Está en la página 1de 6

Casos empresariales

Actividad 4

Presentado por:
Freddy Alexander Barrera Albarracín ID 689852
Juliana Andrea Guzmán Bobadilla ID 491726
Jessica Alejandra Lopera Rocha ID 577574
Edwar Alejandro Moscoso Aguilera ID 650557

Docente
Cristian Hernán Báez Niño

Corporación Universitaria Minuto De Dios


Facultad De Ciencias Empresariales
Programa Administración De Empresas
Bogotá D.C.
2020
MATRIZ PEYEA

Fórmula aplicada:

X = Ventajas competitivas + Posición de la industria

Y = Posición financiera + Estabilidad del ambiente


ANÁLISIS DE LA MATRIZ PEYEA

Es importante que todas las organizaciones construyan planes de acción con el fin de
buscar la mejor planeación y el cumplimiento de los objetivos organizacionales, por lo
tanto la “PEYEA” (POSICION ESTRATEGICA Y EVALUACION DE LA
ACCIÓN) es una herramienta técnica que nos permite y facilita el
reconocimiento de las mejoras estrategias mediante la medición de diferentes
indicadores como lo son la posición financiera, estabilidad del ambiente, ventajas
competitivas, posición de la industria, que se visualizan en dos ejes que crean
cuatro cuadrantes de los cuales, dos corresponden a:

● Ambiente interno: Fuerza financiera (FF) y ventaja competitiva (VC)


● Contexto externo: Estabilidad del ambiente (EA) y Fuerza de la industria (FI)

En el desarrollo de la matriz PEYEA en relación a la empresa CULTIVOS SAYONARA


podemos identificar que el vector direccional señala la característica conservadora
(cuadrante superior izquierdo) , por lo tanto, esta no requiere de aplicar medidas correctivas
con grandes riesgos, sino continuar aplicando las competencias básicas de la empresa,
enfocándose en estrategias relacionadas con el mercado y enfocados en planes de mejora
hacia los productos y la forma en que se comercializan, con el fin de que este sea mucho
más competitivo.

Gracias a la realización de la matriz PEYEA, analizamos aspectos externos e internos, que


nos muestran las falencias que presenta la organización, de esta manera, podemos definir
estrategias apropiadas y exitosas que nos llevarán al cumplimiento de los objetivos
organizacionales..
MATRIZ BCG

A partir del análisis realizado en la matriz MPC se logra establecer la cuota de


participación de la empresa Cultivos Sayonara, y sus competidores directos y con eso
resultados se procede a la construcción de la matriz BCG así:
ANÁLISIS DE LA MATRIZ BCG

Una vez identificados los competidores de Cultivos Sayonara, fue posible


realizar la matriz BCG para ubicar a cada uno de ellos en uno de los cuadrantes de
acuerdo con la cantidad de atributos y la importancia de los mismos en el mercado.
En la matriz se puede observar que pese a que los atributos de una de las empresa de la
competencia son muy importantes para el consumidor, por su variedad de productos y
canales directos para acceder a compras al por mayor y al detal, esta empresa tiene un
rating de 4 frente a Cultivos Sayonara que tiene 3 puntos de rating

Este análisis entonces permite evidenciar que Cultivos Sayonara se ha mantenido en el


mercado con leve crecimiento con sus productos considerados “VACA” que son
imprescindibles, con buena rentabilidad y sin mayor inversión. Evidentemente Cultivos
Sayonara tiene en una posición estancada frente a su competencia directa que es Jardín
Tricolor, pues estos tienen una mayor variedad de productos y han innovado ofreciendo
servicios que no sólo se limitan a la venta de flores al por mayor, sino que implementó
página web con un gran número de productos que pueden venderse en buenas
cantidades, la mayor parte del tiempo, sin limitar su venta mayoritaria a fechas
especiales.

Con base a esta informacion y el ciclo de vida actual reflejado en la matriz BCG
podemos evidenciar que cultivos sayonara se encuentra en un punto de madurez dentro
de su nicho de mercado con competidores conocidos pero estables, el ritmo de
crecimiento no es tan acelerado como en los primeros años de la compañia y su factor
de competitividad no se centra unicamnete en los precios que pueda ofrecer al mercado
sino que tambien en otros factores que den valor agregado como los canales de
distribucion , variedad de productos y calidad de los productos

Finalmente se encuentra la representación en el cuadrante del producto “PERRO” o


“CACTUS” en donde se ubica la empresa Cultivos Daflores que tiene un rating de 2 puntos
evidenciando que no es la principal competencia de Cultivos Sayonara, sino que además se
ubica en ese cuadrante por tener una baja tasa de crecimiento y una pobre participación en
el mercado.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Matriz PEYEA. (2020). Presentación de la Matriz PEYEA. Retrieved 7 November 2020, from
https://es.slideshare.net/MatrizPEYEA/presentacin-de-la-matriz-peyea

Estrategia: La matriz PE y EA para formular estrategias. (2020). Retrieved 7 November 2020,


from https://www.isotools.org/2017/11/15/la-matriz-bcg-para-formular-la-estrategia/

MATRIZ PEYEA: MATRIZ DE LA POSICIÓN ESTRATÉGICA Y LA EVALUACIÓN DE LA


ACCIÓN. (2020). Retrieved 7 November 2020, from
http://uatlanticogestionestrategica.blogspot.com/2014/11/matriz-peyea-matriz-de-la-
posicion.html

También podría gustarte