PTAR Reyes Romero Ricardo

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Reyes Romero Ricardo

Diseño de equipos y Procesos 7AV1


14/04/2021
A inicios de los80´s surge la LGEEPA mencionando el permiso de contaminar hasta el límite
máximo permisible, y si se pasó pagar multa y mejorara algo

SEMARNAT crea las leyes y PROFEPA (elemento regulatorio de vigilancia) hace que se cumplan

A partir del 2000 se crean leyes de residuos

Pirámide de orden de leyes conforme a materia de agua

 La constitución
 Ley de aguas nacionales y reglamento
 Ley orgánica de administración pública
 Decreto por el que se crea CNA (16/01/1989)
 Ley federal de derechos en materia de agua
 Ley de ingresos de la federación
 Ley de contribución de mejoras por obras públicas federales de infraestructura hidráulica
 Leyes estatales en materia de agua y alcantarillado
 Ley general de bienes nacionales
 Ley federal del equilibrio ecológico y protección al ambiente
 Tratado sobre distribución de aguas nacionales entre los Estados Unidos Mexicanos y los
Estados Unidos de Norteamérica
 Decreto presidencial de creación del Instituto Mexicano de Tecnología de Agua
(07/08/1986)

PTAR

Tratamiento primario. Etapa barata. Consiste en regular el pH, temperatura, color, olor, reducción
de ss, eliminación de materia flotante y elementos que pudieran dañar etapas posteriores

Tratamiento Secundario. Etapa más cara. Reducir niveles de contaminación química y biológica
(DBO, DQO respectivamente) a través de procesos químicos y/o biológicos

Tratamiento Terciario.

El tratamiento de agua trae siempre como consecuencia la formación de lodos residuales,


subproductos indeseables difíciles de tratar y que implican un costo extra en su manejo y
disposición

1. Cribado
2. Tanque de homogeneización
3. Sedimentador primario
4. Sistema de lodos activados
5. Sedimentador secundario
6. Tanque de desinfección
7. Cárcamo de bombeo de lodos
8. Sistema de deshidratación

Si el lodo de la PTAR está dentro de un marco jurídico en materia ambiental, si la legislación


dice que es peligroso debe ser manejado de esa manera.

Manejo de lodos

 Digestión anaerobia
 Digestión aerobia
 Tratamiento químico
Reyes Romero Ricardo
Diseño de equipos y Procesos 7AV1
14/04/2021
 Incineración (es el más costoso)
 Reducción de volumen por deshidratación
 Reducción del poder de fermentación o estabilización: se puede obtener mediante
digestión anaerobia o aerobia, estabilización química, pasteurización, cocción, etc.
 Composta atmosférica acelerada
 Secado térmico

Aprovechamiento de biosólidos (NOM 004 SEMARNAT 2002)

Problemas en el manejo de los lodos de PTAR

Complicaciones en el manejo de lodos en la PTAR

También podría gustarte