Está en la página 1de 4

Presentado por: Silvia Fernanda Lopez Gomez

Programa: Ingeniería Civil

LABORATORIO DE PAVIMENTOS

PRACTICA 1: DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD DE UN SUELO (E-150, E-166, E-122)

INV E-150-13 DETERMINACION DE LA HUMEDAD DE SUELOS EMPLEANDO UN PROBADOR CON CARBURO DE CALCIO
INV E-122-13 DETERNINACION EN EL LABORATORIO DEL CONTENIDO DE AGUA (HUMEDAD) DE MUESTRAS DE SUELO,
ROCA Y MEZCLAS DE SUELO- AGREGADO.

METODO SPEEDY O HUMEDOMETRO

1. OBJETIVOS:
 determinar la humedad del suelo empleando un probador con carburo de calcio en el
cual el agua que esta en la muestra de suelo con masa especificada reacciona con el
carburo de calcio produciendo un gas al cual se le mide la presión mediante un
manómetro del probador. Este método se aplica a suelos arenosos y finos, se hace
para especímenes de suelo de 20g o más y partículas menores a 4.75mm.

2. APLICACIONES:
 Obtener la humedad de horno de manera rápida a través de métodos de campo
económicos.
 se aplica en el control de compactación de terraplenes y otras estructuras de suelo,
cuando se necesita conocer su valor con premura en sitios donde no hay hornos
disponibles.

3. Explicar brevemente el principio físico-químico en que se fundamenta el ensayo de Speedy?


Cuando el carburo de calcio pulverizado entra en contacto con el agua este produce un gas
llamado gas acetileno (Carburo De Calcio + Agua = Hidróxido De Calcio + Acetileno) el cual está
relacionado con la cantidad de agua que tiene el suelo.
4. Presente gráficamente la correlación obtenida para el suelo analizado.

CURVA DE CALIBRACION DEL SUELO FINO PARA TOMAR


HUMEDADES CON EL EUIPO SPEEDY
40
35
HUMEDAD DE HORNO (%)

30
25
20
15
10
5
0
5 10 15 20 25 30
LECTURA DE SPEEDY (%)

5. Determine la cantidad de agua en galones por metro cúbico que se debe agregar al suelo
fino analizado para lograr una humedad de compactación del 35%, si la densidad bulk en su
estado natural en obra es de 1.08 g/cm 3 y la lectura en el Speedy sobre una muestra en ese
estado fue de 10.

solución
 Según la curva de calibración se obtuvo una humedad de horno de un 14%
 Humedad optima para iniciar el proceso de compactación es del 35%
 la densidad bulk en su estado natural en obra es de 1.08 g/cm3= 1.190496ton/m3
 Hay que agregar un 21% de humedad (cantidad en toneladas de agua)

dbulk 1.08 g /cm 3


MUSseca= = =0.95 g/cm 3
1+%w 1+14 %
Mseca 0.95 gr
MUSeca=
V
→ Mseca( peso seco)=MUSeca∗V =
cm3 ( )
∗( 1000000 cm 3 )=950000 g

Peso seco del material=950000 g

la cantidad de agua a agregar al material será el 21 % del peso seco


cantidad de agua a agregar=950000 g∗21 %=1 99500 g
Para compactar 1m3 con una humedad optima del 35% se requiere adicionar
199500g de agua

¿ =199.5<¿ 1 galon
199500 g∗1< ¿
1000 g 3.78541<¿=52.7 galones¿
respuesta
la cantidad de agua en galones por metro cúbico que se debe agregar al suelo fino
analizado para lograr una humedad de compactación del 35% es de 52.7 gal /m3
HUMEDAD LECT.
  P1 P2 P3
(%) SPEEDY
1 222.3 202.2 28.4 11.57 6.6
2 220.9 201.1 24.8 11.23 8
4 223.9 199.7 24.5 13.81 9.2
5 230.2 203 26 15.37 11.6
6 234.4 204.9 27.5 16.63 13
7 236 200.7 25.5 20.15 14.2
8 241.7 205.3 27.8 20.51 16.2
9 242.4 202.9 24.9 22.19 17
10 267.7 224.9 46.7 24.02 17.2
11 251 205.5 25.5 25.28 19.2
12 303.8 254.3 74.5 27.53 20
14 302.4 249.4 69.1 29.4 21.2
15 317.7 262.4 81.4 30.55 21.2
16 273.1 215.7 35.4 31.84 22
17 285.4 224.3 43 33.7 26

También podría gustarte