Está en la página 1de 19

INFORMACIÓN FINANCIERA 1

UNIDAD III: Normas internacionales relacionadas a


los rubros de activos, pasivos tributarios e ingresos
SEMANA N° 07

NIC 21 Efectos de las variaciones en las Tasas de


Cambio de la Moneda Extranjera

Mg. Wilfredo Huamantinco Gómez


wilfredo.Huamantinco@upn.pe
Interés

https://gestion.pe/economia/mercados/coronavirus-covid-19-precio-del-dolar-en-peru-hoy-
viernes-27-de-marzo-de-2020-tipo-de-cambio-cotizacion-compra-venta-bcr-interbancario-ocona-
nndc-noticia/
Interés

¿Qué es tipo de cambio y


quién los publica?

¿Cómo afecta en los


resultados una variación de
tipo de cambio?
¿Cómo se presentan en los
Estados Financieros las
operaciones en moneda .
extranjera?
AGENDA

1. Objetivos y Alcances de la NIC 21


2. Principales definiciones
3. Reconocimiento inicial
4. Reconocimiento de las diferencias de
cambio
5. Tratamiento contable de tipos de cambio.
6. Desarrollo de casos prácticos de
operaciones en moneda extranjera
LOGRO DE LA SESIÓN

Al término del taller, el estudiante conoce el tratamiento

contable de operaciones en moneda extranjera para la

presentación en los Estados Financieros , asimismo realiza

asientos contables de operaciones en moneda extranjera de

manera adecuada y coherente según los casos planteados.


Descubrimiento

Objetivo de la NIC 21

Una entidad puede llevar a cabo actividades en el extranjero de dos


maneras diferentes. Puede realizar transacciones en moneda
extranjera o bien puede tener negocios en el extranjero. Además, la
entidad puede presentar sus estados financieros en una moneda
extranjera.

El objetivo de esta Norma es prescribir cómo se incorporan, en los


estados financieros de una entidad, las transacciones en moneda
extranjera y los negocios en el extranjero, y cómo convertir los estados
financieros a la moneda de presentación elegida.
Descubrimiento

Alcances de la NIC 21

Esta Norma se aplicará al momento de:

(a) Contabilizar las transacciones y saldos en moneda extranjera, salvo


las transacciones y saldos con derivados que estén dentro del alcance
de la NIC 39
(b) Convertir los resultados y la situación financiera de los negocios en el
extranjero que se incluyan en los estados financieros de la entidad, ya
sea por consolidación, por consolidación proporcional o por el método
de la participación; y

(c) Convertir los resultados y la situación financiera de la entidad en una


moneda de presentación.
Descubrimiento
Principales definiciones

Tasa de cambio de cierre es la tasa de cambio de contado existente al final


del periodo sobre el que se informa.

Diferencia de cambio es la que surge al convertir un determinado número de


unidades de una moneda a otra moneda, utilizando tasas de cambio
diferentes.

Tasa de cambio es la relación de cambio entre dos monedas


tomar
Moneda extranjera (o divisa) es cualquier otra distinta de la moneda funcional
de la entidad.

Moneda funcional es la moneda del entorno económico principal en el que


opera la entidad.
Descubrimiento
Principales definiciones

Moneda de presentación es la moneda en que se presentan los estados


financieros.

Tasa de cambio de contado


Desarrollo de las definiciones es la tasa de cambio utilizado en las
transacciones con entrega inmediata.

Partidas monetarias son unidades monetarias mantenidas en efectivo, así


tomar
como activos y pasivos que se van a recibir o pagar, mediante una cantidad
fija o determinable de unidades monetarias. Ejm:
 Efectivo
 Cuentas por cobrar, y por pagar
 Valores representativos de deuda
Descubrimiento
Reconocimiento inicial

Una transacción en moneda extranjera es toda transacción cuyo importe se


denomina, o exige su liquidación, en una moneda extranjera, entre las que se
incluyen aquéllas en que la entidad:

(a) compra o vende bienes o servicios cuyo precio se denomina en una


moneda extranjera;

(b) presta o toma prestados fondos, si los importes correspondientes se tomar


establecen a cobrar o pagar en una moneda extranjera; o

(c) adquiere o dispone de activos, o bien incurre o liquida pasivos, siempre


que estas operaciones se hayan denominado en moneda extranjera.
Descubrimiento
Información al final de los periodos posteriores sobre
los que se informa

Al final de cada periodo sobre el que se informa:

(a) las partidas monetarias en moneda extranjera se convertirán utilizando la


tasa de cambio de cierre;

(b) las partidas no monetarias en moneda extranjera, que se midan en


términos de costo histórico, se convertirán utilizando la tasa de cambio en
la fecha de la transacción; y tomar
(c) las partidas no monetarias que se midan al valor razonable en una
moneda extranjera, se convertirán utilizando las tasas de cambio de la
fecha en que se determine este valor razonable.
Descubrimiento
Reconocimiento de las diferencias de cambio

Las diferencias de cambio que surjan al liquidar las partidas monetarias,


o al convertir las partidas monetarias a tipos diferentes de los que se
utilizaron para su reconocimiento inicial, ya se hayan producido durante
el periodo o en estados financieros previos, se reconocerán en los
resultados del periodo en el que aparezcan.

tomar
Descubrimiento

Presentación de operaciones en Moneda Extranjera

Tratamiento contable

De acuerdo a los principios contables los estados financieros revelan información


financiera en términos monetarios, para ello deben utilizar una moneda común
denominador. Para nuestro caso la moneda de curso legal es el Sol.

Por lo tanto todas las operaciones que se


realizan en moneda extranjera (ME) tomar
deben convertirse en moneda nacional
(MN), para ello se debe utilizar el tipo de
cambio (T.C).

activos pasivos
(tipo de cambio promedio ponderado (tipo de cambio promedio ponderado
compra al cierre de operaciones - SBS) venta al cierre de operaciones - SBS).
Descubrimiento
Tratamiento contable de los tipos de cambio

La NIC no señala qué tipo de cambio se debe usar para las transacciones de compra o de
venta, por ello en nuestro país, por prudencia, ante la circunstancia de tener que elegir
entre dos valores, se debe optar por el más bajo, minimizando de esta manera la
participación del propietario en las operaciones contables.

Usualmente para contabilizar las operaciones del activo se usa el tipo de cambio
promedio ponderado de COMPRA y las operaciones que se refieren al pasivo, el tipo de
cambio promedio ponderado de VENTA, vigente en la fecha de la operación, que es la
publicada al día siguiente por la SBS.
Descubrimiento
4. Casos prácticos: Operaciones en Moneda Extranjera
Caso práctico 1
El Jefe de Tesorería de la empresa EL INVERSIONISTA S.A.C. tiene la necesidad
de contar con la suma de US$ 10,000 para pagar una obligación financiera; por lo
tanto se comunica con su sectorista del Banco de Crédito para comprar dicha suma
¿Cuanto dinero en Soles requiere el tesorero para conseguir los $ 10,000?
Como dato adicional se sabe que el tipo de cambio bancario es el siguiente:
T.C. Compra S/ 3.40 y T.C. Venta S/ 3.50

Solución

Recordando que cuando se necesita comprar Dólares, el Banco nos ofrecerá el Tipo
de cambio Venta, porque para el Banco representará venta de Moneda Extranjera.

Calculando el importe requerido


$ 10,000 x 3.50 = S/ 35,000
El Tesorero necesita S/ 35,000 para comprar los $ 10,000
Descubrimiento
Operaciones en Moneda Extranjera
Caso práctico 2
La empresa SANTA MARIA S.A.C., mantiene $ 10,000 en su cuenta corriente en el
BBVA, cuyo saldo en libros contables se encuentran expresados en moneda
nacional por la suma de S/. 33,920. Se solicita actualizar el saldo de la cuenta
corriente en MN al cierre del mes de setiembre 2019, sabiendo que el T.C. compra
al cierre del dicho mes fue de S/. 3.382
Solución
Los Estados Financieros se deben mostrar en MN, por lo tanto los fondos que
mantiene la empresa en el banco, deben ser expresados y actualizados en MN. tomar
ME ME/MN
Saldo de la cuenta corriente en libros contables. 10,000.00 33,920.00
Saldo en Cta Cta, al cierre del mes de setiembre ( $ 10,000 x 3.382 = ) 10,000.00 33,820.00
DIFERENCIA DE CAMBIO -100.00
REGISTRO CONTABLE Disminuye los
Cta. SubCta NOMBRE DE LA CUENTA DEBE HABER fondos al
expresar en
67 GASTOS FINANCIEROS 100.00
MN
676 Diferencia de Cambio
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 100.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
x/x Por la actualización de la partida monetaria al 30
de setiembre de 2019
Descubrimiento
Operaciones en Moneda Extranjera
Caso práctico 3
La empresa EL SOLVENTE S.A.C., mantiene una cuenta por pagar a proveedores
por la suma de $ 20,000 cuyo saldo en libros contables se encuentran expresados
en moneda nacional por la suma de S/. 67,700 (T.C. venta de set-19 S/ 3.385). Se
solicita actualizar el saldo de la cuenta por pagar en MN al cierre del mes de octubre
2019, sabiendo que el T.C. venta al cierre del dicho mes fue de S/. 3.349

Solución
Los Estados Financieros se deben mostrar en MN, por lo tanto las cuentas por tomar
pagar de la empresa EL SOLVENTE deben ser expresados y actualizados en MN.
ME ME/MN
Saldo de la cuentapor pagar en libros contables a setiembre ($ 20,000 x 3.385) 20,000.00 67,700.00
Saldo en Cta Cta, al cierre del mes de octubre ( $ 20,000 x 3.349) 20,000.00 66,980.00
DIFERENCIA DE CAMBIO -720.00
REGISTRO CONTABLE
Cta. SubCta NOMBRE DE LA CUENTA DEBE HABER Disminuye la
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS 720.00 obligación al
421 Facturas expresar en
MN
4212 Facturas emitidas
77 INGRESOS FINANCIEROS 720.00
776 Diferencia de Cambio
x/x Por la actualización de la partida monetaria al 31/10/19
Trabajo PPT
ESTRUCTURA Aplicativo
Operaciones en Moneda Extranjera

1.Suponga que tiene registrado en su contabilidad una deuda por pagar de


$. 100,000 la fecha de operación fue el 01.12.2019, cuyo t.c. venta fue de
S/. 3.30 (supuesto). Determine si por esta operación ha generado pérdida o
ganancia (por diferencia de cambio), sabiendo que el tipo de cambio venta a
la fecha de liquidación del año 2019 fue de S/. 3.40 (supuesto)

2.La empresa comercial ABC S.A.C. vende mercaderías por un precio de $


10,000, la fecha de operación fue el 04.01.2020, se sabe que el tipo de
cambio compra vigente a dicha fecha fue de S/. 3.35, sin embargo la fecha
del cobro fue el 31.01.2020, a dicha fecha el tipo de cambio compra fue de
S/. 3.45.
Registre la operación de venta y cobro de factura.
REFERENCIAS

• Apaza, M., (2018) Adopción y aplicación de las normas internacionales de


información financiera: NIIF, NIC, CINIIF, SIC.
• NIC 21 Efectos de las variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda
Extranjera
• www.mef.Gob.pe
• www.smv.Gob.pe

También podría gustarte