Está en la página 1de 1

COMERCIO INTERNACIONAL:

El comercio internacional hace referencia al movimiento que tienen los bienes y servicios a
través de los distintos países y sus mercados. Se realiza utilizando divisas y esta sujeto a
regulaciones adicionales que establecen los participantes en el intercambio y los gobiernos
de sus países de origen. Al realizar operaciones comerciales internacionales, los países
involucrados se benefician mutuamente al posicionar mejor sus productos, e ingresar a
mercados extranjeros.

EXPORTACION

La exportación consiste en la salida de plaza, para ser consumidas en el exterior del


territorio aduanero nacional de mercaderías nacionales o nacionalizadas, sujeta al pago de
tributos o al amparo de las franquicias correspondientes

IMPORTACION

La importación consiste en la introducción a plaza para el consumo de mercaderías


procedentes del exterior del territorio aduanero nacional, sujetas al pago de tributos o al
amparo de las franquicias correspondientes.

ARANCELES DE ADUANA

Es un instrumento regulador del comercio exterior, por lo general se le ve como un


listado oficial de mercancías, en la cual aquéllas (mercancías) están estructuradas
en forma ordenada y aparecen los derechos arancelarios (ad-valorem y/o
específico) frente a cada producto que puede ser objeto de una operación de
carácter comercial. Tarifa oficial, que reviste la forma de ley, que determina los
derechos que se han de pagar sobre la importación de mercancías

OBJETIVOS DEL ARANCEL


 Proporcionar ingresos al fisco nacional desde el punto de vista económico.
 Proteger los sectores de la industria nacional en forma suficiente para
estimular su competitividad y desarrollo.
 

FUNCIONES DEL ARANCEL

 Función recaudadora.
 Función protectora.
 Función selectiva.

También podría gustarte