Está en la página 1de 3

FACTORES AMBIENTALES

Ambiente térmico

Las variables termohigrométricas, en aquel rango de las mismas que genera un


disconfort a los trabajadores. También influyen factores como el nivel de
actividad y la vestimenta.

Iluminación

No solo se analiza la intensidad de iluminación, sino también reflejos, color de


la luz, posiciones del puesto de trabajo respecto a la luz, que afectan a la
percepción visual y por tanto a la ejecución de la tarea.

Ruido y vibraciones

La exposición a ruido o a vibraciones puede generar efectos tanto a nivel


físico como alterar el comportamiento y el rendimiento, así como, producir
malestar. El ruido es un contaminante con efectos indeseables de tipo auditivo
pero también extra-auditivo. Por su parte, además de lo ya indicado, hay
evidencias científicas sobre la relación de las vibraciones como factor de
riesgo que se asocia a los trastornos musculoesqueléticos.

Calidad de ambiente interior 

Es el conjunto de condiciones ambientales existentes en un recinto cerrado,


instalación y/o edificación. Dentro de este conjunto de condiciones, se analiza
el aire interior que debe incluir aquellos factores, químicos, físicos, y
biológicos que están presentes en los lugares de trabajo, y son susceptibles de
generar un efecto en la salud y bienestar de los trabajadores.

Existen varios factores que explican la degradación actual de los ecosistemas. 

Algunos son indirectos y constituyen las causas de los grandes retos ambientales que tenemos.
Aquí aparecen los hábitos de producción y consumo, la población global, las políticas de
gobierno y otros asuntos que tienen que ver con el comportamiento humano.
Hablamos de dinámicas y decisiones que, según el informe de la Plataforma
Intergubernamental de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos -Ipbes-, por sus siglas en
inglés-, están influyendo en los motores directos de cambio e impulsando a su vez una "pérdida
de la naturaleza sin precedentes". 

Los hallazgos del reporte señalan que una de cada seis especies naturales están en peligro de
extinción, el 75% de los ecosistemas terrestres se han degradado por la acción humana y el 97%
de los océanos están contaminados o alterados. En otras palabras, la vida como la conocemos
está en riesgo.

También te puede interesar: Informe Ipbes: cinco alertas sobre la biodiversidad del planeta

Además, los autores de esta evaluación concluyen que los impactos negativos generados por los
factores que afectan el medio ambiente seguirán aumentando, a menos que la humanidad
implemente un "cambio transformador para restaurar y conservar la naturaleza".

También podría gustarte