Está en la página 1de 8

SÍLABO DEL CURSO

VIRTUAL
Dirigido al coordinador distrital convencional
Elecciones Generales 2021

Sílabo
Curso virtual dirigido al coordinador distrital convencional - EG2021

I.- Información general

Nombre del curso Elecciones Generales 2021 – coordinador


distrital SEA.
Público objetivo Coordinador distrital convencional (CD CONV)
Tutor virtual Robert Vargas Arbieto
Número de horas académicas 24 horas cronológicas en promedio.
Duración Del 31 de enero al 02 de febrero de 2021
Modalidad Virtual
Especialistas temáticos de las Hernán Espino Cortez - GAJ
diferentes UU.OO. José Manrique Tinoco - GCPH
Yeni Pariona Cuadros - GOECOR
Erni Rojas Monzón - GOECOR
Walter Iglesias Arévalo - GOSDN
Lilia Villanueva Córdova - GOECOR
Alfredo Suyón Gómez - GOECOR
Julia Copello Barrenechea - ACE - GIEE
Juan Carlos Medina Cahuana - GIEE
Henry Orna Robladillo - GOECOR
Saúl Salazar Paredes - GGE
Abel F. Montes de Oca Grandi - GGE
Eddy Torre Ostos - GITE
Juan Victorio Montoya - GOECOR
Franz Paz Retuerto- GOECOR
Víctor Untiveros Málaga - GCPH
Erick Casas Polo - GCPH

II. Introducción

La Gerencia de Información y Educación Electoral (GIEE), en el marco de sus


funciones determinadas en el Plan Operativo Electoral (POE) de las Elecciones
Generales 2021, asume la organización y ejecución de la capacitación virtual. Para
ello, se ha programado el curso virtual dirigido al coordinador distrital convencional,
que contiene tres temarios como contenido de estudio, los que se complementarán
con diferentes recursos didácticos.

El curso virtual, alojado en la plataforma ONPEDUCA, tendrá una duración de 3 días,


del 31 de enero al 02 de febrero de 2021, según el cronograma. Los beneficiarios de
este curso contarán con conocimientos sobre las tareas específicas que deberán
desarrollar en el cargo de coordinador distrital convencional en el marco del próximo
proceso electoral.

III. Objetivo

Fortalecer conocimientos, habilidades y destrezas en el coordinador distrital


convencional para un adecuado desempeño de sus tareas en el marco del proceso
electoral Elecciones Generales - EG2021.

OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES – SUBGERENCIA DE


1
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN ELECTORAL
Elecciones Generales 2021

IV. Contenidos

Temario día 1

Espacio
Contenido Especialista UU.OO.
de aprendizaje
• Información electoral- Hernán Espino Cortez –
Elecciones Generales 2021 GAJ ONPEDUCA

• Plan de contingencia frente al José Manrique Tinoco -


ONPEDUCA
Covid – 19. GCPH
• Proceso implementación de Yeni Pariona Cuadros -
la ODPE (IMO): GOECOR
ONPEDUCA
implementación e instalación
de la ODPE.
• Protocolos de seguridad y Erni Rojas Monzón -
prevención ante el Covid - 19: GOECOR ONPEDUCA
- En la ODPE.
• Proceso seguridad del Walter Iglesias Arévalo -
proceso: plan de seguridad OSDN ONPEDUCA
del proceso electoral.
• Proceso seguridad del Walter Iglesias Arévalo -
proceso: tratamiento de la OSDN ONPEDUCA
matriz de riesgos.
• Plan de acción de la ODPE Lilia Villanueva Córdova y
Alfredo Suyón Gómez - ONPEDUCA
GOECOR
• Monitoreo del Plan de Acción Lilia Villanueva Córdova y
Alfredo Suyón Gómez - ONPEDUCA
GOECOR

Temario día 2

Espacio
Contenido Especialista UU.OO.
de aprendizaje
• Proceso de capacitación de Julia Copello Barrenechea
personal ODPE/ORC y - ACE - GIEE
ONPE: gestión de la ONPEDUCA
capacitación del personal de
la ODPE.
• Proceso capacitación de Juan Carlos Medina
actores electorales: Cahuana - GIEE
ONPEDUCA
Capacitación a actores
electorales.
• Proceso conformación de Henry Orna Robladillo -
mesas de sufragio: GOECOR
ONPEDUCA
- Verificación de locales de
votación.
• Proceso designación de Henry Orna Robladillo -
miembros de mesa: GOECOR
ONPEDUCA
- Sorteo de miembros de
mesa.

OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES – SUBGERENCIA DE


2
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN ELECTORAL
Elecciones Generales 2021

- Tachas, excusas y
justificaciones.
- Entrega de credenciales.
• Proceso despliegue de Henry Orna Robladillo -
material electoral y/o equipos GOECOR
informáticos electorales
(DMEy/oEIE):
- Determinación de rutas y
medios de transporte. ONPEDUCA
- Verificación pública del
material de sufragio.
- Despliegue del material
electoral a los locales de
votación - Repliegue.
• Proceso despliegue de Saúl Salazar Paredes -
material electoral y/o equipos GGE
informáticos electorales
(DMEy/oEIE): ONPEDUCA
- Ensamblaje de material
electoral y equipos
informáticos electorales.
• Proceso despliegue de Abel F. Montes de Oca
material electoral y/o equipos Grandi - GGE
informáticos electorales
(DMEy/oEIE):
- Despliegue de equipos
ONPEDUCA
informáticos electorales
(EIE) y material electoral
desde el local de gestión
electoral a las
ODPE/ORC.

Temario día 3

Espacio
Contenido Especialista UU.OO.
de aprendizaje
• Proceso jornada electoral: Henry Orna Robladillo -
- Acondicionamiento de GOECOR
local de votación y ONPEDUCA
asistencia electoral a los
actores electorales.
• Protocolos de seguridad y Erni Rojas Monzón -
prevención ante el Covid - 19: GOECOR
- En el local de votación
- Para los electores
ONPEDUCA
- Para la mesa de sufragio
- Para los observadores
- Para los personeros
- Para los periodistas.
• Proceso repliegue de Abel F. Montes de Oca
ONPEDUCA
material electoral: Grandi - GGE

OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES – SUBGERENCIA DE


3
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN ELECTORAL
Elecciones Generales 2021

- Repliegue de equipos
informáticos electorales
(EIE), documentos
electorales, desde la
ODPE/ORC hasta el local
de la GGE.
• Proceso sistema de cómputo Eddy Torre Ostos - GITE
electoral:
- Tratamiento de Actas ONPEDUCA
Electorales para el
Computo de Resultados.
• Proceso cierre de la ODPE: Juan Victorio Montoya -
- Actividades finales y Franz Paz Retuerto- ONPEDUCA
cierre de la ODPE. GOECOR
• Código de ética en la función Víctor Untiveros Málaga -
ONPEDUCA
pública. GCPH
• Proceso recursos humanos: Erick Casas Polo - Broker
seguros contra accidentes. de la Compañía de ONPEDUCA
Seguros - GCPH

VI. Metodología

A través de la plataforma ONPEDUCA se brindará información estructurada,


ordenada y clasificada de los contenidos de capacitación mediante diversos
recursos instruccionales.

La metodología que orienta este curso ha sido diseñada para el aprendizaje en


entornos virtuales. En ella se incorporan las características del e-learning y el
empleo de una metodología activa y participativa.

El curso virtual en la plataforma ONPEDUCA iniciará con una sección de inducción,


en donde usted podrá encontrar materiales como el sílabo del curso, el cronograma
o ruta de aprendizaje sugerido y las fechas de su capacitación mediante la
plataforma Zoom o Teams, para los temas que así lo requieran. De este modo, los
participantes contarán con un paquete pedagógico que los acompañará en el
estudio de cada tema, que respetará los ritmos personales de trabajo y, al mismo
tiempo, les brindará variados recursos de apoyo adaptados a sus estilos de
aprendizaje. Asimismo, el participante podrá contar con los recursos o herramientas
de la plataforma, como el foro, mensajes de texto, e intercambio de información con
los tutores y entre participantes del aula virtual para reforzar los aprendizajes.

De acuerdo con el tiempo establecido, la metodología permitirá que el participante


adecúe flexiblemente su acceso al curso virtual, el que tendrá una duración de 24
horas cronológicas según lo establecido en este documento.

Las actividades que se plantean para este curso son las siguientes:

Tutoría virtual

Los participantes contarán en todo momento con una tutora o un


tutor que absolverá sus dudas.

OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES – SUBGERENCIA DE


4
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN ELECTORAL
Elecciones Generales 2021

Cuestionario de entrada y salida

Los participantes podrán verificar los aprendizajes de los


contenidos del curso.

Actividades de aprendizaje

Los participantes desarrollarán la sesión de aprendizaje a través


del campus virtual ONPEDUCA y, si se requiere, se convocará a
reunión mediante la plataforma Teams.

Recursos pedagógicos

Se contará con recursos complementarios como PPT, lecturas,


documentos del SGC, marco normativo, videos, etc.

Encuesta de opinión

Al finalizar el curso, los participantes contribuirán al mejoramiento


del proceso de enseñanza y aprendizaje respondiendo a la
encuesta de opinión que se encuentra en el aula virtual.

Certificación

Los participantes que hayan obtenido una nota mayor o igual a 14


y asistieron al 100 % de las sesiones del curso podrán descargar
la certificación digital.

VII. Sistema de acompañamiento

La capacitación virtual se desarrollará en un entorno interactivo entre el tutor y el


participante, quien facilitará la distribución de la información necesaria para la
construcción del conocimiento. La interacción de las actividades de capacitación
estará a cargo de especialistas de la Gerencia de Información y Educación
Electoral, a quienes denominamos tutores virtuales, los que estarán brindando
asesoramiento técnico pedagógico a los participantes en un contexto flexible. Para
ello se cuenta con los materiales de capacitación con un enfoque pedagógico,
elaborados por los especialistas del Área de Capacitación Electoral del ACE de la
GIEE.

Esta modalidad de capacitación se caracteriza porque los participantes ingresan al


aula según su disponibilidad de tiempo y en el horario que consideren mejor, y
porque responde a un cronograma sugerido. Cada participante avanza a su propio
ritmo. Asimismo, tutor y participante pueden operar en el mismo marco temporal
manteniendo una comunicación como agentes socializadores.

VIII. Evaluación

Se aplicará al 100 % de los participantes. Consta de una prueba de entrada y, al


finalizar el curso, de una prueba de salida.

OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES – SUBGERENCIA DE


5
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN ELECTORAL
Elecciones Generales 2021

La prueba se aplicará en el campus virtual ONPEDUCA y estará compuesta por 20


preguntas tipo test. El participante debe obtener nota aprobatoria en la prueba de
salida.

La prueba de entrada será calificada, más no promediada.

IX. Certificación

Para la certificación se tomarán en cuenta la participación en el curso virtual a través


de los foros consulta y el resultado de la prueba de salida.

X. Cronograma

Actividad Responsables Fecha

Inicio del curso GIEE 31 de enero del 2021


Temario día 1 GIEE 31 de enero del 2021
Temario día 2 GIEE 01 de febrero del 2021
Temario día 3 GIEE 02 de febrero del 2021
Remisión de certificados GIEE 07 de febrero del 2021

X. Bibliografía

• Constitución Política del Perú.

• Ley N.° 26487, Ley Orgánica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales


(ONPE).

• Ley N.° 27408, Ley que establece la atención preferente a las mujeres
embarazadas, niñas, niños, los adultos mayores, en lugares de atención al
público.

• Ley N.° 29094, Ley de organizaciones políticas y sus modificaciones.

• Ley N.° 28480, Ley de reforma de los artículos 31° y 34° de la Constitución
Política del Perú, que otorga el derecho al voto a los miembros de las Fuerzas
Armadas y Policiales.

• Ley N.° 28983, Ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

• Ley N.° 29603, Ley que autoriza a la ONPE a emitir las normas reglamentarias
para la implementación gradual y progresiva del voto electrónico.

• Ley N.° 30225 Ley de Contrataciones del Estado y sus modificaciones.

• Decreto de urgencia N.° 014-2019, que aprueba el presupuesto del sector


público para el 2020.
OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES – SUBGERENCIA DE
6
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN ELECTORAL
Elecciones Generales 2021

• Decreto Supremo N.° 122 -2020-PCM (09JULIO2020), que convoca a


Elecciones Generales 2021 el domingo 11 de abril.

• Con Decreto Supremo N.°044-2020-PCM (09JUL2020) y sus modificatorias, se


declaró estado de emergencia nacional por las graves circunstancias que
afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID–19.

• Resolución jefatural N.° 0022-2016-J7ONPE, que aprueba el reglamento de voto


electrónico.

• Documentos del Sistema de Gestión de la Calidad: Manual de calidad,


procedimientos, instructivos y formatos vinculados a procesos electorales.

• Módulo de capacitación virtual para el jefe de la ODPE.

• Cartillas de miembros de mesa y electores.

• Decreto Supremo N.º 044-2020-PCM, que declara Estado de Emergencia


Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a
consecuencia del brote delCOVID-19.

OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES – SUBGERENCIA DE


7
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN ELECTORAL

También podría gustarte