Está en la página 1de 2

Institución Educativa

“San Ramón” de
Emblemática
Cajamarca
ACTIVIDAD Nº 36

ARGUMENTAMOS SOBRE LA NECESIDAD DE UN MANEJO RESPONSABLE DE LOS


RESIDUOS SÓLIDOS Y PLANTEAMOS ACCIONES PARA UNA GESTIÓN ADECUADA.

APELLIDOS Y NOMBRES: ALEX JESUS CASTREJON LOPEZ


GRADO: SEGUNDO SECCIÓN: E
1. ANALIZA:
 ¿Cómo vienen aportando para el manejo responsable de los residuos sólidos en tu hogar y
comunidad?
Vamos apartando responsablemente, separamos los residuos sólidos y la basura aparte.
 ¿Cuáles serían las razones que les brindarías del porqué minimizar la producción de residuos
sólidos?
Porque si dejamos de contaminar al planeta y evitamos el calentamiento global , ya que eso
produce desastres naturales.
 ¿Cuál sería esa propuesta de acciones sustentadas para una gestión adecuada de los residuos
sólidos?
Separar en tachos de basura , cada residuo sólido y la basura en otro tacho de basura para no
confundirse.

2. RETO: Elaborar conclusiones sustentadas sobre la necesidad de una gestión adecuada de


los residuos sólidos y formular su propuesta de acciones.
Para lograrlo, necesitaremos seguir los siguientes pasos:
 Paso 1: Te presentaremos información científica que habla de la gestión de residuos sólidos,
lee con atención.
 Paso 2: llena el cuadro y observa tu comportamiento durante 3 días:
 En la primera columna escribirás ejemplos de los residuos sólidos que generas a diario:
botellas, cartones, papel, residuos de alimentos, etc.
 En la segunda columna, para cada residuo sólido, escribe ¿Qué haces, normalmente, en tu
hogar con ese residuo?
 En la tercera columna, escribe cómo afecta al medio ambiente su descomposición.
 En la cuarta columna anota cómo deberías gestionar adecuadamente estos residuos sólidos
a partir de la minimización.

Escribe ejemplos de los Para cada residuo sólido Cómo afecta al Cómo deberías
residuos sólidos que escribe ¿Qué haces medio ambiente gestionar
generas a diario: normalmente en tu hogar su adecuadamente estos
botellas, cartones, con este residuo? descomposición. residuos sólidos a
papel, residuos de partir de la
alimento, etc. minimización.
Lunes:  Botella de plástico: Las botellas Reciclar los cartones,
 Botellas de gaseosa reciclo. demoran en plásticos, metales y
(gaseosa)  Envase de cartón: lo degradarse 150 llevarlos al centro de
SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA DOCENTE: Luz Marina Intor Rios
Institución Educativa
“San Ramón” de
Emblemática
 Envases de cartón
Cajamarca
desecho al tacho de basura. años, contaminan reciclaje.
(leche)  Cascara de frutas y los ecosistemas Los residuos de las
 Cascaras de frutas y desechos de verduras: los afectando a la frutas y verduras
restos de verduras. coloco en bolsas y va al flora y a la fauna. debemos emplearlas
tacho de basura. para hacer compostaje.
Martes: cartón, El cartón lo reutilizo para Esto no afecta Debemos reutilizarlos
periódicos. crear tanto a la pensando en no
Cuadernos de material atmosfera. contaminar el planeta.
reciclable, ose el cartón
Miércoles: botellas, Las botellas lo reutilizo como Esto daña a la Debemos reutilizarlos ,
Cuadernos viejos masetero para mis plantas. atmosfera y a las ya que afecta al
plantas de la oxigeno del planeta.
tierra.

3. Reflexiona sobre los aprendizajes que lograste desarrollar al participar de esta actividad en
coherencia con el reto del aprendizaje.

Lo logré Necesito
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS APRENDIZAJES ayuda
 Explica razones sobre la necesidad de minimizar la producción de x
residuos sólidos.

 Propone acciones sustentadas para una gestión adecuado de los x


residuos sólidos en su hogar o comunidad.

SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA DOCENTE: Luz Marina Intor Rios

También podría gustarte