Está en la página 1de 6

Tanaj

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
No debe confundirse con el Antiguo Testamento, que es la primera parte de la
Biblia cristiana, ni con la Torá, término que se refiere solamente a los primeros
cinco libros del Tanaj.

Tanaj

Basado en Torá, Nevi'im y Ketuvim 

Idioma Hebreo y arameo 

Contenido

 Torá

 Nevi'im

 Ketuvim

[editar datos en Wikidata]


Fragmento del Tanaj.

Tanaj en español. Biblia de Alba, 1422-1433, fols. 68v-69r: Moisés y el cruce del Mar Rojo.

El Tanaj (del acrónimo hebreo ‫תַּ נְַך‬ tanaj), también conocido como Mikrá,nota 1 es el


conjunto de los veinticuatro libros sagrados canónicos en el judaísmo. Se divide en
tres grandes partes: la Torá (Ley), los Nevi'im (Profetas) y los Ketuvim (Escritos).
Los textos están escritos mayoritariamente en hebreo antiguo, aunque también
hay pasajes en arameo antiguo (Libro de Daniel, Libro de Esdras, y otros). El texto
hebreo tradicional recibe el nombre de texto masorético.
El Tanaj constituye aquello que los cristianos denominan Antiguo Testamento.
Para los católicos, sin embargo, el Antiguo Testamento lo componen 46 libros en
lugar de 24. Las Iglesias protestantes incluyen 39 libros en el Antiguo Testamento,
omitiendo 7 libros conocidos como Deuterocanónicos. En ambos casos, las cifras
derivan, al menos en principio, de una diferente repartición del conjunto del texto
original.
Índice

 1Historia
 2Significado del nombre
 3Relación del Tanaj con la Biblia cristiana
 4Orden del Tanaj
o 4.1Torá (‫)ּתֹורה‬
ָ Ley o Instrucción
o 4.2Nevi'im (‫ )נְבִיאִ ים‬o los Profetas
o 4.3Ketuvim (‫ )כְּתּובִים‬o los Escritos
 5Traducciones
 6Bibliografía
 7Véase también
 8Notas
 9Enlaces externos

Historia[editar]
La lista (o canon) de libros bíblicos hebreos inspirados quedó establecida
definitivamente para el judaísmo en el siglo II de la era cristiana, por el consenso
de un grupo de sabios rabinos que habían conseguido escapar del asedio
de Jerusalén en el año 70 y que habían fundado una escuela en Yamnia. A estos
libros se les conoce como protocanónicos, y forman el Canon
Palestinense o Tanaj.
Este canon significó el rechazo de algunos libros, que pasaron a conocerse
como deuterocanónicos, que un grupo de maestros judíos había incluido en
el Canon de Alejandría o Biblia de los Setenta en el siglo II a. C. La forma
“deuterocanónico” significa ‘segundo canon’ en contraste con el término
“protocanónico” que significa ‘primer canon’. Sin embargo el primer canon, en
orden cronológico, fue el de Alejandría.

Significado del nombre[editar]


El acrónimo Tanaj son las tres letras iniciales hebreas de cada una de las tres
partes que lo componen, En su más limitado sentido Torá se refiere a los cinco
libros de Moisés: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. También
puede ser utilizada para referirse a la Biblia entera (los cinco libros, los profetas y
los hagiógrafos, también conocidos como «Tanaj»).

1. La Torá (‫)ּתֹורה‬,
ָ ‘Instrucción’ o ‘Ley’
ִ‫ִיא‬
2. Los Nevi'im (‫)נְב ים‬, ‘Profetas’
3. Los Ketuvim (‫)כְּתּובִים‬, ‘Escritos’
La letra inicial kaf de ‫( כְּתּובִים‬Ketuvim) (se escribe de derecha a izquierda) es letra
final en el acrónimo ‫( תַּ נַ"ְך‬Tanaj), y por ser última letra toma la forma de kaf final ( ‫ְך‬
) y se pronuncia suave, como J, no como K; por eso es Tanaj y no “Tanaj”.
Relación del Tanaj con la Biblia cristiana[editar]
El Antiguo Testamento católico y ortodoxo contiene siete libros no incluidos en el
Tanaj, llamados Deuterocanónicos. Las traducciones de la Biblia que utilizan los
grupos cristianos protestantes se adhieren al canon hebreo, o sea, solo treinta y
nueve libros del Tanaj.

Orden del Tanaj[editar]


Los libros en el Tanaj se agrupan en tres conjuntos: la Ley o Instrucción (Torá), los
Profetas (Nevi'im) y los Escritos (Ketuvim). A continuación se enumeran los libros
que pertenecen a cada apartado:
Torá (‫)ּתֹורה‬
ָ Ley o Instrucción[editar]
La Torá se conoce también como el Pentateuco, del griego πέντε, pente, ‘cinco’, y
τεῦχος, teûjos, ‘funda para libros’; proveniente del hebreo  ‫חֲ מִ שָּׁ ה חֻ מְ שֵׁ י‬
‫ּתֹורה‬, Jamishá
ָ Jumshei Torá, ‘los cinco quintos de la Torá’ o simplemente
‫חֻ מָּ ׁש‬, Jumash, ‘cinco’, una conjugación de ‫( חמש‬Jamesh).

1. Génesis (‫[ )ב ֵֵראשִׁ ית‬bereshit ‘en el comienzo’]


2. Éxodo (‫[ )שְ מֹות‬shmot ‘nombres’]
3. Levítico (‫[ )וָי ִקְ ָרא‬vayikra ‘(y) lo llamó’]
4. Números (‫[ )בַמִ דְ בָר‬bamidbar ‘en el desierto’]
5. Deuteronomio (‫[ )דְ ב ִָרים‬dvarim ‘palabras’]
Nevi'im (‫ ) ְנ ִביאִ ים‬o los Profetas[editar]
1. Josué (‫ )י ֵהֹושע‬o (‫[ )י ֵהֹושּוע‬Yehoshua ‘Yeho (nombre de Dios) es salvación’,
‘salvador’]
2. Jueces (‫[ )שֹו ְפטִ ים‬Shoftim ‘jueces’]
3. Samuel (I Samuel y II Samuel) (‫[ )שְ מּואֶ ל‬Shmuel ‘Dios escucha’]
4. Reyes (I Reyes y II Reyes) (‫[ )מֶ ַלכִים‬melajim ‘reyes’]
5. Isaías (‫[ )י ֶשַ עָ יה‬Yeshayah ‘ Yah (nombre De Dios) salvará’] o (‫)י ֶשַ עָ יהּו‬
[Yeshayahu]
6. Jeremías (‫[ )י ְִרמִ יה‬Irmiya ‘ Ya (nombre De Dios) levanta’] o (‫[ )י ְִרמִ יהּו‬Irmiyahu]
7. Ezequiel (‫[ )י ֶחֵ זְקֵ אל‬Yejezquel ‘Dios fortalecerá’]
8. El libro de los 12 profetas menores: (‫[ )תְ ֶרי עַ שַ ר‬treyə asar, en arameo,
‘doce’]
o Oseas (‫[ )הֹושֶ ע‬Hoshe'a ‘salvó’]
o Joel (‫‘[ )יֹואֶ ל‬Él es Dios’]
o Amós (‫[ )עַ מֹוס‬Amos ‘ocupado’, ‘el que lleva la carga’]
o Abdías (‫[ )עֹובַדְ יה‬Ovadyah ‘Siervo de Yah (nombre De Dios)’]
o Jonás (‫[ )יֹונַה‬Yonah ‘paloma’]
o Miqueas (‫[ )מִ יכַה‬Mijah, hay quienes piensan que significa ‘¿quién
como Yah?’]
o Nahum (‫[ )נַחּום‬Najum ‘confortado’]
o Habacuc (‫[ )חָ בַקּוק‬Javaquq, una planta, en acadio, o ‘abrazado’]
o Sofonías (‫[ )צְפַ נְיה‬Tzfaniyah ‘norte De Yah ’,ocultado de Yah’ o ‘agua
de Yah’]
o Hageo (‫[ )חָ גַי‬Jagay ‘descanso’ en lenguas semíticas, ‘mi descanso’
en hebreo]
o Zacarías (‫[ )זכ ְַריה‬Zakhariyah ‘Yah(nombre De Dios) se acuerda’]
o Malaquías (‫[ )מַ לְַאכָי‬Malají ‘mi mensajero’, o ‘mi ángel’]
Ketuvim (‫ )כְּתּו ִבים‬o los Escritos[editar]
1. Salmos (‫[ )תְּ הִ ילִים‬Tehilim ‘alabanzas’]
2. Proverbios (‫[ )מִ שְׁ לֵי‬Mishlei ‘parecerse’, ‘ser semejante’; en su forma
intensiva, ‘comparar’, ‘asemejar’]
3. Job (‫[ )אִ ּיֹוב‬Iyov ‘aquel que soporta penalidades’]
4. El Cantar de los Cantares (‫ירים‬ ִ ִּׁ‫[ )שִׁ יר הַ ש‬Shir HaShirim —superlativo— ‘el
más hermoso de los cantos’, ‘el canto por excelencia’]
5. Rut (‫[ )רּות‬Rut ‘la compañera fiel’]
6. Lamentaciones (‫[ )איכה‬Eijah]
7. Eclesiastés (‫[ )ק ֹהֶ לֶת‬Qohéleth ‘el congregador’]; (ἐκκλησιαστής)
[Ekklesiastés ‘miembro de la congregación’ o ‘miembro de la asamblea’]
8. Ester (‫[ )אסתר‬Ester] o (‫[ )הדסה‬Hadasa] [‘mirto’, ‘arrayán’ o ‘murta’], [Ester,
en asirio-babilónico, ‘astro’ o ‘estrella’]
9. Daniel (‫[ )דָּ נִּיאֵ ל‬Daniyyel ‘Dios es mi Juez’ o ‘juicio de Dios’].
10. Esdras (‫[ )עזרא‬Ezrá ‘al que Dios ayuda’] y Nehemías (‫)נְחֶ מְ י ָה‬
[Nejemyah o Nejemyahu ‘reconfortado por Dios’]
11. Crónicas (I Crónicas y II Crónicas) [Divrei HaYamim Alef, Bet]

Traducciones[editar]
El Tanaj está siendo actualmente traducido del hebreo antiguo y el arameo
antiguo al hebreo moderno en el Estado de Israel, en la llamada traducción Tanaj
Ram.

Bibliografía[editar]
 Blatt, Roberto (2016). Biblia, Corán, Tanaj: tres lecturas sobre un mismo
dios. Turner.

Véase también[editar]

  Portal:Judaísmo. Contenido relacionado con Judaísmo.


 Torá
 Antiguo Testamento
 Biblia
 Libros de la Biblia
 Septuaginta
 Talmud
 Tanaj Ram

Notas[editar]
1. ↑ ‫מקרא‬, que significa ‘lectura’ o ‘lo que es leído’.

Enlaces externos

También podría gustarte