Está en la página 1de 3

Administración de Compras.

Una empresa que decide comprar materiales en lugar de fabricarlos o


integrar verticalmente debe administrar una función de compras.

Tomando en cuenta la definición del proceso administrativo de Terry y


Franklin: “la aplicación de la planeación, organización ejecución y control
por medio de los cuales se administra un gerente”, se estructura el
proceso de la administración de compras.

Se define a la administración de compras como la tarea del


departamento que está enfocada al costo del inventario y la
transportación, la disponibilidad del abasto y la calidad de los
proveedores.

Por lo tanto, contiene también, planeación, organización, dirección y


control.

Concepto de compras

Se define de la siguiente manera: adquirir bienes y servicios de la


calidad adecuada, en el momento y al precio adecuado y del proveedor
más apropiado.

Dentro del concepto de empresa moderna las compras se deben


manejar por un departamento especializado que debe formar parte de la
propia organización de la compañía.

Elementos de las compras

Son cuatro los elementos que conforman a la compra y son:

a) Comprador

b) Convenio

c) Objeto y o servicio

d) Vendedor
Clasificación según bienes y servicios

Bienes y Servicios

Las personas de una sociedad adquieren en el mercado distintos bienes


y servicios con el objetivo de satisfacer sus necesidades.

Bienes

Son mercancías u objetos y pueden clasificarse de varias maneras.


Vamos a enumerar algunas de las posibles clasificaciones de los bienes
(la mayoría de los autores normalmente mencionarán muchas otras).

Clasificación según se encuentren disponibles

Bienes escasos: No están disponibles libremente y son los que


generalmente se adquieren en el mercado.

Bienes libres o abundantes: Si bien son necesarios para satisfacer


necesidades, los mismos están disponibles libremente en la naturaleza
o al alcance.

Clasificación según puedan o no ser trasladados

Bienes muebles: Son aquellos que pueden ser transportados de un lugar


al otro. Por ejemplo una computadora.

Bienes inmuebles: son aquellos que no pueden ser trasladados, por


ejemplo una vivienda.

Clasificación según la variación de la demanda respecto a la variación


del ingreso

Bienes normales: Una aumento del ingreso genera un aumento en la


demanda. Por ejemplo los bienes de lujo, entretenimientos, etc.

Bienes inferiores: Un aumento del ingreso genera una disminución en la


demanda.
Servicios

Un servicio es la realización de una actividad por parte de un prestador


(de servicios). A diferencia de un bien, los servicios son intangibles.

Servicios Públicos

En el caso de los servicios públicos, los mismos son prestados hacia la


comunidad en general, aunque no necesariamente por parte del estado.

Ejemplos de este tipo de servicios son los transportes públicos, la


electricidad, las comunicaciones, etc.

También podría gustarte