Está en la página 1de 4

lOMoARcPSD|7680734

TEXTO REFLEXIVO SOBRE LOS PROCESOS DE


APRENDIZAJE Y LA EVALUACION
Aprendizaje Autónomo (Corporación Universitaria Minuto de Dios)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Carlos Felipe Murcia Luna (figos21@hotmail.com)
lOMoARcPSD|7680734

TITULO: ACTIVIDAD 2
TEXTO REFLEXIVO SOBRE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE Y LA EVALUACION

AUTOR:
PAULA ANDREA MARTINEZ CORREDOR

TUTOR:
KELY ALEJANDRA QUIROS DUARTE

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO


PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA
BUCARAMANGA - 2020

Descargado por Carlos Felipe Murcia Luna (figos21@hotmail.com)


lOMoARcPSD|7680734

Aprendizaje Autónomo y significativo:

Lo que importa ahora no es tanto transmitir conocimientos sino ayudar a alguien a adquirir
conocimientos, es decir, ayudar a aprender.
Consiguientemente, del papel del profesor no se limita a transmitir información, sino que
participa activamente en el proceso de construcción de significado del estudiante, haciendo de
mediador entre la estructura de conocimiento y la estructura cognitiva del sujeto.

Análisis de Matriz DOFA

Analizando mi estilo de aprendizaje, mis nuevas oportunidades para mi vida profesional y


laboral es ser siempre una mejor persona, tener amor propio y así podré tener más oportunidades
en la vida. Debo empezar a perder el miedo hablar en público lo cual lo he venido trabajando,
puedo leer un poco más a cerca del tema y socializar más con las personas cercanas.
Cada día con el uso de la tecnología (celular-internet) puedo investigar y ver videos referentes a
mi debilidad.

Evaluación como estrategia de mejora:

En mi vida personal cuando estaba en el colegio (primaria) sentía que era diferente a los demás
niños, tenía una habilidad, me gustaba mucho imaginar cosas como por ejemplo un castillo,
flores, paisaje, animales… todo lo que una niña pequeña se imagina cuando esta en la escuela.
Pero siempre escribía cuando nadie me miraba ni me escuchaba. Siempre pensé en contarle a una
de mis amigas lo que mes gustaba hacer, pero me daba miedo que se burlara de mi y no les tenía
mucha confianza, pues ellas eran más bonitas y más altas que yo.
Cuando salía de la escuela y me dirigía a mi casa caminando, siempre me preguntaba ¿Por qué
no tengo amigos que les guste imaginar y escribir como yo? ¿Será que no soy una niña normal?
Todos los días tenía una pregunta diferente. Cuando llegaba la escuela hacia mis tareas y siempre
quería salir a jugar con más niños, pero ellos siempre me molestaban porque era pequeña y
siempre era la “boba” de todos, después entraba a mi casa y me iba a escribir en un cuaderno de
color rosado con flores rosadas, todo debía ser de color rosado ese era mi color favorito hasta ese
entonces.
Lo que más me gustaba pensar era en vivir en una mis historias, todo era con colores, se sentía
libertad, no había preocupaciones, no existía el mal. Todos los días de mi vida siguieron pasando
iba a la escuela y volvía a casa a escribir lo que me imaginaba.

Descargado por Carlos Felipe Murcia Luna (figos21@hotmail.com)


lOMoARcPSD|7680734

Hasta que un día saqué mi lindo cuaderno rosado en la escuela a la hora del descanso y mis
“amigos” empezaron a burlarse de mí, tomaron mi cuaderno y leyeron lo que escribía. Me dijeron
que porque hacia eso que no lo hiciera que yo por eso era “boba” y eso no servía.
En ese mismo instante se daño mi imaginación y mis ganas de volver a escribir, ya no le volví a
encontrar el sentido de la imaginación.

Al día de hoy me arrepiento de escuchar a esos niños que apagaron mi imaginación, pero
también pienso que todo pasa por algo y que Dios nos tiene preparado algo mejor.

En conclusión:

Ayudemos a mas personas ya sean niños, adolescentes e inclusivos adultos que tienen un
emprendimiento o una habilidad, no les apaguemos sus sueños. Siempre debemos ser mejores
personas, más humanos y enseñar lo que está bien y mal. Nada nos cuesta con explicar y enseñar,
no todos seremos profesores de un colegio o universidad, pero si somos profesores de nuestras
vidas.
Cada día es un nuevo reto, una nueva oportunidad y debemos vivir cada experiencia al
máximo.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

 Álvarez, B., González, C. y García, N. (2007)

Descargado por Carlos Felipe Murcia Luna (figos21@hotmail.com)

También podría gustarte