Está en la página 1de 4

FECHA DE SALIDA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS 04/05/2021


Aprobado Mediante Resolución de Aprobación Nº 09746 del 23 de Noviembre 2013 FECHA DE ENTREGA
Expedida por la Secretaría de Educación de N. de S DANE: 154810003020 14/05/2021
RUT: 890.501.662-5
SEDE: CENTRAL ÁREA:TEC – INFO- EM

GUIA PEDAGOGICA 08 EMPRENDIMIENTO GRADOS: 6


NOMBRE DEL ESTUDIANTE: PERIODO: II
OBJETIVO: El estudiante reconoce la importancia de las actitudes emprendedoras cumpliendo retos de
responsabilidad y constancia.
COMPETENCIA: - Relaciono los conceptos de emprendimiento con mi vida diaria desarrollando la
creatividad y la confianza en sí mismo.
INDICADOR DE LOGRO: identifico los preconceptos de emprendimiento
CONTENIDO: - preconceptos de emprendimiento – actividades - reto
NOMBRE DEL DOCENTE: Alirio Tarazona 601 -602 MÓVIL: 3209670123
NOMBRE DEL DOCENTE: Gerson Chinchilla 603 - 604 MÓVIL: 3144850079
NOMBRE DEL DOCENTE: María Jurado 605 - 606 MÓVIL: 3228463308
NOMBRE DEL DOCENTE: Carlos Castro 611 MÓVIL: 3223164496
NOMBRE DEL DOCENTE: Andelfo Arias 607 - 608 MÓVIL: 3227448239
NOMBRE DEL DOCENTE: Carmen Luna 609 - 610 MÓVIL: 3218626949
NOMBRE DEL DOCENTE: Nelson Rojas 612 – 613 – 614 MÓVIL: 322 316 4496

Estudiantes, en esta guía veremos algunos conceptos de emprendimiento


relacionados con nuestra vida de estudiante, como parte de una familia y
una sociedad. No olvide leer muy bien la guía y lo que solicita el
docente.

Lea esto antes de seguir por favor

1. Resuelva en cada hoja de la guía las actividades (no pase nada al


cuaderno)
Procedimiento 2. Presente las fotos correspondientes, use el trípode y el celular con el
y producto a temporalizador.
entregar. 3. Marque cada una de las hojas de la guía con su nombre y grado.
4. Saque la foto de frente que se vea toda la hoja de trabajo de la guía
5. No entregue a medias, es decir, media hoja, un cuarto de hoja, esto no
se califica, pues la guía se entregó completa.
6. Sea coherente con las respuestas a la preguntas de las actividades,
piense antes de actuar o escribir. Un SÍ o NO, no es respuesta

“Un emprendedor sabe que, nadie es un bueno para nada, ni un bueno para todo;
todos somos buenos para algo y en eso, debemos ser los mejores”

Hoja 1
Nombre del estudiante: Grado:

EMPRENDIMIENTO
El emprendimiento es una manera de pensar y actuar desde mi entorno, orientada hacia la creación
de la riqueza, fomentada por la adquisición de valores que nos permiten pensar, razonar y actuar
centrada en las oportunidades, planteada con una visión global y llevada a cabo mediante un
liderazgo equilibrado y la gestión de un riego calculado, su resultado es la creación de valor que
beneficia a la empresa, a la economía familiar y social.

ACTIVIDAD
1

Según usted
¿Qué valores
debe tener un
buen
emprendedor?

COLOREE

PRECONCEPTOS
Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que
Cultura comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación
social, los cuales generan patrones de comportamiento colectivos que establece
una identidad entre sus miembros y los identifica de otra organización.
Es una persona con capacidad de innovar; entendida esta como la capacidad de
Emprendedor
generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética, responsable y
efectiva.
Una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Es una
forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con
Emprendimiento visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de
un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la
empresa, la economía y la sociedad.
Despliegue de la capacidad creativa de la persona sobre la realidad que le rodea.
Empresarialidad
Es la capacidad que posee todo ser humano para percibir e interrelacionarse con
su entorno, mediando para ello las competencias empresariales.
La formación para el emprendimiento busca el desarrollo de la cultura del
Formación para emprendimiento con acciones que buscan entre otros la formación en
el competencias básicas, competencias laborales, competencias ciudadanas y
emprendimiento competencias empresariales dentro del sistema educativo formal y no formal y
su articulación con el sector productivo.
Es un documento escrito que define claramente los objetivos de un negocio y
Plan de negocio
describe los métodos que van a emplearse para alcanzar los objetivos.

Hoja 2
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Grado:

ACTIVIDAD 2: Elabora aquí en este espacio, un cuento con su respectivo dibujo con palabras sobre
el emprendimiento que se relacionan en esta guía. COLOREE

Hoja 3
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Grado:

ACTIVIDAD 3. RETO
Objetivo: Tener una alcancía – colocar su nombre en ella y grado – para el mes de octubre tener $ 200.000
ahorrados – mostrar su foto con la alcancía.

Hoja de salida

Salida: MARQUE CON UNA X SI NO NO SE

a. ¿La guía fue clara para el desarrollo de las actividades?


b. ¿Sabe de qué tema se enseñó con el desarrollo de esta guía?

c. ¿Usted presento a tiempo su trabajo?

d. ¿Uso herramientas tecnológicas como internet?


e. ¿Uso herramientas tecnológicas como el diccionario?
f. ¿Entendió el tema?
Defina aquí: ¿qué es emprendimiento con sus propias palabras?

Hoja 4

También podría gustarte