Está en la página 1de 2

Discusión:

Los haces vasculares de los tallos de dicotiledóneas están dispuestos en círculo


en un corte transversal (Solomon et al, 2008), en las dicotiledóneas los haces
vasculares el xilema y el floema forman círculos mientas que en monocotiledóneas
están dispersos en todo el tallo. El xilema se localiza en el lado interno del haz
vascular y el floema en el externo. En el centro del tallo de las dicotiledóneas está
la médula, un tejido formado por grandes células parenquimáticas de pared
delgada cuya función principal es el almacenamiento. (Solomon et al, 2008).
En el centro del tallo de las dicotiledóneas está la médula. Cuando los haces
vasculares forman un anillo la médula se ubica en el centro, pero en las
monocotiledóneas estas dispersos sus haces y no presenta médula.
Las monocotiledóneas solo experimentan crecimiento y no producen madera ni
corteza, en el proceso de su desarrollo no es indispensable para ellas producir
madera porque son tallos sin formación de madera secundaria y ausencia de un
verdadero tronco y las dicotiledóneas generan tallos muy leñosos, por lo tanto, la
forma biológica es la de un árbol (Solomon et al, 2008).
En el tallo de una monocotiledónea, encontraremos esclerénquima, por debajo de
la epidermis, en vez de colénquima, esto, se considera como una adaptación de la
planta para soportar condiciones adversas: vientos y otras presiones de origen
mecánico que podrían dañarla, ya que éstas son de consistencia delgada. Tienen
crecimiento secundario a causa de la falta de cambium, es por ello que los haces
presentes son colaterales cerrados. Los haces vasculares se encuentran
dispersos en el tejido parenquimático interno del tallo y están rodeados por una
vaina esclerénquimatica, que ayuda a dar resistencia a la planta En los tallos de
las plantas monocotiledóneas no se diferencian médulas, ni radios medulares.
[ CITATION Uni13 \l 3082 ].
Conclusiones:

 Los haces vasculares de los tallos de dicotiledóneas están dispuestos en


círculo en un corte transversal, en cambio los haces vasculares de
monocotiledóneas están dispersos por todo el tallo.
 El xilema en dicotiledóneas se localiza en el lado interno del haz vascular y
el floema en el externo, y en monocotiledóneas se encuentran dispuestos
hacia el interior el xilema y hacia el exterior el floema.
 Las monocotiledóneas solo experimentan crecimiento y no producen
madera ni corteza.

Referencias:

 Solomon E., Berg L., Martin D., 2008, “Biología”, 8va. Edición, McGraw-Hill
Interamericana.
 Universidad de Granma. (s.f.). Recuperado el 05 de octubre de 2013, de La
web de botanica:
http://www.udg.co.cu/cmap/botanica/Estructura_del_tallo_en_monocotiledo
neas.htm

También podría gustarte