1386 Tarea 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

PENSAMIENTO LÓGICO Y MATEMATICO

200611_1386

TAREA 2 APLICACIÓN DE CUANTIFICADORES Y PROPOSICIONES


CATEGÓRICAS

ANGIE LIZETH GIL ESTUPIÑAN


CODIGO:1057604564

TUTOR
CARLOS EDUARDO OTERO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


UNAD
2021
INTRODUCCIÓN

A continuación se aplican y dan a conocer los cuantificadores como lo son cuantificador


universal afirmativo, cuantificador universal negativo, cuantificador existencial afirmativo,
cuantificador existencial negativo, cuantificador existencial único; proposición categórica;
esquemas o partes de las proposiciones categóricas, clases de proposiciones categóricas,
estructura de las proposiciones categóricas; razonamiento deductivo e inductivo y se aplican
en diferentes ejercicios dados en el presente trabajo.
OBJETIVOS

 Mostrar veracidad a la hora de desarrollar los ejercicios planteados.


 Utilizar cuantificadores para completar argumentos
 Exponer simbología de argumentos planteados
 Definir clase de cuantificador de cada argumento dado
 Expresar con datos exactos las partes de las preposiciones categóricas en los
ejercicios dados.
 Demostrar resultados con esquema de clasificación.
 Definir en cada ejercicio si es razonamiento deductivo o inductivo.
EJERCICIOS A REALIZAR B

EJERCICIO 1: CUANTIFICADORES

❖ ARGUMENTO
1. ALGUNOS cantantes no son compositores
2. TODOS los tiburones tienen dientes
❖ SIMBOLOGÍA
1. ∃ x ∈ U (x~ Compositor)
2. ∀x ∈ U (x Tiburón tiene dientes)

❖ CUANTIFICADOR
1. Cuantificador existencial negativo
2. Cuantificador Universal Afirmativo
EJERCICIO 2: PROPOSICIÓN CATEGÓRICA

Algunos días son festivos

➢ CUANTIFICADOR
Algunos

➢ CÓPULA
Son esta no es la cópula normalmente es el verbo

➢ PROPOSICIÓN CATEGÓRICA
Particular afirmativa

➢ OTRAS 3 PROPOSICIONES CATEGÓRICAS


1. UNIVERSAL AFIRMATIVA: Todos los días son festivos
2. UNIVERSAL NEGATIVA: Ningún día es festivo
3. PARTICULAR NEGATIVA: Algunos días son festivos

EJERCICIO 3: CLASIFICACIÓN DE PROPOSICIONES CATEGÓRICAS

p: Todos los meses son lluviosos


q: Algunos meses son lluviosos

➔ ESTRUCTURA

PROPOSICIÓN CUANTIFICADOR SUJETO CÓPULA PREDICADO

p Todos Los meses Son Lluviosos

q Algunos meses Son Lluviosos

➔ PROPOSICIÓN A,E,I,O
p: A (Universal Afirmativa).
q: I (Particular Afirmativa)

➔ RELACIÓN

Se clasifica como subalternas.

EJERCICIO 4: RAZONAMIENTO DEDUCTIVO E INDUCTIVO

★ ARGUMENTO
El tabaquismo es una de las causas de enfermarse de cáncer de pulmón. Humberto
fuma todos los días. Humberto sufrirá de cáncer de pulmón.

★ PREMISAS
P1: El tabaquismo es una de las causas de enfermarse de cáncer de pulmón.
P2: Humberto fuma todos los días

★ CONCLUSIÓN
Humberto sufrirá de cáncer de pulmón.

★ RAZONAMIENTO
Deductivo, ya que Humberto fuma todos los días, se deduce que Humberto sufrirá
de cáncer de pulmón.
CONCLUSION

Se adquieren conocimientos de temas como preposiciones categóricas y


cuantificadores exponiéndolas en diferentes ejercicios para obtener
resultados y aplicar cada aprendizaje dependiendo la exigencia de cada uno.

REFERENCIAS
Arredondo, C. J., & Escobar, V. G. (2015). Lógica: temas básicos. Distrito Federal,
MÉXICO: Grupo Editorial Patria. (pp. 61- 65) Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40414?page=72

Arredondo, C. J., & Escobar, V. G. (2015). Lógica: temas básicos. Distrito Federal,
MÉXICO: Grupo Editorial Patria. (pp. 80 - 84) Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40414?page=91

Escudero Trujillo, R. (2016). Matemáticas básicas (4a. ed.). (pp. 37 – 39).


Universidad del Norte. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69967?page=45

Roldán, I. R. (2018). Razonamiento y lenguaje matemático. (pp.70-73). El Cid Editor,


Córdoba. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/36731?page=75

Castaño, G., & Adames, F.  (2020). Cuantificadores, [Vídeo]. Recuperado


de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/33711

OVA – Unidad 2

Castaño, C. (2020). Proposiciones categóricas. Recuperado


de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37837

También podría gustarte