Está en la página 1de 3

GUIA DE REFUERZO DE LOS DERECHOS Y DEBERES.

Lee el cómic. Luego, responde las preguntas.


NOMBRE:________________________________________________FECHA: _____________

Tú puedes aportar a la buena convivencia en tu comunidad, tratando a los demás


con empatía y tolerancia. Ser empático es ponerse en el lugar de otra persona y
pensar cómo se siente. Ser tolerante es aceptar a los demás tal como son, sin
discriminarlos por sus diferencias de origen, forma de vida u opinión

Observa las imágenes y responde.

¿Qué comportamiento empático observas en cada una de estas escenas? Nómbralo o a) ¿Qué tipo de diversidad se observa en esta situación?
escríbelo bajo cada una de ellas. ____________________________________________________________________________
b) ¿Crees que la actitud de estos niños es tolerante? ¿Por qué?
____________________________________________________________________________
c) ¿Crees que estos niños han actuado con empatía? ¿Por qué?
____________________________________________________________________________
d) ¿Cómo crees que se siente el niño que fue dejado fuera del juego?
____________________________________________________________________________
e) ¿Cuál sería una actitud empática y tolerante en esta situación?
____________________________________________________________________________

Para que la vida en comunidad sea agradable y pacífica, todos sus integrantes deben
tener actitudes que colaboren con la buena convivencia, tales como el respeto, la
empatía, la tolerancia, la responsabilidad y la honestidad.
¿Cuál es el comportamiento tolerante que observas en cada una de estas escenas?
Nómbralo o escríbelo bajo cada una de ellas.
Imagina que tú vas en una micro y escuchas la siguiente conversación entre una madre y un
hijo:
“- Mamá, ¿puedo invitar al Ignacio mañana en la tarde a la casa?
- No, tú sabes que no me gusta que te juntes con los niños de ese barrio.
- Pero mamá…”

En este caso la mamá está:


A) reconociendo la singularidad de cada persona
B) discriminando.
C) siendo respetuosa.
D) valorando positivamente la diferencia
Completa la siguiente tabla, marcando con un √ los derechos que te respetan y con una X, los
GUIA DE REFUERZO DE LOS DERECHOS Y DEBERES. que no. Luego, responde las preguntas.
NOMBRE:________________________________________________FECHA: _____________
Derecho a tener buena salud.
Los niños y niñas no tienen la madurez ni los recursos para hacerse cargo de sí Derecho a una educación gratuita y de calidad.
Derecho a la igualdad sin distinción de raza religión o nacionalidad.
mismos, por esta razón, poseen derechos especiales que los adultos deben
Derecho a ser protegido contra el abandono y la explotación por el trabajo.
respetar y cumplir. En el año 1989 la Organización de las Naciones Unidas Derecho a recibir buen trato, tanto físico como sicológico.
promulgó la Convención sobre los Derechos del Niño. Este conjunto de normas
tiene por objetivo proteger los derechos de la infancia, los cuales son Marca la alternativa correcta.
universales, es decir son válidos en todo el mundo.
 ¿Cuál es la finalidad de creación de los derechos del niño?
A. Garantizar que su niñez será siempre junto a sus padres.
Pinta las imágenes. Luego, comenta o escribe a cuál derecho de los niños y niñas se refiere B. Proteger la niñez de las niñas.
cada una. C. Garantizar una infancia y exigir al estado una buena alimentación.
D. Asegurar una infancia protegida y feliz.

 ¿Qué son los derechos de los niños?


A. Son normas internacionales que protegen la integridad de los niños.
B. Son leyes de Chile que garantizan la educación para todo los niños.
C. Son derechos a tener una familia bien constituida.
D. Son derechos a faltar a clases como el niño quiere

 “Sergio, es un niño de 12 años que vive en un departamento. Llora frecuentemente


porque sus padres jamás lo sacan a pasear y no lo dejan tener amigos. A su madre
tampoco le gusta que se ensucie”.
Respecto a la situación de Sergio, ¿Cuál derecho del niño se está vulnerando?
A. Derecho a la educación.
B. Derecho a la diversidad religiosa, de raza o nacionalidad.
C. Derecho a tener una nacionalidad y un nombre.
D. Derecho a divertirse y jugar.

 Los niños y niñas del 4° A Básico del Colegio Liceo Sagrados Corazones fueron al
Registro Civil junto a su profesora para obtener su primer carné de identidad. ¿Con
cuál Derecho del Niño está relacionada esta actividad?
A. Derecho a educarse y a jugar.
B. Derecho a recibir amor y afecto.
C. Derecho a tener un nombre y nacionalidad.
D. Derecho a ser protegido contra el abandono.
GUIA DE REFUERZO DE LOS DERECHOS Y DEBERES. Todas las personas que habitan en nuestro tienen derechos que les corresponden como seres
humanos, y responsabilidades y/o deberes al vivir en comunidad. Esto también vale para los
NOMBRE:________________________________________________FECHA: _____________ niños y las niñas.
Del siguiente listado señala con una equis corresponde a derecho y cuáles a deberes de niños
y niñas.
Para que una comunidad funcione en forma armónica, todos sus
integrantes debemos asumir deberes y responsabilidades. Tú puedes
colaborar con la buena convivencia comunitaria, cumpliendo con tus
deberes escolares, colaborando en el orden y en la limpieza de los espacios
que compartes con su familia, escuela y comunidad; cuidando tus
pertenencias y las de los demás, preocupándote de tu salud e higiene y
ayudando en tu casa.

 Todos los derechos de las personas están asociados a deberes. ¿Qué deber está
relacionado con el derecho a la educación?
A. Asistir al médico cuando lo necesiten. Evalúa el cumplimiento de tus deberes y responsabilidades marca con un tic aquellas que
B. Estudiar y cumplir las responsabilidades escolares. cumples y con una equis aquellos cuyo cumplimiento debes mejorar.
C. Ayudar a los padres cuidando a sus hermanos menores. cumplo Debo
D. Cuidar el medioambiente para que no haya contaminación. mejorar
Asisto diariamente a clases.
 ¿Cuál de las imágenes representan un deber de los niños? . Rodea la imagen.
Llego puntualmente a la escuela.
Hago mis tareas y trabajos escolares.
Estudio diariamente.
Colaboro con el orden y la limpieza de mi sala de clases.
Colaboro con el orden y la limpieza de mi escuela.
Colaboro con el orden y la limpieza de mi localidad.
Colaboro con el orden y la limpieza de mi casa.
 Cuál de las siguientes situaciones se respetan los derechos del niño. Tacha la
Cuido mis útiles escolares.
imagen.
Cuido mi ropa.
Cuido las pertenencias comunitarias.
Cuido las pertenencias de los demás.
Cuido mi higiene personal.
Me alimento en forma saludable.
Cuido mi higiene personal.
Colaboro en las tareas de mi casa.

También podría gustarte