Está en la página 1de 67

BIENVENIDAS

AL CURSO DE LETTERING DE
LA FIESTA JAMÁS CONTADA!

Con este curso aprenderás a dibujar letras bonitas. Podrás utilizar el lettering para mil
cosas: carteles, tarjetas, regalos, láminas, packaging, invitaciones, tu logo, o incluso para
relajarte!

Aprenderemos los conceptos básicos del lettering, los distintos tipos de rotuladores, de
papeles, haremos composiciones para crear frases preciosas y te daré recursos para dar
más fuerza a tus diseños.

¿A que estás deseando hacer carteles como los que ves en tantos sitios últimamente? Pues
ya estamos a punto de comenzar... Estoy segura de que poco a poco irás cogien-do mucha
soltura a base de practicar, y el lettering se convertirá en una de tus pasiones y en una
herramienta básica a la hora de diseñar en el negocio que vayas a emprender.

No tengas miedo de equivocarte, ninguno aprendemos sabiendo, así que dibuja, tacha,
repite, perfecciona tu técnica y sobretodo practica mucho.

¡Vamos allá!
¿Empezamos?

¿ Qué es el Lettering?

Se confunden mucho Caligrafía, Lettering y Tipografía y no, no son lo mismo.

La Caligrafía es el arte de escribir letras bonitas y de manera correcta.


Son palabras escritas con cualquier tipo de material caligráfico como plumas o
plumillas y tiene una técnica más estricta que el Lettering.

El Lettering es el arte de dibujar palabras. Al contrario que la caligrafía, el Lettering se


rea-liza dibujando. No tiene límites, es pura creatividad. Puedes combinar colores, tipos
de letra, banners, ilustraciones... No tiene reglas.

La tipografía es el arte de diseñar letras. Una tipografía es un conjunto de letas, números


y signos que tienen unas características comunes, se han diseñado con un estilo común
y se programan para poder ser utilizadas en nuestros ordenadores.
Antes de empezar con las letras practicaremos estos trazos.
ROTULADOR DE PUNTA GRUESA

ROTULADOR DE PUNTA FINA


Unir los trazos

Ya empieza lo bueno; unir el trazo fino con el grueso. Es muy sencillo; un trazo fino
hacia arriba unido a uno grueso hacia abajo.
Demos un paso más, ¡juntemos las uniones con líneas curvas! La línea de unión tiene que
ser horizontal y fina, e irse haciendo más gruesa según termine la curva.
Por último vamos a unir líneas curvas y en diagonales:
Las letras
No esperes más, ¡aquí empiezan tus primeras letras bonitas!.
Los números
Te propongo que ahora sigas practicando con las palabras que más te gusten.
Si no se te ocurren, aquí te dejo algunos ejemplos.
Utiliza florituras

Aquí tienes algunos recursos que puedes usar en tus próximas creaciones

También podría gustarte