Está en la página 1de 15

SECRETARIA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA


DIRECCIÓN DE PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR 10
SUPERVISIÓN ESCOLAR 156

ESCUELA PRIMARIA “CUITLÁHUAC”


C.C.T. 21DPR0431Z

Del 8 al 19 de febrero
Cuaderno de
aprendizaje a
del 2021

distancia.

QUINTO GRADO “A”


TEMA: "LAS DIFERENCIAS "
SESIÓN 1 Lunes 8 de febrero del 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES MATEMÁTICAS HISTORIA
ESPERADOS Construcción de cuerpos geométricos con distintos materiales Reconoce las causas de la Revolución Mexicana, los
(incluyendo cono, cilindro y esfera). Análisis de sus características momentos del desarrollo de la lucha armada y las
referentes a la forma y al número de caras, vértices y aristas. propuestas de los caudillos revolucionarios.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la Busca 2 cajas en casa, observa sus caras basales o caras base e 2 cajas
realidad identifica a que cuerpo geométrico pertenecen. pequeñas.
Escribe en un papel el nombre de la forma de cuerpo geométrico de
cada caja y pégalo al frente de la misma.
Análisis y Resuelve las "tripas de gato" del Anexo 1 Anexo 1 "tripas
reflexión ¿Qué forma geométrica tiene la urna donde se deposita el voto de gato"
en las elecciones? Imágenes
Compara las imágenes que compartirá tu docente en las cuales
puedes ver las 2 formas en que se realizaron elecciones.
Resolver en De 1884 a 1910, se realizaban votaciones cada cuatro años, sin embargo, las ganaba Libro de historia
común siempre un mismo candidato: Porfirio Díaz. págs.94-96
Lee tu libro de historia páginas 94 y 96. Anexo 2 "Inicio de
Contesta el Anexo 2 "Inicio de la Revolución mexicana" la revolución
Para conocer la participación de los poblanos en el inicio de la mexicana"
revolución, ve el video que te compartirá tu docente "Los hermanos Serdán"
Escribe un breve párrafo de lo que más te llamó la atención de este video. Video
Comunicar y Anota 2 preguntas que tengas sobre el tema de hoy y envíalas a tu docente. Libreta
transferir
Comparte el video con tus tutores y comenten este episodio histórico
Evaluación Este tema estuvo fácil Creo que debo repasar el tema Me quedé con varias dudas

TEMA: "¿QUIÉN TIENE MÁS FUERZA? "


SESIÓN 2 Martes 9 de febrero del 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES Español Ciencias naturales
ESPERADOS Conoce las características de un instructivo e interpreta la Reconoce que la caída de objetos evidencia la acción de la fuerza
información que presenta. de gravedad.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la ¿Cuál es tu juego favorito?, ¿Por qué? Libreta
realidad ¿Escuchas indicaciones para poder jugar?
¿Qué tipo de indicaciones te dicen? Anota algunos ejemplos.
Análisis y Lee el anexo 4 “brincar la cuerda” haz un esfuerzo y recuerda qué Anexo 4 "brincar
reflexión tipo de texto es. la cuerda"
¿El texto que leíste es? Anexo 3 "texto
a) leyenda b) receta de cocina c) instructivo instructivo"
Analiza la información del anexo 3“texto instructivo”, escribe las
partes que la conforma en el anexo 4“brincar la cuerda”
Resolver en Recuerda que un verbo es la acción que realizas.
común Subraya de color rojo los verbos que están en el Anexo 4" brincar
instructivo. la cuerda"
Escribe en la libreta los verbos que subrayaste y anota Anexo 5
otros 5 más. Realiza un dibujo, observa el ejemplo "fuerza".
Sigue cada paso de las indicaciones del anexo (brincar
la cuerda) para realizar la actividad, comparte tu evidencia
Después de jugar un rato realiza la actividad del anexo 5 "fuerza".
Comunicar y Comparte con tu docente las evidencias.
transferir
Evaluación Este tema estuvo fácil Creo que debo repasar el tema Me quedé con varias dudas
TEMA: " ENRIQUECIENDO LA CULTURA "
SESIÓN 3 Miércoles 10 de febrero del 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES MATEMÁTICAS Construcción de cuerpos geométricos con distintos materiales GEOFRAFÍA
ESPERADOS (incluyendo cono, cilindro y esfera). Análisis de sus características referentes a la forma y al Compara causas y consecuencias
número de caras, vértices y aristas. de la migración en los continentes.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la ¿Conoces algún local en donde se vendan comida china? ¿Has probado Libreta
realidad esta comida? ¿Has observado los rasgos faciales de las personas
originarias de ese país?
Análisis y China es uno de los principales expulsores de migrantes. ¿Qué otros países están en Desafíos matem.
reflexión esta situación? Observa la gráfica de tu libro de geografía pág. 93 pág. 92-93
Resuelve el anexo 7 "Países expulsores de migrantes" Anexo 7 "Países
Ahora identificarás los principales países receptores de migrantes. Realiza la expulsores de
migrantes"
actividad "Apliquemos lo aprendido" de tu libro de geografía página 92
Resolver en La migración ha favorecido el intercambio de cultura y costumbres. El juego de Libro de
común serpientes y escaleras es por ejemplo originario de la India ¡y lo jugamos en México! desafíos
A continuación, practicarás un juego que, aunque no sabemos matemáticos
su país de origen es también muy divertido. pág. 89 y
Abre tu libro de desafíos matemáticos en la página 89, sigue las material
indicaciones del instructivo y juega ¡manotazo! recortable pág.
211-213
Comunicar y Practica este juego en familia y comparte un video de un minuto con tu docente. video
transferir
Evaluación Este tema estuvo fácil Creo que debo repasar el tema Me quedé con varias dudas

TEMA: " RÁPIDO O DESPACIO "


SESIÓN 4 Jueves 11 de febrero del 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES Español Ciencias naturales
ESPERADOS Emplea verbos en infinitivo o Reconoce que la caída de objetos evidencia la acción de la fuerza de gravedad y que su
imperativo al redactar instrucciones. peso produce efectos sobre otros objetos debido a la fuerza de atracción de la tierra.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la Realiza las siguientes acciones: brinca de la altura de una silla, tira
realidad una piedra, lanzar una pelota, dejar caer un lápiz.
¿Cómo se les llama las palabras que están en negritas?
Análisis y Analiza la información del anexo 6 "verbos” y contestar la Anexo 6 "verbos"
reflexión actividad del anexo 8 "acciones”. Anexo 8
Lee el instructivo del experimento anexo 9 ¿quién cae más "acciones"
rápido? y observen como están redactados los verbos, Anexo 9 ¿qué
subraya de rojo si son verbos imperativos y de azul si son cae más rápido?
verbos infinitivos.
Después de identificar los verbos ya sabes que indicaciones harás.
Realiza el experimento con ayuda de un familiar para que tú puedas ver con
atención que objeto cae primero, (Aún no respondas las preguntas)
Resolver en  Observa el video que compartirá tu docente para reforzar el tema. Video
común  Subraya en tu libro de ciencias naturales pág. 96 la definición Anexo 9 ¿qué cae
de fuerza de gravedad más rápido?
Contesta la pregunta que están abajo del experimento ¿qué L. de ciencias
cae más rápido? anexo (9) naturales pág.
96
Comunicar y Comparte un video del experimento anterior y explica por qué un cuerpo cae más
transferir
primero que el otro y cómo se le llama esa acción.
Evaluación Este tema estuvo fácil Creo que debo repasar el tema Me quedé con varias dudas
TEMA: " EN CUALQUIER LUGAR HAY GENTE VALIOSA "
SESIÓN 5 Viernes 12 de febrero del 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES MATEMÁTICAS FORMACIÓN CÍVICA
ESPERADOS Descripción oral o escrita de rutas para ir de un lugar a otro. Participa en acciones para prevenir o erradicar la discriminación.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la ¿Has explorado en el celular o en la computadora la app Google maps? Libreta
realidad ¿Para qué sirve? ¿Sabías que anteriormente para ir de un lugar a
otro se utilizan los mapas urbanos?
Análisis y Observa tres tipos de mapas en tu libro de desafíos matemáticos en las páginas 90, Libro de
reflexión 93 y 94. desafíos
Contesta en tu libreta ¿cuál te parece más complicado? ¿y el más fácil? ¿cuál matemáticos
representa un territorio más grande? ¿En qué lo notaste? pág. 90-94
Contesta tu libro de desafíos matemáticos pág. 90 y 91.
Resolver en Sandra es cubana y estudia en la Facultad de Filosofía y letras. Por su color de piel, Libro de
común fue discriminada y no se le permitió entrar a un salón de belleza. formación cívica
Observa la infografía de tu libro de formación cívica página 62 y escribe y ética páginas
en tu libreta un ejemplo parecido, de una situación, en la que tú has sido o 62, 63, 64.
podrías ser discriminado. Ilústralo como en el ejemplo. Anexo 10
Lee tu libro de formación cívica en las páginas 63-64. "Consecuencias de
Contesta el Anexo 10 "consecuencias de la discriminación" la discriminación"
Comunicar Comparte las evidencias con tu docente
Evaluación Este tema estuvo fácil Creo que debo repasar el tema Me quedé con varias dudas

TEMA: " VIAJAMOS A LA CIUDAD DE MÉXICO "


SESIÓN 6 Lunes 15 de febrero del 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES MATEMÁTICAS HISTORIA
ESPERADOS Descripción oral o escrita de rutas para ir de Reconoce las causas de la Revolución Mexicana, los momentos del desarrollo de la
un lugar a otro lucha armada y las propuestas de los caudillos revolucionarios.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la Pregunta a tus familiares si alguno ha viajado en el metro de la Ciudad de México
realidad En caso de que alguno te diga que sí, pregúntale cómo fue esa experiencia.
Análisis y Observa el mapa de la Red de Sistema de Transporte Colectivo (metro) de la Ciudad Libro de
reflexión de México de tu libro de desafíos matemáticos pág.93 desafíos
Identifica y encierra con color matemáticos
- ROJO: la rosa de los vientos págs. 92-93
-AZUL: el título
-VERDE: los números que indican las 12 líneas que
conforman el sistema metro.
OJO: Observa que cada línea está señalada con un color diferente y para pasar de
un color a otro te debes bajar del tren en las terminales señaladas.
Resolver en Responde las preguntas que se plantean en tu libro de desafíos Libro de
común matemáticos página 92, apoyándote en el mapa de la pág. 93. desafíos
Martha visitará el monumento a la Revolución en la Ciudad de matemáticos
México. En tu libreta, describe la ruta que seguirá de la terminal páginas 92-93
San Lázaro a la terminal Revolución.
¿Sabías que en una de las columnas de este monumento están enterrados los restos
de Francisco I. Madero? Libro de historia
Este personaje fue presidente de México después de que Porfirio Díaz salió del país, página 96
sin embargo, su presidencia duró solo un año y 3 meses, pues fue asesinado.
Video.
Para conocer al respecto ve el video que compartirá tu docente y lee la información
de tu libro de historia pág. 96
Anexo 11
Contesta el anexo 11 "Decena trágica"
"Decena trágica"
Comunicar y trans Comparte lo aprendido con tus tutores.
Evaluación Este tema estuvo fácil Creo que debo repasar el tema Me quedé con varias dudas

TEMA: " ¡QUÉ GRAVEDAD! "


SESIÓN 7 Martes 16 de febrero del 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES Español Ciencias naturales
ESPERADOS Emplea verbos en infinitivo o imperativo al redactar Reconoce que el centro de gravedad de un objeto y que el peso
instrucciones. produce efectos sobre ella.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la En alguna ocasión te has inclinado, ¿qué sientes?, ¿piensas caerte?, ¿por qué será?
realidad
Análisis y ¿Crees que esta torre sea real?, ¿cómo te imaginas que Video
reflexión hicieron la torre?, ¿por qué crees que no se cae?
Observa el video que compartirá tu docente
Ahora te toca hacer un experimento similar al ejemplo
anterior, pero utilizando otros materiales.

Resolver en  Realiza el experimento del anexo 13 “caja mágica”. Anexo 13“caja


común  Después de realizar el experimento responde las preguntas del anexo mágica”
caja mágica. Color rojo
 Subraya de color rojo los verbos imperativos que expresaron órdenes e
indicaciones para realizar el experimento. Anexo 14
Cambia los verbos que subrayaste a verbos infinitivos en el anexo 14 “cambio los
“cambio los verbos” recuerda utilizar la terminación: ar, er, ir en los verbos”
verbos.
Comunicar y Comparte la evidencia de tu experimento dando una breve explicación.
transferir
Evaluación Este tema estuvo fácil Creo que debo repasar el tema Me quedé con varias dudas

TEMA: " RIQUEZA EN LA VARIEDAD "


SESIÓN 8 Miércoles 17 de febrero del 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES MATEMÁTICAS Construcción y uso de una fórmula para GEOGRAFÍA
ESPERADOS calcular el área del triángulo y el trapecio. Valora la diversidad cultural de la población de los continentes.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la ¿Has escuchado a alguna persona que sea mexicana pero que nombra a algún libreta
realidad objeto de manera diferente? ¿cuál?
Observa el siguiente ejemplo. ¿Tú cómo le dices a esto?
Cometa-Papagayos-Voladores-Chichigua-Papalote-Pandorga

Análisis y Los inmigrantes internos o externos enriquecen la cultura de los pueblos Anexo 15
reflexión pues enseñan a otros su idioma, comida, costumbres, vestimenta, etc. "alebrije"
Las imágenes que se te muestran son alebrijes, artesanías típicas
mexicanas que han son admiradas en muchos lugares del mundo.
Diviértete coloreando uno en el anexo 15 "alebrije"
Resolver en Dentro del alebrije hay tres triángulos con el área coloreada. Anexo 12
común ¿Recuerdas cómo se obtiene el área de un triángulo? Desafíos
Contesta el anexo 12 "Área del triángulo" Matemáticos
Resuelve tu libro de desafíos matemáticos 95-96 págs. 95-96
Comunicar y Muestra tu alebrije a tu familia y comparte lo aprendido
transferir
Evaluación Este tema estuvo fácil Creo que debo repasar el tema Me quedé con varias dudas
TEMA: " MIS ANTECEDENTES REVOLUCIONARIOS "
SESIÓN 9 Jueves 18 de febrero del 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES MATEMÁTICAS HISTORIA
ESPERADOS Construcción y uso de una fórmula para calcular Reconoce las causas de la Revolución Mexicana, los momentos del desarrollo
el área del triángulo y el trapecio. de la lucha armada y las propuestas de los caudillos revolucionarios.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la Si hoy sucediera una revolución armada y los atacantes se colocaran en las entradas
realidad a Tehuacán ¿cuál sería el mejor lugar para esconderse? Anota tu respuesta en la
libreta.
Análisis y Ese suceso fue real y le ocurrió a la gente que Audio
reflexión vivía en Tehuacán el 22 de octubre de 1914. Anexo 16 "La
Escucha el audio que compartirá tu docente. revolución
A la muerte de Madero se manifestaron varios mexicana"
jefes revolucionarios ¿qué perseguía cada
uno? Investígalo contestando el anexo 16 "La
revolución mexicana". Apóyate de tu libro de
historia páginas 96 a la 98.
Resolver en En la época revolucionaria el tren fue el medio que facilitó el traslado de los Anexo 17
común revolucionarios. Con apoyo de la misma páginas 98 de historia resuelve el anexo 17 "¿Quién logró la
"¿Quién logró la victoria final? victoria final?
Colorea con rojo todos los trapecios que encuentres en los vagones del tren.
Para recordar las características de los trapecios observa el archivo que enviará tu
docente.
Comunicar y En familia construyan trapecios con el tangram que ocupamos en noviembre. tangram
transferir

Última figura

Evaluación Este tema estuvo fácil Creo que debo repasar el tema Me quedé con varias dudas

SUSPENSIÓN DE LABORES POR CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR


SESIÓN 10 Viernes 19 de febrero del 2021 Quinto grado
Anexo 1 "TRIPAS DE GATO GEOMÉTRICAS" Anexo 2 "INICIO DE LA REVOLUCIÓN
MEXICANA"

Tiene una cara Tiene 8 aristas, 5


Tiene 12 aristas, lateral curva, una vértices, 4 caras
8 vértices, 4 base circular plana, triangulares y una
caras laterales y una arista curva y cara base
2 caras base un vértice llamado cuadrada.
cuadradas. cúspide.

Tiene 12 aristas,
Tiene 12 aristas, 8
8 vértices y todas
vértices y 6 caras.
sus caras Se llama prisma
cuadradas. rectangular Tiene 18 aristas,
12 vértices y 8
caras. Se llama
Tiene 9 aristas, 6 prisma hexagonal
vértices, 3 caras
laterales rectangulares Tiene 2 aristas
y 2 caras basales curvas, 0
triangulares. vértices, 2 caras Tiene una sola
base cara curva.
circulares,1 cara
lateral curva
Anexo 3 "TEXTO INSTRUCTIVO” Anexo 5 "LA FUERZA”

Anexo 4 "BRINCAR LA CUERDA "

Anexo 6 "LOS VERBOS"


Anexo 7 "EXPULSORES DE MIGRANTES"
Anexo 8 "EXPULSORES DE MIGRANTES" Anexo 8 "LAS ACCIONES"
Anexo 9 "¿QUÉ CAE MÁS RÁPIDO: ¿ALGO PESADO O ALGO LIGERO?" Anexo 10 "CONSECUENCIAS DE LA DISCRIMINACIÓN"

Anexo ¿Qué cae más rápido?

Escribe dentro de cada espacio las consecuencias que sufre una persona al ser
discriminada. Apóyate de tu libro de formación cívica págs. 63-64
Anexo 11 "LA DECENA TRÁGICA"
Anexo 12 “AREA DEL TRIÁNGULO”
Anexo 13 “CAJA MÁGICA”

Anexo 14 “CAMBIO LOS VERBOS”


Anexo 15 "ALEBRIJE" Anexo 16 "LA REVOLUCIÓN MEXICANA"
Anexo 17 "¿QUIÉN GANÓ AL FINAL?"

Recorta y arma el tren.


Recorta las figuras punteadas y pégalas sobre los vagones del tren,
ordenándolas de acuerdo cómo sucedieron los hechos (orden
cronológico)
Anexo 18 “Construimos trapecios” Anexo 18

También podría gustarte