Está en la página 1de 7

1

El Impacto en el Rendimiento o Productividad Laboral por la Implementación de Hábitos

Saludables en el Trabajo y en la vida Cotidiana

Entrega 1

Ginna Paola Amórtegui Gaitán, Código. 2021021754, Yency Norely Doncel Amaya, Código.

2021022033, Andrea Martínez Cruz, Código. 1711021133 y Julio Cesar Navarro Robles,

Codigo?

Institución Universitaria Politécnico Gran Colombiano

Habilidades de Negociación y Manejo del Conflictos

Docente, Fernando Augusto Montejo Ángel

Marzo 30 de 2021.
2

Introducción

Factores como el sedentarismo y las repetidas rutinas en el puesto de trabajo tiene

implicaciones negativas en el desarrollo laboral que se refleja en un constante ausentismo en la

planta del personal a causa de enfermedades lumbares, gástricas, migrañas, estrés; que se

agudizan convirtiéndose en enfermedades crónicas, afectando gravemente la salud de las

personas y la productiva laboral que se refleja en un bajo índice de ventas.

El presente trabajo, tiene como fin identificar y analizar, ¿cómo adoptar hábitos

saludables en el entorno laboral y la vida cotidiana de los colaboradores del call center de la

empresa Grupo Fidere, afecta positivamente el desempeño y la productividad de cada uno de

ellos?

Para esto realizaremos un estudio estadístico, a través de entrevistas y encuestas a un

grupo de los empleados, analizando además sus rendimientos antes y después de adoptar los

hábitos saludables en el trabajo y su vida diaria.

La empresa Grupo Fidere ha llegado a la decisión de tomar esta prueba con una parte de

los empleados del call center, ya que el líder a detectado en su grupo, el bajo rendimiento en

los indicadores, debido al cansancio que percibe de ellos y las ausencias generadas.
3

Justificación

La empresa Grupo Fidere ha decidido realizar una investigación con 10 empleados del

call center durante 15 días para analizar los resultados de un plan enfocado en mejorar los

hábitos saludables durante y fuera de la jornada laboral. Esto debido a que la empresa presenta

bajos índices de productividad a causa de las continuas ausencias de sus colaboradores por

enfermedad.

Con esto la empresa espera obtener datos concluyentes que le permitan validar la

efectividad del plan y aportar en mejorar la calidad de vida de los empleados y por ende

incrementar los índices de productividad. El estudio parte de la realización de encuestas y

entrevistas a una muestra de los colaboradores del call center, antes y después de implementar

con cada uno de ellos el plan de hábitos saludables, esto cotejado con los indicadores de ventas y

productividad propuestos para cada trabajador evidenciara el resultado del plan.

El impacto está directamente relacionado con la empresa Grupo Fidere, y a sus

colaboradores adquiriendo una mejor calidad de vida en salud y tranquilidad, teniendo

empleados positivos y felices haciéndolos más productivos.

Por este motivo para las empresas es muy importante la salud de sus empleados ya que

les es más rentable un trabajador motivado y feliz a un trabajador reubicado por sus constantes

deficiencias de salud.

Las empresas invierten y promueven actividades, talleres en donde concientiza al

colaborador, y lo incentiva a llevar o crear una cultura de hábitos saludables y realizar

actividades como pausas activas, respeto de horarios de alimentación, cambios de posturas y

rutinas en sus actividades diarias.


4

Pregunta de investigación

Tema: Los hábitos saludables en el trabajo y la vida en general.

Contexto

Equipo de trabajo de Call Center de la empresa Grupo Fidere conformado por 20

trabajadores entre las edades de los 20 a los 40 años, con un 70% de población femenina, y una

experiencia laboral que ronda los 2 a los 8 años.

Planteamiento del problema.

El líder del equipo de trabajo de Call Center de la empresa Grupo Fidere , ha manifestado

que su equipo ha desmejorado sus metas semanales y nota cansancio, bajos ánimos y un

creciente números de ausencias por enfermedades relacionadas con alimentación, dolores de

cabeza y lumbares, sedentarismo y estrés. Ha descubierto que el problema no es la estrategia o

la técnica que se utiliza, pues sus trabajadores dominan el tema y tienen las habilidades

requeridas.
5

Pregunta de Investigación

¿Cuál es el impacto, en el rendimiento laboral de un equipo de trabajo de Call center, con

10 trabajadores de la empresa Grupo Fidere, aplicando adecuados hábitos saludables durante un

periodo de 15 días, durante su jornada laboral y fuera de ella?

Objetivo.

 Identificar el impacto positivo en el rendimiento de los trabajadores de un call

center, aplicando hábitos de vida saludable, dentro y fuera de la jornada laboral.

Específicos

 Comparar, por medio de encuestas y entrevistas focales, niveles de rendimiento

definidos por sus líderes e indicadores de metas, antes y después de sostener hábitos de vida

saludable.

 Resaltar la importancia de los hábitos saludables en el trabajo y la vida en general,

no solo desde el bienestar del individuo, sino para la rentabilidad de la organización en la que se

trabaja, de modo que se motive el estímulo de estas prácticas.

 Apoyar y brindar herramientas para la mejora continua, en equipos de trabajo de

Call Center y otros trabajos sedentarios, aprendiendo hábitos sanos y buenas prácticas

saludables.
6

Tareas.

Justificación: La mejora de la rentabilidad de la empresa gracias a la aplicación de los

hábitos saludables. (Objetivo específico dos)

Estado de arte. Hábitos de vida saludable en personas con trabajos de oficina y su

vinculación con el rendimiento laboral.

Marco teórico. Información que se va a usar… consultado por bibliografía.

Alcance y definición de variables (por las encuestas y entrevistas focales al grupo base y

al grupo de comparación, tipo de encuestas, preguntas abiertas o cerradas, variables de

evaluación y criterios de análisis)

Resultados.
7

https://www.portafolio.co/tendencias/habitos-saludables-de-trabajo-ayudan-a-la-

productividad-502033

También podría gustarte