Está en la página 1de 5

Nombre Alumno: Hernández Sánchez Marco Alejandro

Matricula: 98707

Grupo: Nociones Tecnológicas de Información y LMS

Profesor: Castellano Gómez Olivia

Actividad: N°. 1

Fecha: 08/03/2018

Lugar: Ciudad de México


Para la Definición de una plataforma Lms: pueden ser considerados como
espacios virtuales para una experiencia, capacitación o aprendizaje a distancia, tanto
para instituciones públicas o privadas, como pueden ser empresas y escuelas, o mejor
dicho Plataformas de código abierto o comercial.

Este tipo de plataformas debe de tener una interacción entre alumno y profesor, esto
quiere decir que pueda tener intercambios de archivos, participación de ambos por medio
de foros o chats, entre otras herramientas, para q ellos puedan estar ligados be
interconectados para q fluyan mutuamente y se retro alimenten, estas plataformas
también son para q funcionen entre varias personas ala ves según las necesidades de la
empresa o institución.

Las ventajas q se tiene con este tipo de plataformas es q se puede estudiar en cualquier
momento y lugar creando q no haya conflictos entre distancia y tiempo, que se pueda dar
una capacitación más fluida y flexible para los usuarios (Profesor y Alumno). Produciendo
una reducción de costos aparte de q dan una posibilidad de aprendizaje constante y
actualizado sobre los temas a convenir.

Las características de estas plataformas pueden ser las siguientes:

Interactividad: la persona como protagonista de su propio aprendizaje.

Flexibilidad: hace referencia al hecho de que una plataforma pueda ser adaptada no solo
a los planes de estudio sino también a los contenidos y estilos de la organización.

Escalabilidad: se refiere a la capacidad de la plataforma para funcionar con diversa


cantidad de usuarios según las necesidades de la organización.

Estandarización: es la que permite utilizar cursos realizados por terceros.

Usabilidad: es la facilidad con que las personas pueden utilizar la plataforma con el fin de
alcanzar un objetivo concreto.

Funcionalidad: son las prestaciones-características que hacen que esa plataforma sea
adecuada (funcional) según los requerimientos y necesidades de los usuarios.
La ubicuidad: la capacidad de una plataforma o sitio de hacer sentir al usuario la
tranquilidad de que todo lo que necesitamos lo encontramos ahí. Es decir esa plataforma
pasa a formar parte de nuestro entorno personal de aprendizaje de forma sencilla.

Algunas plataformas de uso comercial pueden ser:

Blackboard Learn: esta plataforma ofrece una gestión de aprendizaje en línea donde
hay interacción de conocimientos entre tutores y estudiantes, comienza en el 2005 y ha
sido implementada en varias universidades en todo el mundo, cuenta con herramientas de
comunicación interna (intranet), herramientas de evaluación y de seguimiento de
aprendizaje.

Algunas ventajas de esta plataforma, es que tiene herramientas q están pensadas para
personas con visión parcial o limitada y genera interacciones entre usuarios, promoviendo
la colaboración de creación y complementación de contenido.

Algunas desventajas de esta plataforma, es q se tiene q tener conocimiento de código


HTML, problemas de velocidad cuando hay muchos usuarios, problemas de seguridad ya
q tiene muchas fugas de información,

Talentlms: esta plataforma también está diseñada para principalmente para los
profesores, dando Herramientas para Dar tus cursos o sus Clases, permitiéndole a tener
más interacción con sus alumnos ya sea a distancia y por el tiempo.

Algunas ventajas de esta plataforma: No se requiere instalación, actualización o respaldo.


Todo funciona desde la NUBE, esta plataforma también es personalizable según sus
propias necesidades, se adapta a empresas y particulares, bajo costo.

Desventajas de esta plataforma: es que en el plan que es gratis solo puede ser de 5
usuarios, solo 10 cursos y 20Mb de tamaño por archivo.
Plataformas libres:

Canvas : esta es una de las plataformas de video en línea que hace que el aprendizaje
sea más impactante a través de la colaboración activa. Para hacer que la enseñanza y el
aprendizaje (con vídeo) sean más fáciles, más inteligentes y más interactivos.

Algunas ventajas de esta plataforma: Este modelo es una herramienta estratégica que
utiliza básicamente el lenguaje visual para crear y desarrollar modelos de negocio
innovadores, es una plataforma que se ajusta a cualquier tipo de empresa, Esta
plataforma permite tener una simple vista una idea general de lo que se quiere llevar a
cabo y como se haría.

Algunas desventajas: falta de un entendimiento del problema desde el principio creando
conflicto.

Chamilo: Esta Plataforma incluye funciones sociales (chat, mensajería y grupos de


trabajo) de forma más eficiente y sencilla que Moodle (Plataforma de aprendizaje más
común). Las exigencias técnicas son también más bajas y tanto su curva de aprendizaje
como su interfaz son más amigables. Hace un mejor uso de los elementos gráficos,
utilizando iconos que hacen más fácil la experiencia de uso.

Algunas ventajas: Esta plataforma es muy compatible ya que es software libre y se puede
ejecutar en sistemas operativos en como Windows y OS-X de Apple y Linux. Utiliza, por
ejemplo, lenguajes de programación como Apache y PHP, y sistemas de gestión de bases
de datos relacionales como Mysql.

Algunas desventajas: el usuario tendría q saber un poco más de programación HTML y


sistemas operativos, para una buena ejecución.

Conclusión:

Este tipo de plataformas nos permiten tener un mayor conocimiento y actualización de


diferentes temas o cursos, dándonos una mayor flexibilidad como de tiempo y de lugar y
dándonos mayor ajuste a nuestras necesidades
Bibliografía Sobre el tema

Libro Digital: Análisis de 19 plataformas de e-Learning: Investigación colaborativa


de LMS Edición 2013

PDF Análisis comparativo de LMS - RiuNet

PDF La importancia del uso de plataformas educativas - SeDiCI 

También podría gustarte