Está en la página 1de 1

TALLER EN CLASES - QFD

Una empresa fabricante de juguetes llamada “Jokerkid” desea lanzar un carro a control remoto para niños con
edades entre los 8 y 12 años. Realizó una investigación entre los padres, compradores potenciales del juguete,
donde se les pidió que valoraran la importancia de cada una de las necesidades en una escala de 1 a 10. Así
mismo, se les pidió que calificaran de 1 a 5 el desempeño de la empresa y al de la competencia con respecto al
cumplimiento de dichas necesidades. La tabla a continuación resume los datos obtenidos.

Necesidades del cliente Valoración “Jokerkid” “ToyRme” “Caliniños”


Durabilidad del juguete 10 4 3 5
Variedad de colores 4 5 4 5
Durabilidad de las pilas 9 3 3 4
Distancia alcanzada por 7 3 4 4
el carro

Con respecto a las especificaciones, se encontraron los valores mostrados a continuación, tanto para
la competencia como para “Jokerkid”:

Especificaciones Unidades “Jokerkid” “ToyRu” “Caliniños”


Resistencia al impacto kJ/m2 0.1 0.15 0.25
Resistencia a la tracción MPa 44 42 50
Consumo motor mA 100 85 70
Rango de alcance señal de m 4-6 7-10 8-12
radio
No. Colores Unidad 2 2 4

Si “Jokerkid” tiene planeado vender la nueva línea de carros tratando de destacarse por una mayor
durabilidad de las pilas y por mayor alcance, aplique la matriz QFD y plantee:

a) Peso de importancia de las necesidades del cliente.


b) Peso de importancia de las especificaciones
c) Valor objetivo sugerido para las especificaciones, así como las que están en conflicto entre sí con el
cumplimiento de la meta del slogan.

También podría gustarte