Está en la página 1de 3

Análisis sobre la evaluación en la educacion a distancia.

En México la educacion a distancia en línea se ha convertido en una de las mejores


opciones al momento de impartir las clases. A través de este análisis conoceremos la
poca información escrita que existe acerca de la educacion a distancia. Además, no
existen referencias que hablen de este tipo de evaluación alcanzada por los estudiantes.

Por el termino enseñanza a distancia ¨en línea¨ se entiende que es aquella educacion que
se imparte fuera de las aulas y se utilizan diversos recursos tales como: internet, páginas
web, correo electrónico. Etc.

En esta nueva modalidad el profesor dejara de ser quien transmite el mensaje y el


mediador entre el alumno y los contenidos para así convertirse en un evaluador
permanente del aprendizaje de cada estudiante.

Existen cuatro principios de la evaluación del aprendizaje en la enseñanza tradicional y


¨en línea¨ los cuales son fundamentales: confiablidad, validez, objetividad y
autenticidad.

Funciones de la evaluación del aprendizaje en la enseñanza tradicional y a


distancia en línea.

Existen tres funciones de la evaluación: diagnostica, formativa y sumaria.

 Diagnostica: es la que identifica la capacidad actual que tiene el alumno.


 Formativa: es aquella en la cual se averigua si los resultados han sido
alcanzados.
 Sumativa: es la cual se mide y se juzga el aprendizaje.

Tipos de evaluación del aprendizaje en la enseñanza tradicional y a distancia en línea.

Autoevaluación y heteroevaluación:

La autoevaluación es el proceso mediante el cual el estudiante se califica, con esto se


busca que el estudiante trate de ser honesto.

La heteroevaluación es cuando el maestro es el responsable de calificar a los


estudiantes.
Presencial y mediada.

La evaluación presencial es aquella que se lleva a cabo en el aula contando con la


presencia de los estudiantes.

La mediada se realiza por medio de los dispositivos tecnológicos como son la


computadora, entre otros.

Basada en el grupo y basada en criterios.

Es basada en grupo cuando se evalúa el resultado y desempeño de cada uno. La basada


en criterios mide el rendimiento del estudiante con su grupo.

Informal y tipificada.

La informal es aquella en la cual el profesor la lleva a cabo en el aula y solo se imparte


para el pequeño grupo del aula. La tipificada es la que evalúa grandes cantidades de
personas.

Sistemática y asistemática.

La sistemática es la que se realiza en un tiempo planeado. La asistemática se realiza de


manera espontánea durante las clases, tomando en cuenta la observación del profesor y
la participación de los estudiantes.

Cuantitativa y cualitativa.

La cuantitativa se encarga de medir los resultados del estudiante y la cualitativa nos


brinda información sobre los procesos de aprendizaje.

En conclusión, la diferencia entre la evaluación del aprendizaje tradicional y en línea se


puede decir que:

 El profesor seguirá siendo el evaluador.


 Las actividades realizadas por los alumnos siempre serán evaluadas.
 Cada evaluación siempre tendrá una retroalimentación.

También podría gustarte