municipios son +2000 habitantes, los de menor cantidad son comunas.
Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Chubut: establece las municipalidades y para las poblaciones menores, comisiones de fomento.
Formosa: tiene la misma división que Chubut.
Jujuy: Establece municipios y para las poblaciones menores, comisiones municipales.
Río Negro: Los municipios tienen +2000 habitantes.
Salta: +900 habitantes, los de menor cantidad son comunas.
San Luis: establece varias categorías: municipios: +1500; comisión municipal: 800-1500; con intendente
comisionado: -800; delegaciones municipales: se constituyen por aquellas poblaciones que tienen más de 80
electores.
Santa cruz: Divide en municipios y comisiones de fomento
Santa fe: divide en municipios y comunas
Tierra del Fuego: establece municipios de autonomía, municipios y comunas.
 En Buenos Aires, córdoba, Mendoza y Tucumán, las categorías se establecen por ley.

d) Sistemas de gobierno municipal adoptados por las diversas Cartas Estaduales Argentinas.

Sistema presidencialista: Buenos Aires, Catamarca (para municipios autónomos), Corrientes (para municipios de primera
categoría), Entre Ríos (para municipios de primera categoría), Formosa (para municipalidades), Jujuy (para municipios),
La Pampa, La rioja, Mendoza, Misiones (para municipios de primera y segunda categoría), Neuquén (para municipios de
segunda categoría), Río Negro (para municipios sin carta orgánica), Salta (para municipios), San Juan (para municipios de
primera, segunda y tercer categoría) Tucumán.

Sistema de comisión: Córdoba (para las comunas), Corrientes (para municipios de segunda y tercer categoría), Chaco
(para municipios de las 3 categorías), Entre Ríos (para municipios de segunda categoría), Jujuy (para comisiones
municipales), Misiones (para municipios de tercera categoría), Neuquén (para municipios de tercer categoría), San Juan
(para poblaciones con +500 habitantes), San Luis (entre 800 y 1500 habitantes) Santa Cruz (-1000), Santa Fe (comunas)
Santiago del Estero (entre 1000 y 2000).

Constituciones que se ocupan de poblaciones de pocos habitantes:

Salta permite a los municipios establecer delegaciones municipales en poblaciones que no llegan a constituir comunas
por sus pocos habitantes.

San Luis: Las poblaciones de hasta 800 tiene un intendente comisionado electo por el pueblo, las poblaciones con más
de 80 electores tendrán un delegado municipal electo popularmente.

Santiago del estero: Las poblaciones de hasta 100 habitantes podrán tener un comisionado municipal electo
popularmente.

Constituciones estaduales que remiten a leyes específicas:

Córdoba, con la inclinación al sistema presidencialista.

Chubut, remite a la ley orgánica -municipio de convención- y a la ley respectiva -municipios en general.

Neuquén faculta a los municipios de primera categoría para darse la forma de gobierno que consideren convenientes.

Río Negro para los municipios de convención.

2. El sistema municipal en el Estado Bonaerense (primera parte): El Municipio en la Constitución de 1934.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

El municipio de la Constitución de 1934 responde a un sistema que Luna considera ilógico y superado por la realidad.
Esta constitución fue sancionada en tiempos que se concebía el “régimen municipal” y los “Municipios de Delegación o
autárquicos, se encontraba instalada en las provincias existentes, con la excepción de la Constitución santafesina que
estableció la categoría de municipios autónomos.

Buenos aires tiene una histórica base territorio de Municipios-partidos, fuertemente criticada.

Principales características.

La reforma constitucional bonaerense de 1994, no respetó el art 123 CN. Por lo tanto, se mantiene el sistema de
municipios de delegación, hecha por la ley orgánica respectiva de municipios de la Provincia de Buenos Aires.

El texto actual art 190 de la constitución de Buenos Aires de 1994 (manteniendo 181 el de 1934): “La administración de
los intereses y servicios locales en la capital y cada uno de los partidos que formen la Provincia, estará a cargo de una
municipalidad, compuesta de un departamento ejecutivo unipersonal y un departamento deliberativo… ”

Críticas a la desactualización del sistema elaborado.

Fue merecida la crítica por la doctrina, la base territorial bonaerense del municipio-partido, donde en una zona rural de
miles de hectáreas no existe la relación de vecindad congruente con el municipio, comuna o localidad; eso se ve
agravado por la existencia de municipios autárquicos.

Además, la legislación específica establece que el intendente municipal tiene el asiento de sus funciones en la ciudad
cabecera del partido y en las otras localidades existentes en el mismo habrá Delegaciones Municipales.

En la Provincia de Bs As, los intendentes pueden ser reelectos sin límites, y son los que designan a los delegados
municipales como si fueran funcionarios que “cubren la superficie” del municipio-partido, y sus funciones dependen de
la discrecionalidad del intendente municipal y no son electos por el conjunto de habitantes de la zona que abarca la
Delegación municipal.

Se mantiene el sistema de integrar el concejo deliberante con un número igual de los llamados mayores contribuyentes,
este sistema es inapropiado para la democracia.

En la práctica de los municipios bonaerenses se da el caso de intendentes que se vienen desempeñando en el cargo
prácticamente un cuarto de siglo en forma interrumpida.

Posibilidades y proyectos de reforma. Su frustración en la reforma constitucional de 1994.

Con el advenimiento de la democracia en 1983 se vivió un clima de actualización del derecho público provincial. Se dio
en Buenos Aires el primer Congreso de Derecho Público Provincial Bonaerense “Juan Bautista Alberdi” celebrado en
1984.

A partir de 1986 fueron numerosas las constituciones reformadas, las cuales sistemáticamente incorporaron la
autonomía municipal en las respectivas constituciones estaduales.

En 1990, se impulsó la reforma de la Constitución de 1934 a través de un plebiscito, pactado por las dos primeras
minorías.

El Congreso provincial de 1984 propuso varias reformas a través de una comisión que se ocupaba del ámbito municipal:

Dr. Bernard:

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

 Concreción de la autonomía municipal.


 Clasificación de los municipios en categorías.
 Adopción de la base territorial del municipio-ciudad.
 Darle al municipio autosuficiencia económica-financiera.

Dr. Dana Montaño:

 Criticó la falencia en cuanto a la autonomía municipal de la constitución bonaerense, la cual adopta términos
propios de la autarquía señalando que se ocupa de la “administración municipal”.
 Objeto el sistema municipal-partido como base territorial de la institución municipal (al igual que Bernard).
 También propuso clasificar los municipios en categorías.
 Abordó la temática de la elección municipal, entendiendo la necesidad de separarlas de las provinciales y
nacionales.

Dr. Zuccherino:

 Destacó el efectivo establecimiento de los municipios de autonomía municipal absoluta.


 La implantación del sistema de municipio-distrito como base territorial del municipio bonaerense.
 La posesión por parte de la institución municipal de una auténtica autonomía económico-financiera como
cuestión insoslayable de la autonomía política.
 Superación del sistema de gobierno municipal presidencialista, para la concreción del sistema de manager o
gerente y la comisión.

Todas estas propuestas realizadas en el Congreso, quedaron olvidadas. La Reforma de 1994, no hizo alusión sobre la
base territorial, ni tampoco sobre el art 123 de la CN. Con lo cual, la Constitución bonaerense, al no asegurar la
autonomía municipal, es inconstitucional por omisión, al mantener el viejo sistema de municipios autárquicos en la
totalidad de sus 123 municipios.

3. El sistema municipal bonaerense (segunda parte). El Municipio en la Ley Orgánica Municipal Bonaerense: a) Reseña
de sus contenidos;

❖Departamento ejecutivo: es unipersonal, denominado Intendente Municipal. Duran 4 años en su cargo, se requiere
ciudadanía en ejercicio y las condiciones para ser concejal (todos los ciudadanos, mayores a 25 años, que sepan leer y
escribir, vecinos del distrito, con un año de domicilio anterior a la elección. La elección es por el voto popular.

En sus atribuciones se encuentran:

 Convocar a elecciones de concejales y consejeros escolares con arreglo a la Constitución de la Provincia.


 Promulgar o vetar las disposiciones del concejo deliberante.
 Reglamentar las ordenanzas expedidas por el Concejo.
 Ejercer el poder de policía.
 Convocar al concejo deliberante a sesiones extraordinarias.
 Solicitar licencia por ausencia mayor a 5 días.
 Celebrar contrataciones.

❖Departamento Deliberativo: la constitución de la provincia de Bs As dice en el art. 190 que “... un Departamento
Deliberativo, cuyos miembros no podrán ser menos de seis ni más de veinticuatro, durarán 4 años en sus funciones,
renovándose por mitad cada dos, y serán elegidos en el mismo acto que se elijan senadores y diputados, en la forma que
determine la ley. ”

Las atribuciones del Departamento Deliberativo están legisladas en la Ley Orgánica de Municipalidades de la

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Provincia de Bs As (para sus 135 municipios):

 Sanción de ordenanzas y disposiciones del municipio.


 Las Ordenanzas podrán prever inspecciones, vigilancias, clausuras preventivas, desocupaciones, demoliciones,
etc.
 Establece sanciones por la contravención de las ordenanzas, que pueden ser multas, decomisos, clausuras,
inhabilitaciones.

b) Crítica a su desactualización y falencias;

De las numerosas disposiciones relativas a los Departamentos Municipales, cabe observar que el decreto ley 6769/58
carece en algunos casos de la división republicana y responde a una legislación que no está acorde con las doctrinas
actuales del Derecho Municipal.

c) Ideas básicas para su reforma.

Correspondería realizar una reforma integral en la Constitución de Buenos Aires, dado el incumplimiento del art 123, y
por lo tanto asegurar la autonomía municipal.

Por otra parte, deberían establecerse categorías de municipios, en los cuales en la primera categoría deberían ser
Municipios de Convención, y las otras de Delegación, teniendo en cuenta sus características.

También debería adoptarse un sistema de gobierno más eficiente, con un control ciudadano; correspondería adoptar el
sistema de Manager o gerente y la Comisión.

Incorporarse formas de gobierno semidirectas también en el orden municipal.

Es necesario modificar la legislación correspondiente a la base territorial del antiguo municipio-partido, teniéndose que
legislar en torno al municipio-distrito, con las debidas descentralizaciones de las obras y servicios públicos que se
presten en la enorme superficie rural de la Provincia de Buenos Aires.

BOLILLA 17. El Urbanismo y el Derecho Municipal.


1. El urbanismo: a) Diversos conceptos elaborados en la doctrina;

El urbanismo cobra cada vez mayor importancia y al tener un objeto y métodos propios, tiende a convertirse en una
verdadera ciencia que se ocupa de la vida urbana, su creciente alienación y las debidas soluciones para brindar a las
personas una vida digna.

Quintana dijo que el urbanismo que en un principio fue encarnado como un mero asunto relativo al embellecimiento de
las ciudades, ha ido ensanchando su órbita, y ya no se discute que la solución de los problemas que enfoca, abarca

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

aspectos sociológicos, económicos, políticos, jurídicos, arquitectónicos, sanitarios, los cuales se vinculan estrechamente
al bienestar de la población.

Alcides Greca considera al urbanismo como la ciencia que procura la obtención de las mejores condiciones de vida para
las agrupaciones humanas.

Zuccherino dice: señalamos al urbanismo como a la ciencia creada para ocuparse integralmente del conjunto de
problemas que se generan del vivir en la sociedad moderna y de encontrar a los mismos una adecuada solución.

Luciano Alfonso es considerado como el creador del Derecho Urbanístico, es decir la consideración del urbanismo desde
el ámbito jurídico.

Le Corbusier dice: el urbanismo es la ordenación de los lugares y de los locales diversos que deben abrigar el desarrollo
de la vida material, sentimental y espiritual en todas sus manifestaciones, individuales o colectivas. Abarca tanto las
aglomeraciones urbanas como los agrupaciones rurales. Las tres funciones fundamentales para cuya realización debe
velar el urbanismo son: habitar, trabajar, recrearse. Sus objetos son: la ocupación del suelo, la organización de la
circulación y la legislación.

La desordenada fragmentación del suelo, fruto de las divisiones, de las ventas y de la especulación, debe ser sustituida
por una economía básica de reagrupamiento. Este reagrupamiento, base de todo urbanismo capaz de responder a las
necesidades presentes, garantizará a los propietarios y a la comunidad el reparto equitativo de las plusvalías que
resulten de los trabajos de interés común.

b) El urbanismo según Adolfo Korn Villafañe. Caracterización, clasificación.

Villafañe pudo disfrutar de tan magnífico desarrollo urbanístico, obra de la generación del 80. Lo clasifica como
urbanismo-ciencia y urbanismo-técnica.

Considera que el urbanismo-ciencia se ocupa de los problemas concretos de las grandes ciudades y de la solución
adecuada a su complejidad.

Con respecto al urbanismo-técnico lo persigue como las soluciones particulares, individuales, peculiares de cada caso
específico, es decir de cada ciudad o de la problemática concreta de determinadas particularidades.

Villafañe entiende al urbanismo como la reconciliación del hombre con la naturaleza imbuido de los principios cristianos
y señala una concepción religiosa de reencontrar al habitante con Dios. Además considera que el urbanismo es una
especie de estructura cristiana elaborada para dar respuesta a las cuestiones sociales, tan preocupantes en nuestros
días.

Es decir, asume al urbanismo como problemática material del hombre en la ciudad moderna que en lugar de protegerlo
lo agrede en numerosos aspectos y considera que la solución a tal degradación del hombre, es regresar a los valores
humanistas y cristianos.

2. Problemática general de la ciudad moderna (primera parte). Sus conflictos.

En el ámbito de la ciudad antigua el hombre se relacionaba, se socializaba, se cultivaba, podríamos decir que se
urbanizaba y esa vida en contacto con la cultura y el arte lo llevaban a lograr las mayores creaciones de las bellas artes,
de las letras, de la filosofía y de las ciencias.

Así como en esa ciudad antigua el hombre se encontraba protegido en su vida y podía desarrollar los oficios, las artes y
las ciencias, en la ciudad moderna la situación es inversa, el hombre en vez de encontrarse protegido está
constantemente agredido, por el hacinamiento, por la modernidad que lo aleja de la naturaleza y le provoca una
creciente insalubridad tanto moral como física.
Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

La tendencia actual a las grandes concentraciones humanas ha llevado a la existencia de la megalópolis.

Caracteres esenciales de la ciudad-coloso.

 densidad demográfica explosiva;


 concentración económico-financiera asfixiante;
 superficie de edificación vertical y horizontal superlativa y en permanente expansión;
 magnitud de conflictos generados por un verdadero enjambre de relaciones sociales;
 atomización en una multiplicidad de pequeños gobiernos locales.

Nuestro país presenta en su gran superficie enormes territorios casi deshabitados dónde se da la ecuación de un
habitante por kilómetro cuadrado. Por otra parte y fruto en las migraciones internas, el desarmónico desarrollo de lo
que podríamos denominar “federalismo demográfico”, produjo importantes concentraciones como el gran Buenos
Aires, Gran Córdoba, Gran Rosario, Gran Mendoza, Gran La Plata, etc.

3. Problemática general de la ciudad moderna (segunda parte). Soluciones elaboradas y defensas planteadas. Su
aplicación en los problemas del Gran Buenos Aires.

Indudablemente existen grandes flagelos que aquejan al conjunto del conurbano, dichos problemas deben ser
abordados de mayor a menor, y sin lugar a dudas el origen de esta problemática -según Luna radica en una cuestión de
ausencia de educación.

Para solucionar toda esta problemática dice que es necesario que el estado ausente se haga presente y que la
administración pública acabe con enorme corrupción qué desvía los fondos públicos a los bolsillos de los funcionarios, y
que éstos sean utilizados para planificar, ordenar y consagrar los elementos necesarios para brindar una calidad de vida
a tono con las necesidades del hombre.

En 1985 se celebró en la ciudad de Morón el primer congreso interjurisdiccional sobre el área metropolitana
bonaerense. En él se abordaron las principales problemáticas del conurbano analizando las posibles soluciones de las
mismas:

Primer tema: “Análisis y evaluación operativa y política del actual sistema de gobierno del área metropolitana
bonaerense y de las distintas propuestas político-administrativas y político-institucionales tendientes a su modificación”.
Se propuso:

 Actualizar las respectivas leyes para abordar las distintas realidades que presenta el conurbano con respecto al
resto de la provincia.
 Necesidad de realizar una obra gubernamental acorde a las necesidades del conurbano.
 La articulación de distintos tipos de municipios para ese ámbito abandonando la superada base territorial de
municipio-partido.
 La necesidad de un reparto equitativo de recursos.
 La conveniencia de establecer regionalismos dentro del territorio bonaerense, y así solucionar el problema de la
representación política.

Segundo tema: “Análisis de los principales sistemas de gobierno municipal e intermunicipal imperantes en el país y en el
extranjero que por sus características puedan ser aplicables al Área Metropolitana bonaerense:

 Se propuso en el plano político la participación y en el aspecto económico la correcta y eficiente prestación de


servicios.
 Se propuso como solución la anexión de los municipios aledaños a la ciudad de Bs As (federalización de los
mismos).
 Creación de la ciudad-condado, bajo cuyo régimen la ciudad mayor presta sus servicios a las circundantes.
Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

 Predominio del municipio central con subordinación de los circundantes.

Tercer tema: “Análisis de la factibilidad y conveniencia jurídico-política de federalizar el área metropolitana bonaerense
o conformar con ella un nuevo Estado miembro”:

 Se analizaron las causas que desencadenaban la crisis de áreas metropolitanas.


 Se manifestó, este docente, en contra de la federalización de áreas metropolitanas, entendiendo que importaría
una mayor centralización.
 También se manifestó en contra a la creación de un nuevo Estado miembro.
 Se pronunció en contra a la utilización de fondos del tesoro federal para dar respuesta al problema del
conurbano bonaerense.

Cuarto tema: “Análisis de la factibilidad jurídico-política de implementar un gobierno metropolitano para el área
metropolitana bonaerense”.

 Se puntualizó como problemática fundamental la inexistencia de un organismo especial para atender el


conjunto de conflictos y necesidades de dicha área.
 Se rechazó el sistema existente de municipio-partido por considerarlo insuficiente y anacrónico.
 Consideró dos aspectos esenciales: la eficacia en la prestación de servicios y la democracia participativa.
 La necesidad de crear una verdadera conciencia metropolitana.
 Creación de un gobierno metropolitano fundado en una nueva estructura político-administrativa de carácter
autónomo.
 La necesidad de coordinar las tareas entre el estado federal, el estado miembro y las áreas metropolitanas con
referencia a la planificación, desarrollo, asistencia técnica y ayuda económica.

4. Problemática de la ciudad moderna (tercera parte): a) Planeamiento: concepto general y manifestaciones;

Las características actuales de la ciudad como fenómeno de acrecentamiento inusitado y carente de toda organicidad y
planeamiento, hacen necesario que en forma urgente se aborde técnicamente toda su problemática.

Es una técnica previa necesaria para abordar la problemática de las ciudades modernas, y tal tarea exige la
previsibilidad, organicidad, continuidad en el tiempo, recursos eficaces y sostenidos.

Se debe elaborar un programa a partir de un análisis riguroso hecho por especialistas; previendo las etapas en espacio y
tiempo, creando órganos definidos capaces de desempeñar a la perfección sus funciones esenciales; se analizan los
recursos del suelo y se reconocerán las necesidades a las que es preciso someterse, etc.

b) Planeamiento: su aplicación al plano municipal. El plan regulador y de extensión de pueblos y ciudades: concepto
teórico y aplicaciones prácticas. Su utilización en el caso argentino en particular.

El planeamiento debe abarcar de lo general a lo particular, procurando las soluciones del presente y previendo las
necesidades del futuro.

En el plano municipal, es necesario que se organicen los “Entes Técnicos de Planeamiento”. Entre las numerosas tareas
deben destacarse los planes reguladores, que permitirán una marcha coherente en el desarrollo de las diversas
estructuras y deberán combinar armónicamente la existencia de los habitantes de los municipios.

Le Corbusier establece en torno a los planes reguladores que hay que emprender trabajos de importancia capital.

La planificación urbanística tiene por objeto establecer el trazado urbano, la utilización del suelo, determinar zonas de
viviendas y de establecimientos industriales, áreas libres y espacios verdes, sistema vial de la circulación, de modo de
lograr el mayor bienestar colectivo y la mayor funcionalidad del centro urbano.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

En el caso particular de la República Argentina los “Planes Reguladores” no fueron concebidos con una organicidad que
haga al conjunto de las problemáticas, y los que fueron estructurados en debida forma no han pasado del plano teórico.
Los planes necesitan previsibilidad, organicidad, continuidad en el tiempo, recursos eficaces y sostenidos, lo cual
lamentablemente no se da en nuestra realidad.

5. Problemática de la ciudad moderna (cuarta parte): a) Zonificación: concepto y soluciones que aporta;

La zonificación contiene una sólida estructura disciplinaria, que le otorga validez y jerarquía para la mediación de
conflictos urbanos.

Frente a las crecientes eclosiones epidémicas, aparece la zonificación para interceder en la salubridad urbana de la
población.

Fueron entonces los Reglamentos Generales de Construcción los que iniciaron el cuerpo de normativas urbanísticas
modernas a partir de 1887. Allí aparecieron las primeras disposiciones de zonificación que, con carácter restrictivo y
protector, introdujeron los conceptos de control en la seguridad constructiva, en la higiene edilicia y en su estética
urbana.

Los resultados del trabajo de la Comisión de Estética Edilicia, organismo municipal que formuló el Plan Regulador,
ahondaron también en la incorporación de criterios de zonificaciones, de ocupación diferencial del suelo y de alturas de
edificios, tomando en cuenta la evolución urbana y demográfica.

b) Aplicación práctica; c) Su consideración en los supuestos del caso argentino.

En 1944 se autoriza al gobierno municipal de la ciudad de Buenos Aires, a establecer restricciones al dominio privado.
Fue la llave para la puesta en vigencia del primer código de la ciudad.

Una zonificación claramente definida sobre un plano regulador protege y potencia la cualidad socio-ambiental de cada
una de sus partes. Se impone, entonces, la necesidad de reflexionar abiertamente sobre cual debiera ser la normativa
que permita concretar un proyecto integral de ciudad.

En el caso argentino no se realizó una ponderada zonificación. Las migraciones internas, la falta de armonía en el
desarrollo poblacional y el abandono del espacio rural rompieron con la unión de la sociedad y nuestro país no posee
planes concretos y por lo tanto tampoco soluciones a problemas graves.

A esto se le suma como agravante los repentinos cambios climáticos, produciendo graves daños y perjuicios tanto a la
vida diaria del hombre como a la economía del conjunto de la sociedad.

BOLILLA 18.Competencias y facultades del Municipio.


1. Función de Policía Municipal: a) Concepto y aplicaciones prácticas;

Joaquín González entendía al poder policía como la potestad de restringir la libertad de los individuos, con el fin de
conservar la armonía de todos, establecer reglas de buena conducta, calculadas para evitar conflictos entre ellos.

Con respecto a la amplitud del poder de policía se han dado dos teorías fundamentales en cuanto a su alcance
influyendo las mismas en las aplicaciones prácticas. Las dos posiciones son la interpretación clásica del poder de policía
restringido europea y la tesis del poder de policía amplio estadounidense.

La teoría restringida se origina en los fallos de la Corte de Casación francesa y es la que entiende que únicamente opera
en cuestiones que hacen a la seguridad, la salubridad y la conservación del orden.
Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

En nuestro país su contenido o ámbito ha crecido circunstancialmente en razón de ciertas leyes de emergencia.

El criterio restringido es sostenido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en su etapa inicial, en los casos
“empresa plaza de toros contra provincia de Buenos Aires” y “saladeristas de barracas contra provincia de Buenos
Aires”.

La teoría del poder de policía amplio fue concebida y desarrollada por la Corte Suprema de Justicia de EEUU y también
por importantes tratadistas como Alfred Russell y Ernst Freud. Éste define al poder de policía como aquel que opera con
carácter limitativo sobre todo tipo de derechos.

Ha sido seguida por nuestra doctrina mayoritaria.

Esta interpretación amplia ha sido conceptuada por Linares Quintana, cuando señala que es la potestad jurídica en cuya
virtud el Estado, con el fin de asegurar la libertad, la convivencia armónica, la seguridad, el orden público, la moralidad,
la salud y el bienestar general de los habitantes, impone, por medio de la ley y de conformidad con los principios
constitucionales, limitaciones razonables al ejercicio de los derechos individuales, a los que no puede alterar o destruir.

La interpretación amplia va a ser adoptada por nuestra corte a partir de 1922, en el leading case “Ercolano, Agustín
contra Lanteri de Renshaw Julieta”

b) Clasificación de sus diversas variantes y ejemplos de las mismas;

El poder de policía municipal ya se estructura en el pasado con los llamados “cincuenta brazos del Cabildo”, en el cual
surgía la figura del Fiel Ejecutor, como primer y precario ejercicio del poder de policía municipal sobre el comercio.

Podemos clasificar al poder de policía municipal en las siguientes variantes:

Policía municipal de seguridad: se ocupa de la protección de las personas en el amplio espectro de la vida en la
comunidad, abarcando: el respeto a las normas establecidas en los Códigos de Tránsito, actuando en la materia los
Inspectores de Tránsito y la Policía Municipal. En todo lo que hace a la seguridad edilicia, es una protección integral de la
seguridad de las personas. También en lo que hace a ruidos molestos, polución y contaminación. Dado al avance de la
inseguridad de las personas se tiende a la creación de policías municipales que protejan la vida, la seguridad física y las
propiedades.

Policía municipal de sanidad e higiene: es de carácter primordial la protección de la salud pública.

El poder de policía municipal de sanidad e higiene tiene cada vez mayores incumbencias, siendo también los males que
afectan a las personas, como la contaminación ambiental y todos los modernos aspectos tecnológicos que agreden al ser
humano. En este aspecto también es cada vez más compleja la calidad y control de los productos alimenticios, a cargo
de la policía bromatológica. También es creciente la cantidad de basura que se produce por un mayor consumismo y los
materiales utilizados que perduran en el tiempo y no son fácilmente degradables, lo cual da lugar a la acumulación de
toneladas de basura que atentan contra la salud pública, afectando al medio ambiente, a los cursos de agua,
problemática que termina agrediendo el hábitat del hombre.

Policía municipal de moralidad y buenas costumbres: no tiene por finalidad hacer más morales o moralizar a los
ciudadanos, esa función está a cargo de otros operadores sociales. Esta facultad gubernamental sólo debe ejercerse
cuando la facultad humana se exterioriza y lesiona el sentimiento ético de la comunidad.

También cobra mayor importancia por la proliferación de los espectáculos públicos masivos, donde en muchos casos la
infraestructura carece de seguridad, higiene, comodidades elementales, afectando a los asistentes del espectáculo y a
zonas amplias. Un ejemplo de esto fue el caso “Cromañón”.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

También, en el ámbito de la policía municipal, las casas de juegos, los prostíbulos, hoteles alojamiento, han tenido un
tratamiento bastante alejado de criterios de ética pública en los municipios.

La ciudad no solo debe ser ecológicamente sana, sino moralmente habitable.

Policía municipal de industrias y comercios: todos los comercios, talleres, fábricas, industrias deben estar sometidos a
los controles que acrediten el cumplimiento de las disposiciones respectivas y que se desarrollen en un marco adecuado
de razonabilidad que no importe ningún tipo de violación a la convivencia de la comunidad.

c) Posibilidades de su aplicación en la actualidad;

En “Cromañón” todo el sistema de ejercicio de poder de policía municipal se ha visto superado por la falta de recursos,
la falta de controles, la venalidad, las construcciones clandestinas sin ningún tipo de penalidad y la constante agresión a
una vida saludable por el hacinamiento, las nuevas tecnologías de difusión masiva, el precario control, todo lo cual pone
de manifiesto la poca aplicación el ejercicio amplio del poder de policía para protección de las personas e incluso de la
propiedad.

d) Sus límites. El caso “Coton c. Municipio de General Alvarado” de 1996.

Cabe observar que el ejercicio del poder de policía encuentra un fundamental límite de jerarquía constitucional, basada
en el principio de razonabilidad en el art 28 “los principios, garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos,
no podrán ser alterado por las leyes que reglamenten su ejercicio.”

Lo que corresponde es que el poder de policía amplio no surja del antojo discrecional del gobernante de turno ni que
sea influenciado por las circunstancias del momento y sus concomitantes efectos inmediatos sobre el conjunto de la
sociedad. Por eso, corresponde que la facultad que debe ejercer el Estado “en protección de las personas y de la
comunidad “sea en un equilibrio razonable, debidamente reglado para que “no ingrese la política por la puerta y salga la
justicia por la ventana”.

Con respecto a esos límites se ha expresado la justicia en diversos casos.

En el caso “Coton Pablo A. c. Municipalidad de General Alvarado s. daños y perjuicios” 1996, Coton demandó al
Municipio de Alvarado, al que responsabilizo por las continuas habilitaciones y clausuras del fondo de comercio del que
era titular. Considerando que tal accionar le provocaba una serie de daños y perjuicios pero que el accionar del
municipio, atentaba contra el derecho de comercio que lo asistía, violaba los derechos de comerciar y trabajar, el
derecho de propiedad y del debido proceso.

La acción llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, la cual estableció en su respectivo fallo la
responsabilidad del Municipio por considerar excedidos los límites de su competencia en el ejercicio del poder de policía
municipal.

Este fallo marca una clara hermenéutica, manteniendo la doctrina de que el poder de policía municipal sea amplio,
conforme la doctrina de EEUU. El mismo no puede importar la discrecionalidad del Estado en el ejercicio del mismo, ya
que estamos en un sistema liberal donde los derechos individuales deben estar debidamente protegidos y afianzados.

En este sentido Luna entiende que el poder de policía amplio debe ser reglado, en protección de los derechos
individuales y del principio de razonabilidad.

2. Servicios Públicos Municipales: a) Concepto, clasificaciones tradicional y moderna y modalidades de su prestación;

Rafael Bielsa expresó que no hay idea o noción más imprecisa que la relativa al servicio público.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Pierre Marie Nicolás Leon Duguit consideró al servicio público como toda actividad del Estado cuyo cumplimiento debe
ser asegurado, reglado y controlado por los gobernantes.

Maurice Hauriou lo entendía como un servicio técnico, prestado al público de una manera regular y continuada para la
satisfacción del orden público, por una organización pública.

Rafael Bielsa lo define como una actividad pública o privada regulada por la ley con el objeto de satisfacer en forma más
o menos continúa necesidades colectivas.

Miguel Marienhoff, catedrático de la UNLP lo define como el elemento público de la locución, servicio público no se
refiere al ente o persona que lo realiza o presta; refiérase al destinatario del mismo, es decir, a quien dicho servicio va
dirigido; servicio público no es otro que servicio para el público.

Clasificación tradicional:

La relación jurídica servicio público se compone de dos elementos sustanciales, que son los órganos u organismos de
prestación por una parte y los usuarios, beneficiarios o recipiendarios por otro lado.

La necesidad de determinar cuál de estos elementos es prioritario ha llevado a la formación de dos tesis antagónicas
como son la teoría orgánica y la teoría funcional. La primera estima que el elemento que prevalece es el órgano u
organismo de prestación.

Este criterio tiende naturalmente a dejar en manos del Estado la prestación de los servicios públicos.

La teoría funcional se inclina por sostener que el elemento principal es el usuario, recipiendario o beneficiario.

Las modalidades de su prestación son las siguientes: servicios públicos municipales prestados directamente por el
municipio, servicios públicos municipales prestados por el sistema de concesión, servicios públicos municipales
prestados por el sistema de permiso o autorización.

b) Servicios públicos prestados por el Municipio. Caracterización y ejemplos. Problemática especial de las
privatizaciones de servicios públicos municipales y la fiscalización estatal.

Los servicios públicos prestados directamente por el municipio fueron aquellos instrumentados en los primeros tiempos,
cuando conforme la población, la extensión del municipio y las ideas predominantes hacían que se generalizara la
prestación del servicio por el mismo municipio con su personal y herramientas propias. Tesitura que se ha mantenido en
muchos países en el ámbito de la salud, educación y seguridad pública, primordialmente.

En relación a la problemática especial de las privatizaciones de servicios públicos municipales corresponde señalar que
se comenzó por la recolección de residuos domiciliarios, para luego pasar al barrido, limpieza, alumbrado y otros; la
problemática que se ha suscitado es el debido control de calidad del servicio.

También el Estado debe ejercer el control sobre la seguridad de los usuarios, que no sufran los mismos ningún peligro en
su salud, la frecuencia y continuidad del servicio contratado, la supervisión de reinversión de ganancias y mejoras del
servicio establecidas contractualmente y por supuesto el debido control y fijación de las pertinentes tarifas.

3. Finanzas municipales: Características.

En la República Argentina, la tendencia general y de larga data ha sido que el municipio no cuente con finanzas propias.

En general ha primado la estructura de los municipios autárquicos, que se autoadministran mediante la percepción de
tasas que por su naturaleza son retributivas, es decir que el contribuyente debe retribuir o abonar simplemente por un
servicio recibido, sea alumbrado, barrido, limpieza, inspección de los comercios en su seguridad e higiene, etc.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Esta característica se ha visto acrecentada en los últimos años por una centralización extrema de los recursos, es así que
cabe ver que las más elementales obras públicas son inauguradas por las autoridades de la Nación, en un ámbito que
debería ser municipal.

En realidad las características de las finanzas se ven acrecentadas por el crecimiento poblacional y por lo tanto de las
ciudades y por las nuevas estructuras necesarias para aspirar a un “acontecer normal”, en el cual las comunicaciones, el
transporte, la vivienda cuente con los recursos necesarios para aspirar a una calidad de vida acorde con las personas.

Facultades tributarias del municipio: a) Concepción doctrinaria;

Las concepciones doctrinarias sobre las facultades tributarias del municipio varían según las diversas interpretaciones de
los autores, conforme las distintas posturas de las distintas escuelas.

Así la Escuela del Litoral, encabezada por Rafael Bielsa, conceptuaba que los municipios en general eran autárquicos y
que al devenir sus facultades delegadas por ley de la Legislatura Estadual, podían únicamente establecer por su
Ordenanza General Impositiva, tasas contributivas.

Por su parte la Escuela Municipalista de La Plata, han receptado la tesitura de la autonomía municipal y por ende la
facultad originaria tributaria.

Luna interpreta que los municipios autónomos, Municipios de Convención, son los facultados para dictar leyes,
estableciendo impuestos, con límites. Y los municipios autárquicos, Municipios de Delegación, están facultados para
dictar Ordenanzas, estableciendo tasas retributivas.

b) Jurisprudencia respectiva;

La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación desde el caso “Castro” de 1902, hasta el caso “Rivademar”
de 1989, mantuvo la tesitura de que los municipios eran autárquicos y por lo tanto carecían de facultades originarias
impositivas.

El caso “Rivademar” se vio ratificado en el caso “Promenade”, por lo tanto se abre una nueva interpretación al respecto
que sin lugar a dudas irá clarificando la cuestión.

En la jurisprudencia de la Suprema Corte bonaerense, que mantiene sus municipios como autárquicos, podemos
observar diversos fallos; como por ejemplo en el caso “Formaris” se manifestó por el carácter originario de las facultades
tributarias de los municipios, haciendo la advertencia que las tenía por delegadas en punto a su contenido y extensión,
es decir que en este caso como en otros adoptó una tesitura intermedia.

c) Aporte de los congresos panamericanos de municipios.

La pionera doctrina en cuanto a la autonomía municipal y la autosuficiencia económica financiera de los municipios
autónomos surgió de los mismos congresos panamericanos de municipios y fue impulsada desde principios del siglo XX
por la Escuela de Cuba.

Primer Congreso Panamericano de Municipios de La Habana, República de Cuba (1938): el mismo declaró que
consideraba conveniente asegurar constitucionalmente el principio de la autonomía del municipio, garantizando de un
modo especial la efectividad de sus gobernantes, la libre percepción e inversión de sus rentas dentro de su propia esfera
administrativa y financiera.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

Segundo Congreso Panamericano de Municipios de Santiago, República de Chile (1941): entendió que debían ser
legisladas específicamente las funciones del municipio y correspondientemente establecidos todos los servicios propios
del mismo.

Tercer Congreso Panamericano de Municipios de Nueva Orleans, EEUU (1950): ratificó la calidad de autonomía que
reviste al municipio y señaló que el mismo debe tener amplios poderes de determinación propia en asuntos políticos,
administrativos y fiscales.

Cuarto Congreso Panamericano de Municipios de Montevideo, República Oriental del Uruguay (1953): se declaró en el
mismo que la autonomía municipal se caracteriza por su reconocimiento en las constituciones nacionales

Sexto Congreso Interamericano de municipios de Panamá, República de Panamá (1956): se señaló que el municipio es
un grupo natural de sociedad, constituido por un conjunto de familias y organizada como una unidad política que debe
ser reconocida y garantizada por el orden jurídico.

El federalismo económico.

No puede existir federalismo político si no hay federalismo económico.

Lo que se propone tiende a que a la Nación y las Provincias se les quiten los exagerados poderes de recaudación de
impuestos con que abruman a la población. Tiende a que el municipio sea el que recaude los impuestos que sean
necesarios para los servicios que debe prestar.

La propuesta concreta es devolver al municipio los impuestos de los que ha sido privado, quedando reducido
simplemente a cobrar tasas por servicios prestados.

Debe además coparticiparse los demás impuestos provinciales o nacionales necesarios para prestar los servicios
municipales que no deban ser realizados por la actividad privada y los que de ningún modo deban ser reservados a la
Nación o a las Provincias.

Así el municipio solo será autónomo para elegir y deponer sus actividades y autónomo para proceder en su actuación
administrativa, en tanto y en cuanto sea autónomo económicamente.

En definitiva, la realidad de la autonomía en el gobierno municipal significa el reconocimiento constitucional de una


esfera propia de atribuciones no modificable por la ley, entre las cuales figura principalmente la libre elección de
autoridades y la autosuficiencia financiera.

4. Educación y cultura en el municipio: a) La educación pública municipal. Concepto. Realidad actual y posibilidades de
futuro;

En el ámbito del derecho comparado, tanto interno como internacional se propende a incorporar, cada vez más, la
educación pública y la acción cultural en el municipio.

Nuestra educación en base a las ideas liberales de Sarmiento y de la generación del 80, adquirió un carácter público que
ya nace del mismo artículo 5 de la constitución de 1853, cuando hablaba de asegurar la educación primaria gratuita.

José Manuel Estrada sostenía que al gobierno local le correspondía una función principalísima en la educación popular.

Puntualmente en la Provincia de Buenos Aires el decreto ley 6769/58 (Ley Orgánica de las Municipalidades), en su art.25
establece que las ordenanzas deberán responder a varios conceptos, entre ellos la cultura y la educación y el art.28 de la
citada ley faculta a los concejos deliberantes a establecer bibliotecas públicas, instituciones dedicadas a la educación
física y todo otro instituto de bien público, vinculado a los intereses sociales del municipios y a la educación popular.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

b) Las escuelas municipales;

Cada municipio, con los fondos pertinentes que se deberán transferir vía impuesto o vía participación, debe disponer de
sus planes de educación, infraestructura, especialización y diferenciación de enseñanza según las necesidades que
evalúe.

El municipio deberá decidir, en una estructura participativa de los interesados en esta problemática, la orientación,
materias y contenidos de la enseñanza.

La financiación vendrá de los fondos fiscales participados o a recaudar por el propio municipio, con impuestos que deje
de percibir la provincia.

El municipio debe gobernar integralmente la educación estatal elemental, haciéndose cargo totalmente de la misma e
integrando a los padres en la orientación e intervención, en el proceso educativo.

c) Las acciones culturales del municipio: Concepto y posibilidades de concreción en la actualidad;

Hoy es casi un axioma que los gobiernos se ocupen de la cultura en todo el mundo y en todos los niveles. Lo hace la
UNESCO y las comisiones vecinales.

Esta preocupación por la cultura, en el país tiene fuertes connotaciones ideológicas que operan sobre concepciones de
vuelta al indigenismo cultural, el repudio a culturas foráneas, el rechazo a tradiciones culturales vigentes, entre otras.
Todas posturas que con excusas culturales tienden a dar consistencia doctrinaria a concepciones parcializadas,
violatorias del libre albedrio.

Al gobierno municipal le compete el aliento y el apoyo a todas las manifestaciones culturales espontáneas y legítimas de
su comunidad.

El municipio debe actuar en forma subsidiaria a la sociedad y los individuos cuya espontaneidad debe apoyar o suscitar,
restringiendo la acción directa a los terrenos donde no se actúa con suficiente intensidad.

d) Contenidos sobre estas temáticas de las Cartas Estaduales Argentinas.

Varias constituciones estaduales receptan específicamente la educación pública municipal, así las constituciones de
Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Santa Cruz, entre otras.

La Constitución cordobesa señala que es función, atribución y finalidad del municipio la creación y fomento de
establecimientos de enseñanza.

La Constitución pampeana indica que es deber común de los municipios sostener o subvencionar establecimientos de
enseñanza.

En el caso especial de la Ciudad Sutónoma de Buenos Aires la misma tiene a cargo la educación pública en su faz
preprimaria, primaria y secundaria.

5. Intermunicipalismo: a) Concepto y posibilidades prácticas de concreción;

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

El fenómeno del intermunicipalismo ha crecido y se ha desenvuelto espontanea, han colocado al funcionamiento en


plenitud de las relaciones municipales, a fin de que estas fructificaran realmente.

Desde el punto de vista constitucional, no existen obstáculos de ninguna clase para la fructífera relación de los
municipios; muy por el contrario, un sinnúmero de constituciones provinciales, antiguas y de nuevo diseño, autorizan
expresamente el intermunicipalismo, y las que no autorizan, tampoco impiden el funcionamiento de esta atribución
comunal.

Existen competencias de supervisión o acción municipal que, si bien se desenvuelven dentro del ámbito territorial de un
municipio, pueden exceder sus límites e interesar a los gobiernos locales contiguos.

Principalmente se manifiesta en temas de ecología y contralor del medio ambiente, en problemas del tránsito y las
comunicaciones, en políticas de reactivación economoca y zonificación industrial.

La primera objeción que surge de estas propuestas y está actuación intermunicipal es que, si el problema supera el
ámbito de un municipio, el mismo es de orden provincial. La objeción aparenta racionalidad, pero esconde una falacia.

La provincia no tiene la facultad de intervenir en la solución de problemas de competencia municipal, aunque estos
excedan su límite jurisdiccional. El tema seguirá siendo municipal al fin.

b) Contribución al tema del Dr. Luís Leopoldo Boffi;

En la década de 1950 comenzó a manifestarse una sumatoria de conflictos, que obligaba a los municipios menores, a
recurrir al auxilio por parte de los municipios de escala mayor. Fue Boffi quien impulsó el intermunicipalismo, que es la
ayuda y cooperación recíproca entre municipios, fundamentalmente de los estados municipales mayores a los de menos
desarrollo. El DrBoffi fue el autor que incorporó el intermunicipalismo a nuestro sistema jurídico, incluso creó una
Subsecretaría de Estado en la órbita del Ministerio del Interior que se llama Secretaria de Asuntos Municipales y que
tiene como fin el recibir todos los pedidos de ayuda y canalizarlos a instancias de que se concreten.

Sostenia que cada municipio, de acuerdo con su estado financiero, con su economía, con sus necesidades, podrá, si le
interesa adoptar tal o cual procedimiento que a su vez podrá ser adoptado por otros municipios.

Luis Boffi entendió que el intermunicipalismo, es la forma de solucionar los problemas entre los municipios y los
habitantes que nuclean en su conjunto.

c) Su aplicabilidad a las grandes concentraciones de población. Los casos del área metropolitana bonaerense y de
otras del interior del país. Soluciones posibles.

Austin Mac Donald, quien desarrolla la región municipal, propone la creación de asociaciones municipalistas regionales y
también una especie de colegio de funcionarios municipales regionales, para la solución de las diversas problemáticas
desde un punto de vista tecnocrático.

El autor analiza que en los Estados Unidos a través de una constante descentralización el municipio ha perfeccionado sus
instituciones, logrando lo que denominamos una democracia eficiente.

Los casos particulares del área metropolitana bonaerense y de otras del interior del país no arrojan, en un balance
general, la previsión del estadista y muchas veces ni siquiera la improvisación del político; basta como ejemplo las
trágicas inundaciones del 2 de abril de 2013 en el gran La Plata, en las cuales habiendo transcurrido un dilatado tiempo
aún no se sabe con certeza la cantidad de muertos que arrojó el meteoro.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

En algunos casos se han intentado diversos paliativos a graves problemáticas, podemos mencionar entre los mismos al
C.E.A.M.S.E que es la disposición final de los residuos sólidos de la Ciudad de Buenos Aires y los partidos del Conurbano;
el Mercado Central de Buenos Aires que tiene el manejo de la comercialización de frutas y verduras y el A.M.B.A que es
el Área Metropolitana Buenos Aires, creado para la planificación de políticas y problemas referentes a idéntico espacio
territorial.

Todos estos entes tienen una característica en común que los convierten en organismos burocráticos, distanciados de
los intereses de la población que deben servir y alejados de la participación de los destinatarios de sus acciones.

Ambas, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia, son las que designan sus autoridades y ninguno de los
municipios que integran el perímetro afecto, tiene voz ni voto, en ninguna de las medidas que estos entes toman. Esos
sí, están subordinados a ellos.

Últimamente el C.E.A.M.S.E. ha entrado en un conflicto de difícil solución, ya que la provincia se niega a seguir
recibiendo miles de toneladas de residuos de la Ciudad de Buenos Aires, ya que las áreas destinadas se encuentran
cubiertas y saturadas.

El Mercado Central invade las atribuciones de los municipios en cuanto a salubridad, bromatología y libertad comercial
que son su competencia y monopolio.

Ninguno de estos entes ha aceptado la participación de los gobiernos comunales, cuya voz y opinión deben ser
determinantes en el manejo y gestión de estos organismos.

En el interior del país prácticamente no se da el intermunicipalismo.

Ninguna estructura que atenga a competencias comunales puede ser organizada a espaldas de los gobiernos locales
afectados. La subsidiariedad debe funcionar siempre.

Con ello vale decir que todos los municipios deben participar en la planificación y gestión de organismos que afecten
competencias comunales.

6. La justicia municipal de faltas: a) Concepto y antecedentes;

Las faltas o contravenciones son ilícitos que afectan el orden social, pero por su naturaleza y entidad reciben una pena
menor (multa, clausura, prisión)

Son normas de contenido sustancial, por lo tanto pertenecen a la órbita del derecho sustantivo aunque contienen en su
texto normas instrumentales.

Sus normas son de carácter sumario y se caracterizan por la simplicidad de las formas procesales, concentración de
actos y celeridad.

La historia de nuestro derecho penal halla sus raíces, primordialmente, en la legislación española y fundamentalmente
en las Leyes de Indias.

En tal sentido se aplicaron sucesivamente los ordenamientos de Alcalá (1348), el de Montalvo (1483), las Leyes de Toro
(1505), las Partidas y la Novísima Recopilación.

Con la constitución de 1853 se sentaron los postulados básicos que iban a regir nuestro derecho, estableciéndose el
principio nullum crimen nullapoena sine lege y la irretroactividad de la ley.

Con el código penal de Tejedor, comienzan a dividirse claramente las infracciones en crímenes, delitos y
contravenciones, con sus respectivas atenuantes y agravantes.

Eugenia Sanchez C.
Eugenia Sanchez C.

b) Su materialización;

En las primeras décadas del siglo XX comienza a manifestarse una organización primigenia de justicia en las comunas.

Los adelantos materiales que se suceden, el incremento poblacional y los nuevos centros habitacionales e industriales
que lentamente nacen y se desarrollan, van intensificando la necesidad de elevar en lo institucional y revalorizar al
Poder Judicial.

Así surge el fenómeno de las ciudades con elevadas poblaciones, actividades múltiples, la importancia del urbanismo y
todos los avances que esto implica en conjunto y requiere controles, prevenciones y represiones con soluciones
coherentes y oportunas para la sociedad. Es necesario ejercer de hecho y de derecho, un verdadero Poder de Policía. En
estas circunstancias se revaloriza la institución del Municipio.

Bidart Campos decía que el municipio es en pequeño una reproducción del poder político del estado federal y provincial,
con forma rudimentaria o con amplitud más justa, imita al modelo tripartito de separación de funciones.

Por su parte la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha dicho que el poder de policía local se traduce en el dictado de
ordenamientos normativos y supone la correlativa potestad de prohibir y prever penas para los contraventores,
mientras no se invada el ámbito del Código Penal.

Alejandro Gómez decía que lo que queda siempre intacto es la vigencia e independencia del Poder Judicial municipal,
porque en ella está la garantía del habitante contra las normas arbitrarias o casos de aplicaciones injustas.

c) La función judicial municipal. Su legitimación.

La Justicia Municipal de Faltas deberá ser, por supuesto, independiente de los demás poderes del gobierno comunal y de
su influencia.

Corresponde además privilegiar los procedimientos ágiles y sencillos que no la conviertan en una liturgia sólo para
especialistas, para que así pueda ser accesible a cualquiera y mantendrá como fundamentales las garantías de defensa
de quienes están sometidos a ella.

La presencia personal del magistrado deberá ser condición inexcusable del funcionamiento de estos tribunales.

Otro principio propio de esta justicia que debe ser legislado, es la obligación de buscar la permanente conciliación de los
intereses de las partes involucradas a efectos de propender a la mayor paz social.

Principios sustanciales que deben ser resguardados son: la eliminación de, sistema burocrático escrito, la búsqueda de la
rapidez de todo el procedimiento, evitando el adagio de que la justicia lenta no es justicia, y la más absoluta simplicidad
y sencillez en las comas que se adopten respetando procesos simples y debida defensa.

Las propuestas sobre la nueva justicia comunal son en realidad una vuelta a los viejos y sanos principios de justicia
rápida, accesible, segura y efectiva para todos.

Eugenia Sanchez C.

También podría gustarte